Economía
El Fondo de Créditos de Misiones ya financió más de 2 mil proyectos de emprendedores y emprendedoras de la provincia

El gobernador de Misiones recorrió la Feria Fondeate donde más de 50 emprendedores y emprendedoras que recibieron financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones (FCM), promocionaron sus productos. Passalacqua destacó el trabajo del FCM no solo por el impulso y acompañamiento que brindan a emprendedores, sino también por su contribución al desarrollo de toda la economía de Misiones.
Ayer sábado, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recorrió la Feria Fondeate, un evento que reúne a emprendedores financiados por el Fondo de Crédito de Misiones (FCM). La feria se llevó a cabo en La Cascada de la Costanera de Posadas y contó con la participación de más de 50 proyectos que han sido o serán financiados por el FCM.
El evento se realizó en el marco del Día de la Madre, incentivando así las ventas y celebrando el esfuerzo de los emprendedores misioneros. Durante su recorrido, Passalacqua aprovechó la oportunidad para conocer de cerca las iniciativas de los emprendedores y visitó stands de emprendimientos gastronómicos, de indumentaria, artesanales, de accesorios, entre otros.
El mandatario provincial subrayó la importancia del trabajo del FCM, afirmando que al acompañar, asesorar e impulsar el desarrollo de emprendimientos en la provincia, también se contribuye al crecimiento de toda la actividad productiva de Misiones.
“La idea de crear el FCM es que todos los emprendedores que quieran y necesiten ayudan económica y asesoramiento para sacar adelante su proyecto puedan solicitarla. Al ser créditos que se devuelven con tasas muy accesibles, eso nos permite ayudar a otros emprendedores y así todos tienen la posibilidad de crecer”, expresó.
También resaltó la relevancia de la feria como plataforma para promocionar y revalorizar el trabajo de emprendedores en un contexto económico nacional desafiante.
Durante la feria, la emprendedora de Oberá, Mónica Liliana Cabrera, propietaria del emprendimiento Carteras MCX manifestó: “Este emprendimiento que tenemos con mi esposo y mi hijo, surgió hace 6 años y fue evolucionando mucho con los años. Yo soy de Oberá y hace más de un año solicité financiamiento del Fondo de Crédito y esto me permitió seguir desarrollando y expandir mi emprendimiento. Estoy muy agradecida además por el asesoramiento y acompañamiento que me brindaron, gracias al Fondo de Crédito pude comprar materia prima y hacer crecer mi emprendimiento”.
“Lo importante de estos créditos que ofrecen en el FCM es que nos brinda la oportunidad de trabajar, crecer y devolver la ayuda que nos brindaron. El emprendedor crece realmente cuando sabe que tiene que devolver la ayuda económica que recibió, cuando nos regalan el dinero no es lo mismo”, agregó.
Por su parte, Mónica Alicia Okrayeneck propietaria de “Yaro Carteras” señaló: “Soy de Apóstoles y hace unos años se me ocurrió diseñar y confeccionar carteras y necesitaba financiamiento para poder hacerlo realidad. Me acerqué al FCM y desde el primer momento tuve un gran recibimiento, me asesoraron y acompañaron en todo momento. Volvería a solicitar un nuevo crédito ya soñando en crear mi propio local y taller”.
A su vez, desde el emprendimiento Victoria Saludable, revelaron que en la provincia de Misiones encontraron la posibilidad de impulsar y hacer crecer su emprendimiento. Son una familia oriunda de Buenos Aires que se dedica a elaborar premezclas saludables y viendo el gran valor y apoyo que brinda la provincia a los emprendedores, decidieron instalarse en la tierra colorada y cuentan con su propia fábrica en Posadas. Sus productos ya tienen habilitación nacional, y están próximos a finalizar el trámite de financiamiento del FCM para expandirse y seguir creciendo.
Durante su visita por la feria, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Industria, Federico Fachinello; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el titular del FCM, German Simes; otros integrantes del organismo; los diputados provinciales, Mario Vialey y Astrid Baetke, entre otros funcionarios.
*APOSTAR POR LOS EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS DE MISIONES*
Desde su creación, el FCM de Misiones ya destinó más de $25.605.599.476 a la financiación de aproximadamente 2.208 proyectos de emprendedores y emprendedoras de la provincia.
El FCM cuenta con cinco sedes (ubicadas en Leandro N. Alem, Eldorado, Oberá, San Vicente y Posadas), facilitando de esta forma el acceso a recursos para aquellos que buscan hacer realidad sus ideas de negocio o bien apostar por su expansión productiva.
Sobre el trabajo que realiza el FCM, el presidente del organismos Germán Simes reveló: “En estos 7 años tenemos más de 2 mil proyectos financiados por un monto de más de 2.600 millones en valor nominal y estamos muy contentos con eso porque los proyectos siguen llegando y se siguen estudiando cada vez más ideas”
“Hoy ofrecemos 5 líneas de créditos diferentes para emprendedores y las más solicitadas son para la compra de capital de trabajo y equipamientos”, aseguró. “Es importante además destacar que el Fondo de Créditos es un organismo único en el país, que nació en 2017 gracias a la visión del gobernador Passalacqua y que su aporte económico no se limita sólo a emprendedores, es dinero se derrama en toda la provincia”, agregó.
“Esta feria, donde visibilizamos todos los proyectos financiados por el FCM, nos sirve para mostrar también a la gente que realmente es posible cumplir sueños y llevar adelante sus proyectos”, sostuvo.
*Para consultar sobre la línea de créditos del FCM o realizar alguna consulta, ingresá al siguiente link*.

