Educación
Rubén Staczuk: “”Están atentando contra un modelo de Universidad Pública inclusiva socialmente”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNAM), Rubén Staczuk, al momento de manifestarse sobre la nueva marcha universitaria en defensa de la educación pública.
“En el ámbito universitario se están organizando marchas en todo el país para el día 2 de octubre a partir de las 17 horas, la misma busca replicar lo que fue la marcha del 23 de abril en la cual no solamente convergieron los distintos sectores de la comunidad universitaria, sino que hubo una participación espontánea y transversal de toda la sociedad”, comenzó señalando Staczuk.
Seguidamente explicó que “el tema universitario no se ha resuelto, la marcha de abril sirvió para oxigenar con coberturas para gastos de funcionamiento y eso representa un 10% del presupuesto de la universidad, mientras que en relación a los salarios de los trabajadores de las universidades estamos a foja cero y hemos acentuado la pérdida del poder adquisitivo respecto a diciembre del 2023”, detalló el Secretario General de ADUNAM.

Con relación al proyecto de Ley para el presupuestos de las universidades públicas del país, Rubén Staczuk, señaló: “Le decimos sí a la Ley de financiamiento universitario porque nos resuelve el problema de la recuperación salarial, pero adelantaron el veto, si ocurre eso nos quedamos sin la herramienta urgente para poder subsanar la diferencia sustancial que tienen los ingresos de los trabajadores universitarios. Además, el presupuesto actual es insuficiente para financiar todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la ciencia, la investigación, la extensión y las actividades académicas, es importante señalar esto porque están atentando contra un modelo de universidad pública que ha sido inclusiva socialmente”.
En cuanto a cómo toman el aviso por parte de integrantes del gabinete nacional y el mismo Presidente un veto a la Ley de financiamiento, el Secretario General de ADUNAM manifestó sus sensaciones al oír esto: “Desazón y tristeza, porque consideramos que el 0.14 % del presupuesto que pudiera ser afectado hubiese resuelto la situación universitaria, es una suma muy inferior que manteniendo algunos impuestos a los grandes ingresos ya se hubiese resuelto el problema de la universidad sin afectar la búsqueda del déficit cero.
A lo que agregó: “El déficit cero en realidad es un engaño, porque acá lo que se busca es un modelo de universidad neoniveral pensada para grupos más pequeños de la sociedad, por eso la tensión con el modelo desarrollado en las últimas décadas y una propuesta diferente donde la grandes mayorías quedan excluidas”, aseguró Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones .
Educación
Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.

El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.
Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.
Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:
En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:
Educación
Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6