Deportes
Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Cada vez falta menos para el inicio de la 5ta fecha del Rally Argentino Pirelli, que se correrá desde el viernes por los caminos de Leandro N. Alem y San Javier, y crece la expectativa en Misiones.
Serán cuatro los binomios locales que se sumarán a las distintas categorías de la categoría más importante de rally de Sudamerica.
Luego de 30 años de correr por el zonal misionero, el binomio de Leandro N. Alem, Pauly Koch-Marcelo Horchuk, hará su debut a nivel nacional y correrá en la categoría Junior con un VW Gol Trend del Boaglio Competición.
Koch estuvo probando en Córdoba el fin de semana y comentó “estoy cumpliendo un sueño, era lo que nos faltaba a nuestra carrera y apenas se anunció que venía la categoría lo llamamos al Tato para que nos reserve un auto. Es un auto muy lindo para manejar, muy diferente a lo que veníamos manejando, con un gran poder de freno, una caja hermosa y mucha potencia. Esperemos divertirnos y compartir un fin de semana corriendo de local”.
En la RC4 estará la dupla de Aristóbulo del Valle integrada por Héctor Finke Jr-Marcos Espindola, que estarán sobre el Peugeot 208 del equipo paraguayo de Leo Balbuena, con el que viene corriendo el Sudamericano.
La dupla, campeona de la categoría Hibrido del Misionero, debutó el año pasado en el Argentino dentro de la Clase RC3, cuando la categoría llegó a Alem y San Javier. Ahora estará en la RC4, categoría en la que ya corrió en Jesús María y se ubica en la décima posición del campeonato de la RC4 con 44,5 puntos.
Dos viejos conocidos del Rally Argentino son la dupla de Puerto Iguazú Sergio Zarza-Hugo Espinola y el binomio Maxi Isanbizaga-Jorge Kondratiuk. Los dos estarán con Ford Fiesta Kinetic en la Clase RC5.
Zarza debutó en el 2016 en el Argentino y corrió en la Clase 9 y en la RC5, tanto las fechas de Misiones, como en Córdoba. El año pasado hizo podio en Leandro N. Alem y San Javier al terminar tercero en la RC5.
La dupla de Iguazú, siempre que corrió a nivel nacional y Sudamericano lo hizo con un equipo misionero y ahora estará con la atención del Valdez Competición y la motorización de Carlitos Castillo.
“Vamos con el objetivo de repetir el tercer puesto del año pasado. Siempre que vino el Rally Argentino estuvimos y esta no será la excepción, es una fiesta para nosotros, reencontrarnos con los amigos. Y queremos invitar a todos a que se sumen y nos alientes a los misioneros”, comentó Zarza.
Por su parte, Maxi Isanbizaga debutó en el Rally de Misiones 2014 en la ex Clase 9 con un Ford Ka. Corrió dos fechas del 2015 en la Clase Junior con un Ford Ka, en Misiones y Entre Ríos. En el 2016, luego de ganar el campeonato Abasoluto y la N2 del Misionero, pasó a correr en la Clase Junior del Argentino con un Peugeot 307 del DS Racing. Ese año corrió tres fechas, ganó un tramo en el Rally de La Rioja y su mejor resultado fue un 4 puesto en el Rally de los Dinosaurios en Neuquén.
El año pasado corrió en la Clase RC3 con un Ford Fiesta y ahora estará con el Ford Fiesta Kinetic de Luis Da Luz, dentro de la Clase RC5 con la atención de La Cautiva Rally Team.
“La verdad es que correr en casa con un auto misionero y un equipo misionero es un sueño hecho realidad”, afirmó Isanbizaga.
A ellos cuatro, que harán todo el recorrido del Rally Agentino, se sumarán los binomios que irán por la Copa Misiones, que se sumarán en una experiencia única para los binomios misioneros.
Deportes
“Tenemos que convertir rápido para jugar con la desesperación del rival” expresó el DT de Nacional de cara a la revancha con Central Iguazú

Nacional recibe este domingo a Central iguazú por el juego revancha de los cuartos en la zona Norte del torneo Provincial 2025 de la Federación Misionera de Fútbol, los campeones de la Liga eldoradense lograron un valioso empate de visitante la semana pasada y ahora intentarán abrochar el pasaporte a la semifinal jugando ante su gente.
El partido será disputará en la cancha de la Villa Olímpica de Puerto Piray desde las 17 horas y de cara a este duelo clave para el Nacio, el DT Lucas Centurión conversó con Canal 9 Norte Misionero y aseguró: “Estamos entrenando tranquilos, esperando llegar de la mejor manera al domingo”, el entrenador de Nacional también destacó que su capitán, Walter Pela Ortíz, seguramente será de la partida y esperan que esté bien físicamente, algo que le está costando al plantel por la seguidilla de partidos entre Liga local, Provincial y Copa País.
