Conecta con nosotros

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo

Economía

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Más de 100.000 visitantes disfrutaron del evento gastronómico y productivo. Fueron cuatro jornadas para la promoción turística, la generación de alianzas y las rondas de negocios.

Misiones participó en una nueva edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica y cultural más importante del país, que se realizó en La Rural de Palermo.

La provincia presentó una propuesta que invitó a recorrer su identidad a través de la cocina, destacando ingredientes nobles del monte y la selva, como la yerba mate, los frutos nativos y el pacú de río.

Uno de los puntos más destacados fue la participación en las Rondas de Negocios que durante los dos primeros días del evento reunieron a más de 150 empresas de todo el país. En ese contexto, las firmas misioneras generaron un total de 58 rondas, con un promedio de 4,1 por emprendimiento, lo que representa aproximadamente el 19% del total de reuniones, a pesar de tratarse de una delegación más acotada. Este dato refleja la alta demanda, competitividad y atractivo de los productos misioneros.

Además de las rondas formales, la venta directa en el stand provincial se consolidó como un canal de contacto comercial. Los productores concretaron ventas y recibieron consultas de posibles compradores que no participaron oficialmente en las rondas. Esta instancia potenció la visibilidad de los productos y amplió la red de vínculos comerciales para los emprendedores.

Durante los cuatro días hubo degustaciones, exhibición de productos regionales, con el acompañamiento del Ministerio de Industria, y una fuerte presencia de productores locales que forman parte de la cadena de valor alimentaria de la provincia, quienes destacaron la importancia de la presencia misionera.

“Esto superó nuestras expectativas. Mucha gente se acercó al stand a conocer lo que hacemos, generamos contacto, difundimos nuestra propuesta, quiénes somos. Estamos muy contentos, logramos llegar a muchas personas”, coincidieron los expositores.

Además, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, se realizó el lanzamiento de la Temporada de Invierno, presentando especialmente a la Región Alto Uruguay y al Destino Iguazú, en el auditorio del Pabellón Azul de la feria.

Y, en el Escenario Verde, se llevó adelante una presentación especial con propuestas creativas elaboradas a base de yerba mate. Allí, el chef Virgilio Fontana ofreció una receta de pacú al papillote con frutas de la selva y un delicado baño de licor de yerba.

Por su parte, la sommelier de mate Angélica Echenique —invitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)— compartió saberes sobre el arte del buen mate: cómo infusionarlo, maridarlo y prepararlo al estilo misionero, con todo el carácter del oro verde.

Al mismo tiempo, se realizó un concurso que contó como jurado a un panel de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). En la categoría “Yerba Mate con Palo”, ganó Misiones con Atiguá, producción con origen en Jardín América.

La participación de la provincia en Caminos y Sabores refuerza una política de promoción que reconoce a la gastronomía como sector estratégico para el turismo y el desarrollo local.

La feria es, además, una plataforma para visibilizar el trabajo de productores locales, fomentar la articulación público-privada y acompañar el crecimiento de nuevos emprendimientos que apuestan por los sabores con identidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Educación Financiera y Emprendedurismo: el Gobernador acompañó la firma de convenio con Banco Macro

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la firma de un convenio con el Banco Macro para implementar en Misiones el programa “Cuentas Sanas”, una propuesta de educación financiera dirigida a jóvenes, adultos mayores, emprendedores y trabajadores. El acuerdo fue celebrado junto a los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social, y permitirá el desarrollo de talleres sin costo en distintos puntos de la provincia.

POSADAS. MARTES 8 DE JULIO DE 2025. Esta mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la firma de un convenio entre el Banco Macro y los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social de Misiones, para implementar en la provincia el programa “Cuentas Sanas”, una iniciativa de inclusión y educación financiera que ya tiene alcance nacional.

