Conecta con nosotros

Economía

Entró a diputados el proyecto de ley sobre devolución del IVA

El proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ingresó este viernes a la Cámara de Diputados y se prevé que comience a ser debatido en comisión la próxima semana, tal como había Así lo había anunciado el ministro en el marco del lanzamiento de un plan de alivio fiscal que beneficiará a 700.000 trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300.000 pymes.

El proyecto de 9 artículos ingresó este viernes poco antes de las 14 a la Cámara baja, y fuentes del oficialismo dijeron que se prevé acelerar su debate con una primera reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda que se realizaría entre el miércoles y el jueves de la semana entrante.

El envío de la iniciativa había sido anunciado en la tarde de este viernes por el ministro Massa, en medio de un paquete de medidas de alivio fiscal.

La iniciativa busca darle continuidad a través del respaldo legislativo a las medidas económicas anunciadas la semana pasada por el ministro y candidato presidencial que se comenzaron a implementar formalmente el lunes con la devolución del IVA para los sectores de menores ingresos.

El texto aclara que lo dispuesto comenzará a regir desde el 1 de enero de 2024, y también que se faculta a la autoridad de aplicación a ampliar los beneficiarios alcanzados por la legislación.

El artículo 1 estableció que los beneficiarios del reintegro del IVA serán quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas, en un monto mensual que no exceda la suma de seis haberes mínimos garantizados, los beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social y las de embarazo para protección social.

Asimismo, serán alcanzados por este beneficio trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública, siempre que el ingreso mensual no supere la suma equivalente a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, los comprendidos dentro del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se encuentren encuadradas y encuadrados en la Ley 24.977.

El proyecto aclara también que “están alcanzadas por el beneficio de este Programa las compras de bienes indicadas en el presente artículo en el marco de la “Tarjeta Alimentar” o de las tarjetas emitidas a beneficiarias y beneficiarios del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – “Potenciar Trabajo”.

En el artículo 4 del proyecto se aclara explícitamente que “el reintegro mensual previsto en el presente Programa no podrá superar el 21 por ciento del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes.

En los fundamentos de la iniciativa, el Ministerio de Economía señaló: “Uno de los objetivos prioritarios del Estado Nacional es la asistencia a las personas de menores ingresos de todo el país a través de medidas concretas y transparentes, con el fin de lograr una reducción sostenida de la pobreza”.

La medida que se propicia tiene por finalidad mejorar el ingreso disponible y consecuentemente la capacidad de compra de los sectores más vulnerables, quienes destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos”, añadió.

Dice también que “se considera que con la instrumentación del régimen de reintegro de un monto que surge en función de las adquisiciones de bienes efectuadas en ciertos comercios se está direccionando la medida hacia quienes más necesitan de la asistencia del Estado, lo que fortalece su rol como agente promotor de una distribución más equitativa del ingreso”.

En los fundamentos de la iniciativa, el Ministerio de Economía señaló: “Uno de los objetivos prioritarios del Estado Nacional es la asistencia a las personas de menores ingresos de todo el país a través de medidas concretas y transparentes, con el fin de lograr una reducción sostenida de la pobreza”.

La medida que se propicia tiene por finalidad mejorar el ingreso disponible y consecuentemente la capacidad de compra de los sectores más vulnerables, quienes destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos”, añadió.

Dice también que “se considera que con la instrumentación del régimen de reintegro de un monto que surge en función de las adquisiciones de bienes efectuadas en ciertos comercios se está direccionando la medida hacia quienes más necesitan de la asistencia del Estado, lo que fortalece su rol como agente promotor de una distribución más equitativa del ingreso”.

Economía

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Con intendentes y actores locales de San Vicente, El Soberbio y Fracrán, la cartera agraria sigue apostando a la descentralización, repasando las políticas implementadas y proyectando nuevos desafíos para fortalecer al sector productivo en la zona centro.
San Vicente, 04 de agosto de 2025 – En el marco del programa Puentes Productivos, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una nueva reunión de gabinete en el departamento Guaraní, con la participación de los intendentes Fabián Rodríguez (San Vicente), Roque Soboczinski (El Soberbio) y Juan Fernández (Fracrán). El encuentro se orientó a profundizar la descentralización real de la gestión provincial, en diálogo directo con los ejecutivos municipales y actores claves del sector.
“El desafío es que el Estado provincial no se quede en Posadas, sino que camine junto a cada intendente, que son quienes conocen la realidad de sus comunidades. Esta descentralización es una apuesta por un gobierno más cercano, capaz de dar respuestas concretas y de construir soluciones en conjunto con los municipios”, afirmó el ministro Facundo López Sartori.


