Conecta con nosotros

Educación

Doble Titulación Internacional: ventaja competitiva para profesionales del Derecho

En el Día del/la Abogado/a, desde la Universidad Gastón Dachary destacan la importancia del convenio con la Universidad de Vigo por la Doble Titulación en Derecho.

Desde 1999, la Universidad de Vigo (UVigo) y la Universidad Gastón Dachary (UGD) vienen consolidando un sólido vínculo basado en la colaboración académica. Se trata de un trabajo conjunto que, durante este periodo sostenido de articulación institucional, dio lugar a importantes avances en el ámbito educativo, entre ellos el convenio de Doble Titulación en la carrera de Derecho.

“La Doble Titulación es una oportunidad única que permite a los estudiantes obtener dos títulos universitarios, uno de la UVigo y otro de la UGD, ambos con validez en España y Argentina. Este acuerdo no solo fomenta la movilidad estudiantil y de egresados, sino que también garantiza la validez de los títulos en ambos países, evitando los engorrosos procesos de homologación” resume la Dra. Viviana Teresita Vallaro, Decana del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UGD. 

La doble titulación internacional, que permite obtener dos títulos en la misma disciplina, como Derecho, representa entonces un proceso que impacta positivamente en el perfil profesional, otorgando mejores condiciones para el acceso al mercado laboral, en un entorno cada vez más competitivo y globalizado. Además, el profesional adquiere una ventaja diferencial, al estar familiarizado con los sistemas y normativas de los dos países, lo que amplía sus oportunidades tanto a nivel nacional como internacional.

En este sentido, en los últimos años se viene profundizando la tendencia de incluir la Doble Titulación Internacional en la oferta académica, fortaleciendo los procesos de internacionalización y brindando mejores oportunidades a la comunidad estudiantil.

 “El Espacio Europeo de Educación Superior, que ha modificado integralmente la educación universitaria en Europa, ha sido un marco clave en la implementación de este convenio. La movilidad y la validación de títulos son pilares fundamentales que permiten a los estudiantes experimentar diferentes realidades socio-culturales y acceder a una formación profesional reconocida internacionalmente” añade Vallaro, acerca del convenio de Doble Titulación entre la UVigo y la UGD.

“Este convenio se sustenta en un acuerdo para el reconocimiento mutuo de créditos entre ambas universidades. Por tanto, no solo contribuye a la internacionalización de las instituciones, sino que también permite la incorporación de nuevos contenidos y actividades en los planes de estudio, adaptándolos a las necesidades de un mundo globalizado” indica la Decana. 

El programa incluye el dictado de materias y unidades de los planes europeos en la UGD, con la participación de docentes españoles y la aplicación de metodologías colaborativas en línea (COIL) en temas de interés común. Esta formación de carácter internacional dota a los egresados de un conocimiento más amplio y una diferenciación laboral significativa. 

Internacionalización

Por su parte, Eduardo Luis Benítez, director de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UGD y egresado de la carrera de Abogacía en la misma universidad, aporta que “el doble título en Abogacía con la Universidad de Vigo, que en la UVigo se llama Grado en Derecho, es un proyecto que nace en el proceso de internacionalización de la UGD. Iniciamos haciendo un estudio de las posibilidades de compatibilidad entre ambas carreras, tanto UGD como UVigo, y luego de un proceso extenso que duró aproximadamente dos años, logramos la firma del convenio de doble título. Este permite que un estudiante de la UGD realice una estadía de un año en la Universidad de Vigo, tras la cual vuelve para cursar su último cuatrimestre en la UGD, obteniendo así un título expedido por ambas instituciones, con validez tanto en Argentina como en España”. 

El convenio entre la institución misionera y su par española, se concretó gracias a la colaboración del Departamento de Ciencias Jurídicas y la Dirección de la Carrera de Abogacía de la UGD, en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo. 