En cuanto al planteo de cara al juego con Central Iguazú, el entrenador aseguró que “tenemos que entrar concentrados para que ellos no nos conviertan, después atacar los 90 minutos porque jugamos ante nuestra gente. Cómo la serie es pareja, ellos seguramente también vendrán a buscar la clasificación, por eso no hay que relajarse e intentar convertir rápido para jugar con la desesperación del rival”.
Durante la entrevista con Canal 9 Norte Misionero el DT de Nacional de Piray adelantó que la final del torneo Apertura de la Liga de eldoradense ante Unión Cultural de Eldorado será el domingo 5 de octubre en la cancha Municipal de Mado Delicia.
Mirá la entrevista completa:
Deportes
Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

El programa Juegos Deportivos Misioneros del Ministerio de Deportes, genera sentido de pertenencia, fomenta el desarrollo del deporte comunitario, consolida la competencia provincial, promueve valores propios de la disciplina como juego limpio, respeto, solidaridad, alegría; y son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Durante la última semana se disputaron los torneos de Atletismo, Atletismo adaptado, eSports, Hockey, Vóley de playa, Futsal, Vóley y Tenis, que fueron las últimas Finales Provinciales de las disciplinas con proyección nacional, es decir, hacia los Juegos Deportivos Nacionales Evita. Luego, a mediados de octubre, se llevarán a cabo las competencias de Fútbol 11 y Cestoball.
De esta manera, concluyeron las Finales Provinciales de las disciplinas con proyección nacional y ahora, deportistas, profes, entrenadoras, entrenadores y demás staff técnicos, se preparan para representar a Misiones como equipo, en Mar del Plata.
A continuación, detalles, resultados y clasificados de los torneos desarrollados:
Atletismo y Atletismo Adaptado. Ambos torneos (masculinos y femeninos) se llevaron a cabo en la pista Erik Barney del CePARD, en simultáneo, con la fiscalización de los jueces oficiales de la Federación Misionera de Atletismo y el staff técnico que habitualmente se desempeña en las competencias de Deportes Adaptados. En las pruebas de pista y campo disputadas durante la jornada participaron 350 atletas de Oberá, Puerto Rico, Andresito, Eldorado, Panambí, Jardín América, San Vicente, Dos de Mayo, Campo Ramón, Posadas, Garupá, Candelaria, Puerto Rico, Santo Pipó, Ruiz de Montoya, San Pedro, Montecarlo, Bernardo de Irigoyen, 9 de Julio, Aurora, Itacaruaré, Colonia Alberdi y Alba Posse, entre otros. Los resultados fueron analizados por el equipo de profesores y luego fueron conformados los respectivos equipos que representarán a Misiones en la instancia nacional.
Atletismo. Equipo femenino. Mía Galeano (Eldorado). Pruebas: 80m/200m; Alexia Andrea Bakanchuk (Posadas). Pruebas: 200m; María Luz Izquiero Muena (Posadas). Pruebas: 80m con vallas/80m; Mayra Ayelén Brusqueti (Eldorado). Pruebas: marcha atlética/cross country; Rocío Sánchez (Puerto Rico). Pruebas: 600m/cross country; Verónica Elizabet Scherf (Puerto Rico). Pruebas: salto en alto; Antonella Aicheler Javier (Montecarlo). Pruebas: salto en largo; Thiara Jazmín Reistenbach (Eldorado). Pruebas: salto triple y largo; Solange Angela Bareiro (Eldorado). Pruebas: bala/disco; Angela Florencia Quintillano (Campo Ramón). Pruebas: martillo/bala. Equipo masculino. Máximo López (Bernardo de Irigoyen). Pruebas: 80m, salto en largo, Posta 5x80m; Dylan Ayala (Eldorado). Pruebas: 200m, Posta 5x80m; Nelsson De Jesús (Oberá). Pruebas: 600m, jabalina, Posta 5x80m; Roberto Johansen Oluf. (Eldorado). Pruebas: 110m con valla, 80m, Posta 5x80m; Santino Amaro (Posadas). Pruebas: Cross Country, 600m; Axel Nimeth (Oberá). Pruebas: salto triple, salto en largo, Posta 5x80m; Braian Raúl De Olivera (Colonia Alberdi) Pruebas: salto en alto; Jeremías Miguel Márquez Da Silva (Campo Ramon). Pruebas: bala, jabalina; Santiago Kluge (San Pedro). Pruebas: disco, bala; Lautaro Gabriel Nietche (Posadas). Pruebas: martillo, disco. Profesoras/profesores a cargo del equipo: Yesica Arenhardt (Eldorado), Emanuel Czajkowski (Oberá), Analía Belén Morcillo (Posadas), Alexis Limberger (Puerto Rico).

