Conecta con nosotros

Economía

Por primera vez se dictó en Misiones un curso de formación para auditores internos de la norma orgánica argentina

Más de 30 técnicos y profesionales participaron del curso de formación para auditores internos sobre la normativa orgánica, con el objetivo de asesorar a productores y pymes agroalimentarias, aplicando estos conocimientos a la cadena de yerba mate y té.

Este encuentro es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER). La finalidad de esta iniciativa es profundizar en la formación de profesionales para las auditorías de procesos orgánicos, donde se evalúa el cumplimiento de los requerimientos de la norma argentina relativa a la producción primaria, al procesamiento industrial y la trazabilidad de dos productos distintivos de nuestra región como son la yerba mate y el té.


El evento contó con la participación de expertos en la materia, quienes brindaron las herramientas necesarias para que profesionales y técnicos en ciencias agrarias puedan desempeñarse como auditores internos en establecimientos primarios e industriales certificados. La capacitación incluyó una modalidad teórico-práctica incluyendo la visita a la empresa SANESA que elabora yerba orgánica; y abarcó los estándares y normativas orgánicas, así como las mejores prácticas para la implementación y verificación de estos procesos. Se presentó la posibilidad de certificación grupal, las auditorías de requisitos de BPA, BPM, POES y MIP. A su vez, la CACER presentó las competencias del auditor, la planificación, realización y seguimiento de un proceso de auditoría interna, la trazabilidad y balance de masa.
En este sentido, el Ing. Facundo Soria, referente del área de orgánicos de la Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional, destacó que “estos cursos son fundamentales para formar y dejar capacidad instalada en las provincias que sean capaces de acompañar procesos de reconversión productiva. Porque la producción orgánica es claramente una oportunidad comercial, pero a su vez es un gran desafío que si no se acompaña bien puede resultar incompleta”.


Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Ing. Luciana Imbrogno presentó el contexto actual de la producción orgánica provincial y destacó el alto perfil técnico de los asistentes, muchos de los cuales también se encuentran realizando la diplomatura dictada este año en la provincia. “En los últimos años se incrementó el volumen de profesionales formados en la normativa, y esto impacta directamente en el soporte a los productores y en la promoción de la agricultura orgánica como herramienta de agregado de valor y diferenciación de los productos” sostuvo Imbrogno.
Es importante destacar que, Misiones con 4.100 has certificadas continúa avanzando en la consolidación de la producción orgánica, lo que no solo contribuye al cuidado del medio ambiente y la salud de los consumidores, sino que también representa una oportunidad de desarrollo económico y social para la región, ya que estos productos presentan un precio de venta cerca de un 25-30% mayor que los productos convencionales. El sello orgánico argentina, dado su sistema de trazabilidad brinda la garantía al consumidor de que el producto proviene de un establecimiento certificado que cumple con todas las buenas prácticas mencionadas.
Entre los asistentes participaron profesionales de instituciones públicas como INTI, INTA, INYM, IMAc y MAyP, cooperativas yerbateras, empresas orgánicas y profesionales independientes de distintos lugares de la provincia.

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Sigue leyendo

Actualidad

El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?

Sigue leyendo

Actualidad

Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7

Sigue leyendo
pincohace 4 minutos

“скачать Приложение Pinco Casino » Мобильная Версия

Provincialeshace 1 hora

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Políticahace 2 horas

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 2 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina lanza un curso gratuito para docentes sobre “Especies amenazadas de Argentina”

Provincialeshace 6 horas

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 6 horas

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 8 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 8 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 9 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 10 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 11 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 11 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 11 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 11 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 21 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 3 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Provincialeshace 2 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Deporteshace 3 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 3 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022