Conecta con nosotros

Economía

La CEEL detalló el beneficio anunciado por el Gobierno Provincial sobre las opciones de pago de las facturas de luz

CEEL

Las autoridades de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, encabezadas por el presidente Rubén Kobler, brindó hoy una conferencia de prensa donde explicaron los pormenores de esta posibilidad que se les brinda a los usuarios misioneros del servicio de energía de abonar las facturas hasta en 3 cuotas sin interés y también la opción que se les brinda a los grandes consumidores para el pago con cheques.
En ese marco, el gerente de la entidad, Javier Aguirre, dialogó con Canal 9 Norte Misionero aseveró que el beneficio fue establecido por la Disposición N° 20 de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos. Las facturas que podrán abonarse bajo este régimen serán las de abril, mayo y junio, indicó.
El pago se deberá hacer “a través del botón de pago del Banco Macro con el cual nosotros tenemos operativo nuestro sistema” y aclaró que todos los usuarios podrán acogerse al beneficio, siempre y cuando tengan tarjeta de crédito (sea del mencionado Banco como de otros) y que “tengan habilitado el Macro Click” para lo cual deberán gestionar en la página www.ceel.com.ar una cuenta y contraseña, y desde allí “redireccionarse al Macro Click”, subrayó.
Subrayó que esto se pudo lograr mediante el trabajo hecho por “el Gobierno Provincial” al que EMSA se adhiere y, lógicamente, las cooperativas eléctricas de Misiones, también.
“indudablemente, el aumento que se produjo con la factura de febrero que venció en marzo fue muy importante y por la cual hemos tenido muchos inconvenientes con los socios que no la estaban pudiendo pagar y esto viene a aliviar, por lo menos por estos 3 meses, la posibilidad de pago hasta que el socio reacomode su consumo”, comentó Aguirre.
No obstante, destacó que “a pesar de los importantes aumentos, el socio cumplió con el pago de la factura, aunque sí hubo un mayor porcentaje de pago con tarjeta de crédito”. Además, aseguró que previo al fuerte incremento un alto porcentaje de los usuarios venían cumpliendo en tiempo y forma con los pagos por lo que no existía una marcada morosidad.
Aguirre remarcó, igualmente, que están vigentes “los planes de pago” para aquellos usuarios que entraron en una situación delicada para que “puedan ponerse al día” con sus compromisos.
Asimismo, remarcó que el sector de grandes consumidores, como la foresto industria, podrán abonar con cheques a 0, 30, 60 y 90 días. No obstante, en este caso rige una particularidad que es que esos cheques serán elevados a la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos la que evaluará la situación económica – financiera de la empresa que abonó con ellos y definirá si lo acepta o no.

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó la extensión de los Programas Ahora desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida fue acordada con entidades bancarias y el sector privado, e incluye todas las líneas vigentes del plan provincial.

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua informó en sus redes sociales la prórroga de los Programas Ahora, vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre. La decisión se tomó junto a las entidades bancarias y al sector privado participante.

El anuncio comprende las modalidades Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

UN BENEFICIO EXTENDIDO PARA LA PROVINCIA

La continuidad del plan permitirá sostener durante el último trimestre del año un esquema de consumo y financiamiento que involucra al Estado provincial, bancos y comercios de distintos rubros. La medida alcanza a sectores que van desde la alimentación y la construcción hasta el turismo y la educación, manteniendo en funcionamiento todas las líneas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Sigue leyendo

Economía

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Tras la realización de la Expo FiPyME en Posadas, quedó como balance la necesidad de profundizar en herramientas que permitan encontrar valor entre los vaivenes económicos de la actualidad. El encuentro fue organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), junto al Banco Macro y el Gobierno de Misiones que dejó en evidencia un dato central para el futuro económico de la provincia: hoy las empresas cuentan con un abanico de herramientas financieras más amplio que nunca para sostener su crecimiento y competitividad.
Con la participación de más de 150 asistentes, 15 empresas expositoras y 10 disertantes, la jornada demostró que el financiamiento empresario en Misiones ya no se limita únicamente a la banca tradicional. Entre los temas abordados se destacaron las alternativas del mercado de capitales, con instrumentos como los cheques de pago diferido y los pagarés bursátiles, además de los fondos comunes de inversión. Opciones que amplían las posibilidades de acceso al crédito, permiten mejorar condiciones de liquidez y generan nuevas oportunidades para el sector privado.


