Educación
UNaM y el sector forestal impulsan Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera

Junto a las 3 Facultades de la UNaM (Facultad de Ingeniería, de Ciencias Forestales, de Arte y Diseño) y APICOFOM, llevan adelante esta iniciativa de capacitación para trabajadores de la industria local, para un desarrollo más verde y eficiente. En el programa “UNaM en Línea” por FM Universidad, la gerente institucional de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones, María Cristina Ryndicz, habló sobre los desafíos del sector maderero y la importancia de la capacitación. Las clases de la diplomatura comienzan el 3 de octubre, bajo Modalidad presencial y virtual. Además anticipó un ciclo de capacitación organizado por APICOFOM.
La Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera es una iniciativa que busca empoderar a esta región mediante el desarrollo de habilidades especializadas en el uso de madera, promoviendo la integración de tecnologías innovadoras, conocimientos y prácticas constructivas responsables.
FM Universidad 98.7 Mhz, diálogo con María Cristina Ryndicz, gerente institucional de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM). Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la entidad. En cuanto a su formación profesional, es licenciada en administración de empresas y contadora graduada de la Universidad Nacional de Misiones. Tiene un máster en Dirección Comercial y Marketin (España) .
“La ventaja de la diplomatura es que se unieron todas las facultades, Vamos a tener un enfoque muy técnico y preciso” indicó la gerente de Apicofom al referirse a la articulación con la UNaM, al tiempo que destacó “estamos muy contentos. Buscamos que nuestra región sea pionera en construcción con madera”.
La Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera tendrá una duración de 9 meses. Son 8 módulos teóricos (virtuales sincrónico y asincrónicos) y prácticas presenciales. La cursada será en el horario de 18 a 21 hs cursada para facilitar a quienes trabajan. Los requisitos ; tener título nivel superior de áreas afines, como arquitecto, diseñadores industriales, maestro mayor de obra, etc. El cupo está limitado a 50 personas. Para más información visitar la web y redes sociales de Apicofom y de la UNaM.
Módulos de la Diplomatura
Madera como material de construcción.
Sistemas constructivos en madera.
Diseño estructural en madera.
Diseño bioclimático y construcción sustentable.
Introducción al modelado BIM.
Planificación. Construcción industrializada. Seguridad. Costos.
Forma y materialidad de la arquitectura en madera.
Taller de proyecto de arquitectura en madera.
Educación
Nueva oportunidad académica en Eldorado

Ya están abiertas las inscripciones para el Profesorado en Docencia Superior, una nueva propuesta de formación que se suma a la oferta del Polo Académico Eldorado.
Se trata de un Ciclo de Complementación Curricular para obtener el título de Profesor/a en Docencia Superior.
Documentación a presentar en formato digital (PDF):
DNI
Título de base (Diploma)
Plan de estudios del título de base con la carga horaria
Para más información
eldoradopoloacademico@gmail.com
Inscripciones👇👇
Actualidad
Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.
Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.
A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.
Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Educación
Eldorado se consolida como un polo académico en la región

El relevamiento anual de Educación Superior realizado por el equipo del Polo Académico Eldorado, muestra un importante crecimiento en el sector educativo en la ciudad. Actualmente, existen 18 instituciones de nivel superior que ofrecen un total de 149 propuestas académicas en diversas áreas, tanto en modalidad presencial como a distancia.
El año 2025 inició con una matrícula total de estudiantes que alcanzó los 6.961 alumnos, lo que representa un incremento importante en comparación con el año anterior, donde se había registrado un total de 4.500 estudiantes.
De este nuevo total, 1.771 estudiantes provienen de otras ciudades y provincias, consolidando a Eldorado como un verdadero centro universitario de referencia en la región.
Este desarrollo educativo favorece directamente a un modelo de progreso económico, cultural y social, no solo para la ciudad sino también para toda la región.
Alrededor de estas instituciones, se generan múltiples actividades que impactan de manera positiva en los sectores productivo, turístico y comercial, fortaleciendo el entramado local y potenciando nuevas oportunidades de crecimiento.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6