Atletismo Adaptado. Equipo. Intelectuales: Lorena Barboza (Oberá). Pruebas: 100m, 200m, bala. Síndrome de Down: Fernando Gallardo (San Vicente). Pruebas: 100m, 200m, bala, salto en largo. Parálisis Cerebral (PC). Adriana Aquino (Panambí). Pruebas: salto en largo, 80m, bala. Gabriel Nering (Campo Ramón). Pruebas: 100m, 200m, salto en largo, bala. Motores: Santiago Zabala (Posadas). Pruebas: 100m, 200m, salto en largo, bala. Nubeluz Da Silva (Campo Ramón). Pruebas: bala, 100m, 200m. Visuales: Brian López (Campo Ramón). Pruebas: 100m, 200m, salto en largo, 1500m; Luana Vázquez (Posadas). Pruebas: 100m, 200m, salto en largo, bala.
eSports. Por primera vez, esta disciplina formó parte de los Juegos Deportivos Misioneros. El trabajo en equipo entre Misiones Gamer y el Ministerio de Deportes permitió la planificación, convocatoria e inscripción para la competencia en las variantes EAFC25 y Brawl Stars. En la primera experiencia, el encuentro fue en el CePARD con la participación de 16 jugadores de Garupá, Posadas, Alem, San Vicente, Gobernador Roca y la fiscalización del equipo de Misiones Gamer. Resultados. EAFC25. 1º-Teo Giménez (Alem); 2º-Octavio Pizl (Alem); 3º-Ivo Giménez (Alem). Brawl Stars. 1º-Rafael Buera (Posadas); 2º-Marcos Báez (Posadas); 3º-Tiago Márquez (Posadas)
Hockey. La Final Provincial de Hockey 7 se jugó en el cepard con equipos femeninos y masculinos, clasificados de Iguazú, Puerto Libertad, Puerto Rico, Jardín América, Oberá y Posadas. Ambos torneos en la categoría Sub16 fueron llevados adelante en conjunto con la Federación Misionera de Hockey y se disputaron todos contra todos en las canchas del CePARD. El torneo femenino quedó en manos de CAPRI, escoltado por Oberá Hockey, Timbó Hockey (Jardín América) e Iguazú Hockey. El torneo masculino, en tanto, se adjudicó el equipo del CEF nº 22 (Posadas), definiendo con Pantera Hockey (Libertad). Golden Hockey Club (Puerto Rico), completó el podio.
Vóley de Playa. El balneario Costa Sur, a orillas del Paraná, fue la sede de disputa de los torneos de vóley de playa, femenino y masculino, categoría Sub16. Los equipos masculinos que jugaron fueron el club San Rafael (Campo Grande) y Leones de Costa Sur (Posadas); y las duplas femeninas fueron Puerto Rico Vóley y Brujas (Posadas). En consecuencia, las parejas campeonas y clasificadas a la instancia nacional fueron Bautista Lezcano-Thiago Tilleria (Leones de Costa Sur) y María Elena Roko-Kiara Michelle Arbes (Brujas).
Futsal femenino. Las chicas se lucieron en la Final Provincial de futsal que se jugó en el CePARD. La definición del torneo, categoría Sub16, se disputó con equipos clasificados de las cuatro zonas provinciales: Club Loma Blanca (Esperanza), 25 de Mayo Futsal (25 de Mayo), Misionero y Guaraní (San Ignacio); y Real FC (Posadas). Fue una competencia con mucha paridad, donde los cuatro equipos dejaron todo en cada partido y algunos hasta necesitaron de la definición por penales. En el juego decisivo, Real FC revirtió el resultado ante Loma Blanca. De esa manera, Real FC logró el título y la clasificación a la instancia nacional. Luego se ubicaron el club Loma Blanca, 25 de Mayo Futsal; y Misionero y Guaraní.
Vóley. La final de vóley, con los torneos femenino y masculino, también se disputó en el CePARD, durante la jornada del sábado. Brujas (Posadas), Dos de Mayo Vóley, Club Alemán (Alem) y el club Cataratas Vóley (Iguazú), animaron la competencia femenina; mientras que el club San Rafael (Campo Grande), Escuela Pichi Vóley (Cerro Azul), Club Cataratas Vóley (Puerto Iguazú) y Brujas (Posadas), protagonizaron el torneo masculino.