Durante su intervención, el mandatario agradeció especialmente al Banco Macro por su “concepto de responsabilidad social”, remarcando que la entidad no tiene la obligación de llevar adelante este tipo de acciones, y sin embargo lo hace, destacando su compromiso permanente con la comunidad. “Eso lo convierte no solo en el agente financiero de la provincia, sino también en una de nuestras palancas para poder desarrollarnos”, expresó.

Passalacqua destacó que la educación financiera es clave para la vida cotidiana, y que debe ser entendida como una herramienta de transformación: “¿Qué es Cuentas Sanas? Es saber cómo va a estar la plata, cómo invertirla para que rinda… Cosas tan simples como que te alcance para pagar la cuota de la motito. Eso es educarse financieramente. A nosotros no nos educaron financieramente”, sostuvo.

Además, afirmó que estas políticas tienen sentido “solo si están destinadas a mejorar la vida de las personas” y valoró el vínculo con la banca privada como agente de crédito en sinergia con el Estado en momentos de dificultad. “Todo lo que estamos haciendo es para la gente. Ni para el gobierno ni para el banco: para la gente, para el misionero y la misionera de a pie que quiere vivir en un mundo complejo”, concluyó.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, señaló que “este programa está destinado a jóvenes, a la tercera edad, a emprendedores y a la ciudadanía en general”. Subrayó que a través de los talleres se buscará fortalecer la relación con el dinero, el ahorro, la inversión y el uso de servicios financieros. “Misiones es tierra de emprendedores. Como dijimos aquí, a través de una buena educación financiera se realizan muchos sueños”, afirmó.

La ministra detalló que en esta primera etapa se realizarán 30 talleres en diferentes municipios, tanto de forma presencial como virtual. También estarán dirigidos a los grupos de abuelos de Posadas y a trabajadores. “Nuestra vida diaria tiene que ver con nuestra educación financiera. Tiene que ver con el ahorro, con la inversión, con cómo realizar un presupuesto”, reflexionó.

El gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, destacó que esta acción forma parte de una política de inclusión financiera de la entidad. “Estamos haciendo 30 talleres con foco en jóvenes, adultos mayores y emprendedores. Este tipo de iniciativas nos permite tener cercanía con las costumbres y promover el desarrollo de cada grupo de interés que vive en esta hermosa provincia”, sostuvo.

La subsecretaria de Trabajo, Verónica Derna, agregó que los talleres incluirán charlas en escuelas secundarias y capacitaciones específicas para emprendedores. “Las charlas están pensadas para ser claras, accesibles y motivar a emprender. No solo enseñan a manejar el dinero, sino a desarrollar emprendimientos”, explicó.

El evento contó con la presencia de la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Fernando Meza; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini; la subsecretaria de Trabajo, Verónica Derna; el representante de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Nicolás Safrán; la intendenta de Wanda, Romina Faccio; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona. También estuvieron presentes representantes de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), de la Unión Provincial de Estudiantes Secundarios (UPES) y de clubes de abuelas, quienes se sumarán como protagonistas en las próximas capacitaciones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Provincialeshace 3 horas

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Actualidadhace 3 horas

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Culturahace 4 horas

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Provincialeshace 4 horas

Niños y niñas de los EPI recorrieron el centro de Posadas en vísperas del 9 de Julio

Ambientehace 4 horas

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Provincialeshace 4 horas

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones y la Municipalidad de Leandro N. Alem firman convenio de capacitación

Nacionaleshace 4 horas

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

Deporteshace 4 horas

Chelsea le ganó a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 6 horas

Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Deporteshace 7 horas

Marita Vera: “No dejo de emocionarme cada vez que sale la lista, siempre es un gusto poder ser parte del plantel”

Economíahace 9 horas

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Actualidadhace 9 horas

Ruiz de Montoya: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz

Calidad de vidahace 9 horas

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 4 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 5 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 5 días

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Judicialeshace 4 días

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Policialeshace 2 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 2 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Deporteshace 2 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Deporteshace 4 días

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Policialeshace 2 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022