Eldorado
Definen detalles de seguridad para el circuito del Autódromo de Eldorado
En el autódromo Enrique Seeber, de la Ciudad de Eldorado, se reunieron técnicos de Vialidad de Misiones (DPV), la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y de la asociación local Automoto Club Eldorado, para poder establecer las medidas de seguridad estructural que se van a implementar en el trazado de la pista pavimentada.
La pista de autódromo ya está asfaltada casi en su totalidad, restan apenas 800 metros en los cuales se está trabajando con la obra básica y el preparado de la base granular para terminar la pavimentación.
La productiva reunión, es parte de una agenda de trabajo que se tiene pactada ya que la ACTC viene dando seguimiento al proyecto desde sus inicios, respondiendo a una solicitud del Gobierno de Misiones bajo la premisa de que el lugar se convierta en un escenario seguro para competidores y público y se adapte a las más modernas normas constructivas.
Roberto Argento, Director de Planificación y Obras de la ACTC, pudo recorrer junto a los técnicos la pista de 4.000 metros, evaluar cada una de las curvas y realizó las recomendaciones sobre medidas de seguridad a incorporar. Así se estableció dónde será necesario ampliar sectores para generar mayor seguridad ante posibles despistes, dónde se pueden sumar vías de escape y en qué lugares será propicio trabajar en nuevos terraplenes. Se tomó nota de cada una de las sugerencias y ahora desde la entidad vial se trabaja en la planificación de los trabajos correspondientes.
La inspección contó con la participación del piloto misionero Rudy Bundziak, corredor del TC Pista, campeón de la Fórmula Renault 2016 y campeón del TC Mouras 2022, quien también aportó su experiencia como volante.

Reunión en pista
Desde la entidad destacaron la mesa de trabajo que se realizó in situ, ya que es necesaria para la próxima etapa de obras donde se avanzará con la infraestructura complementaria de seguridad en cada uno de los tramos del trazado. Los 3.995 metros de pista, de giro en sentido horario, tienen dos zonas de alta velocidad; dos tramos de media velocidad; tres segmentos de baja velocidad; y ocho curvas y curvones.
Del encuentro participaron, por la DPV, el Ingeniero Nicolás Mazal, jefe del Departamento de Conservación, el Ingeniero Víctor Benítez, inspector de las obras en el autódromo, el Técnico Miguel Rivero y la Arquitecta Sofía Barquineiro, a cargo del diseño. En tanto también representaron al Automoto Club de Eldorado, Fabián Billerbeck, presidente y Sergio Zamparo, Tesorero de la entidad.
El nuevo Autódromo Enrique Seeber podrá recibirá hasta 150 equipos de competición con sus respectivos vehículos de apoyo y elementos técnicos. En la ocasión se expusieron detalles del proyecto en cuanto a las dimensiones del espacio de boxes y otras áreas. La obra integral definida para el autódromo incluirá una torre de fiscalización, un taller de técnica, sanitarios, enfermería y tribunas necesarias para el desarrollo de las competencias y para la comodidad tanto de los pilotos y sus equipos como del público.
Eldorado
Eldorado celebró los 200 años de la inmigración alemana en Argentina
La Municipalidad de Eldorado llevó adelante un acto conmemorativo por los 200 años de la inmigración alemana en Argentina, proceso que dejó una profunda huella en la cultura, la educación, la economía y la identidad nacional.
El evento contó con la presencia del Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Dieter Lamlé, acompañado por el Intendente de la ciudad Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, la Viceintendente, Dra. Lorena Cardozo; la Cónsul Honoraria de la República Federal de Alemania en Eldorado, Dra. Renata Wachnitz, autoridades locales y miembros de la comunidad.

Durante la ceremonia se destacó el importante rol que desempeñaron los inmigrantes alemanes en el desarrollo del país y, especialmente, en la provincia de Misiones, donde la influencia cultural y productiva de esta colectividad es particularmente significativa.
Como parte del acto, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por los 200 años de amistad y cooperación entre Alemania y Argentina, y la plantación de un árbol simbólico, en homenaje a las raíces y el legado de quienes llegaron al país hace dos siglos.

También dirigieron palabras alusivas la representante de la Fundación Germán Arturo Wachnitz, Gisela Wachnitz, y el Embajador alemán, quienes resaltaron el vínculo histórico y el trabajo conjunto entre ambas naciones.
Eldorado
Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”
La Directora de Turismo de Eldorado en diálogo con Canal 9 Norte Misionero consideró como positivo el movimiento turístico en la Capital del Trabajo durante el fin de semana XXL, más allá de contar (al momento de la entrevista) los datos oficiales detalló que “los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”.
Además agregó: “sin tener los datos duros en términos generales se puede decir que hubo movimiento, sobre todo en los emprendimientos privados, también estuvo el avistaje de aves en conjunto con el Club de Observadores de Aves Surucua de Eldorado, el Ministerio de Turismo a través del área de Ecoturismo y con la Dirección de Turismo también estuvimos acompañando esta actividad que tenía el objetivo de iniciar un recorrido para que la ciudad forme parte de lo que es La Ruta de las Aves de Misiones”.
La funcionaria municipal también contó los trabajos que se realizaron en el Parque Lago Ziegler, cómo vienen trabajando de cara al verano y además mencionó varias actividades que se desarrollarán en Eldorado durante este fin de semana, como la última fecha del Misionero de Pista (automovilismo), el Pre Cosquín y la Fiesta Provincial de los Estudiantes.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