La competencia se desarrolló en el CePARD, en dos canchas. Las posiciones finales, luego de jugar todos contra todos, fueron. Torneo femenino: 1-Brujas; 2-Cataratas Vóley; 3-Club Alemán (Alem); 4-Dos de Mayo Vóley. Torneo masculino: 1-Brujas; 2-Club San Rafael; 3-Escuela Pichi Vóley; 4-Club Cataratas Vóley.
Tenis. Las finales de Tenis, categoría Sub16, se disputaron en canchas del club San Francisco (Posadas), con la participación de jóvenes de Alem, Oberá y Posadas. Hanna Valenzuela y Luana Cabral definieron el torneo femenino. Valenzuela y Estefanía Iwanczuk serán las representantes nacionales. Entre los varones, en tanto, la final fue protagonizada por Mateo Ríos y Santino De Vargas Maia Salustiano. Ambos finalistas obtuvieron la clasificación a la instancia nacional.
Futsal masculino. El torneo Sub16 se jugó en el CePARD con la presencia del club Loma Blanca (Esperanza), Fátima Futsal (Puerto Rico), 25 de Mayo Futsal (25 de Mayo) y Roque (Posadas). La competencia mostró mucha paridad y en la definición, Fátima se impuso a Roque por 4-2 y logró la clasificación a la instancia nacional.
Deportes
La AMPyNaR ya trabaja para el Rally de Apóstoles

La comisión directiva de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) ya trabaja para lo que será la 6ta fecha del Misionero de Rally, que se disputará por los caminos vecinales del municipio de Apóstoles el 10, 11 y 12 de octubre.
A fines de julio se realizó la primera reunión protocolar que contó con la participación del presidente de la AMPyNaR Carlos Máximo Brunner junto al vice Luis Da Luz con la intendenta María Eugenia Safrán, el secretario de gobierno Gastón Casares, el presidente del Auto Club Apóstoles (ACA), Julio Klekailo, el piloto Marcelo Kaczurek y Oscar Mieres, donde quedó sellada la vuelta de Apóstoles al calendario provincial, luego de tres años de ausencia.
En las últimas semanas el municipio trabajó en los caminos que se utilizarán para la prueba y en la jornada de ayer, martes, los presentó ante la AMPyNaR. Luego de una verificación se realizó el Libro de Ruta y se armó el Operativo de seguridad del Gran Premio 47° Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Estuvieron presentes el vicepresidente Luis Da Luz, el director de carrera Agustín Gauto, el responsable de seguridad de la AMPyNaR, comisario general (R) Néstor García Da Rosa, el responsable de los caminos Ignacio “Nacho” Allende y Cinthia Da Luz, quienes trabajaron junto a Marcelo Kaczurek y Oscar Mieres cabezas visibles de la organización local.
Luego de una intensa jornada de trabajo quedó diseñado el diagrama de la carrera. Así se determinó que el Parque de Servicios va a estar ubicado en el predio de la Expo Yerba y se utilizarán dos caminos, Soychu-Autodromo de Apóstoles de 8,2 kilómetros y Perkins-Aeroclub de 12 kilómetros. Además, se correrá un tercer tramo el domingo que será dentro del Autódromo de Apóstoles, que servirá para cerrar la competencia. En total se correrán 9 pruebas especiales entre sábado y domingo. La técnica final se realizará en el predio del Autódromo donde también se realizará la entrega de premios a los ganadores de cada categoría.
“Un día intenso con mucho trabajo, Agustín pudo hacer el Libro de Ruta y comisario García Da Rosa ya diagramó el Operativo de Seguridad. La Expo Yerba será el Parque de Servicio y esta de la mejor manera. A los dos tramos le sumamos el PC9 que será en el Autódromo como cierre de la competencia. Además, la técnica final y la entrega de premios vamos a hacer en el Autódromo el domingo, así que ya estamos en la cuenta regresiva”, comentó y cabeza visible de la organización local Marcelo Kaczurek.
“Quiero agradecer al Municipio desde la intendente a la cabeza, la gente de obras públicas, están colaborando de la mejor forma, que sin su ayuda esto no podría ser. A las empresas que se van sumando, Yerba Mate Rosamonte, Yerba Mate Sol y Lluvia, La Bulonera, Pollos Soychu. Invitar a todos los pilotos a que se sumen, hay mucha expectativa en toda la zona, son todos bienvenidos”, agregó Kaczurek.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Apóstoles, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante local y será fiscalizada por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).
La última vez que se corrió el Rally Misionero en Apóstoles fue válido por la 5° fecha del campeonato 2022, que se llevó a cabo los días 2-3 y de 4 de septiembre.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal