Conecta con nosotros

Educación

Comenzó la Primera Fiesta Provincial de Escuelas Técnicas en Piray

Desde hoy y hasta mañana se desarrolla en Puerto Piray la Primera Fiesta Provincial de las Escuelas Técnicas.

El ministro de Educación de la provincia de Misiones, Miguel Sedoff, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos muy contentos con la convocatoria, tenemos chicos de toda la provincia, de todas las escuelas técnicas en dos jornadas en las que se van a encontrar para mostrar sus trabajos, pero también para interactuar, para competir, tanto desde lo deportivo como de lo intelectual”.

“Creo que estos espacios de encuentro son muy beneficiosos para la educación en general y para la sociedad también, así que nos pone muy contentos la organización y sobre todo el éxito que ha tenido”, apreció.

En este contexto, enfatizó que “la escuela técnica en la provincia de Misiones es una prioridad, de hecho tenemos una una ley provincial que establece la creación de escuelas técnicas dentro de la provincia a diferencia de otras, y eso demuestra claramente la importancia que le da la provincia al desarrollo de los jóvenes en esta modalidad en particular”.

“Esto se mantiene en el tiempo y los eventos como este demuestran la maduración de la modalidad, la maduración de las instituciones y también de los chicos que quieren participar con muchísimo ímpetu, con muchísima energía y sobre todo con mucho compromiso, sabiendo que esto también es educación”, destacó.

Al tiempo que afirmó que este es el perfil que se da a la educación y que se va a continuar profundizando de cara al futuro “porque la provincia de Misiones es una de las provincias que más ha crecido en lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, con la economía de conocimiento”.

“Estamos en la vanguardia de muchas eh situaciones en las que pueden poner a la provincia en un marco tanto económico como social diferente al que venimos trabajando enriqueciendo la matriz productiva, pasando desde un esquema tradicional, el esquema de un nuevo milenio como el que estamos viviendo y creo que la escuela técnica tiene un papel fundamental en este crecimiento porque están saliendo los técnicos que después requiere la industria para su desarrollo”, aclaró el ministro.

Cabe mencionar que en estas jornadas están presentes empresas con el objetivo de incorporar muchos egresados de las escuelas técnicas que ven con mucho potencial.

“Ese es el objetivo, que la escuela técnica forme ciudadanos pero también forme técnicos que puedan rápidamente insertarse en este esquema laboral y de esa manera también que las empresas misioneras puedan tener recursos humanos de calidad para poder seguir creciendo”, cerró Sedoff.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE) Alberto “Colita” Galarza, también participó de la apertura de este evento y reveló a Canal 9 Norte Misionero que está muy contento y muy agradecido con la Subsecretaría de Educación Técnica que ha hecho un trabajo maravilloso.

“Siguen llegando escuelas ya hay setenta escuela, hay más de 1.200 estudiantes, así que va a ser una jornada hoy y mañana de mucho trabajo y de muchas relaciones sociales”, expresó.

Sostuvo además que “esto también tiene un fin pedagógico muy importante porque grandes empresas nos dicen que nosotros tenemos buenos técnicos en la provincia de Misiones pero siempre destacan que hay que potenciar más las habilidades blandas”.

“¿Cuáles son las habilidades blandas las que van a desarrollar en esta jornada? La capacidad con el otro, la capacidad de liderazgo, la capacidad de comunicar, la capacidad de escribir, este y la capacidad de reponerse a las frustraciones. El deporte donde se gana y se pierde, ayuda mucho a eso. Los proyectos que están presentando hoy en cada una de las exposiciones. Ayudan mucho porque el proyecto no siempre te sale bien de entrada. Tenés que hacer, tenés que revisar. Tenés que volver a reiniciar, eso es desarrollo de habilidades blandas y nos piden mucho las empresas”, explicó.

Asimismo, apuntó que “va a haber jornada donde se va a generar la integración de los estudiantes”. “Esto que estamos viviendo hoy aquí es disfrutar de una política de la provincia de Misiones desde hace varios años, esta parte de posicionar a las escuelas técnicas en cada uno de los municipios. Esto es para destacar porque ha habido una decisión política en su momento para que esto pueda crecer hasta llegar hasta el punto la visión oportuna de Carlos Rovira. En el 2013 se sancionó la ley para el fortalecimiento de la educación técnica secundaria que nos obligaba a los que estábamos en gestión en educación a que en el término de diez años tengamos, por lo menos, una oferta de educación técnica a cada municipio”, recordó.

Y sostuvo que “tenemos que ir por tecnicaturas superiores, tenemos que ir por ofertas universitarias que fortalezcan nuestros recursos humanos y bueno me parece a mí un buen desafío y me parece a mí que la ley que oportunamente se sancionó allá hace tiempo en el dos mil trece tenía esta visión prospectiva de tener una provincia con alta competencia técnica y cada vez más vamos a tener también ingenieros porque este grupo tan importante de egresados de escuelas técnicas podrán formar ingenieros también aquí la escuela de robótica que también es otro aspecto muy importante de la educación en la provincia de Misiones”.

Actualidad

Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.

