Eldorado
Arrancó Motoencuentro Internacional en el Camping Turístico Copacabana

Este fin de semana se desarrollará la 2° edición del Motoencuentro Internacional en el Camping Turístico Copacabana, de Eldorado. Alejandro Nepraschk, organizador del evento, indicó que esperan a más de 700 motoviajeros y alrededor de mil personas. Para los interesados, el valor de la entrada costará mil pesos por los tres días, mientras que para los menores la misma será libre y gratuita.
“Ya están llegando motoviajeros, hermanos viajeros y el día está pleno, así que estamos a full a full. Esto viene de una organización que inició el año pasado paramos unos meses y empezamos a realizar este segundo en Motoencuentro Internacional la verdad con mucho trabajo, esta semana pasó volando y ya estamos hoy viernes recibiendo a la gente algo increíble”, expresó a Canal 9.
Indicó que “estamos esperando más de 700 motos, casi mil personas están viniendo de distintos puntos del país, hasta ahora la persona que más trayectoria recorrió es una chica Laura que vino de Mendoza que hizo 2.000 km para llegar”. “Tenemos gente de Apóstoles, de Posadas, de Dos de Mayo que están llegando. Esperamos para la tardesita a más personas, más por el tema de la ruta y el calor”, detalló.

Asimismo, apuntó que “la gestión de Fabio Martínez también colaboró con nuestro evento, así que estamos esperando a toda la gente que venga a disfrutar, hicimos lo máximo posible para que la gente de Eldorado que por ahí no sabe o no con nunca fue a un encuentro de moto venga a disfrutar”. “La entrada hasta 1.000 pesos por los tres días con derecho a carpa, uso de las instalaciones, hay escenarios donde van a ver bandas en vivo, o sea que pagando 1000 pesos puedes quedarte hasta el domingo”, enfatizó.
Reveló además que el sábado la frutilla del postre es la elección de reina motera por primera vez en Eldorado con la participación de un jurado internacional. “Va a tener sus premios, hay varios juegos. En esta elección pueden participar todas las moteras que hayan viajado por ahí, que tengan una moto o que le gusten las motos. Se hace una reseña de hace cuánto tiempo viaja, qué moto tiene, entonces en base a eso se elige también la reina, pueden venir una de 21 años como una de 70 años”, explicó.
Pasión por las motos
En el lugar se encontraba Oscar Magri del barrio Villa Cabello de Posadas quien contó que salieron a las 4 de la mañana junto a un grupo de siete motos para participar de este encuentro internacional.
“Llegamos temprano y estamos ahí expectantes a ver qué pasa. Tengo una CG Today modelo 92 ,es un modelo clásico, es una una Café Racer está al tono moderno, ahora todo le hacen el Café o Scrambler o algunas de estas cosas raras. Bueno, yo tengo dos tengo esta y tengo una XL 250 modelo 84 que está más Scrambler o una cosa medio intermedia”, contó.
Indicó que generalmente acostumbra a circular por la ruta 14 porque les queda un poco más cerca además de que tiene unas vistas espectaculares. “Tuvimos un viaje espectacular, una ruta fantástica, el clima también, vinimos a una velocidad promedio de 80-100 Km/h ese es el promedio para no cansarse tanto, hicimos una parada en Jardín América, por ahí se hace un poco largo pero porque uno viene tranquilo, aparte es un despropósito viajar tan lejos para no disfrutar el paisaje. Tenemos unas vistas terribles, hay una en la que se ve media provincia, están los cerros, la verdad que somos bendecidos por la provincia que tenemos”, observó.
También en el lugar estaba Ariel quien concurrió al encuentro con su motocilcleta Gilera 200 Cross, quien coincidió que destacar la belleza de los paisajes de las rutas en Misiones. “Vinimos temprano para aprovechar esto que no se hace muy seguido, ahora vamos a disfrutar, a pasar un buen fin de semana y el domingo esperamos salir de acá y recorrer un poco”, comentó.
Manifestó que es mecánico y que tiene un taller de customización de motos en Posadas. “Hago todas clases de modificaciones de motos, así que la tengo de 10 siempre, para este viaje la lave, las motos siempre las tengo estándar porque duran más, no hace falta tener una moto que ande excesivamente rápido preparada para el corte eso nosotros no lo hacemos, el que hace el corte no es motero,porque rompe la moto y nosotros amamos las motos, o sea que no es como un hijo”, explicó Ariel quien integra el grupo “Solsados del Asfalto” integrado por 18 motoqueros.
A su turno, Rosaura Franco reveló que este fue su primer viaje y que es más que un sueño cumplido participar de este cuentro.
“Tengo una Rouser 160, me largué con los chicos en estos encuentros, así que soy novata en esto. Vine con una amiga de copiloto. La verdad que la ruta estuvo espectacular, nunca había salido sola en ruta, es la primera vez pero la verdad que muy bien, tranquilo, no me puedo quejar”, describió.
Y agregó que “soy de Garupá y bueno, yo trabajo en Posadas, tengo también una motocicleta 110, así que a la ruta estoy acostumbrada”. “Es la primera vez, pero me encantó. Lo que me atrapa de la moto o de estos encuentros son los modelos de la moto, los chicos, la gente, las personas con sus trajes motoqueros y eso me gusta muchísimo”, cerró.
Actualidad
Llamada al 911 puso nuevamente tras las rejas a “Ricky” en Eldorado

