Eldorado
Buscan soluciones para el conflicto por la circulación de camiones en el barrio Roulet
Vecinos del Barrio Roulet se concentraron esta mañana frente al salón comunitario para manifestar su disconformidad con la circulación de camiones por la calle Urquiza (arteria principal del barrio y que hace poco tiempo fue pavimentada).
En el lugar se hicieron presentes integrantes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Eldorado, miembros de la Policía de Misiones que están asignados al destacamento barrial y el representante de una empresa con el objetivo de dialogar y consensuar una solución al reclamo que platean los residentes del populoso barrio.
El presidente de la Comisión Vecinal del barrio Roulet, Héctor Rolón, indicó a Canal 9 Norte Misionero que es un tema que urge una respuesta y que desde hace un par de meses están preocupados por la circulación de camiones de gran porte sobre todo a altas velocidades.
“Los vecinos no tienen veredas para caminar, entonces caminan sobre la calles, la mayoría casi el 90% de los chicos que van a la escuela pasan por este sector, tenemos al frentista al que se le está rajando la casa y es un tema preocupante en este sentido para seguir trabajando y tomar el toro por las astas”,detalló.
Asimismo, Rolón estimó que sólo un camión hace entre 20 y 25 viajes por día, y por dìa transitan entre 4 y 5 camiones. “Imaginate la dificultad que tiene el frentista, el vecino y los chicos que salen de la Escuela. Más allá de todo también hay una resolución que hay que respetar. Es grave el tema y nosotro queremos llegar a buen puerto”, advirtió.
Sostuvo además que “la única solución para los vecinos es que los camiones circulen por otras calles”. “Hay otra alternativa donde nosotros sabemos que están sacando la tierra que está al fondo de la ex ruta 12, tiene la calle La Paz y la continuación de la calle Sarmiento para poder hacer este trabajo y es lo que vamos a plantear”, apuntó. Solicitaron a su vez la instalación de cartelería y señalética en la zona.

A su turno, el propietario de la empresa Fernando Excavaciones afirmó que sus camiones van en regla y aseguró que ninguno se excede del peso establecido.
“En el artículo del reglamento que ellos mandaron nos piden 10.800 kilos de carga y mis camiones con 8.600 kilos, nosotros lo ponemos en una balanza y los pesamos, y después con el tema del exceso de velocidad no vienen fuerte, ellos hacen mucho ruido porque son camiones de gran porte, y el freno a motor hacen mucho ruido pero eso ya escapa de mis manos, son camiones que son así. Nosotros tenemos la voluntad de corregir todo lo que estamos haciendo mal y queremos que nos marquen o qué hicimos mal, si realmente rompimos algo, yo creo que no estamos haciendo nada malo”, aseveró.
Manifestó que “hasta el colectivo es más pesado y no pasamos solos”. “Hay aserraderos al fondo que pasan con un montón de camiones, la gente mismo que construye, viene un camión con arena con piedra y es mucho más pesado que un camión con tierra, así que es imposible eso, eso ya escapa de mis manos. Detrás de nosotros hay un montón de familias, necesitamos trabajar”, argumentó.
Y expresó que “el desvío que plantean los vecinos para los camiones encarece todo“. “Si nosotros nos vamos por una calle más arriba tenemos 3 kilometros de más, por la situación como esta en país no conseguimos combustible. Estamos haciendo alrededor de 40 y 50 viajes por día, vamos a ver a qué llegamos”, adujo.

Por su parte, el jefe del Departamento de Tránsito de Eldorado, Aldo Lezcano, planteó que hay muy buena voluntad por parte de la empresa y de la comisión del barrio para llegar a alguna solución en este problema que se está dando en muchos sectores de la ciudad.
“Hay una normativa que establece el peso de circulación dentro del ámbito barrial y los vecinos están buscando que se respete. De hablar con las empresas, hemos visto alguna soluciones que se pueden ir dando, buscar las vías alternativas y documentar que estos vehículos están dentro del parámetro normal y que cumplen con la ordenanza que se está pidiendo, que los empleados de la empresas ven con buenos ojos y tienen disposición de presentar todas las documentales no solamente en la Dirección de Tránsito sino también hacia los vecinos de la comisión para que ellos vena que están dentro de los parámetros”, explicó.
Agregó que “la idea es que a través del diálogo y el consenso se busque una salida alternativa y eso es para lo que estamos hoy acá”. “Sabemos que en estos tiempo la circulación de los camiones en estos ámbitos de la ciudad genera muchos inconvenientes, con las nuevas públicas que se vienen haciendo y los asfaltados. Creo que Eldorado ha crecido demográficamente y poblacionalmente de una manera muy rápida, y que por ahí hay alguna gestiones que no se tienen presentes, y en este sentido por lo menos consensuar una solución y que dentro de la normativo no se transgreda nada“, destacó.
Para cerrar, resumió que con esta reunión se buscarán alternativas “como para que todo estén de acuerdo y nadie se vea perjudicado”.
Eldorado
Fausto Rizzani: “La agenda cultural, desde hace un buen tiempo, viene con muchísima actividad”
Expresó el Director de Cultura y Educación de Eldorado en una entrevista en Canal 9 Norte Misionero, el funcionario municipal se refirió a las asistencias que brindan desde su sector a las escuelas en distintos eventos educativos, además de mencionar la peñas que vienen realizando en los barrios.
Fausto Rizzani también habló del encuentro folklórico por el Día de la Tradición que se realizará este domingo desde las 18.30 horas en la plaza Sarmiento del km 9, pero al mismo tiempo remarcó que hay otros eventos culturales durante el fin de semana en la ciudad.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Eldorado
Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9
El Club de Teatro Eldorado presentará para toda la comunidad y en especial a los niños y niñas la obra “Brebaje para recordar”, que se presentará en el Teatro del Pueblo este domingo 9 de noviembre desde las 18.30 horas.
Para tener mayores precisiones sobre la obra teatral, el valor de las entradas y la cartelera del para el resto del mes, Canal 9 Norte Misionero conversó con Liliana Rizzo, quien contó que “Brebaje para recordar, cuentos al Azar” es una obra de teatro pensada para toda la familia y pueden venir niños de todas las edades, nosotras recomendamos a partir de los 6, pero bienvenida toda la familia”.
Sobre la historia de la obra teatral adelantó que “Tita y Pachi son las nenas que están jugando y de pronto se olvidan de algo importante. Entonces recuerdan que para recuperar la memoria la abuela hacía un brebaje”.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
