Conecta con nosotros

Eldorado

Alcohol Cero: tras el veto, el DEM elevó un nuevo proyecto al Concejo Deliberante

La Municipalidad de Eldorado se adhiere al asueto administrativo provincial del 30 de noviembre

La presentación del Proyecto de Ordenanza de Alcohol Cero por parte de la Municipalidad de Eldorado surge en respuesta a la Ordenanza Nº 155/2022 que establecía la tolerancia cero del alcohol en sangre en el municipio de Eldorado.

Cabe recordar que este instrumento, por la omisión del Concejo Deliberante de Eldorado a la hora de contemplar y derogar la adhesión a las leyes nacionales y provinciales vigentes, no era aplicable.

Es por esto que desde el Departamento Ejecutivo Municipal, tras el análisis técnico que estableció la imposibilidad de su implementación, ha presentado el nuevo Proyecto de Ordenanza, que cuenta con las disposiciones necesarias y el consenso de todas las partes involucradas para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa por no haber derogado la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la Ley Provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363.

Proyecto de Ordenanza:

CONSIDERANDO:
Que, luego de varios intentos por regular la cuestión referente al consumo de alcohol y uno de sus grandes problemáticas -la conducción bajo los efectos de esta sustancia- es necesario que, dada la realidad respecto a este tema, se tomen las medidas necesarias para contrarrestar los resultados fatales que las estadísticas demuestran. – Que, al abordar esta temática lo primordial es priorizar y defender la vida de los seres humanos.

ARTÍCULO 1º) Derogase la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la ley provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363, en la parte pertinente que establece un límite de tolerancia al porcentual del alcohol en sangre que sea superior al grado 0.0.

ARTÍCULO 2º) CONTROL PREVENTIVO. Todo conductor debe sujetarse a las pruebas destinadas a determinar, su alcoholemia, su estado de intoxicación alcohólica o por drogas, para conducir.

ARTÍCULO 3º) ESTABLECER para los casos en que en el control se verifique un resultado del test de alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre, en estado de intoxicación alcohólica, por estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales, se procederá a labrar el acta de infracción correspondiente, procediendo a la retención del conductor hasta tanto se concluya con el procedimiento y al secuestro del vehículo preventivo del que será puesto en resguardo a disposición del Juzgado Municipal de Faltas en el corralón vehicular. El vehículo se podrá entregar a persona habilitada que el conductor que se está controlando indique, debiendo para ello exhibir su licencia de conductor y someterse al test previo de alcoholemia.

ARTÍCULO 4º) METODOLOGÍA DE LOS CONTROLES. Antes de llevarse a cabo el control por alcoholímetro, se expresa al conductor el objetivo del procedimiento, y el agente municipal debe actuar de la siguiente manera: a) ante un accidente de tránsito el personal municipal que detecta síntomas o actitudes en cualquiera de los conductores que permita presumir que se encuentran bajo efectos del alcohol, debe informar mediante cualquier medio a la Policía de la Provincia de Misiones, a fin de que concurra el personal policial al lugar del hecho con objeto de realizar el control de alcoholemia al o los conductores de los vehículos involucrados en el siniestro; b) cuando un conductor comete o es denunciado por cometer alguna o algunas de las infracciones contempladas en la ordenanza de tránsito vigente, y al momento de su detención por el personal municipal, podrá realizar las pruebas de alcoholemia al conductor del vehículo; c) en el marco de controles preventivos ordenados por autoridades competentes, que puede llevarse a cabo en los días y horarios indistintos, se llevaran a cabo controles, para lo cual se debe coordinar las tareas de tal manera que el desarrollo del procedimiento sea ágil y preciso

ARTÍCULO 5º) INSTRUMENTO DE MEDICIÓN A UTILIZAR. El instrumento idóneo a los fines de medición alcohólica es el alcotest, que se llevara a cabo con equipamiento homologado y calibrado. El personal de la Dirección de Transito de ser requerido por el conductor controlado, deberá exhibir el certificado de homologación vigente del instrumento utilizado. En el acta de infracción deberá dejarse constancia de las características (marca, modelo y número de serie) del instrumento utilizado para realizar el control.

ARTÍCULO 6º.- Resultados de la lectura del control: a) si en la prueba del test de alcoholemia el indicador arroja un número superior a 0,0: el conductor no puede conducir; b) si el conductor se niega a realizar el control de test de alcoholemia, se presume un estado de alcoholemia positiva; c) el conductor que arroje un resultado de alcoholemia positiva entre 0,1 y 0,5 será sancionado con una multa de doscientos (200) a mil (1000) unidades fijas de acuerdo al Art. 84 de la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.- d) el conductor que arroja un resultado mayor a 0,5 en el test de alcoholemia será sancionado de acuerdo a lo establecido por el régimen de penalidades previsto en la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.-

ARTÍCULO 7º) PROCEDIMIENTO A SEGUIR: a) Si el alcotest arrojo un resultado inferior a 0,5 gramos de alcohol en sangre, se repetirá la prueba luego de quince (15) minutos de efectuada la primera. En el acta se deberá consignar el resultado de las pruebas efectuadas. De indicar la segunda lectura 0.0 grados de alcohol en sangre, quedara sin efecto el procedimiento. b) A petición del conductor que se está controlando, que arroje cualquier resultado positivo en el alcotest, se podrán realizar las pruebas que consisten en análisis de sangre u orina a llevarse a cabo en el Hospital Público para determinar el grado de alcohol en sangre. En caso de confirmarse el resultado, los costos que demande esta prueba adicional corren por cuenta del conductor.

ARTÍCULO 8º) PROHIBIR en el ejido municipal de la Ciudad de Eldorado la conducción de cualquier tipo de vehículos con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, y conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.