Producción, acompañamiento e impacto en el territorio
Durante la jornada se repasaron las principales políticas implementadas en la zona centro de Misiones, con foco en la diversificación productiva, la asistencia técnica y la capacitación:
● Yerba mate y té: capacitaciones en cosecha y manejo, jornadas sobre buenas prácticas para obreros rurales, programas de fertilización con entrega de urea y beneficios energéticos para secaderos de San Vicente. Además, se otorgaron créditos a tasa cero a productores yerbateros y tealeros, junto con relevamientos en el marco de la emergencia agropecuaria 2023.
● Producción hortícola y frutícola: entrega de semillas y plantines (sandía, cebolla morada, frutilla, zapallo, mamón, cítricos, palto y jengibre), instalación de invernaderos para tomate y pimiento, asistencia técnica permanente y capacitaciones en hidroponía, nutrición de cultivos y manejo de plagas.
● Programas de apoyo productivo: créditos blandos de diferentes montos para productores de San Vicente, El Soberbio y Fracrán, aplicación de bioinsumos, capacitaciones sobre fruticultura (palto, cítricos, injertos, HLB) y entrega de cítricos a productores de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo (CCAM).
● Emergencia agropecuaria: en el relevamiento 2023 se asistió a 135 productores yerbateros y 20 tealeros en todo el departamento.
Un territorio estratégico
El departamento Guaraní se caracteriza por una fuerte tradición yerbatera y tealera, que históricamente han sostenido gran parte de su economía. Sin embargo, en los últimos años viene consolidando un proceso de diversificación productiva que lo posiciona como un territorio clave para el desarrollo agropecuario de Misiones.
A las chacras dedicadas a la yerba y el té se suman experiencias en horticultura, con producción intensiva bajo cubierta, y el crecimiento sostenido de cultivos de frutales tropicales como mamón, maracuyá y mango. También cobran protagonismo la citricultura, el jengibre y otras cucurbitáceas, acompañadas por programas de asistencia técnica, créditos y capacitaciones que apuntan a mejorar el rendimiento y abrir nuevas oportunidades comerciales. Este entramado productivo combina tradición y modernización, fortaleciendo tanto a la agricultura familiar como a las cooperativas que dinamizan la economía local.
Con Puentes Productivos, el Ministerio del Agro y la Producción reafirma su compromiso con la descentralización de la gestión pública, fortaleciendo la articulación con intendentes y actores locales, y construyendo soluciones en conjunto con quienes sostienen la vida productiva de la tierra colorada.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, charló con Canal 9 Norte Misionero sobre el acompañamiento que realizan a las empresas misioneras para que sean parte de distintos eventos de promoción de sus productos.

En ese sentido, De Moura subrayó que su área “tiene como objetivo mostrar, visibilizar, la industria misionera, nuestros productos en diferentes ferias, rondas de negocios”, tanto provinciales como nacionales e internacionales.

Recalcó que “nosotros lo que hacemos es sectorizar, trabajamos muy cerca de las empresas, recorremos mucho la provincia” para incluir a todos dentro de esta posibilidad. “Todos pueden participar de las rondas de negocios (…) nosotros hacemos el acompañamiento que necesita el emprendedor o un industrial, y también acompañamos proyectos de innovación”, comentó.

Asimismo, ejemplificó que la primera ronda de negocios provincial fue organizada en Puerto Iguazú donde se buscó que se vinculen la actividad gastronómica, textil y hotelera.

Para cerrar, comentó que todo las actividades que se programan o realizan son volcadas a las redes sociales del Ministerio de Industria “Pedimos que nos sigan y estén atentos, porque vamos comunicando todo”, recalcó.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se realizó una conferencia de prensa en el SUM de la Municipalidad de Eldorado donde se abordó la grave situación del servicio de transporte urbano de pasajeros, profundizada por las medidas unilaterales adoptada por la Empresa Kenia del Grupo Horianski que ocasionaron serias dificultades a cientos de usuarios.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la viceintendente Dra. Lorena Cardozo, quien estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Dani Cabrera; el director de Tránsito, Fernando Caro; y el director de Asuntos Jurídicos, Dr. Julio González Schinka.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Caro expresó que tras un relevamiento realizado recientemente “hemos detectado varios incumplimientos no solo de aquellos que son usos y costumbres, sino de ordenanzas también” como la Ordenanza 50/25 que determina el recorrido por el barrio Puerto Los Pinares y donde se han reducido las frecuencias en un 50 por ciento en ambos ramales con los que cuenta.

Ocurre lo mismo en barrio Lomas del Paraná y en barrio Los Lapachos (que no tiene amparo por Ordenanza y la concesionaria se respalda en ello para el retiro de los servicios)

Por esa razón es que serán tratados urgentemente proyectos para establecer las normativas que obliguen a la empresa a prestar el servicio. Este viernes habrá una sesión extraordinaria.

Caro explicó que “ante el incumplimiento de las normas y de los contratos, desde la Dirección de Asuntos Jurídicos se han iniciado las acciones legales pertinentes para lograr el restablecimiento del servicio y poder llegar a noviembre de la mejor manera”.

