Educación
Passalacqua acompañó el inicio de capacitaciones de la Universidad Popular de Misiones (UPM) en su primer día de clases

En el marco del inicio del ciclo lectivo, días atrás comenzaron en Posadas los cursos cortos de la UPM, y durante esta semana se prevé el comienzo de la cursada en otros municipios. En ese contexto, el gobernador Passalacqua visitó la sede central del organismo en Posadas para dialogar con las talleristas y recorrer las instalaciones. Además, en el recorrido, las autoridades de la institución destacaron los avances de las instalaciones de nuevas delegaciones permanentes en Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y San José.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió la sede de la UPM junto a la rectora de las instalaciones, donde también entró a saludar a los talleristas, se interiorizó sobre los talleres y las perspectivas de futuro de los estudiantes. La visita se dio en el marco del inicio del ciclo lectivo en la provincia, en el que días atrás arrancaron en Posadas los cursos cortos de la Universidad Popular de Misiones y durante esta semana está previsto el comienzo de la cursada en otros municipios. En el lugar, el funcionario estuvo acompañado por la rectora de la UPM, Miriam Tkaczuk, junto a otros directivos y docentes del centro educativo.

Durante la visita del mandatario, las autoridades de la institución resaltaron que, además de sus cuatro sedes fijas (Posadas, Andresito, Oberá y Eldorado), se pusieron en marcha convenios con distintos municipios para avanzar con nuevas delegaciones permanentes en Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y San José.

INICIO DE NUEVOS TALLERES EN LA UPM
Justamente hoy, en la sede Posadas, inició la capacitación del taller inicial de “Cambio de aceite en motos” con una duración de 4 horas, con el que los más de 30 alumnos inscriptos aprenderán a realizar el service de sus motos. Es el primer taller de varios con la misma temática y que tendrá continuidad con uno más avanzado de 3 meses, orientado a mecánica de motos que otorgará salida laboral inmediata. A esta oferta se suma el curso de auxiliar en gestoría del automotor que inició sus clases en el día de la fecha.

También hoy se dio comienzo a otro taller de costura de mochilas y cartucheras enfocado a la producción de material escolar con telas recicladas. El taller se desarrollará en 2 días de 4 horas de clase cada uno, para continuar con un curso de reciclados de ropas. Se inscribieron más de 35 personas que asistirán de forma presencial en la sede de Posadas.
Además, en la sede central comenzarán las clases para el taller de tapicería, bordado mexicano, gestoría del automotor, entre otras propuestas formativas. Mientras que, en las localidades de San Vicente, Eldorado, Jardín América, Andresito, arrancarán los talleres de cocina de pascua y repostería en huevos de pascuas.

LA UPM
Vale destacar que la UPM fue creada en el 2013 por iniciativa de la Vicegobernación a través del Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Está dedicada a la educación no formal y se erige como una iniciativa integral para el desarrollo cultural de los habitantes de los municipios. Su enfoque del conocimiento propicia la participación social, la educación, la capacitación y la promoción de la cultura, sin requerir terminalidad educativa.

Con una amplia oferta de aprendizajes prácticos, la UPM tiene el compromiso de brindar formación de alta calidad, adaptada a las necesidades de jóvenes, profesionales en servicio y desempleados. El objetivo principal es potenciar perfiles profesionales que estén preparados y dispuestos a integrarse al ámbito laboral.
Para lograrlo, la UPM ofrece una experiencia única, combinando teoría y práctica en un entorno de trabajo colaborativo con instructores expertos. Ha extendido su alcance, ofreciendo más de 60 oficios diferentes de forma gratuita a personas mayores de 18 años. Más de 4.500 individuos se han capacitado en diversos sectores durante el año 2023.
Entre las capacitaciones más solicitadas se encuentran electricidad, carpintería, refrigeración y cuidado personal. Estos cursos gratuitos, con una duración de dos y tres meses, se adaptan a las necesidades de los participantes según las horas semanales disponibles.

Actualidad
Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Están de regreso los “Miércoles Ecológicos” en la Biblioteca Pública de las Misiones. Se trata del espacio concebido gracias a la articulación entre el Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y la BPM del Parque del Conocimiento para trabajar con estudiantes misioneros temas relacionados con el medio ambiente.
En este caso, participaron alumnos de la Escuela 205 de Posadas, en un taller sobre “cambio climático y la prevención de incendios”.
Las temáticas estuvieron centradas en las regiones fitogeográficas de la provincia, los valores del bosque, las amenazas que enfrenta y la importancia que reviste la conservación de la biodiversidad para la salud y bienestar de todas las formas de vida y el equilibrio de los ecosistemas.

El cierre de este encuentro incluyó una actividad didáctica en la que los alumnos armaron el Índice de Peligrosidad del Fuego, remarcando la importancia de estar informados para difundir y prevenir los incendios.
La herramienta desarrollada por los chicos será expuesta en la escuela para compartir la experiencia con los demás compañeros de la institución.
Actualidad
Capacitación para profesores de Educación Física

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Eldorado informa que el próximo 8 de mayo se realizará el “Scouting de Próxima Generación” destinado a profesores de Educación Física.
La capacitación es brindada por especialistas del ENARD y tiene como objetivo preparar a los profesores con las herramientas necesarias para realizar el acompañamiento de los nuevos talentos deportivos de la ciudad.
Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita.
Más información: Whatsapp: 3751-501987
e-mail: deportes@eldorado.gob.ar
Actualidad
Vuelven las charlas “Escuelas Seguras”

Desde la División Policía Comunitaria han informado que a partir de abril se reinician las charlas de concientización sobre seguridad que se desarrollan en las escuelas comprendidas en la jurisdicción de la Unidad Regional III con asiento en Eldorado.
La Jefa de la División, Fabiana Gruber, expresó a Canal 9 Norte Misionero que en estas charlas “brindamos un acercamiento, una proximidad de la institución policial con los alumnos, los docentes y se brinda asesoramiento, y algunos talleres” en materia de seguridad.
La primera charla será en una escuela ubicada en la localidad de Santiago de Liniers.
Gruber informó que “a través de una nota de los directivos de cada establecimiento que me lo envían por vía whatsapp, hacemos agenda con el equipo que me acompaña para estar presentes en sus escuelas”.
Temas que se abordan:
Por lo general, en estas charlas se proporciona conocimiento sobre herramientas para la Prevención de delitos como el Bullyng, Ciberbullyng y Grooming. Además, se informa sobre la Ley 4405 Violencia Familiar y de Género, la Ley II Nro. 16 Protección de Niños, Niñas y adolescentes.
Otras temáticas que suelen ser abordadas son la Gestión de las emociones y el consumo problemático de estupefacientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6