Economía
Semana Santa sostenible: estos son los puntos de ventas de ferias francas y mercados de la Soberanía Alimentaria
En Semana Santa, el Ministerio de Agricultura Familiar informó sobre la oferta local en los puntos de venta de Misiones, específicamente en las Ferias Francas y los Mercados de la Soberanía Alimentaria (MeSA). De esta manera, los misioneros pueden adquirir productos que fomentan la economía rural y el consumo de productos frescos y de calidad. Tales espacios se presentan como una alternativa ideal para quienes desean consumir productos frescos y promover la soberanía alimentaria en la provincia.
MARTES 26 DE MARZO DE 2024. En la época de Semana Santa, el Ministerio de Agricultura Familiar destacó la relevancia de los puntos de venta distribuidos en toda la provincia, los cuales ofrecen una amplia gama de productos locales cuidadosamente seleccionados y preparados para satisfacer las necesidades de los consumidores. Esta iniciativa, conocida como “Sabores Soberanos”, subraya la importancia de respaldar a las familias misioneras al adquirir sus productos en las Ferias Francas y los MeSA, impulsando así el arraigo rural y fortaleciendo la economía local.
Durante esta temporada especial del año, los consumidores tienen la oportunidad de deleitarse con lo mejor de la agricultura local al adquirir productos frescos y de alta calidad en distintos puntos de venta. Esta actividad no solo permite disfrutar de alimentos exquisitos, sino que también contribuye de manera directa al bienestar de las familias agrícolas y al desarrollo sostenible de la región en su conjunto. En este sentido, el Ministerio de Agricultura Familiar ha dado a conocer los puntos y horarios de estas iniciativas para las celebraciones de Semana Santa, brindando a los consumidores información precisa y detallada para que puedan aprovechar al máximo esta temporada especial.

Ferias Francas
– Feria Franca Apóstoles: Miércoles 27 y sábado 30
– Feria Franca 25 de Mayo: Jueves 28 y sábado 30
– Feria Franca San Vicente: Miércoles 27 y sábado 30
– Feria Franca Oberá: Miércoles 27 y sábado 30
– Feria Franca Jardín América: Jueves 28
– Feria Franca Campo Viera: Sábado 30
– Feria Franca Campo Grande: Jueves 28 y sábado 30
– Feria Franca Campo Viera municipal: Miércoles 27
– Feria Franca Posadas:
– Martes 26/3 de 7 a 12 hs.
– Miércoles 27/3 de 6 a 13 hs.

Ubicaciones en Posadas:
– Concejo Deliberante (Hall del H.C.D., por calle Rivadavia).
– Chacra 32-33 (Av. Ramón Martirénez N° 5099). Itaembé Miní (Av. 147 y Av.164).
– Parque del Conocimiento (Hall del Centro de Convenciones).
– Santa Rita (Av. Monseñor de Andrea casi Av. Chacabuco).
– C.G.E Centro Cívico (Hall del C.G.E.).
– Hogar de Día (Av. López Torres 4486, esq. Comandante Rosales).
– Centro de Prevención de Adicciones (Av. Quaranta 7350)

Otras ubicaciones en Posadas
– Jueves 28/3:
– Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón).
– Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario casi Av. Tomás Guido).
– A4 (Av. Cocomarola y Calle 186).
– Los Álamos (Calle 154 N°4239).
– Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12).
– Villa Urquiza (Av. Cabred y calle Herrera).
– Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias).
– Jardín Botánico (Playón del Jardín Botánico).
– Club Guaraní (Calle Ramón García N°190).
– Néstor Kirchner (S.U.M. del barrio)
– Domingo de Pascua de 6 a 13 hs.

MeSA:
-Fe. Pro. Nat. San Pedro
Lunes, martes y jueves santo de 8 a 11:30 hs.
Dirección: Av. República Argentina y esquina Almirante Brown.
-Fracrán
Sábado de 7 a 12 hs.
Dirección: Ruta Nacional N° 14 km 1018, intersección con calle Koloczik.
-9 de Julio
Jueves y sábado de 7 a 12 hs.
Dirección: Ruta provincial 17, km 24.
– Puerto Leoni
Sábado de 7 a 12 hs.
Dirección: Paraje Paso del Tigre por la Ruta Nacional 12, km 1448, y en Salón de Usos Múltiples.
-CAPs del Barrio Andresito, Apóstoles
Miércoles de 7 a 11 hs.
– Cic del barrio Lomas, Apóstoles
Jueves de 7 a 11 hs.
– Posadas
Sábado de 6 a 12 hs.
Barrio Nosiglia – Posadas, Plaza Nosiglia, Calle 172 y 9 de Julio.
-San Vicente
Miércoles de 7 a 12 hs.
Monte Alto San Vicente, Avenida Tejeda y Primero de mayo.

Asimismo, el Gobierno de Misiones enfatiza que las Ferias Francas y los MeSA se presentan como una alternativa ideal para aquellos que buscan consumir productos frescos mientras apoyan a los productores locales y promueven la soberanía alimentaria en la provincia en las celebraciones de Semana Santa.
Actualidad
Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.
En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.
Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.
El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.
La nota a Durán:
Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Economía
Misiones se prepara para una nueva edición de su Feria de Turismo
El último fin de semana de noviembre, el Parque Paraguayo será el punto de encuentro, con promociones, experiencias y propuestas para disfrutar la temporada de verano.
La Feria de Turismo de Misiones reunirá a municipios, empresas y emprendedores de la cadena productiva turística en el Parque Paraguayo, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, para celebrar y promover lo mejor del turismo local.
El evento, un clásico en la agenda provincial, ofrece a los visitantes la posibilidad de planificar sus próximas vacaciones en la tierra colorada, ya que durante los dos días, los destinos presentarán sus atractivos, eventos y experiencias para la temporada de verano 2025/2026, mientras que el sector privado acompañará con una amplia oferta de servicios turísticos, alojamientos y productos locales.
Además, los visitantes podrán aprovechar el Hot Sale Turístico, una oportunidad única para adquirir servicios y experiencias con 1 o 6 cuotas sin interés, gracias al acompañamiento del Banco Macro.
La feria incluirá también un espacio de charlas y talleres temáticos, que abordarán la coctelería disruptiva, la destilación, la sostenibilidad, la gastronomía regional con propuestas como los escabeches de cordero y los hongos comestibles de Misiones, entre otros disparadores. En paralelo, el Espacio de Bienestar Consciente invitará a conocer experiencias turísticas vinculadas al equilibrio, la naturaleza y el disfrute responsable del entorno.
Como en cada edición, se ofrecerá un patio gastronómico con food trucks, espectáculos artísticos para toda la familia y un sector especial de Matear, con productores misioneros que exhibirán sus yerbas, blends y accesorios para los amantes de la infusión más tradicional del país.
Desde su creación en 2008, la Feria de Turismo de Misiones se reafirma como un espacio de encuentro, promoción y comercialización que impulsa el turismo interno y regional.
Este año, su propuesta vuelve a reflejar las premisas de sostenibilidad, innovación y compromiso ecológico que guían la política turística provincial.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