Por otra parte, se refirió al informe presentado en el marco del análisis del Pliego de Licitación, manifestando que “lo venimos haciendo hace mucho tiempo porque hay un vacío jurídico por la ausencia de Ordenanzas y de información clara y concreta sobre el sistema actual del transporte”, acotando que “hubiese sido más fácil si estuviese plasmado en el papel”.

Añadió que se estuvo estudiando “cuál es el sistema mejor para la situación actual de Eldorado”, acotando que el pliego de licitación también “deja abierta la puerta para poder migrar a un sistema distinto”.

Durante ese relevamiento “hemos detectado una situación compleja de Eldorado que está dado también por la geografía de Eldorado, por la dinámica de la propia ciudad y hemos logrado establecer un sistema de líneas que da una amplia cobertura geográfica que, entendemos, es muy superadora al sistema actual y garantizando una frecuencia periódica para que la gente pueda moverse libremente”.

Fue creada por Ordenanza la Línea 9:

Durante la sesión ordinaria del miércoles, el Concejo Deliberante aprobó con Tratamiento Preferencial la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal a formalizar la creación recorrido de transporte público que beneficie a los barrios Oeste, San Martín, Universitario, Guaraní y 1″ de mayo del Km. 3 de Eldorado. El recorrido será denominado Línea 9, con el siguiente itinerario:

Ida:

– Desde la rotonda del Km. 11 de la Av. San Martin.

– Por Av. San Martin hacia el oeste, pasando por el Hospital SAMIC.

– Ingreso Samic por calle Arenhardt.

– Continuar por calle España.

– Continuar por calle Junín.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por Av. San Martin Hasta Km 3.

– Continuar por Av. San Martin hasta su intersección con calle Alte. Brown.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Alte. Brown.

– Continuar hacia el norte por calle Alte. Brown hasta Alfonsina Storni.

– Continuar por calle Alfonsina Storni hacia el este hasta su intersección con calle Alberto Nolde.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Alberto Nolde.

– Continuar hasta su intersección con calle Merlo.

– Girar a la izquierda hacia el oeste hasta su intersección con calle Dr. Luis E. Leloir.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Dr. Luis E. Leloir.

– Continuar hasta su Intersección con calle Héctor Hugo Ligorria.

– Girar a la derecha hacia el este por calle Héctor Hugo Ligorria.

– Continuar hasta su intersección con calle Alberto Nolde.

– Girar a la derecha hacia el sur por calle Alberto Nolde.

– Continuando con el itinerario de B° San Martin.

– Continuar por calle Alberto Nolde hasta su intersección con calle Hernández.

– Girar a la izquierda hacia el oeste por calle Hernández.

– Continuar por calle Hernández hasta su Intersección con calle Los Andes.

– Continuar por calle Los Andes. Hasta su intersección con Av. San Martin.

– Girar a la derecha hacia el este por Av. San Martin. Hacia B° Universitario.

– Girar a la derecha hacia el norte por Calle Bertoni (B° Guaraní) Hasta Calle Nicolás Paniagua (B° 1 de Mayo).

– Girar a la Izquierda por Calle Nicolás Paniagua hasta la Calle República Argentina (B° Guaraní).

– Girar a la Izquierda por Calle República Argentina Hasta Av. San Martin.

Vuelta

– Gire a la izquierda por Av. San Martin hasta el km 10.

– Pasar nuevamente por el Hospital SAMIC.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por calle Alemania.

– Continuar por calle Batalla De Obligado.

– Continuar por calle Arenhandt.

– Continuar por calle España.

– Continuar por calle Junín.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por Av. San Martin hacia el este.

– Continuar hasta la rotonda del Km. 11 de la Av. San Martin.

– Repetir el itinerario.

Sigue leyendo
Malvinas A
Deporteshace 4 horas

Malvinas A y Montecarlo A, los primeros semifinalistas del Torneo Libre de vóley Masculino 

Eldoradohace 4 horas

Voluntariado de Salud Bucal en escuelas de Eldorado

Provincialeshace 4 horas

El operativo Mirar Mejor llega a Campo Viera

Eldoradohace 15 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

Eldoradohace 16 horas

“Era de esperarse que tuviésemos un desenlace así con algún joven al mando de alguna motocicleta”, señaló Caro sobre incidente vial en el cual falleció un joven

Policialeshace 16 horas

Brasileño sufrió lesiones gravísimas tras una pelea frente a un bar en Puerto Iguazú: el agresor está detenido

Actualidadhace 17 horas

Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 18 horas

Accidente vial en Ruta Nacional N°14 deja un herido en Campo Viera

Policialeshace 18 horas

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 18 horas

Posadas: Dos detenidos por el asesinato a puñaladas de un hombre en el barrio San Jorge

Ambientehace 18 horas

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Actualidadhace 18 horas

Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

Economíahace 18 horas

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Eldoradohace 15 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Deporteshace 2 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Oberáhace 2 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Policialeshace 1 día

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 4 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Actualidadhace 5 días

Prorrogaron la puesta en vigencia del recargo por demora en la renovación de la VTV

Policialeshace 4 días

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Educaciónhace 4 días

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022