Eldorado
Fabiana Gruber: “Buscamos un protocolo para que tengamos un fin de abordaje común y que sea ágil, acelerado el trámite mientras se va avanzando en un centro asistencial”
En la mañana de este miércoles se llevó adelante la tercera reunión entre los miembros que componen el Consejo Consultivo para la prevención y lucha contra el consumo problemático, finalizada la jornada Canal 9 Norte Misionero diálogo con la Jefe de la Policía Comunitaria, Comisario Fabiana Gruber, para conocer los temas abordados.
“Hemos avanzado mucho con el protocolo común, las diferentes partes de las instituciones a quienes presentamos para aunar criterios y llegar a una unanimidad con respecto a diferentes situaciones que venimos evaluando en estos últimos meses, nos faltan algunos detalles para poder concluir ese protocolo conforme a la resolución que ya tenemos fundada de este Consejo Consultivo Permanente”.
Otra buena noticia de la jornada es que próximamente se pondrá en funcionamiento la Dirección de Prevención y Atención Primaria sobre la asistencia de la salud, “función que asume Vanessa Moesch, quien ya se suma al equipo y aporta otra óptica”, destacó Gruber.
Al ser consultada sobre el eje central del protocolo sobre el cual están trabajando, la Comisario explicó: “Lo que buscamos con este protocolo es que las personas no peregrinen, todo se centraliza en la Policía, el primer protocolo desde la Unidad Regional y así con Salud Pública, abordar desde las diferentes instituciones públicas,con el respaldo del juzgado de familia, desde la misma óptica”.
A lo que agregó: “La autoridad receptora de la situación y las siguientes autoridades públicas tienen que seguir un protocolo para que tengamos un fin de abordaje común y que sea ágil, acelerado el trámite mientras se va avanzando en un centro asistencial”.
En cuanto a la situación actual del consumo problemático en la ciudad, la Jefe de la Policía Ciudadana comentó que “el diagnóstico no es bueno, hablamos del incremento y que se está desbordando el problema. La persona en consumo de estupefacientes termina siendo materia de seguridad ciudadana, por ese motivo recibirán una capacitación para definir qué hacer con esa persona al momento de tener el primer contacto”.
Con relación a las capacitaciones que se vienen para las autoridades participantes y los miembros del Consejo Consultivo para la prevención y lucha contra el consumo problemático, Fabiuan Gruber, señaló: “La parte de la asesoría legal del hospital se está encargando y ultimando detalles sobre la capacitación que vamos a tener todos los miembros permanentes del Consejo Consultivo para adquirir más conocimiento, la fuerza de seguridad, las instituciones, Acción Social, la Dirección de Prevención, de Juventud, la parte de Acceso a la Justicia, el SEDRONAR y otras organizaciones que están participando, lo vamos a tener el próximo año en febrero”.
Eldorado
Eldorado: Buscan a una adolescente
Se trata de Araceli Adabel Rodríguez (16), quien el 22 de octubre se ausentó de su domicilio ubicado en barrio Central (Km. 8) sin retornar hasta el momento. La denuncia fue radicada este sábado.

Eldorado
Iconos del Movimiento Moderno en Misiones
Eldorado recibió la visita de estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, quienes cursan la cátedra optativa Arquitectura Moderna en Misiones.
Acompañados por la Arq. Agustina Nürnberg, jefa a cargo del Departamento de Planeamiento de la Municipalidad de Eldorado, realizaron un recorrido por algunos de los principales exponentes del movimiento modernista en la provincia: el Hotel ACA y la antigua Terminal de Ómnibus, obras proyectadas por los arquitectos Marcos Winograd, Víctor Sigal, Bernardo Sigal y César Vapñarsky.

Eldorado
Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”
Aseguró el Jefe de Hemoterapia del Hospital SAMIC de Eldorado en una entrevista con Canal 9 Norte Misionero, del Dr. Melgarejo además resaltó que este incremento cuando la población tomó conocimiento de la situación de Banco de Sangre a raíz del accidente en Campo Viera del domingo 26, fue así que se llegó a 70 donantes en menos de una semana.
Oscar Melgarejo además destacó que “son muchos chicos de 17 años, acompañados con los padres también están acercándose a donar. Esto debería continuar, nosotros tenemos una capacidad de atención limitada, por eso le pedimos por favor a la sociedad que manden un mensaje de WhatsApp 3764 22 729 pidiendo el turno para un determinado día, solamente deben mandar DNI y nombre”.
El Jefe del Servicio de Hemoterapia también explicó: “Nosotros deberías tener 100 donantes al mes y generalmente estamos alrededor de los 60 donantes”, sostuvo e incentivo a que esta iniciativa continúe porque donar sangre es donar vida.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
