Conecta con nosotros

Educación

Compromiso con la educación: Misiones se sumó a la Campaña Nacional por la Alfabetización

La provincia de Misiones se unió a la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por la ONG Argentinos por la Educación, para abordar el desafío de mejorar la comprensión lectora en las escuelas. Desde el Ministerio de Educación recordaron que la alfabetización es siempre una prioridad para Misiones, por lo que se apoya fuertemente esta iniciativa.

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024. Misiones ha dado otro paso en su compromiso por mejorar la educación y la comprensión lectora de sus estudiantes. Se ha unido a la Campaña Nacional por la Alfabetización de la ONG Argentinos por la Educación, bajo el lema #QueEntiendanLoQueLean, un movimiento plural e independiente que busca transformar el sistema educativo del país. La iniciativa busca fortalecer la alfabetización inicial en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, promoviendo estrategias y recursos para mejorar la comprensión lectora desde los primeros años de escolaridad.

Según las estadísticas, en Argentina, cerca del 46% de los alumnos de 3° grado tienen dificultades para comprender lo que leen. Por eso, la campaña afronta este desafío crucial, que requiere la colaboración de todos los sectores: padres, docentes, autoridades educativas y la sociedad en general. Para sumarse a este compromiso y apoyar la campaña, el Gobierno de Misiones invita a la comunidad a visitar https://queentiendanloquelean.org/ donde se encuentran recursos, herramientas y acciones para trabajar en conjunto en la mejora de la alfabetización y la comprensión lectora en todo el país.

De esta manera, desde la provincia, junto con diversas organizaciones y actores del ámbito educativo, se comprometen a trabajar de manera coordinada para lograr que todos los estudiantes puedan comprender lo que leen y desarrollar habilidades fundamentales para su formación académica y personal.

CON FOCO EN MEJORAR LA LECTURA Y FACILITAR LAS HERRAMIENTAS PARA LOGRARLO

En relación a la campaña, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, destacó que Misiones se suma junto con diversos gobiernos provinciales a la iniciativa. “Porque hoy en día, como política de Estado tanto provincial como nacional, se busca resolver el principal problema que tiene que ver con la alfabetización, mejorar los niveles de lectura y resolución de problemas matemáticos, pero sobre todo la lectura. Por eso, esta campaña se hace con el gobierno provincial. Como venimos también llevando a cabo desde nuestro discurso como funcionarios y como Ministerio de Educación, es importante no solo lo que se trabaja en las escuelas, sino también cómo se trabaja y se fortalece desde las familias lo que tiene que ver con la lectura y las herramientas que estamos dando desde nuestras casas para complementar lo que se aprende en la escuela”, explicó.

El funcionario evocó la visión del filósofo Alejandro Pisitelli, un referente en educación disruptiva, que considera que no existe innovación si los chicos no saben leer y escribir. “Entonces, este es el primer paso que tenemos que lograr para poder avanzar con la ciencia de las ciencias, con la resolución de los problemas matemáticos. Pero si no podemos leer textos simples como textos complejos o tener una comprensión de lo que estamos leyendo, no vamos a poder avanzar en el desarrollo de nuestros estudios y hasta en la inserción del propio ámbito laboral. El poder leer y leer de manera fluida nos abre puertas y nos permite acceder a conocimiento”, remarcó.

Además, Aranda expresó que la campaña tiene como idea central visibilizar la problemática. “Misiones, por supuesto, ya está dentro de lo que es la campaña de alfabetización nacional y provincial, pero hoy la idea es visibilizar. Hay otras provincias que se han sumado para visibilizar sobre esto, que es un tema transversal que nos atañe a todos, independientemente de los colores políticos o las ideologías. Todos queremos que nuestros estudiantes puedan leer y que lean bien”, enfatizó.

ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

Vale destacar que Argentinos por la Educación es un movimiento plural e independiente compuesto por individuos de diversos sectores de la sociedad que comparten un objetivo común: transformar la educación, con un enfoque en fortalecer la educación pública. El movimiento se enfoca en recolectar y utilizar datos para entender la situación educativa del país, facilitar acuerdos políticos que impulsen mejoras en el sistema educativo y movilizar a las familias en este proceso. Los datos generados por el movimiento tienen un impacto significativo en las decisiones relacionadas con la educación, y se enfatiza la importancia de aumentar la participación y el compromiso de más ciudadanos para lograr una transformación efectiva en el ámbito educativo.

Así, bajo el lema #QueEntiendanLoQueLean, Argentinos por la Educación, junto a más de 180 organizaciones de la sociedad civil, relanzó hoy la Campaña Nacional por la Alfabetización. El propósito es destacar la preocupante situación de la comprensión lectora en Argentina, con el fin de hacer de este tema una prioridad en la agenda educativa y revertir la tendencia actual.

Este año, con nuevas estadísticas y el respaldo de diversas organizaciones, se busca reinstalar la Campaña con el objetivo de abordar el problema sistémico que afecta a todos los niveles socioeconómicos. Justamente, los resultados de las evaluaciones internacionales, como PISA 2022, muestran que el 32% de los estudiantes de nivel socioeconómico más alto no alcanzan el nivel mínimo de lectura, mientras que esta cifra se eleva a 7 de cada 10 estudiantes en el nivel más bajo. Teniendo en cuenta ese panorama, el compromiso de la iniciativa es priorizar la alfabetización inicial, destinar recursos adecuados a materiales educativos, y establecer indicadores para monitorear el progreso.

Asimismo, varias provincias, como Misiones, se sumaron a este compromiso y trabajan en políticas efectivas que garanticen la alfabetización de todos los niños en el país.

Educación

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora. 

Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.

La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.

Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.

Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.

La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.

Escuelas participantes:

  • Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
  • Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal

La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición

Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.

Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.

Educación, arte y sostenibilidad

A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo

Educación

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Comenzó el Curso de Capacitación Docente “El campamento, un recurso didáctico formativo y recreativo”, en el Parque Schwelm.

Este martes se llevará adelante la segunda jornada del taller, que brindará recursos prácticos y esenciales sobre técnicas de campamento y cabuyería.

Además, se compartirá información sobre la legislación y normativa vigente para la organización de campamentos educativos, primeros auxilios, y juegos y actividades lúdicas en el campamento.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Ambientehace 3 horas

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Educaciónhace 4 horas

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Eldoradohace 4 horas

El barrio Sauer recibirá la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento

Deporteshace 4 horas

Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial

Policialeshace 4 horas

Arrestan en Guaraní a una mujer acusada de explotar sexualmente a su sobrina

Actualidadhace 5 horas

“Somos la Selva”: Iguazú celebra al yaguareté con un festival artístico y cultural

Policialeshace 5 horas

Investigan el robo a un camión de reparto: la Policía activó un cerrojo provincial

Policialeshace 6 horas

Falleció una mujer que fue atropellada por una motocicleta en Hipólito Yrigoyen

Eldoradohace 15 horas

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 15 horas

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 15 horas

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

Policialeshace 17 horas

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 17 horas

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Eldoradohace 18 horas

El Parque Natural Municipal “Lago Ziegler” de Eldorado será parte de la Ruta de las Aves de Misiones

Policialeshace 1 día

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Jardín Américahace 5 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Policialeshace 3 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 4 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 4 días

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

Deporteshace 5 días

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Actualidadhace 4 días

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Policialeshace 3 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 4 días

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Culturahace 3 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Policialeshace 3 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 4 días

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

Provincialeshace 3 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022