ARTÍCULO 9º) – ENCOMENDAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, la elaboración e instrumentación de Programas de difusión masiva para la Educación y concientización vial, a través de los canales de comunicación disponibles al efecto, con el objetivo de disminuir siniestros viales relacionados con el consumo del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, como así también desarrollar campañas de prevención, concientización y dictar talleres de sensibilización sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir.

ARTÍCULO 10º) – La Autoridad de Aplicación de la Presente Ordenanza será la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Eldorado a través de la Dirección Tránsito y Transporte.

ARTÍCULO 11º) – AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para la aplicación de la presente ordenanza.

ARTÍCULO 12º) – REGISTRESE. Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de su promulgación, cumplido. ARCHIVESE.

Educación

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.


El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.


Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.

Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:

En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:

Sigue leyendo

Eldorado

Luciana Quiroz: “La idea es hacer este desarrollo de turismo rural en el Departamento de Eldorado”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Directora de Turismo eldoradense sobre la la primera reunión de trabajo para delinear circuitos de turismo rural dentro del Departamento de Eldorado, la jornada realizada ayer en el SUM de la Terminal de Ómnibus de y contó con la participación del Subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Rodríguez Varela, además de emprendedores turísticos de la zona. 

La funcionaria municipal explicó: “Tuvimos esta reunión de trabajo sobre un proyecto de desarrollo de turismo rural entre municipios, la idea es hacer este desarrollo del turismo rural en el Departamento de Eldorado y entonces estuvieron participando emprendimientos privados de 9 de Julio, Santiago de Liniers, Delicia, Victoria y Eldorado”.

Luciana Quiroz agregó: “Es un proyecto que veníamos trabajando desde el año pasado con intenciones de llevarlo a cabo para poder ampliar la oferta de turismo, ya que tenemos la materia prima para explotar cuidadosamente”.

Con relación a las intenciones de esta primera jornada de trabajo en conjunto, del directora de Turismo eldoradense señaló que “el objetivo de esta reunión fue empezar a conversar, ponernos de acuerdo, escuchar un poco las expectativas que que tienen los emprendimientos privados y contar también con el apoyo de los diferentes municipios para diseñar entonces circuitos de turismo rural integrando a estos a todos estos emprendimientos”, expresó Luciana Quiroz.

Mira la nota completa: 

Sigue leyendo

Eldorado

Vanesa Vera: “Somos un ejemplo en la provincia en el tema del reciclaje”

Aseguró la Jefa del Departamento de Reciclado, Diseño Textil y Producción Local de Eldorado a contar sobre la participación de su equipo de trabajo en una importante expo en la ciudad de Oberá dedicada a la concientización y a la difusión de herramientas para el cuidado de nuestro planeta.

Vera primero expresó la felicidad que le generó a todo el equipo la invitación para formar parte del evento donde pudieron exponer lo que se viene desarrollando desde la Municipalidad de Eldorado, fortaleciendo el reciclaje y la economía circular, como ejes fundamentales para un futuro más sostenible.

Luego, la responsable del área se refirió a la actividad realizada y detalló: “Mostramos cómo trabajamos con los docentes nosotros, desde hacer juegos didácticos sensoriales reciclados, las mochilas, las cartucheras recicladas y la verdad que la gente se fue muy contenta y muy agradecida. También dimos una charla contando cómo lo hacemos y con qué materiales reciclados trabajamos”, indicó Vanesa Vera. 

La encargada del Departamento de Reciclado, Diseño Textil y Producción Local de Eldorado también habló sobre el trabajo que realizan a diario y cual es la mayor demanda que tienen. Por otra parte, también destacó el convenio que tienen con la Municipalidad de Posadas y explicó de qué se trata.

Mira la nota completa: 

Sigue leyendo
Educaciónhace 6 horas

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

Provincialeshace 7 horas

Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Policialeshace 7 horas

Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

Policialeshace 7 horas

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras en caminos terrados de Torta Quemada: “Estamos para garantizarle la infraestructura al que quiere trabajar”

Provincialeshace 7 horas

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ª Edición de DescentralizAR 2025

Provincialeshace 7 horas

“Reflejos en el Azar”: jóvenes misioneros encendieron la pantalla para reflexionar sobre el juego de apuestas

Actualidadhace 14 horas

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

Ambientehace 15 horas

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

Opiniónhace 16 horas

Desmantelaron un narcokiosco y búnker de objetos robados en Iguazú: diez detenidos y secuestros de droga, dinero y bienes sustraídos

Policialeshace 16 horas

Una mujer regenteaba un punto de venta de drogas en San Javier: secuestraron cocaína, marihuana y casi $2 millones de pesos

Provincialeshace 17 horas

Un nuevo yaguareté en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í

Montecarlohace 17 horas

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Escuela Municipal de Atletismo Eldorado
Deporteshace 17 horas

Los deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo de Eldorado rumbo a un nuevo Nacional

Deporteshace 18 horas

Por penales, River venció a Libertad y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

Deporteshace 3 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 4 días

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 5 días

Detuvieron a dos hermanos acusados de homicidio tras una pelea en Colonia Aurora

Policialeshace 4 días

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 5 días

San Antonio: Policías intervinieron tras una alerta por presunta riña de gallos en una chacra

Actualidadhace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Actualidadhace 3 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Apóstoleshace 5 días

Dijo que fue a pagar una promesa, pero había ingresado a robar a una capilla de Apóstoles

Actualidadhace 2 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 3 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera eldoradense

Políticahace 5 días

Elecciones Legislativas: Ya están los candidatos

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología constató deforestación en la Reserva El Saltito durante inspección forestal

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022