Conecta con nosotros

Educación

Comenzó la Primera Fiesta Provincial de Escuelas Técnicas en Piray

Desde hoy y hasta mañana se desarrolla en Puerto Piray la Primera Fiesta Provincial de las Escuelas Técnicas.

El ministro de Educación de la provincia de Misiones, Miguel Sedoff, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos muy contentos con la convocatoria, tenemos chicos de toda la provincia, de todas las escuelas técnicas en dos jornadas en las que se van a encontrar para mostrar sus trabajos, pero también para interactuar, para competir, tanto desde lo deportivo como de lo intelectual”.

“Creo que estos espacios de encuentro son muy beneficiosos para la educación en general y para la sociedad también, así que nos pone muy contentos la organización y sobre todo el éxito que ha tenido”, apreció.

En este contexto, enfatizó que “la escuela técnica en la provincia de Misiones es una prioridad, de hecho tenemos una una ley provincial que establece la creación de escuelas técnicas dentro de la provincia a diferencia de otras, y eso demuestra claramente la importancia que le da la provincia al desarrollo de los jóvenes en esta modalidad en particular”.

“Esto se mantiene en el tiempo y los eventos como este demuestran la maduración de la modalidad, la maduración de las instituciones y también de los chicos que quieren participar con muchísimo ímpetu, con muchísima energía y sobre todo con mucho compromiso, sabiendo que esto también es educación”, destacó.

Al tiempo que afirmó que este es el perfil que se da a la educación y que se va a continuar profundizando de cara al futuro “porque la provincia de Misiones es una de las provincias que más ha crecido en lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, con la economía de conocimiento”.

“Estamos en la vanguardia de muchas eh situaciones en las que pueden poner a la provincia en un marco tanto económico como social diferente al que venimos trabajando enriqueciendo la matriz productiva, pasando desde un esquema tradicional, el esquema de un nuevo milenio como el que estamos viviendo y creo que la escuela técnica tiene un papel fundamental en este crecimiento porque están saliendo los técnicos que después requiere la industria para su desarrollo”, aclaró el ministro.

Cabe mencionar que en estas jornadas están presentes empresas con el objetivo de incorporar muchos egresados de las escuelas técnicas que ven con mucho potencial.

“Ese es el objetivo, que la escuela técnica forme ciudadanos pero también forme técnicos que puedan rápidamente insertarse en este esquema laboral y de esa manera también que las empresas misioneras puedan tener recursos humanos de calidad para poder seguir creciendo”, cerró Sedoff.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE) Alberto “Colita” Galarza, también participó de la apertura de este evento y reveló a Canal 9 Norte Misionero que está muy contento y muy agradecido con la Subsecretaría de Educación Técnica que ha hecho un trabajo maravilloso.

“Siguen llegando escuelas ya hay setenta escuela, hay más de 1.200 estudiantes, así que va a ser una jornada hoy y mañana de mucho trabajo y de muchas relaciones sociales”, expresó.

Sostuvo además que “esto también tiene un fin pedagógico muy importante porque grandes empresas nos dicen que nosotros tenemos buenos técnicos en la provincia de Misiones pero siempre destacan que hay que potenciar más las habilidades blandas”.

“¿Cuáles son las habilidades blandas las que van a desarrollar en esta jornada? La capacidad con el otro, la capacidad de liderazgo, la capacidad de comunicar, la capacidad de escribir, este y la capacidad de reponerse a las frustraciones. El deporte donde se gana y se pierde, ayuda mucho a eso. Los proyectos que están presentando hoy en cada una de las exposiciones. Ayudan mucho porque el proyecto no siempre te sale bien de entrada. Tenés que hacer, tenés que revisar. Tenés que volver a reiniciar, eso es desarrollo de habilidades blandas y nos piden mucho las empresas”, explicó.

Asimismo, apuntó que “va a haber jornada donde se va a generar la integración de los estudiantes”. “Esto que estamos viviendo hoy aquí es disfrutar de una política de la provincia de Misiones desde hace varios años, esta parte de posicionar a las escuelas técnicas en cada uno de los municipios. Esto es para destacar porque ha habido una decisión política en su momento para que esto pueda crecer hasta llegar hasta el punto la visión oportuna de Carlos Rovira. En el 2013 se sancionó la ley para el fortalecimiento de la educación técnica secundaria que nos obligaba a los que estábamos en gestión en educación a que en el término de diez años tengamos, por lo menos, una oferta de educación técnica a cada municipio”, recordó.

Y sostuvo que “tenemos que ir por tecnicaturas superiores, tenemos que ir por ofertas universitarias que fortalezcan nuestros recursos humanos y bueno me parece a mí un buen desafío y me parece a mí que la ley que oportunamente se sancionó allá hace tiempo en el dos mil trece tenía esta visión prospectiva de tener una provincia con alta competencia técnica y cada vez más vamos a tener también ingenieros porque este grupo tan importante de egresados de escuelas técnicas podrán formar ingenieros también aquí la escuela de robótica que también es otro aspecto muy importante de la educación en la provincia de Misiones”.

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.

La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.

Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 4 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 6 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 16 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 17 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 19 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 19 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 19 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 19 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 20 horas

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 20 horas

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 21 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 21 horas

SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

Actualidadhace 1 día

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 1 día

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Ambientehace 4 días

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022