Eldorado
Alcohol Cero: tras el veto, el DEM elevó un nuevo proyecto al Concejo Deliberante
La presentación del Proyecto de Ordenanza de Alcohol Cero por parte de la Municipalidad de Eldorado surge en respuesta a la Ordenanza Nº 155/2022 que establecía la tolerancia cero del alcohol en sangre en el municipio de Eldorado.
Cabe recordar que este instrumento, por la omisión del Concejo Deliberante de Eldorado a la hora de contemplar y derogar la adhesión a las leyes nacionales y provinciales vigentes, no era aplicable.
Es por esto que desde el Departamento Ejecutivo Municipal, tras el análisis técnico que estableció la imposibilidad de su implementación, ha presentado el nuevo Proyecto de Ordenanza, que cuenta con las disposiciones necesarias y el consenso de todas las partes involucradas para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa por no haber derogado la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la Ley Provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363.
Proyecto de Ordenanza:
CONSIDERANDO:
Que, luego de varios intentos por regular la cuestión referente al consumo de alcohol y uno de sus grandes problemáticas -la conducción bajo los efectos de esta sustancia- es necesario que, dada la realidad respecto a este tema, se tomen las medidas necesarias para contrarrestar los resultados fatales que las estadísticas demuestran. – Que, al abordar esta temática lo primordial es priorizar y defender la vida de los seres humanos.
ARTÍCULO 1º) Derogase la Ordenanza Nº 154/09 que adhiere a la ley provincial Nº LEY XVIII – Nº 29 (Antes Ley 4511), que a su vez adhiere a las Leyes Nacionales Nº 24.449 y 26.363, en la parte pertinente que establece un límite de tolerancia al porcentual del alcohol en sangre que sea superior al grado 0.0.
ARTÍCULO 2º) CONTROL PREVENTIVO. Todo conductor debe sujetarse a las pruebas destinadas a determinar, su alcoholemia, su estado de intoxicación alcohólica o por drogas, para conducir.
ARTÍCULO 3º) ESTABLECER para los casos en que en el control se verifique un resultado del test de alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre, en estado de intoxicación alcohólica, por estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales, se procederá a labrar el acta de infracción correspondiente, procediendo a la retención del conductor hasta tanto se concluya con el procedimiento y al secuestro del vehículo preventivo del que será puesto en resguardo a disposición del Juzgado Municipal de Faltas en el corralón vehicular. El vehículo se podrá entregar a persona habilitada que el conductor que se está controlando indique, debiendo para ello exhibir su licencia de conductor y someterse al test previo de alcoholemia.
ARTÍCULO 4º) METODOLOGÍA DE LOS CONTROLES. Antes de llevarse a cabo el control por alcoholímetro, se expresa al conductor el objetivo del procedimiento, y el agente municipal debe actuar de la siguiente manera: a) ante un accidente de tránsito el personal municipal que detecta síntomas o actitudes en cualquiera de los conductores que permita presumir que se encuentran bajo efectos del alcohol, debe informar mediante cualquier medio a la Policía de la Provincia de Misiones, a fin de que concurra el personal policial al lugar del hecho con objeto de realizar el control de alcoholemia al o los conductores de los vehículos involucrados en el siniestro; b) cuando un conductor comete o es denunciado por cometer alguna o algunas de las infracciones contempladas en la ordenanza de tránsito vigente, y al momento de su detención por el personal municipal, podrá realizar las pruebas de alcoholemia al conductor del vehículo; c) en el marco de controles preventivos ordenados por autoridades competentes, que puede llevarse a cabo en los días y horarios indistintos, se llevaran a cabo controles, para lo cual se debe coordinar las tareas de tal manera que el desarrollo del procedimiento sea ágil y preciso
ARTÍCULO 5º) INSTRUMENTO DE MEDICIÓN A UTILIZAR. El instrumento idóneo a los fines de medición alcohólica es el alcotest, que se llevara a cabo con equipamiento homologado y calibrado. El personal de la Dirección de Transito de ser requerido por el conductor controlado, deberá exhibir el certificado de homologación vigente del instrumento utilizado. En el acta de infracción deberá dejarse constancia de las características (marca, modelo y número de serie) del instrumento utilizado para realizar el control.
