Deportes
Misiones se consagró en vóley de playa y cosechó 14 medallas en atletismo adaptado en los Juegos del Norte Grande

Misiones registró una destacada participación en la tercera edición de los Juegos Deportivos del Norte Grande, que finalizó el domingo en la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima.
Con una delegación compuesta por 59 personas, entre deportistas (46), técnicos, entrenadoras, acompañantes y coordinadoras (13), la provincia compitió en futsal, vóley de playa, básquet 3×3 y atletismo adaptado (géneros masculino y femenino).
En esas competencias, durante cuatro días, Misiones se consagró en vóley de playa, logrando el título tanto con la dupla masculina como con la femenina, y además cosechó 14 medallas con el equipo de atletismo adaptado.
La dupla conformada por Alejandro Guerrero y Benito Arellano, bajo la guía del entrenador Tobías Bogarin, integró la zona B de la fase clasificatoria, junto a Catamarca, Corrientes, Salta y Santiago del Estero. Ganó invicta y avanzó a semifinales, donde superó a La Rioja y en la definición por el título se impuso a Chaco por 2-0 (21-13/21-19).

Entre las chicas, en tanto, Sofía Betancurt y Sol Valentina Martínez, con la tutela de la entrenadora Cecilia Melgarejo, también ganaron la zona B, en semis se cruzaron con La Rioja y en la final vencieron a Chaco por 2-1.
Por su parte, el equipo de atletismo adaptado sobresalió con la cosecha de 14 medallas en las pruebas de pista y campo (ver detalle aparte): ocho doradas, cuatro plateadas y dos de bronce. El ministro de Deportes, Javier Corti, acompañó a la delegación en Salta y compartió la alegría a partir de los resultados.
De esta manera, una delegación juvenil de Misiones volvió a vivir una experiencia inolvidable de competencia, amistad e integración con pares de 17 a 19 años de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Salta, provincias que conforman el Norte Grande. La Secretaría de Deportes del Gobierno de Salta fue la responsable de la organización; mientras que la coordinación y logística de Misiones estuvo a cargo del Ministerio de Deportes.
Atletismo Adaptado
Equipo: Milena Cabrera, Maite Sánchez, Jairo Ayala, Edgardo Fabián Berent, Irina Benítez, Micaela Samudio, Lurdes Báez, Milagros Schuster, Lautaro Barreto, Lautaro José Britez Oleñiuk, Miguel Vacaro, Micaela Agüero, Brian Masiuk, Lucas Daniel Avila Flores. Acompañantes: Fernando David Perez, Nahuel Lamas, Juana Karina Bareiro y Mahira Bergallo
Resultados – Pruebas de pista
1º puesto Milena Cabrera (Intelectual) 200m
1º puesto Miguel Vacaro (parálisis cerebral T36) 100m
1º puesto Lautaro Barreto (parálisis cerebral T37) 200m
1º puesto Irina Benítez (motor T46) 100m
1º puesto Brian Masiuk (visual T13) 100m
3º puesto Micaela Agüero (visual T13) 100m
Resultados – Pruebas de campo
1º puesto Milena Cabrera (Intelectual F20) salto en largo
1º puesto Irina Benítez (Motor F46) lanzamiento de bala
1º puesto Miguel Vacaro (parálisis cerebral F36)
2º puesto Brian Masiuk (visual F13) salto en largo
2º puesto Micaela Agüero (visual F13) lanzamiento de bala
2º puesto Milagros Schuster (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala
2º puesto Lurdes Báez (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala
3º puesto Lautaro Brites (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala
Básquet 3×3
Masculino: Misiones se ubicó en la tercera posición de la zona B, junto a Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Obtuvo dos triunfos y dos derrotas. Con esos resultados no avanzó a las semifinales.
El equipo estuvo integrado por Juan Matías Libutzki, Franco Mendieta Antúnez, Santino Jacobacci, Jeremías Agustín Idigoras. Entreandor: Agustín Antunez
Femenino: Misiones finalizó en la cuarta posición de la zona B, que estuvo integrada por Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Logró un triunfo y sufrió tres derrotas, por lo que no pudo acceder a las semifinales.
El equipo estuvo integrado por Mery Kleiven, Milagros Fernández, Emma Luz Hassel y Renata Irmay. Entrenadora: Melina Bordón
Futsal
Masculino: Misiones ganó la zona B aunque luego cayó en semifinales ante La Rioja, por 2 a 1.
El plantel estuvo integrado por Nicolás Maximiliano Aguilera, Lucas Gabriel Erubidarte, Sebastián Antúnez, Diego Agustín Cavia, Alexandro Ferreira, José Alberto Garay Aedo, Sergio Leonardo Lujan, Nicolás Ezequiel Oscar, Luciano Román Salina, Tomas Ignacio Sosa. DT: Fernando Rafael Guerrero.
Femenino: Luego de la fase de grupos, Misiones lo pudo acceder a las semifinales.
El plantel estuvo conformado por Luz Nahiara Amigo, Tamara Evelin Machado, Anabela Dutra, Clara Evelyn Gluge, Anabela Soledad Caceres, Antonela Osorio Villalva, Yuliana Bareiro Visentini, Maria Del Carmen Rodríguez Da Silva, Marilu Bubans, Brígida Jasmin Bubans. DT: Fabiola Krzeczkowski.

