Educación
Passalacqua acompañó el inicio de capacitaciones de la Universidad Popular de Misiones (UPM) en su primer día de clases
En el marco del inicio del ciclo lectivo, días atrás comenzaron en Posadas los cursos cortos de la UPM, y durante esta semana se prevé el comienzo de la cursada en otros municipios. En ese contexto, el gobernador Passalacqua visitó la sede central del organismo en Posadas para dialogar con las talleristas y recorrer las instalaciones. Además, en el recorrido, las autoridades de la institución destacaron los avances de las instalaciones de nuevas delegaciones permanentes en Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y San José.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió la sede de la UPM junto a la rectora de las instalaciones, donde también entró a saludar a los talleristas, se interiorizó sobre los talleres y las perspectivas de futuro de los estudiantes. La visita se dio en el marco del inicio del ciclo lectivo en la provincia, en el que días atrás arrancaron en Posadas los cursos cortos de la Universidad Popular de Misiones y durante esta semana está previsto el comienzo de la cursada en otros municipios. En el lugar, el funcionario estuvo acompañado por la rectora de la UPM, Miriam Tkaczuk, junto a otros directivos y docentes del centro educativo.

Durante la visita del mandatario, las autoridades de la institución resaltaron que, además de sus cuatro sedes fijas (Posadas, Andresito, Oberá y Eldorado), se pusieron en marcha convenios con distintos municipios para avanzar con nuevas delegaciones permanentes en Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y San José.

INICIO DE NUEVOS TALLERES EN LA UPM
Justamente hoy, en la sede Posadas, inició la capacitación del taller inicial de “Cambio de aceite en motos” con una duración de 4 horas, con el que los más de 30 alumnos inscriptos aprenderán a realizar el service de sus motos. Es el primer taller de varios con la misma temática y que tendrá continuidad con uno más avanzado de 3 meses, orientado a mecánica de motos que otorgará salida laboral inmediata. A esta oferta se suma el curso de auxiliar en gestoría del automotor que inició sus clases en el día de la fecha.

También hoy se dio comienzo a otro taller de costura de mochilas y cartucheras enfocado a la producción de material escolar con telas recicladas. El taller se desarrollará en 2 días de 4 horas de clase cada uno, para continuar con un curso de reciclados de ropas. Se inscribieron más de 35 personas que asistirán de forma presencial en la sede de Posadas.
Además, en la sede central comenzarán las clases para el taller de tapicería, bordado mexicano, gestoría del automotor, entre otras propuestas formativas. Mientras que, en las localidades de San Vicente, Eldorado, Jardín América, Andresito, arrancarán los talleres de cocina de pascua y repostería en huevos de pascuas.

LA UPM
Vale destacar que la UPM fue creada en el 2013 por iniciativa de la Vicegobernación a través del Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Está dedicada a la educación no formal y se erige como una iniciativa integral para el desarrollo cultural de los habitantes de los municipios. Su enfoque del conocimiento propicia la participación social, la educación, la capacitación y la promoción de la cultura, sin requerir terminalidad educativa.

Con una amplia oferta de aprendizajes prácticos, la UPM tiene el compromiso de brindar formación de alta calidad, adaptada a las necesidades de jóvenes, profesionales en servicio y desempleados. El objetivo principal es potenciar perfiles profesionales que estén preparados y dispuestos a integrarse al ámbito laboral.
Para lograrlo, la UPM ofrece una experiencia única, combinando teoría y práctica en un entorno de trabajo colaborativo con instructores expertos. Ha extendido su alcance, ofreciendo más de 60 oficios diferentes de forma gratuita a personas mayores de 18 años. Más de 4.500 individuos se han capacitado en diversos sectores durante el año 2023.
Entre las capacitaciones más solicitadas se encuentran electricidad, carpintería, refrigeración y cuidado personal. Estos cursos gratuitos, con una duración de dos y tres meses, se adaptan a las necesidades de los participantes según las horas semanales disponibles.

Educación
Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé
La Fundación Barceló sede Santo Tomé fue sede de una Jornada de Capacitación
dirigida a docentes de todos los niveles educativos de la ciudad, que reunió a más
de 200 participantes, entre las modalidades presencial y virtual.
El encuentro fue organizado conjuntamente por la Fundación Barceló,
Municipalidad de Santo Tomé, en colaboración con el Instituto de Formación
Docente “Jorge Luis Borges” y el Ministerio de Educación de Corrientes, abordó
dos temáticas de gran relevancia actual:
Educación Emocional: recursos, herramientas y estrategias desde la
salud mental.

Prevención de adicciones y promoción de la salud para nuestros jóvenes.
Las charlas estuvieron a cargo de la Mg. Natalia Soledad Díaz Juszkiewicz,
vicedirectora de la Licenciatura en Psicología a Distancia, y la Mg. Florencia Pérez
Rincón, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, quienes brindaron recursos
prácticos y reflexiones sobre el rol docente en el acompañamiento emocional de
niños y adolescentes.
Participaron autoridades municipales y educativas, así como docentes de
escuelas y colegios de Santo Tomé y del Instituto Borges.
Desde la Fundación Barceló destacaron la importancia de generar estos espacios
de formación continua y articulación con el sistema educativo local, orientados al
fortalecimiento de la salud mental y la prevención en las aulas.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Educación
Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Eldorado, sigue llevando adelante charlas de concientización y educación vial en distintas escuelas primarias y de Nivel Inicial de la ciudad.
El objetivo es fomentar desde temprana edad hábitos seguros, el respeto por las normas de tránsito y una cultura vial más responsable.
Al respecto, la instructora de la Cartera Municipal, Andrea Cardozo, comentó que hasta junio se salía a visitar los establecimientos educativos para ofrecer las charlas, pero desde el inicio del segundo semestre son las mismas escuelas las que buscan que estos talleres se realicen.
“Todas las semanas tengo solicitudes de escuelas para dar charlas de educación vial”, aseguró. De hecho, ya se lleva visitando entre 15 y 20 escuelas, y tienen varias charlas más agendadas para las próximas semanas, indicó.
Asimismo, subrayó el compromiso de los docentes y de las escuelas para darle continuidad en las aulas lo que se vierte durante las charlas de concientización.
Por otra parte, cuestionó la conducta de los adultos, sobre todo de los padres, por no respetar las normas de tránsito ni siquiera frente a las escuelas donde llevan a sus hijos.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

