Conecta con nosotros

Educación

El Gobierno provincial se hará cargo de la deuda de Nación con comedores escolares

Esta mañana se llevó adelante un reunión con autoridades escolares en la Escuela 689 del kilómetro 5 de Eldorado para capacitar sobre el funcionamiento de los comedores escolares, en este contexto se habló de la problemática que atraviesas aquellos que dependen de los fondos nacionales y que estaban transitando un mal momento porque no estaban recibiendo ese dinero desde el año pasado.

Al respecto, la secretaria escolar, Mirian Silva, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “tenemos una situación irregular ya que las distintas escuelas de la provincia no solamente de Eldorado tienen un faltante en la bajada de fondos a nivel nacional”.

“Ante esta situación, el Gobierno toma conocimiento así como también la Dirección de Nutrición de la provincia y recurren a cubrir esos gastos no solamente en Eldorado así como en 200 escuelas que hay a nivel provincial, no en todas están faltantes pero ya están llegando a un límite, entonces la dministración provincial va a cubrir esos gastos para que se paguen a los proveedores y así también se justifique y se analice cuáles son las escuelas que tienen más necesidades, más deudas acumuladas y también se asegure la copa de leche en las mismas”, indicó.

Señaló además que “esta reunión fue o sea fue un pedido de todos los directores a nivel anual porque cada año se van cambiando los directivos y vicedirectivos responsables aclaremos que a nivel nutrición en cada escuela hay un primer responsable que es el directivo y un segundo responsable que es generalmente es el vicedirector, al no contar con el vicedirector se recurre al docente mejor valorado que sigue según la jerarquía”.

“Estas personas van rotando entonces necesitan anualmente una capacitación y la verdad que felizmente hoy estamos recibiendo esta capacitación, también Secretaría que se hace cargo ante el Tribunal de Cuentas cada mes al llevar las rendiciones pedimos esta capacitación y hoy ya es un hecho, aparte de eso también solucionar y traer la tranquilidad los directores que se van a cubrir las deudas que tienen los mismos a través del servicio de la copa de leche”, destacó.

Silva expresó que “no podemos tener un monto general porque cada escuela tiene distinta matrícula así también cada escuela recibe un monto diferente para cubrir esos gastos, cada escuela va hacerla presentación de su deuda acumulada según los proveedores”.

“No todas las escuelas están con deudas, hay directoras que según el monto que recibían pudieron cubrir hasta la fecha, pero ya están con un límite monetario, así que también estaban muy preocupadas nos hicieron llegar esa inquietud, no solamente a la Secretaría escolar, sino también a la supervisión, esto llegó al gobierno y a la Dirección de Nutrición que hoy bajan con esta buena noticia, que van a cubrir esas deudas”.

Advirtió que incluso algunas llegaron a suspender la copa la semana pasada. “Teníamos varias escuelas que los directores nos informaron fue de gran preocupación porque sabemos lo que significa la copa de leche en cada escuela en ambos turnos, no solamente en el nivel primario así también en el nivel inicial y mediante esto, nosotros reclamamos a la provincia y gratamente se solucionó esto a partir de esta noticia”, sostuvo.

Y reiteró que “queremos llevar esa tranquilidad a los padres a la comunidad que algunos padres preguntaban qué estaba pasando, queremos decirle que se queden tranquilos que estamos en este proyecto de normalizar el servicio para que cada niño reciba la copa de leche”.

Actualidad

Inauguración del Segundo Laboratorio de Informática: Un Paso Hacia el Futuro Digital

El día esperado finalmente llegó, marcando un hito en nuestra institución: la inauguración del segundo laboratorio de informática, un espacio que representa un paso importante hacia el futuro digital. En esta emocionante jornada, no solo celebramos la expansión de nuestras capacidades tecnológicas, sino también la adquisición de equipos de vanguardia que nos permitirán impulsar la innovación y el aprendizaje en nuestra comunidad.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta inauguración es la incorporación de impresoras 3D a nuestro equipamiento tecnológico. Estas impresoras de última generación abrirán un mundo de posibilidades en cuanto a diseño, prototipado y creación. Nuestros estudiantes y docentes podrán dar rienda suelta a su creatividad, convirtiendo sus ideas en objetos tangibles con la capacidad de transformar industrias enteras.

Junto con las impresoras 3D, hemos incorporado un avanzado scanner que nos permitirá digitalizar documentos y objetos tridimensionales con una precisión asombrosa. Esto facilitará la preservación de archivos y la creación de modelos 3D para proyectos.

No podemos olvidar mencionar la incorporación de notebooks, que son herramientas esenciales para el aprendizaje en un mundo cada vez más digital. Estas computadoras portátiles ofrecen la movilidad y el poder de procesamiento necesarios para fomentar el aprendizaje en cualquier lugar y en cualquier momento.

Además, estamos orgullosos de anunciar que hemos recibido seis computadoras de última generación a través del programa Innet. Estas PC son tecnología de vanguardia y fundamentales para la capacitación de nuestros estudiantes en habilidades digitales.

Con esta inversión, estamos comprometidos en brindar a nuestros alumnos las mejores herramientas para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

La inauguración de este segundo laboratorio de informática no solo representa una inversión en tecnología, sino también una inversión en el futuro de nuestros estudiantes y de la calidad educativa. Estamos emocionados por el potencial que esta expansión trae consigo, y ansiosos por ver cómo estos nuevos equipos impulsan la creatividad, la innovación y el aprendizaje en nuestra comunidad.

Agradecemos a la Diputada Sonia Rojas Decut y también al Prof. Gilson Berger, Subseretario de Educación Técnica, y a todos los que han contribuido a hacer realidad este proyecto.
Esperamos con entusiasmo todo lo que está por venir en este emocionante viaje hacia el mundo digital del mañana. Somos futuro, somos INCADE.

Sigue leyendo

Actualidad

Relevarán la demanda para futuros cursos de capacitación para trabajadores de la forestoindustria

Se concretó este lunes por la tarde, en la Facultad de Ciencias Forestales, la primera Mesa de Gestión que tiene como objetivo fortalecer las habilidades laborales y de mejora continua para el desarrollo sustentable de la Foresto Industria de Eldorado y a Microrregión.
Según lo descrito en la invitación, “lo que motiva el encuentro son las necesidades de desarrollar y capacitar a las personas en Oficios acordes a la demanda de las empresas de manera tal que a través de esta vinculación se cuente con personal cuyas habilidades y formación respondan al mercado laboral, y a su vez, brindar oportunidades a las personas”.
Del encuentro han participado representantes de la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL), de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM), el Ministerio de Industria de Misiones, el Colegio de Ingenieros Forestales, AMAYADAP y la Facultad de Ciencias Forestales, entre otras.
El decano de la Facultad, Fabián Romero, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “la intención es generar un programa de capacitación para operarios forestales”, por lo que, como primera medida, se va a impulsar “un relevamiento de la demanda de capacitación” para “después ver como podemos ofrecer alguna respuesta a esas demandas”.

Romero aseguró que “nosotros tenemos una capacidad instalada en la Facultad, con años de experticia en capacitación en industria forestal”, por lo que se trabajará sobre ese relevamiento para luego disponer cursos de capacitación cortos.
Por su parte, la presidente de CAMEM, Patricia Ramírez, expresó que esta reunión se da por “una necesidad que vengo planteando hace mucho tiempo y, gracias a Dios, se dio la oportunidad para que hoy podamos estar todos juntos”.
Señaló que en el sector “no sabemos que personal poner, las capacitaciones se tienen que hacer porque se manipulan máquinas y hay que evitar los imprevistos”, como los accidentes laborales, explicó.

Al momento, indicó que las empresas envían a su personal a capacitarse, pero, en ocasiones, se genera una competencia por quedarse con ese trabajador calificado. “Nos terminamos robando el personal entre nosotros”, aseguró y acotó que esos cursos permitirían subsanar ese déficit que tiene el sector foresto industrial.
La próxima reunión se haría dentro de, aproximadamente, 20 días ya con el relevamiento iniciado.

Sigue leyendo

Actualidad

MiDi vuelve a Eldorado

Con nuevas propuestas, MiDi 2.0 vuelve a Eldorado con la intención de hacer crecer emprendimientos con creatividad. En esta oportunidad se dictarán talleres de: Fabricación de velas Diseño de Patronaje y moldería básica,marroquinería, 3D, Registro de Obras y Marcas, Realidad Virtual, Fotografía y Monotributo.

La cita es el dia viernes a partir de las 8 en el SUM de Cabañas Don Juan. El acceso es gratuito, se requiere asistir con DNI para la acreditación y posterior certificado, los asistentes deberán hacerlo únicamente en los horarios en los que se dicten los talleres de su interés. Inscripción en el siguiente link: https://sites.google.com/view/midimisiones/punto-midi/eldorado?fbclid=IwAR39JR_4u4oA7AgxVF1NS6_gytLski2U3h1hgTXIAXDfQC6zo9QC0YWb5qY

Sigue leyendo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022