Deportes
Los deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo de Eldorado rumbo a un nuevo Nacional

En la tarde de ayer, los atletas eldoradenses salieron rumbo a la provincia de Córdoba donde competirán en el 26° Campeonato Nacional U16 – Córdoba 2025, la cita deportiva será los días sábado 23 y domingo 24 de agosto, en la pista “Luis Oliva” del Polo Deportivo “Mario Alberto Kempes” en la ciudad de Córdoba.
La competencia es organizada por la Confederación Argentina de Atletismo y se podrá seguir desde el Canal de YouTube de la Confederación Argentina de Atletismo que es cada.atletismo.

Deportes
Por penales, River venció a Libertad y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
El resultado global fue de 1-1, ya que en el partido de ida en Asunción ambos conjuntos empataron sin goles.
El arquero del Millonario Franco Armani atajó el penal de Marcelo Fernández, mientras que Jorge Recalde estrelló el suyo en el palo y Hernesto Caballero lo envió desviado por el sector derecho del arco.
Para el elenco argentino convirtieron Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta. Por su parte, el disparo de Marcos Acuña fue tapado por el guardameta Martin Silva.
En tanto, para los dirigidos por Sergio Aquino anotó únicamente Diego Viera.
Los primeros noventa minutos finalizaron en empate 1-1, con un gol de Sebastián Driussi, a los 29 minutos del primer tiempo para los comandados por Marcelo Gallardo, mientras que Robert Rojas igualó el duelo a los 43’ del mismo periodo.
Con este resultado, el conjunto de Núñez se medirá ante Palmeiras —que eliminó por 4-0 global a Universitario de Perú— en los cuartos de final del torneo internacional más importante del continente. Ahora, deberán visitar a Lanús el lunes 29 de agosto desde las 21:15 por la sexta jornada del Torneo Clausura.
River comenzó mejor el encuentro con presión alta y rápida recuperación de la pelota hasta que logró romper el cero de la mano de Sebastián Driussi, quien capturó un rebote dentro del área tras un remate de Facundo Colidio que golpeó en el travesaño.
De esta manera, “La Banda” lograba adelantarse en la serie y comenzaba a encaminar la clasificación a la siguiente instancia, pero una desatención defensiva generó que Libertad igualara el partido a pocos minutos del cierre de la primera mitad.
Robert Rojas, cumpliendo con la inexorable “Ley del Ex” tras su paso por el cuadro millonario, se elevó por todo lo alto, se anticipó a toda la defensa rival y conectó de cabeza el tiro de esquina de Hugo Fernández para batir a Franco Armani.
Por otro lado, en el arranque del complemento, los comandados por el “Muñeco” quedaron con diez jugadores en cancha luego de la expulsión del mediocampista Giuliano Galoppo por doble amarilla debido a dos fuertes infracciones.
A pesar de la inferioridad numérica en el Monumental, el cuadro argentino supo resistir los ataques del albinegro paraguayo y mantuvo el resultado para llevar el duelo a los penales, donde se impuso 3-1 con una heroica actuación de Armani.
Síntesis de River (ARG) – Libertad (PAR) por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Copa Libertadores 2025
Octavos de final – Vuelta
River (ARG) 1 (3) – (1) 1 Libertad (PAR)
Estadio: Monumental
Árbitro: Árbitro: Andrés Matonte (URU).
VAR: Christian Ferreyra (URU).
Deportes
9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Los representantes de la Liga de Fútbol de Eldorado se verán las caras en los octavos del final del torneo Provincial 2025 de la FeMiFu y el primer partido de la serie se juega este domingo 24 en la cancha Municipal del km 27 en el municipio de 9 de Julio.
El encuentro de ida de los playoffs de la zona Norte entre el local y Nacional de Puerto Piray se desarrollará desde las 16 horas, la revancha se juega en la Villa Olímpica.
Acá te dejamos los otros cruces de los octavos de final


-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6