Economía
La CEEL detalló el beneficio anunciado por el Gobierno Provincial sobre las opciones de pago de las facturas de luz

Las autoridades de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, encabezadas por el presidente Rubén Kobler, brindó hoy una conferencia de prensa donde explicaron los pormenores de esta posibilidad que se les brinda a los usuarios misioneros del servicio de energía de abonar las facturas hasta en 3 cuotas sin interés y también la opción que se les brinda a los grandes consumidores para el pago con cheques.
En ese marco, el gerente de la entidad, Javier Aguirre, dialogó con Canal 9 Norte Misionero aseveró que el beneficio fue establecido por la Disposición N° 20 de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos. Las facturas que podrán abonarse bajo este régimen serán las de abril, mayo y junio, indicó.
El pago se deberá hacer “a través del botón de pago del Banco Macro con el cual nosotros tenemos operativo nuestro sistema” y aclaró que todos los usuarios podrán acogerse al beneficio, siempre y cuando tengan tarjeta de crédito (sea del mencionado Banco como de otros) y que “tengan habilitado el Macro Click” para lo cual deberán gestionar en la página www.ceel.com.ar una cuenta y contraseña, y desde allí “redireccionarse al Macro Click”, subrayó.
Subrayó que esto se pudo lograr mediante el trabajo hecho por “el Gobierno Provincial” al que EMSA se adhiere y, lógicamente, las cooperativas eléctricas de Misiones, también.
“indudablemente, el aumento que se produjo con la factura de febrero que venció en marzo fue muy importante y por la cual hemos tenido muchos inconvenientes con los socios que no la estaban pudiendo pagar y esto viene a aliviar, por lo menos por estos 3 meses, la posibilidad de pago hasta que el socio reacomode su consumo”, comentó Aguirre.
No obstante, destacó que “a pesar de los importantes aumentos, el socio cumplió con el pago de la factura, aunque sí hubo un mayor porcentaje de pago con tarjeta de crédito”. Además, aseguró que previo al fuerte incremento un alto porcentaje de los usuarios venían cumpliendo en tiempo y forma con los pagos por lo que no existía una marcada morosidad.
Aguirre remarcó, igualmente, que están vigentes “los planes de pago” para aquellos usuarios que entraron en una situación delicada para que “puedan ponerse al día” con sus compromisos.
Asimismo, remarcó que el sector de grandes consumidores, como la foresto industria, podrán abonar con cheques a 0, 30, 60 y 90 días. No obstante, en este caso rige una particularidad que es que esos cheques serán elevados a la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos la que evaluará la situación económica – financiera de la empresa que abonó con ellos y definirá si lo acepta o no.
Actualidad
Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

La agencia tributaria de Misiones de la Provincia de Misiones, mediante Resolución General N.º 11/2025-DGR, ha aprobado el Texto Ordenado de la Ley XXII – N.º 35, Código Fiscal.
Este texto ordenado, elaborado en ejercicio de las facultades conferidas, tiene por objeto sistematizar y consolidar en un solo documento todas las disposiciones vigentes del Código Fiscal, integrando las modificaciones introducidas a lo largo de los años por diversas normas, sin introducir innovaciones.
El nuevo texto no solo brinda mayor claridad, accesibilidad y seguridad jurídica, sino que también simplifica la consulta y comprensión de las normas tributarias, facilitando la labor de los ciudadanos en general y de los profesionales —como contadores, abogados y demás operadores del sistema— que requieren una herramienta ágil y completa para el ejercicio de sus funciones.
Actualidad
Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.
La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.
Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.
El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.
La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.
Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.
Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6