Actualidad
Eldorado Brilla sortea arboles y kits navideños para decorar tu barrio

Como cada año desde el Programa de Eldorado Brilla se preparan para celebrar las fiestas con los vecinos; y este año han confeccionado elementos con la temática navideña para sortear entre los barrios.
Serán once los árboles de navidad con follaje y adornos confeccionados con técnicas de reciclado (sin luces): 1 grande, 5 medianos, 5 pequeños; 3 Papá Noel confeccionados con técnicas de reciclado; y 15 kit de golosinas que contiene 100 bolsas de golosinas cada una.
El presidente, vice o secretario de la comisión del barrio que deseen participar del sorteo pueden inscribir a su barrio hasta el viernes 24 de noviembre de 2023 en el Taller de Eldorado Brilla ubicado sobre calle Doctor Zieschank y Candelaria, kilómetro 8, de 8 a 12 horas, donde también se realizará el sorteo para conocer a los ganadores el día lunes, 27 de noviembre.
Actualidad
Este miércoles harán las Jornadas de Actualización en Infectología en el Hospital Escuela

Organiza el Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Se hará el día 29 de noviembre a las 8:30 hs. en el SUM del Nosocomio. Abordarán la temática de Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes. Las mismas están dirigidas a médicos en general, infectólogos, intensivistas, internistas, bacteriólogos y especialistas en Microbiología Clínica. Actividad libre y gratuita.
Las Jornadas de Actualización en Infectología,organizadas por el Servicio de Infectología del Hospital Escuela, tendrán como temática central los Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes: Epidemiología de los BGN productores de carbapenemasas en Argentina, y Nuevas drogas para el tratamiento de BGN multi-resistentes.
Disertará en la jornada el Dr. Fernando Pasterán, Profesional Adjunto del Servicio Antimicrobianos del Laboratorio INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, y asesor del Laboratorio Regional para la Resistencia a los Antimicrobianos y Red ReLAVRA, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y OPS/OMS.
La actividad tendrá lugar en el SUM del Hospital Escuela (planta baja – sector rosa) el día miércoles 29 de noviembre a las 9:30 hs. Es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://acortar.link/EmTDp5 .
Actualidad
Dos camionetas robadas transportaban 2 mil kilos de marihuana

Las investigaciones que llevan a cabo las unidades que conforman al Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional continúan brindando resultados, en esta oportunidad fue luego de intercambiar información con la Unidad de Reunión de Información “Iguazú” y la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, concluyendo que un posible transporte de estupefacientes proveniente del país de Paraguay tendría lugar en la zona norte de la provincia de Misiones.
En consecuencia, se desplegaron numerosas patrullas motorizadas sobre las zonas indicadas por las pesquisas. En momentos cercanos a la medianoche, integrantes de una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Núcleo” que se encontraban desempeñando Actividades de Control sobre el kilómetro Nº 1.554 de la Ruta Nacional Nº 12, en cercanías a localidad de Colonia Victoria, observaron a dos camionetas a gran velocidad, las cuales hicieron caso omiso a las señales efectuadas por el personal, embistiendo el puesto y continuando en dirección sur para luego adentrarse en un camino terrado.

Luego de constatar que los efectivos no presentaban lesiones, la patrulla se dirigió hacia el camino que habían tomado los vehículos evadidos, hallándolos en las cercanías y sin sus ocupantes. Los mismos se encontraban atascados debido a las malas condiciones del camino, encontrándose deteriorado debido a las fuertes precipitaciones que afectaron la zona.
Contando con la presencia de testigos se requisaron ambas pick-up, constatando que tanto en sus habitáculos como en las cajas de carga se hallaban acondicionados 92 bultos de grandes dimensiones, los cuales contenían 2.638 paquetes rectangulares con una sustancia vegetal en su interior, la cual arrojó resultado positivo para “Cannabis Sativa” luego de haber sido sometida a test químicos de campo por parte de personal de Criminalística y Estudios Forenses de la unidad. El pesaje del estupefaciente totalizó 2.000,452 kg.
Habiéndose consultados los antecedentes sobre ambos vehículos, los mismos presentaban pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor y se proceda con el secuestro de las camionetas y de la sustancia estupefaciente. El aforo de la totalidad de los elementos secuestrados asciende a $1.924.923.185.

Actualidad
Un Año de Ciencia Ciudadana para la Biodiversidad Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina celebra la concreción del primer año con un ciclo completo de Safaris Estacionales, una iniciativa de ciencia ciudadana que permitió la participación de personas de todas las provincias argentinas, sin importar su nivel de conocimiento, en un verdadero relevamiento de la naturaleza argentina.
Cada tres meses, los Safaris Estacionales invitan a personas en todo el país a sumarse a un relevamiento de la biodiversidad característica de la Argentina en esa estación, utilizando la plataforma ArgentiNat.org. Esta herramienta no solo facilita el registro de organismos, sino que también brinda a los participantes la posibilidad de conocer el nombre de las especies que contribuyen, fomentando así el aprendizaje y la conexión con la naturaleza.
El más reciente Safari de Primavera, celebrado a principios de noviembre, marcó el cierre del ciclo anual, alcanzando cifras contundentes. En solo cuatro días, 567 participantes generaron alrededor de 9,500 registros, consiguiendo registrar más 2,200 especies. Más del 60% de estas observaciones fueron verificadas por la comunidad, resultando en 6,000 datos abiertos de valor para la ciencia y la conservación de la naturaleza.
Estos resultados permitieron conocer las cifras conjuntas de los cuatro Safaris Estacionales de 2023, que revelan un esfuerzo colectivo impactante: más de 1500 personas contribuyeron con 40,000 observaciones, de las que ya se identificaron más de 4800 especies. Entre ellas se incluyen 1950 plantas, 578 aves, 99 anfibios y reptiles, 83 mamíferos, 47 peces, 1700 artrópodos, 67 moluscos y 240 hongos, constituyendo un esfuerzo inédito en el que cientos de personas registran y clasifican la naturaleza al mismo tiempo.
“Estos logros subrayan la relevancia del involucramiento ciudadano en la comprensión de la naturaleza. Las personas no especializadas en biología o conservación son actores que pueden realizar aportes muy relevantes, de los que dan cuenta los resultados de los Safaris. Para participar sólo se necesita un celular y ganas de explorar, aún si es en la vereda de tu domicilio” puntualizó Martín Font, director de comunicación y educación ambiental de Vida Silvestre. “A menudo repetimos que no se puede proteger lo que no se conoce y por eso reconocemos la importancia de la participación comunitaria en acciones colaborativas, que además enriquecen el conocimiento de la biodiversidad y reducen la brecha entre la ciencia y la sociedad”.
La Fundación Vida Silvestre agradece a la comunidad de ArgentiNat por su compromiso y entusiasmo, esperando multiplicar los resultados en el próximo ciclo de Safaris 2024.
-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 5 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6