Conecta con nosotros

Cultura

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Con el objetivo de celebrar la riqueza culinaria de la provincia de Misiones, se realizó el Master mandioca 2024 para celebrar la culminación del concurso “La mandioca a tu mesa” destacando los beneficios nutricionales y la importancia de este alimento en la cultura y la economía local.

Con el propósito de fomentar el consumo de mandioca y sus derivados, el Ministerio del Agro y la Producción junto a la Universidad Popular de Misiones llevaron adelante el concurso “la mandioca a tu mesa” en el marco del Programa Raíces Misioneras, a fin de impulsar sus aplicaciones en diferentes recetas.

En este contexto, se realizó esta mañana en las instalaciones de la Universidad Popular de Misiones el Master Mandioca 2024. Esta iniciativa, propuso la presentación de innovadoras recetas y productos derivados de la mandioca, liderado por los 6 finalistas del concurso. De esta manera, se celebró con éxito la culminación del certamen, el cual buscaba reconocer la diversidad de materia prima de la provincia y el talento de su pueblo, además de subrayar su papel crucial en la alimentación y el desarrollo agrícola de la región.

Participó del evento, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori quien remarcó la “importancia de la articulación público privada para avanzar en acciones que fortalezcan al sector productivo misionero y a los consumidores”.

Por su parte, la directora general de Políticas Agrarias, Arabela Soler manifestó la importancia de estas actividades que realzan el trabajo de las y los productores misioneros y dijo que “con esto ponemos en valor el trabajo de más de 10 mil productores que destinan sus esfuerzos a mejorar siempre el producto final”.

Este evento presentó un gran show de cocina en vivo con jurados del mundo gastronómico, la proyección de un libro con las recetas de los participantes que incluyen variedades de comidas elaboradas con mandioca o su fécula, y premios para los finalistas. Al respecto, Miriam Tkaczuk, rectora de la Universidad Popular de Misiones manifestó que “trabajar de manera articulada nos permite dar relevancia necesaria a estos eventos para impulsar la producción y el consumo de mandioca, y sus aplicaciones en diferentes recetas también, lo cual complementa la dieta de las familias misioneras”.

Actualidad

Bioferia: Misiones compartió su modelo de turismo sostenible y regenerativo

Durante tres días, la provincia expuso su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable en el evento de sustentabilidad más importante de Latinoamérica.

Misiones tuvo una destacada participación en la Bioferia Buenos Aires 2025, la actividad que reunió a miles de personas interesadas en vivir de manera más consciente y sustentable. La feria se desarrolló del 4 al 6 de abril en el Hipódromo de Palermo, y la tierra colorada dijo presente con un stand inmersivo en el Espacio de Turismo Sostenible, donde se combinaron cultura, naturaleza y espiritualidad.

Durante el evento, la provincia presentó su propuesta de turismo regenerativo y responsable, con contenidos que invitaron a conocer su riqueza natural, cultural y espiritual.

Las actividades comenzaron el viernes con la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, y del subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer. El sábado fue el turno del panel “Turismo de Bienestar Consciente”, con la participación del ministro de Turismo, José María Arrúa, y la invitada especial Liz Solari, quienes reflexionaron sobre la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo. El cierre del domingo estuvo a cargo de Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, con la charla “Armonía elemental: Conexión con la selva”, donde se compartió la cosmovisión guaraní y su vínculo ancestral con la naturaleza.

“El turismo sostenible no es solo una política, es una forma de vida que promovemos en Misiones. Somos una provincia que protege más del 52% de su biodiversidad, con parques nacionales y provinciales, con un millón de hectáreas de selva nativa. Participar en un evento como la Bioferia es una oportunidad clave para mostrar todo lo que podemos ofrecer y para posicionarnos frente a un público que busca este tipo de experiencias”, expresó el ministro José María Arrúa, al referirse al impacto de la feria.

Además de las charlas, el stand de Misiones incluyó muestras de productos regionales, dinámicas participativas y experiencias sensoriales que permitieron vivir la selva, la gastronomía y la cultura guaraní desde una perspectiva respetuosa con el ambiente.

“Bioferia es un espacio donde el turismo se encuentra con el cambio climático, con la conciencia ambiental, con la energía limpia. Y Misiones encarna todo eso. Trabajamos fuertemente en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes, con energías renovables, con prácticas responsables que buscan mitigar la huella de carbono. Esa es nuestra hoja de ruta”, agregó Arrúa.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Charlas, talleres y paneles con expertos formarán parte de la agenda, apuntando a fomentar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

La provincia participará con un espacio destacado en la Bioferia Buenos Aires 2025, el evento de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, que se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.

Con una propuesta inmersiva y transformadora, Misiones presentará su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable, reafirmando su lugar como referente en sostenibilidad en la región.

En el stand ubicado dentro del Espacio de Turismo Sostenible, se ofrecerán contenidos que invitan a conocer la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio misionero.

Durante los tres días, se realizarán charlas y presentaciones especiales, con la participación de autoridades, líderes culturales y figuras destacadas. En la primera jornada, a las 12:00, se llevará a cabo la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo de Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, y de Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo.

