Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno refuerza políticas públicas en materia industrial, de cuidado infantil y en soluciones habitacionales en Eldorado

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de Eldorado para una intensa jornada de trabajo en favor del desarrollo económico y social de la comunidad. La agenda incluyó una recorrida por el Parque Industrial “Presidente Néstor C. Kirchner”, y la inauguración de un refugio para niños denominado Dispositivo de Cuidado Alternativo “Infancias Seguras”. También participó de la entrega de actas de compromiso en el barrio Elena I.
De esta manera, la visita del primer mandatario a la Capital del Trabajo se enmarca en un esfuerzo continuo del Gobierno de Misiones por mejorar la infraestructura local y brindar bienestar a los sectores más vulnerables del municipio.

RECORRIDA POR EL PARQUE INDUSTRIAL

El gobernador comenzó su jornada con un recorrido por el Parque Industrial “Presidente Néstor C. Kirchner”, donde se destacó el trabajo del Taller del Plan Reciclar. Este taller, que funciona en el Parque Industrial, elabora diversos productos a partir de la reutilización de materiales reciclables, incluyendo mochilas, bolsos y cartucheras. Además, se están explorando nuevas oportunidades para abordar el reciclado de otros tipos de residuos en colaboración con el municipio de Capioví, fomentando prácticas sostenibles en ambas comunidades.


Tras la recorrida junto a Passalacqua el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán expresó, “tenemos varias empresas radicadas que están instalando proyectos de diversa índole. Es un espacio muy grande y queremos aprovecharlo no solamente para que se instalen empresas y lleven adelante sus proyectos, sino también para generar fuentes de trabajo genuino que aporten al crecimiento de Eldorado”.

Además, desde la comuna se resaltó que en abril, en el Parque Industrial también se firmó un convenio entre la Municipalidad y Marandú Comunicaciones S.E. para la instalación de un Nodo de la Red Provincial de Fibra Óptica, brindando conectividad a las empresas radicadas en el lugar. Próximamente, se instalará un obrador central de la empresa Borcom y una fábrica de cabos de escobas.

INAUGURACIÓN DEL REFUGIO PARA NIÑOS

Más tarde, Passalacqua realizó el corte de cintas del Dispositivo de Cuidado Alternativo “Infancias Seguras”, destinado a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 12 años que se encuentran privados de su medio familiar o cuya situación exija su alejamiento del mismo. El jefe del Poder Ejecutivo también recorrió este hogar, gestionado por la Dirección de Niñez y Adolescencia, que brindará asistencia integral las 24 horas, incluyendo alojamiento, alimentación, educación, atención de la salud, recreación y apoyo psicológico.


Vale remarcar que el nuevo refugio es una respuesta a la necesidad de contar con un hogar en la ciudad, ya que anteriormente esta tarea era realizada por la asociación civil Buena Semilla, que se trasladó a San Vicente, obligando a alojar a los niños en localidades cercanas como Montecarlo o Puerto Rico.

ENTREGA DE ACTAS DE COMPROMISO
Este proceso de regularización dominial, iniciado en 2015, otorga a las familias la posesión legal de sus lotes, permitiéndoles acceder a servicios básicos y otorgándoles seguridad jurídica. En total, se entregaron 80 actas compromiso de compra-venta y 10 permisos de ocupación.
Al respecto, el primer mandatario manifestó, “soy una persona que se pone feliz con la felicidad de los otros, siempre, desde niño y hoy, gracias a Dios, estoy compartiendo un momento de felicidad para ustedes y para mí, porque los veo muy contentos. Es un día de agradecimiento y de felicitaciones a ustedes por el esfuerzo que hacen”.


Además, destacó el papel fundamental del título de propiedad para un ciudadano. “No hay cosa más linda que el suelo sea tuyo, y este es el primer paso. Por eso, hoy vine acá a avalar que cada uno tenga su título de propiedad. Tiene un gran valor, permite certificar que es tu propiedad, nadie te lo puede sacar, se lo dejas después a tus hijos, a tus nietos, es una gran herencia”, señaló.
A su vez, Sergio Javier Pereira, uno de los beneficiarios de esta entrega aseguró que es un antes y un después en su vida y la de su familia. “La verdad que estoy muy agradecido. Sin el trabajo de cada uno de los presentes esto no sería posible, así que gracias a todos”, manifestó. Por su parte, otra de las beneficiarias, Débora Pimentel expresó “para mí y para mi familia significa mucho porque luchamos muchos años para tener nuestra propia casa y terreno. Es una bendición muy grande cumplir esto que estamos esperando desde hace mucho tiempo”.
También se hizo entrega durante el acto al presidente de la comisión barrial el acta del espacio que será destinado para el Quincho del Barrio.
En el acto estuvieron presentes el titular de la Dirección de Regularización Dominial de Tierras del municipio, Juan José Selva Andrade junto a otros funcionarios provinciales y de la comuna.

Actualidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión

En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.

También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.

El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:

El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria

Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:

Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.

De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.

El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.

Sigue leyendo

Actualidad

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Sostuvo en Canal 9 Norte Misionero el extensionista de campo de la Agencia de Extensión de San Pedro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al referirse a la oficialización del Gobierno nacional sobre la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distintas áreas, en el marco del proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público.
En este sentido, el Ingeniero Agrónomo Guillermo Ramisch, primero comentó cómo tomaron este anunció sobre el cual ya había rumores desde hace tiempo y señaló: “Con mucha preocupación, mucha bronca, mucha tristeza, mucha inseguridad. Estamos tratando de organizarnos y construir una respuesta que esté a la altura también de lo que nos está planteando el Gobierno”.
A lo que agregó: “La característica del Gobierno es ir contra el Estado, en nombre de la eficiencia, achicarlo o incluso destruirlo, de esa forma no se hace eficiente en nada porque lo destruye”.
Seguidamente el extensionista de campo explicó el motivo por el cual asegura que se está destruyendo al INTA y no haciéndolo más eficiente: “Todo arranca con una quita en la democracia. El INTA tenía toda una estructura técnica por concurso que arrancaba de la Dirección Nacional hasta el último trabajador de cualquier agencia, de cualquier experimental. A la vez tenía un consejo directivo integrado por las distintas organizaciones del campo, las universidades de agronomía, de veterinaria”.
A lo que acotó: “Todo eso fue alterado, ahora el Gobierno le quitó su autarquía y lo hace depender de la Secretaría de Agricultura. Entonces, quién va a definir ahora la política de investigación del INTA, de extensión del INTA, va a ser el presidente directamente con el Gobierno. Con lo cual ahora quedamos dependientes de cada gobierno de turno que entre”, explicó esto en cuanto al funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Pero eso no es todo, porque Guillermo Ramisch además comentó que “hay propuestas que van desde cerrar todas las agencias de extensión, porque el Gobierno no está interesado en sostener el sistema de extensión, de contacto en el campo con los productores. Incluso de dar de baja también los centros regionales”.
Por otra parte, el Ingeniero Ramisch contó que el INTA tiene alrededor de 120.000 hectáreas y que la idea es vender 70 mil, por lo que él supone que también hay un interés económico. Mientras que con relación al personal que tiene el Instituto en todo país, el extensionista de campo de San Pedro dijo que son alrededor de 6.000 trabajadores y que la intención del Gobierno nacional es disminuir eso en 1.500.
En la extensa nota brindada a Canal 9 Norte Misionero el Ingeniero Agrónomo contó que varios trabajadores ponen plata de sus bolsillo para mantener funcionando un vehículo oficial, por eso adelantó los pasos a seguir en modo de reclamo.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.

Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.

El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.

Sigue leyendo
Tirica - tokio final
Deporteshace 3 horas

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 3 horas

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 3 horas

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 4 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Unión Cultural de Eldorado y Nacional de Piray abren la serie semifinal del Provincial
Deporteshace 4 horas

L.F.E: El cruce eldoradense entre Guaraní – Sportivo y la visita del líder Nacional a UCDE, lo destaca de la fecha

reparticiones guemes
Deporteshace 5 horas

La Liga de Reparticiones Públicas sigue con la cuarta fecha del torneo 2025

Deporteshace 5 horas

El Torneo Achi Mier de la Liga Senior va por la octava fecha

Deporteshace 5 horas

Las chicas van por la segunda fecha del torneo Libre de vóley

Culturahace 17 horas

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 18 horas

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Policialeshace 18 horas

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 24 horas

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Los Judas
Deporteshace 1 día

Arrancan las finales del torneo Apertura del futsal eldoradense

Provincialeshace 1 día

Passalacqua lanzó la 15° edición del Black Friday en Posadas

Policialeshace 1 día

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 4 días

Aumentó el gas

Policialeshace 5 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 4 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Policialeshace 5 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Ambientehace 4 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Ambientehace 5 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Actualidadhace 4 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Culturahace 4 días

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Economíahace 4 días

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 4 días

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Calidad de vidahace 4 días

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Ambientehace 4 días

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022