Sigue leyendo

Educación

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

El programa “Jueces en la Escuela” promueve un espacio de encuentro y diálogo entre operadores del Poder Judicial de Misiones y estudiantes del nivel primario y secundario de toda la Provincia. Con eje en la prevención, la formación ciudadana y el acceso a la justicia busca dotar a los adolescentes de herramientas para detectar, enfrentar y denunciar situaciones de vulneración de sus derechos.
Entre los temas más abordados aparecen el bullying escolar, el acoso callejero, el abuso sexual infantil, la violencia de género, el grooming y los delitos informáticos reflejando así las principales preocupaciones que atraviesan a la juventud en su cotidianeidad y consolidando su impacto educativo con más de 20.000 estudiantes participando en toda la provincia de Misiones.
Lejos de las estructuras formales, jueces, juezas, fiscales, defensores y funcionarios judiciales se acercan a las aulas para establecer un vínculo cercano con los jóvenes. Las visitas, que se desarrollan en formato de charla participativa, habilitan la escucha activa, el debate, la reflexión colectiva y el acceso a información clave sobre derechos, prevención y rutas de denuncia.
Recorrido histórico
El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, Froilán Zarza, durante su presidencia en el período 2016-2019, firmó junto a la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ivonne Aquino, y al presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana, el convenio de cooperación y asistencia para dar comienzo a este Proyecto en el ciclo lectivo de 2017.
Desde su puesta en marcha tuvo como objetivo realizar actividades interinstitucionales entre estos dos Poderes del Estado Provincial, promoviendo la participación de los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía.
Continuando con esta iniciativa la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, amplió la invitación a participar a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y al Poder Legislativo, a tal punto que es declarado de Interés Provincial en el año 2024; haciendo especial hincapié en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés en el nuevo fenómeno que han generado las redes como es la violencia digital.
Siempre se apuntó a promover la interacción con el sector educativo, haciéndolos participes en la co-construcción de procesos sociales, cognitivos y culturales, aportando tanto a la identidad cívica como a la reivindicación de la figura e importancia del Poder Judicial, con especial acento en la formación en derechos humanos.
Impacto en números: una trayectoria sostenida
El programa fue creciendo y adaptándose a lo largo de los años ampliándose a todas las circunscripciones de la Provincia.
A continuación, un registro año a año de lo que fue la experiencia en las instituciones educativas provinciales y la cantidad de alumnado alcanzado:

  • 2017: 103 visitas escolares – 6.000 estudiantes
  • 2018: 19 visitas – 1.140 estudiantes
  • 2019: 4 visitas – 240 estudiantes
  • 2020/2021: Sin registros por pandemia
  • 2022: 130 visitas – 8.000 estudiantes
  • 2023: 35 visitas – 2.100 estudiantes
  • 2024: 27 visitas – 1.620 estudiantes
  • 2025 (hasta julio): 14 visitas – 840 estudiantes
    Con el paso de la pandemia “Jueces en la Escuela” fue adaptando sus metodologías al ritmo de las transformaciones culturales y tecnológicas. Hoy, se integra propuestas digitales, nuevos soportes audiovisuales y dinámicas participativas pensadas para el contexto actual. Además, fue replicado por otras jurisdicciones del país como ejemplo de innovación en justicia cercana.
    Las instituciones interesadas en recibir estas charlas pueden comunicarse con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial a través del correo capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar.
Sigue leyendo

Actualidad

Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

En el marco del lanzamiento de la carrera de Instrumentación Quirúrgica en el Centro de Prácticas Universitarias (CPU) de Posadas, se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de cooperación institucional con el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia de Misiones.

Este acuerdo representa un paso estratégico para fortalecer la formación académica de los futuros profesionales, garantizando un vínculo directo con el ámbito laboral y las instituciones que nuclean a los instrumentadores quirúrgicos de la región. A partir de esta alianza, los estudiantes de la carrera podrán acceder a actividades de extensión, charlas de actualización y espacios de prácticas, permitiendo enriquecer su experiencia educativa y favorecer su inserción profesional.

Además, este convenio promueve el trabajo conjunto en el desarrollo de proyectos académicos, científicos y de capacitación continua, potenciando el perfil de los estudiantes y alineando su formación a las demandas actuales del sistema de salud.

Del encuentro participaron el Prosecretario de la Secretaría de Extensión Universitaria de Fundación Barceló, Eduardo Merlo; la Presidente del Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos, Lic. Miryan Roxana Martins y la Secretaria, Lic. María Paula Behar.

La Fundación Barceló continúa consolidando alianzas clave con organizaciones profesionales, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo del ámbito de la salud en la región.

Continúan abiertas las inscripciones a todas nuestras carreras:

➡️ Medicina – Ingreso en Agosto 2025 para adelantar 1° Año (virtual o presencial) y comenzar 2° Año en 2026.
➡️ Licenciaturas y Tecnicaturas – Inicio ciclo lectivo 2026.

Sumate a una formación que te conecta con el mundo profesional desde el primer día.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Artehace 4 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Actualidadhace 4 horas

Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

Policialeshace 5 horas

Avances en la investigación por el homicidio de un sereno en Bernardo de Irigoyen

Artehace 5 horas

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Actualidadhace 6 horas

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Deporteshace 6 horas

Karina Gonseski: “Esperar recibir a más de 150 competidores de distintos puntos”

Actualidadhace 7 horas

La Policía de Misiones suma 358 nuevos agentes para reforzar la seguridad en los 79 municipios

Eldoradohace 7 horas

El Rotary Club Eldorado Centro tiene a la venta 200 promociones de pollo al disco con arroz a beneficio de la Escuela Especial N° 6

Deporteshace 7 horas

La Selección de Posadas empató con Oberá en la 5° fecha de la Copa País y  la Liga de Eldorado sigue líder de la zona provincial

Actualidadhace 9 horas

ATM y el Ministerio de Hacienda informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal

Ambientehace 12 horas

Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

Artehace 12 horas

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Actualidadhace 12 horas

Se modificó el cuadro tarifario para la obtención de la licencia de conducir

Provincialeshace 13 horas

El Ministro de Hacienda de Misiones se reunió con representantes de los jubilados provinciales de ATE

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Deporteshace 3 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Policialeshace 1 día

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Oberáhace 3 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 3 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Apóstoleshace 3 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Ambientehace 3 días

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Policialeshace 4 días

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 4 días

Falleció el conductor del vehículo accidentado en Dos de Mayo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022