ARTÍCULO 6º.- Resultados de la lectura del control: a) si en la prueba del test de alcoholemia el indicador arroja un número superior a 0,0: el conductor no puede conducir; b) si el conductor se niega a realizar el control de test de alcoholemia, se presume un estado de alcoholemia positiva; c) el conductor que arroje un resultado de alcoholemia positiva entre 0,1 y 0,5 será sancionado con una multa de doscientos (200) a mil (1000) unidades fijas de acuerdo al Art. 84 de la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.- d) el conductor que arroja un resultado mayor a 0,5 en el test de alcoholemia será sancionado de acuerdo a lo establecido por el régimen de penalidades previsto en la Ley Nacional Nº 24.449 y el Decreto 437/11.-
ARTÍCULO 7º) PROCEDIMIENTO A SEGUIR: a) Si el alcotest arrojo un resultado inferior a 0,5 gramos de alcohol en sangre, se repetirá la prueba luego de quince (15) minutos de efectuada la primera. En el acta se deberá consignar el resultado de las pruebas efectuadas. De indicar la segunda lectura 0.0 grados de alcohol en sangre, quedara sin efecto el procedimiento. b) A petición del conductor que se está controlando, que arroje cualquier resultado positivo en el alcotest, se podrán realizar las pruebas que consisten en análisis de sangre u orina a llevarse a cabo en el Hospital Público para determinar el grado de alcohol en sangre. En caso de confirmarse el resultado, los costos que demande esta prueba adicional corren por cuenta del conductor.
ARTÍCULO 8º) PROHIBIR en el ejido municipal de la Ciudad de Eldorado la conducción de cualquier tipo de vehículos con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, y conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
ARTÍCULO 9º) – ENCOMENDAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, la elaboración e instrumentación de Programas de difusión masiva para la Educación y concientización vial, a través de los canales de comunicación disponibles al efecto, con el objetivo de disminuir siniestros viales relacionados con el consumo del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, como así también desarrollar campañas de prevención, concientización y dictar talleres de sensibilización sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir.
ARTÍCULO 10º) – La Autoridad de Aplicación de la Presente Ordenanza será la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Eldorado a través de la Dirección Tránsito y Transporte.
ARTÍCULO 11º) – AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para la aplicación de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 12º) – REGISTRESE. Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de su promulgación, cumplido. ARCHIVESE.
Eldorado
Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)
El incidente vial ocurrió esta tarde en avenida San Martín intersección calle Vicente López y Planes (Km. 9). El motociclista fue trasladado al Hospital SAMIC.
La colisión se produjo en circunstancias que un Fiat 147, que circulaba en sentido Oeste por la arteria principal, pretendió ingresar hacia la mencionada calle lateral sin advertir que en sentido opuesto se desplazaba una moto. El impacto provocó que el conductor del biciclo cayera sobre el pavimento y resultara con lesiones.
Según lo que trascendió en el lugar fue que el conductor del coche se habría encandilado con el sol lo que no le habría permitido ver al motociclista.
Tras el incidente, sucedido en una esquina donde se halla una estación de servicios, acudieron efectivos de la Policía de Misiones que dispuso la interrupción del tránsito vehicular para el trabajo de personal médico y de la División Criminalística.
Eldorado
Daniel Dos Santos: “El centro de investigación y transferencia de tecnología de hidroponía es para que los interesados sean capacitados y salgan con un ayuda financiera de la provincia”
El secretario de la Producción de Eldorado dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre el centro de investigación y transferencia de hidroponía que se está construyendo en el Parque Industrial de la Capital del Trabajo, explicando los motivos por el cual se pensó en este tipo de producción y los objetivos que se buscan con este lugar que estará a disposición de los productores e interesados eldoradenses.
Dos Santos primero señaló que “es una estrategia que hemos implementado desde el municipio para de alguna manera tapar el bache que se presenta todos los veranos, porque se hace muy difícil sin la aplicación de tecnología en la chacra producir con una tierra con una temperatura directa de sol de 80 a 90° C, es algo imposible”.
El funcionario municipal también aseguró que “la estrategia de hacer el centro de investigación y transferencia de tecnología de hidroponía en el Parque Industrial va a generar que la gente que esté interesada en esas producciones pueda capacitarse
y salir de ahí con la ayuda financiera de la provincia, por eso ya estamos viendo líneas de créditos”.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Se realizó entrega de plantines del Programa de Huertas Escolares a las 25 instituciones que participaron
Esta mañana, en la Plaza Sarmiento del Km 9, se llevó adelante la entrega de plantines hortícolas a las escuelas que forman parte del programa impulsado por la Secretaría de la Producción. Las instituciones educativas y productores recibieron plantines de lechuga, remolacha, acelga, rabanito, rúcula, tomate, sandía, melón, zapallo y pepino, con el objetivo de seguir promoviendo la producción sustentable y la educación ambiental en las aulas.
Canal 9 Norte Misionero conversó con Daniel Dos Santos, el secretario de la Producción para conocer mayores detalles del evento, así que el funcionario explicó: “Vinieron los docentes que están involucrados en cada una de las 25 escuelas en donde se hizo el programa este año. Quienes han llevado dos bandejas para hacer la plantación que será la última de este año, porque después ya entran en vacaciones”.
El funcionario municipal además adelantó que “el año que viene la promesa es que las 27 escuelas van a tener su huerta y nosotros aspiramos a que ya podamos insertar en cada una de ellas la tecnología de riego automatizado”.
Mirá la entrevista completa a Daniel Dos Santos:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