En este marco, el Estado provincial también reforzó su protagonismo con dos herramientas clave:
• El Fondo de Crédito Misiones, que desde su creación se consolidó como motor de acompañamiento técnico y financiero para emprendedores y PyMEs de toda la provincia, brindando líneas accesibles y adaptadas a la realidad local.
• El recientemente presentado FOGAMI (Fondo de Garantía Misiones), que amplía el acceso al crédito al ofrecer avales crediticios y documentarios. Esta herramienta permite que empresas con menor capacidad de respaldo puedan ingresar al sistema financiero, tanto en bancos como en el mercado de capitales, utilizando mecanismos como el descuento de cheques y pagarés garantizados.
La Expo FIPyME dejó así planteada una conclusión contundente: el futuro de las PyMEs misioneras dependerá de su capacidad para diversificar fuentes de financiamiento y aprovechar la sinergia entre lo público, lo privado y el mercado de capitales.
En este sentido, la agenda de ADEMI resulta estratégica para acercar a emprendedores y empresarios a estas nuevas oportunidades, abriendo un camino hacia un ecosistema financiero más inclusivo, innovador y competitivo.
Con un balance más que positivo, el encuentro no fue solo una vidriera de opciones, sino un verdadero punto de inflexión: Misiones comienza a perfilarse como una provincia donde la articulación entre organismos estatales, entidades financieras y el sector productivo puede transformar el acceso al financiamiento en una verdadera palanca de desarrollo económico.

Sigue leyendo

Economía

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.

Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.

La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.

Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.

El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.

De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 50 minutos

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Actualidadhace 1 hora

Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

Provincialeshace 3 horas

“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

Policialeshace 4 horas

Despiste de utilitario en El Soberbio sin lesionados

Eldoradohace 4 horas

“Fue altamente positivo, se logró visibilizar a la ciudad y promocionamos la Expo 2025” dijo Quiroz sobre la presencia de Eldorado en la FIT

Policialeshace 4 horas

Una riña en Bernardo de Irigoyen terminó con un joven herido de arma blanca y dos detenidos

Provincialeshace 4 horas

Misiones estuvo presente en el V Congreso Internacional de Sobre Conductas Suicidas y Problemáticas Asociadas, “Suicidio: de eso si se habla”.

Liga de Fútbol Eldorado
Deporteshace 5 horas

La finalísima del torneo Apertura de la Liga de Eldorado se pasó al 11 de octubre

Eldoradohace 5 horas

Eldorado: Investigadores de la Policía trabajan en un hecho de hurto y defraudación (Con video)

Provincialeshace 10 horas

Misiones se destacó en la FIT 2025 con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales

Ambientehace 11 horas

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Montecarlohace 12 horas

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 13 horas

Puerto Esperanza: Otra vez intentaron vender un vehículo robado por Facebook y la Policía frustró la maniobra

Eldoradohace 14 horas

Eldorado compartió su oferta turística en la FIT 2025

Policialeshace 14 horas

Posadas: Investigan las causales de la muerte de un niño de 8 años

Actualidadhace 1 día

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Policialeshace 4 días

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Eldoradohace 5 días

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Policialeshace 2 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Ambientehace 4 días

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Culturahace 4 días

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Actualidadhace 5 días

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Eldoradohace 4 días

Incendio consumió una vivienda en el kilómetro 3 (Con video)

Ambientehace 2 días

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Deporteshace 2 días

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Judicialeshace 4 días

Detuvieron a un docente acusado de tomar fotografías indebidas a alumnas menores en El Soberbio

Montecarlohace 5 días

La Policía capturó a una banda que robaba ganado y los sorprendió con un vacuno de más de 400 kilos que mataron a tiros

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022