“Gracias a los convenios de colaboración y de movilidad que posemos dentro y fuera de Europa, promovemos la movilidad educativa y formativa de nuestra comunidad (estudiantado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios) así como la cooperación, la inclusión y la equidad de todos los miembros” indican desde la Uvigo, acerca de una estrategia de internacionalización en constante expansión. “En el contexto global en el que nos encontramos actualmente, es positivo participar en redes internacionales, consorcios estratégicos, alianzas de conocimiento, programas de movilidad nacional o internacional. En este marco se circunscribe el convenio de Doble Titulación Internacional en Derecho con la Universidad Gastón Dachary, con la cual tenemos un estrecho vínculo” señalan en la institución española. 

Una carrera tradicional, pero en constante modernización

En cuanto a la carrera de Abogacía, se trata de una de las propuestas clásicas, que se mantiene al tope del listado de carreras con mayor cantidad de graduados en Argentina.  En la UGD, la carrera posee diferentes valores agregados. Entre éstas, se puede mencionar la reciente adecuación del Plan de Estudios, que a partir del presente ciclo lectivo  reduce la duración de la cursada de 5 a 4 años.

Acompañando la tendencia actual del Sistema Educativo Argentino de acortar el trayecto formativo de carreras de grado, y adecuándonos a un sistema de créditos académicos compatibles con el sistema europeo, esta modificación del plan de estudio permitió concluir las gestiones para la doble titulación con la UVigo, incorporando a partir del ciclo 2024, un conjunto de materias prácticas orientadas a desarrollar conocimientos necesarios para el ejercicio profesional en la actualidad.

 Eduardo Benítez egresado destacado 

Egresado destacado

A lo largo de su existencia, la carrera de Abogacía de la Universidad Gastón Dachary, ha logrado formar profesionales del Derecho que se destacan en diferentes ámbitos, tanto de la esfera pública como privada. 

Algunos de ellos, continúan vinculados a la institución aún después de haber egresado. Uno de estos casos es el del abogado Eduardo Luis Benítez, un profesional destacado, que obtuvo su título con calificaciones de excelencia, y que tuvo la posibilidad de ser el primer estudiante de la UGD en acceder a una Beca Erasmus. Se trata de la beca  promovida por la Unión Europea, que implementa un intercambio académico para el cursado del último tramo de la carrera en la Universidad de Vigo.  

Benítez concretó esta experiencia académica entre el 31 de enero y el 29 de mayo de 2022. “Resultó una experiencia muy enriquecedora, tanto desde lo formativo y pedagógico, como en términos culturales” sintetiza Benítez, quien hoy contribuye con la profundización de los procesos de internacionalización de la UGD, a partir de su labor en la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).  

Recientemente, Luz Figueroa, estudiante de cuarto año de la carrera de Abogacía de la UGD,  resultó seleccionada para cursar materias de manera presencial durante el primer cuatrimestre de 2025 en la Universidad de Vigo (UVIGO), España, también en el marco de la convocatoria a la Beca Erasmus+ K171, por lo que tendrá la posibilidad de atravesar por la misma experiencia que Benítez. 

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.

La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.

Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).

Sigue leyendo
Culturahace 12 horas

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 12 horas

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Policialeshace 13 horas

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 19 horas

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Los Judas
Deporteshace 19 horas

Arrancan las finales del torneo Apertura del futsal eldoradense

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua lanzó la 15° edición del Black Friday en Posadas

Policialeshace 20 horas

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 21 horas

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Deporteshace 24 horas

Profesores campeón del torneo Senior de básquet

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 24 horas

Tirica y Tokio abren la serie final del torneo Apertura

Eldoradohace 1 día

Eldorado es sede permanente del Encuentro Provincial de Nuestro Pericón Nacional

Deporteshace 1 día

Arranca el Torneo Clausura 2025 del fútbol argentino

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 2 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 4 días

Aumentó el gas

Policialeshace 5 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 4 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Policialeshace 5 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 5 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Ambientehace 4 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Ambientehace 5 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Actualidadhace 4 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Culturahace 4 días

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Policialeshace 4 días

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Economíahace 4 días

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Calidad de vidahace 4 días

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022