Eldorado
Eldoradenses participarán de la XI Feria de Innovación de las Ciencias e Ingenierías en Brasil

Los estudiantes del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel (IFGE) de Eldorado participarán de una competencia educativa en Brasil. Se trata de los únicos proyectos argentinos seleccionados para la XI Feria de Innovación de las Ciencias e Ingenierías (Ficiencias), que se realizará del 24 al 28 de octubre, en Foz de Iguazú.
Las investigaciones fueron presentadas por los alumnos del 4º A del IFGE Brenda Muñoz, Lucila Ayala y Ricardo Aumer, y del 4ºB Jeuel Bilic, Juan Martín Szylak y Alejandra Vergara, acompañados por las docentes Lourdes Plettenbacher y Belén Miranda, quienes viajarán rumbo a Brasil para exponer sus trabajos.
“Nos enteramos de esta feria a principio de año, de cuarto año se sumaron tres chicos, Brenda, Lucila y Ricardo. Empezamos a investigar a raíz de las inquietudes de ellos de los problemas que veían en la sociedad y que podían necesitar ayuda, un estudio o evaluación”, contó a Canal 9 Norte Misionero la docente a cargo del proyecto del 4º A, Lourdes Plettenbacher.
Indicó que fue así que “investigando y pensando, se nos ocurrió pensar que una situación problemática es que la familias por ahí no saben administrar correctamente los recursos con los que cuentan de forma que no les permite generar un margen de ahorro para tener en crédito o en margen de inversiones”.
“Durante todo el año venimos trabajando con esta idea de las reuniones que se hicieron en contraturno para trabajar sobre nuestra diferentes hipótesis, buscar información, leer la bibliografía y se plasmó en una encuesta de google que ellos crearon para poder verificar sus hipótesis y partir de allí seguir trabajando “, recordó.
La alumna Brenda Muñoz expresó que “realizamos varias investigaciones y llegamos a la conclusión que el mayor problema que tenemos hoy en día en nuestro país es que para las familias es muy difícil administrar correctamente sus ingresos y no saben cómo ahorrar”.
“No basamos en la hipótesis de que las mujeres son quienes realizan una mayor administración en su familia pero tiene que tener un alto nivel académico o tiene que estar en una formación con respecto a esto realizamos encuestas de las cuales obtuvimos resultados concretos que nos brindaron una visión realista sobre que las familias tienen un concepto erróneo del ahorro y aunque tenían el concepto correcto no sabían cómo utilizarlo porque hoy en día se perdió la cultura del ahorro como una disciplina, antes era algo común que la gente o la familia ahorre por algunos objetivos, para comprarse una casa o un auto, y hoy en día se perdió todo eso”, detalló.
Con respecto a los resultados, manifestó que “lo más factible es realizar una capacitación en el Instituto de una duración de 30 días donde cada semana se explique un tema distintos y se brinde información sobre el ahorro, cuáles son las variables y los gastos fijos”. “Brindar información necesaria para que la gente tena presente y que sea más fácil tener en sus hogares un manejo de administración más concreta”, señaló la joven.
A su turno Lucila Ayala manifestó que “hoy en día es más difícil tener una amplia vista de qué problemas hay”. “Uno de ellos fue el del ahorro, que fue difícil de ver, pero es lo que más sucede en países tercermundistas y lastimosamente nos posicionamos como uno de ellos. Fue algo increíble ver cómo de un tema se puede sacar muchos otros, resoluciones, respuestas, experiencias entre las familias, así que fue difícil, lleva todo un trabajo detrás por más que la experiencia sea preciosos es un esfuerzo entre todos”, enfatizó.