Actualidad
Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, se refirió a la remarcación que tuvo desde hoy el precio del combustible en el país y calificó como poco significativo. Pero sí fustigó la diferencia de precios que continúa existiendo respecto a Buenos Aires.
“El precio de los combustibles comenzó a retrasarse porque no se actualizaron los impuestos (…) se actualizaron los de los años anteriores, pero no el del año pasado, así que han hecho incremento que es la inflación, es lo que ha aumentado el índice de precios”, explicó el empresario.
Acotó que el incremento “es menos del 2,4 por ciento que había sido el índice -inflacionario- del mes pasado y esto es, hasta cierto punto, normal porque la devaluación que va sufriendo nuestra moneda es la inflación normal que tenemos en el país”.
Jalaf aseguró que “mientras siga la inflación se va a seguir aplicando, eso seguro”, explicando que ese ajuste se compone de tres factores: la actualización del 1 por ciento mensual del dólar más la inflación y más el retraso del impuesto.
No obstante, y a pesar del disgusto que genera entre los consumidores un nuevo aumento, él le quitó relevancia a la cuestión y sí se mostró disgustado con la diferencia que existe respecto a Buenos Aires.
“Lo que molesta acá en Misiones es que haya 100 pesos de diferencia con Buenos Aires, que no justifica el flete y que dijeron que iban a ir disminuyendo este diferencial, pero, sin embargo, sigue incrementándose”, disparó el empresario.
Actualidad
Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

La provincia se prepara para vivir días con jornadas llenas de historia, cultura y espiritualidad.
Este martes se presentó el cronograma de actividades que invitan a turistas y residentes a disfrutar de experiencias únicas en escenarios de naturaleza y de gran valor patrimonial.
El evento contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, y referentes de otros municipios de la provincia.
El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera. Entre las actividades destacadas se encuentra la Misa Popular de las Misiones que se realizará el Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní de San Ignacio Miní, con presentaciones de artistas locales y el cierre de Roxana Carabajal; el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y el ciclo “Misionando Cultura”. El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.
“Vamos a tener aumentos de frecuencia de Aerolíneas Argentinas y JetSMART en Iguazú, y en Posadas, de Flybondi. Estas acciones nos ayudan y entusiasman porque hay más opciones para que nos visiten los turistas”, expresó el ministro Arrúa.

Por su parte, el secretario Schuap, destacó el trabajo conjunto entre turismo y cultura. “Nos pone muy contentos presentar esta grilla de actividades de manera conjunta, con el Ministerio de Turismo, con los municipios, con la comunidad, porque sabemos que el espíritu de nuestro pueblo complementa este programa”, remarcó.
El presbítero Escalante subrayó la riqueza de la propuesta. “Misiones tiene para ofrecer una simbiosis, un encuentro entre la fe y la espiritualidad con el mundo de la cultura y la naturaleza. Esta sinergia es muy importante para que podamos vivir una Semana Santa bien misionera”, agregó.
Para conocer más información y el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios.

Actualidad
España conecta con Misiones a través de un acuerdo estratégico

Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in, haciendo que la experiencia de viaje sea más cómoda y ágil en la gestión.
Este acuerdo representa un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permite que turistas provenientes de destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga puedan llegar a la provincia de manera directa y sin complicaciones.

Las conexiones se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque), donde los pasajeros podrán continuar su viaje con una sola reserva y sin la necesidad de reconfigurar sus itinerarios. Esto significa una gran ventaja para el turismo receptivo.
Para la tierra colorada, este avance constituye una puerta abierta a un turismo internacional más fluido, consolidando a Misiones como un destino de referencia dentro del mapa turístico global.

La posibilidad de acceder a las Cataratas del Iguazú, a los Saltos del Moconá o a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros atractivos, desde cualquier punto de España con mayor facilidad refuerza el valor de la región y potencia el flujo de visitantes europeos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6