Con un rápido accionar por parte de la Policía de Misiones, esta mañana efectivos detuvieron a “Ricky”, un joven de 19 años, quien fue filmado por vecinos robando. Un llamado al 911 advirtió sobre el hecho, y terminó nuevamente tras las rejas. Además, en otras intervenciones en la provincia, arrestaron a otros cuatro ladrones por distintos ilícitos.
El primer hecho se perpetró en el Barrio 20 de Junio de Eldorado, donde la propietaria del inmueble denunció ante los uniformados que habían ingresado a su domicilio luego de romper la ventana frontal y se llevaron diversas pertenencias, incluyendo una garrafa de 10 kg, un termo metálico y mercaderías. Con un rápido despliegue, ubicaron y detuvieron a “Ricky”, quien cuenta con varias entradas por robos. En poder del mismo se secuestró lo robado.
En otro operativo realizado en Aristóbulo del Valle, agentes locales detuvieron a un joven de 24 años, quien había robado una garrafa y una soldadora en una vivienda del barrio Norte. Los elementos fueron recuperados en el barrio Municipal, donde habían sido comercializados a los vecinos del lugar.
Por su parte, en Oberá, arrestaron a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Río Colorado y Saavedra. El mismo había robado un celular el pasado jueves, dispositivo que fue recuperado hoy tras su captura.
En Puerto Iguazú, durante un control vial efectuado en la calle República Argentina, dos hombres a bordo de una motocicleta roja intentaron evadir el control realizando maniobras peligrosas y poniendo en riesgo su seguridad. Al perder el equilibrio, el acompañante de 21 años fue detenido, a quien se le secuestró una bomba de agua sin justificar su procedencia.
Nuevamente en Aristóbulo del Valle, los policías detuvieron a un hombre de 32 años en la vía pública, quien esta mañana ingresó al garaje de una casa del barrio 80 Viviendas, de donde sustrajo una hidrolavadora, un anafe y herramientas.
Finalmente, los detenidos y los elementos secuestrados fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.
Actualidad
El Municipio rescata un enjambre de abejas que atemorizaba a una familia

El equipo de la Secretaría de la Producción lleva a cabo el rescate de un enjambre de abejas en un domicilio del barrio Primavera (Km. 2). La colmena será trasladada a una chacra.
El director de Producción, Julio Cuenca, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “el viernes tuvimos una denuncia de un enjambre que atacó a los miembros de una familia, por suerte no pasó a mayores”, por lo que “el sábado fuimos a mirar y a evaluar la situación”.
Tras esa inspección se detectó que las abejas tenían su colmena dentro de un árbol de Guayubira con tronco ahuecado y era notorio que llevaban allí hacía bastante tiempo porque ya había producción de miel.

Una vez que se tomó todos los recaudos, el equipo procedió a extraer a las abejas a la caja trampa. Concluido el trasiego (que dio comienzo hoy, lunes, y dura uno o dos días), la colmena será trasladado a la chacra del apicultor Julio Paniagua, que presta el servicio a la Municipalidad.
“Ha sido un buen trabajo que nos pone muy contentos”, resaltó Cuenca tomando en cuenta que las abejas no se mostraron agresivas, por lo que la tarea se realizó sin inconvenientes.
Respecto a si están recibiendo muchas denuncias por esta situación, Cuenca recalcó que sí porque “esta es la temporada, que se extiende hasta marzo, porque en otoño e invierno disminuye”. Indicó que, por ejemplo, esta semana todavía tienen dos rescates más a hacer.
A través de este servicio, se garantizó la seguridad de la familia y se protegió a las abejas, contribuyendo a su conservación y al equilibrio ambiental.

Cabe mencionar que si se detecta un enjambre dentro del domicilio no debe ser removido por cuenta propia, sino que debe ser denunciado a la Dirección de la Producción (3751-550013).
Actualidad
Retorno a las escuelas: “A pesar del paro nacional, los directores abrieron las instituciones”

En el día de hoy se produjo el retorno de los docentes y no docentes a los establecimientos educativos para realizar los preparativos con vista al inicio del ciclo lectivo que ocurrirá a partir del 5 de marzo.
Sin embargo, esa vuelta a los establecimientos educativos estuvo marcado por la medida de fuerza a nivel nacional convocada por la CGT y acompañada por la CTERA. El paro se debió al reclamo de una actualización del piso salarial docente.
En ese contexto, la secretaria Escolar de Eldorado, Elsa Olmedo, indicó que el retorno “no fue normal”, aunque aclaró que “los directores, en el transcurso de la mañana, estuvieron abriendo las escuelas para esperar a algún docente que quiera trabajar, pueda cumplir con sus funciones, o a alguna familia” que pretendiera realizar algún trámite o averiguación.
Olmedo recalcó que desde este martes se restablecerá la normalidad lo que permitirá también “atender a aquellos alumnos que tengan alguna asignatura pendiente y pretendan rendirla”.
En cuanto a la matrícula que habrá en Eldorado para el presente ciclo lectivo, indicó que los datos se tendrían, con mayor precisión, hacia el final de esta semana dado que todavía permanecen abiertas las inscripciones. “Que las familias se acerquen y que, en caso de algún inconveniente, puedan subsanar cualquier cosa”, expresó la docente.
Consultada sobre el plantel docente, Olmedo comentó que si está trabajando sobre la cuestión y recordó que “a partir del lunes se van a estar realizando las designaciones de los docentes sin cargo (…) hay bastante docentes que aún no están ubicados”, expuso.
Para concluir, deseó que “sea un año, un ciclo lectivo, con muchos proyectos y desearle a cada director el éxito en la gestión”.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6