“Vos sos la clave”
Los alumnos del 4ºB a su vez presentarán en Brasil el proyecto “Vos sos la clave” que aborda las estafas virtuales que suceden con tarjetas de crédito en el momento de consumo.
“Ellos también trabajaron en contraturno, elaboraron los problemas, la hipótesis, la resolución del problema y detectaron que esto sucede no sólo en Argentina sino también en otro países del mundo, las estafas virtuales, porque te hacen un llamado telefónico, un dato específico de la tarjeta, un código de seguridad y muchas personas suele caer en estas estafas. Ellos fueron elaborando cada una de las etapas y también realizaron una encuesta donde pudieron llegar a una conclusión general de quiénes pueden sufrir estas situaciones”, comentó la profesora coordinadora del proyecto Belén Miranda.
Asimismo, Juan Martín Szylak señaló que “nuestro proyecto se basa en lo que son estafas virtuales y robo de identidad ya sea en tarjetas de crédito o débito”. “Trata de hacer tomar conciencia en las personas para que no den datos innecesarios o usen mal la documentación. Básicamente nosotros nos encargamos de hacer una hipótesis y una encuesta en la cual pudimos sacar la conclusión de que las personas mayores son las más afectadas en esta problemática ya que por ahí no tiene tanta idea de lo que pude llegar a pasar por una llamada o un coreo electrónico”, aclaró.
Observó que “generalmente las personas que hacen estas estafas tratan de seducir a las víctimas ya sea con un cuento, descuentos, premios o lo que sea, pidiendo así codigos de seguridad, CBU y las personas por lo general suelen caer en esto y brindar su privacidad”. “Lo que tratamos de hacer con este proyecto es brindar recomendaciones para evitar este tipo de estafas, ya sea no llevando documentación innecesaria, o brindando datos”, apuntó.
En consonancia, otra de las autoras del trabajo Alejandra Vergara precisó que “una de las recomendaciones más básicas que se hacen es que cuando la tarjeta de crédito o débito vence, debemos cortarlas o guardarlas, y no tenerlas por ahí en los bolsillos porque se pueden sacar los datos, falsificarlos, así se comienzan a utilizar, a robar datos y hasta plata en algunos casos”.
En este sentido, el alumno de 4º B y embajador cultural de la ciudad de Eldorado Jeuel Bilic indicó que “es un gran honor” poder ser parte de esta feria internacional.
“Ya ganamos prácticamente, somos finalistas de esta feria de innovación de ciencias e ingenierías y para mi poder concientizar sobre el uso correcto de las tarjetas bancarias para evitar caer en estas instancias es un honor. La idea es recorrer cada curso dando charlas sobre la concientización, promoviendo los consejos del Banco Central y en la feria de ciencias explicarles a nuestros competidores de qué se trate de nuestro proyecto para poder profundizarlo”, señaló.
Los estudiantes están juntando donaciones costear el viaje a Brasil y habilitaron un alias de Mercado Pago FICIENCIAS.2022, para aquellos que quieran colaborar.
Eldorado
“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).
La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la Prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.
En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la Dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar que Rizzo, inició su carrera artística a los 4 años en televisión y desde entonces transitó la actuación, la docencia y la dramaturgia con la misma pasión. Se formó en Buenos Aires con Agustín Alezzo, Lito Cruz y Hedy Crilla.; actuó en cine, teatro, televisión y radio; y en 1998 eligió Misiones como lugar para sembrar teatro.
Aquí fundó la Escuela Municipal Misionera de Arte Dramático de Eldorado, creó espacios de formación en Montecarlo, trabajó como asistente técnica del Instituto Nacional del Teatro, escribió y dirigió obras, impulsó el radioteatro local y dejó una huella indeleble en la comunidad teatral de la provincia. “Es una actriz que nunca se repite. Cada personaje la transforma por completo”, destacan sus colegas, quienes además reconocen su capacidad como formadora de actores y actrices, sobre todo desde el Club de Teatro Eldorado, grupo independiente del cual es fundadora y parte activa.
Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2×1 a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.
Deportes
El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Entre sábado y el domingo, en las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario del km 3 de Eldorado se llevará adelante la segunda fecha de la 34° edición del Campeonato Infanto Juvenil de Fútbol.
Te dejamos toda la programación

Deportes
Las chicas van por la segunda fecha del torneo Libre de vóley

Este sábado, en el Polideportivo Municipal y Universitario del Km 3 se juega la segunda fecha del campeonato Libre de vóley Femenino de la Dirección de Deportes de Eldorado.
La Jornada arranca a las 14 horas y tendrá 4 partidos, dos por cada zona, mientras que además un conjunto por grupo tiene fecha libre.
Fecha completa:

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6