Al día siguiente, a las 15:30, será el turno de “Turismo de Bienestar Consciente”, donde José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, junto a la invitada especial Liz Solari, profundizarán en la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo.

Finalmente, el domingo 6 de abril a las 13:30, Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, brindará la charla “Armonía Elemental: Conexión con la Selva”, compartiendo la cosmovisión guaraní y la conexión espiritual con la naturaleza.

Además, el stand de Misiones contará con dinámicas participativas, muestras de productos regionales y experiencias para vivir la selva, la cultura guaraní y las áreas protegidas de la provincia a través de una mirada respetuosa y sensible con el ambiente.

La Bioferia se presenta como el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.

Los expositores son emprendedores, funcionarios y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

La Yumba Productora Cultural, te invita a disfrutar una vez más de buena música. Este sábado 5 de abril, nos visita desde Posadas “Jugo de Tigre”. Este trío de música instrumental formado en 2015, se identifica con el jazz-rock y conjuga varios estilos musicales.

Integrada por Darío Vega en Batería, Diego Bergara en bajo y Leandro Yahni en teclados, la banda se nutre de diversos géneros e influencias para generar sus composiciones. Así, glorias como Bill Evans, Miles Davis o Ramón Ayala sirven como un lienzo musical que luego es teñido por paisajes de música regional y del Litoral argentino. Sus integrantes conforman una jugosa historia musical dentro del circuito nacional.

Jugo de Tigre ha participado en diferentes festivales de la provincia y el país, también ha visitado la vecina orilla del Paraguay y Brasil, llevando su música con mucha aceptación del público. Celebrando sus 10 años de jugosa historia, el trío viene a sacudirnos con sus composiciones.

La cita es este sábado 5 de abril a las 21 Hs., en el Salón Cultural Eibl, km 11 de Eldorado. Reservas al 3751-227400 . (Anticipadas $10000; en puerta $15000. 2 x 1 para estudiantes.)
La presentación es organizada por la PRODUCTORA CULTURAL “LA YUMBA”

RESEÑA:
En 2018 lanzan su debut discográfico titulado “CÚMULO”, cuenta con 11 canciones instrumentales, grabado en la ciudad de Posadas en Tierra Soñada Estudio. Con este disco se hacen ganadores del premio Arandú, certamen que premia a los artistas destacados de la ciudad de Posadas. Recorren gran parte de la provincia y también el litoral, Corrientes y Resistencia, así también en ciudades del Paraguay, Asunción, Villa Rica Y Encarnación.
En 2023 editan su 2do trabajo que lleva por nombre “JUGO”, una propuesta más madura, más musical y con diferentes invitados interviniendo en las canciones. Grabado en el mítico estudio “UNÍSONO”, propiedad de Gustavo Cerati, mezclado y masterizado en Tierra Soñada Estudio. El Técnico Francisco de Michelis (Santaolalla, Catupecu, Emanuel Horvilleur) es el encargado de la ingeniería de grabación y Marcelo Kuczek se encargó de mezclar y masterizar el trabajo. Cuenta con 7 canciones, donde podemos escuchar diferentes estilos musicales y por 1era vez contando con artistas del género Urbano para ensamblar diferentes canciones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 minutos

Legislaturas Conectadas: Misiones expuso su liderazgo en Turismo Sostenible e Inteligente

Eldoradohace 25 minutos

El Ejecutivo Municipal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Cambio Climático de Misiones

Eldoradohace 44 minutos

Eldorado presentó sus actividades de cara a la Semana Santa

Provincialeshace 60 minutos

Llega El último zombi al IMAX: cine de género argentino con presencia de su director

Actualidadhace 5 horas

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Eldoradohace 6 horas

María Martínez Fernández: “Tiene merecido lo que le pasó”

Eldoradohace 7 horas

Mariano Melgarejo: “Pasó después de que terminó el evento y fue sólo unos minutos porque corté cuando me di cuenta de lo que sucedida”

Deporteshace 7 horas

OTC visita la Bombonerita por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 7 horas

El Procurador es el nuevo secretario general del Consejo Nacional

Deporteshace 9 horas

Profesora eldoradense participa del Coaches Education Program del Bayern Múnich

Actualidadhace 9 horas

Policías resguardaron a una nena de tres años que fue hallada sola por la calle en plena madrugada

Actualidadhace 9 horas

Apóstoles: Pensó que eran zorros, pero eran sus vecinos quienes le robaron 17 gallinas

Provincialeshace 10 horas

El gobernador Passalacqua y el vicegobernador profundizan el trabajo en Misiones

Actualidadhace 10 horas

Montecarlo: Ampliaron la red de agua potable del barrio Itá

Provincialeshace 10 horas

Mirar Mejor llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Actualidadhace 5 días

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 2 días

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Amanecer de furia

Actualidadhace 4 días

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Actualidadhace 5 días

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

Actualidadhace 5 días

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Eldoradohace 1 día

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

Actualidadhace 5 días

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 2 días

Misiones Segura: Otras 6 personas demoradas en operativos de última hora

Actualidadhace 4 días

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Actualidadhace 4 días

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022