Eldorado
Jornada nacional de lucha de la Unión de Trabajadores de la Tierra
Esta mañana en la Casa de Agricultura Familiar de Eldorado, ubicada en la calle Cuyo, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) están llevando adelante una jornada nacional de lucha.
La agricultora y delegada de la UTT de Puerto Piray, Mirian Samudio, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “nosotros como organización, tanto provincial como nacional, hemos decidido hoy salir en conjunto para poder elevar nuestro reclamo tanto a nivel nacional como provincial”.

“Nos preocupa como sector no estar en la agenda del Gobierno nacional, nos preocupa el vaciamiento de Agricultura familiar, no hay fondos, no hay proyectos, no hay respuestas a todo lo que como sector hemos planteado. Sobre todo, vemos que todo lo que es recurso, todos los que son subsidios, todo lo que son acompañamiento va por otro lado, como que nosotros no existimos, entonces el planteamiento también es, estamos acá, existimos, queremos seguir trabajando la tierra, queremos seguir produciendo alimentos”, expresó.
Y sostuvo que “la sociedad del pueblo siempre nos elige por nuestros alimentos, por nuestros productos. Queremos contarles que estamos haciendo todo muy a pulmón y que nos está costando”.

En consonancia, el delegado de la UTT de San Pedro Orlando Barboza, recordó que “nosotros hace 2 años aproximadamente como comunidad productiva estamos formando parte de esta gran familia que es UTT Misiones, en este plan de lucha en reclamo genuino de derechos sobre el acceso a la tierra, presupuesto para producir”.

“Estamos comprometidas 15 base de productores con más de 150 familias en este momento que estamos formando parte de este plan de lucha en reclamo genuino de nuestras problemáticas y acompañando también este reclamo de vaciamiento que hay dentro de Agricultura familiar, reclamando la participación activa del Estado. Necesitamos un Estado presente para que todos los proyectos para garantizar la soberanía alimentaria que se haga presente con los recursos, con los fondos y gracias a la Unión de trabajadores de la tierra de la cual estamos todos muy comprometidos”, sostuvo.
Reiteró que hoy “este plan de lucha en defensa del área técnica de Agricultura familiar también porque con los bajos fondos que tienen y no tiene no cuenta la movilidad ni la participación activa en los núcleos productivos, hoy nos trae, nos convoca a todos los departamentos, no solamente Eldorado como dijo ustedes San Pedro. Toda la gente que está aquí autoconvocada por comprometida con la Unión Trabajadora, así que espero que se que resalte esto, que el Gobierno tome en cuenta que realmente nos da las herramientas necesarias y que se haga menos político con la parte productiva”.

Samudio agregó además que “nos preocupa que todo lo que se hace se hace muy a pulmón, entonces también reclamamos esa posibilidad de que nosotros tengamos un pequeño acompañmiento tanto en subsidios como en becas para nuestra familia, nuestros hijos y para todo lo que estamos día a día trabajamos la tierra produciendo alimentos”.
Y apuntó que hoy en la primera jornada nacional, de la cual nos adherimos como UTT Misiones. “Creo que el plan de lucha continuará si esto no se resuelve, aprovechando que justamente el país está movilizado políticamente para que nuestros reclamos se hagan escuchar en todo el país”.

Eldorado
Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)
El fiscal Dr. Federico Rodríguez habló sobre la interrupción del juicio que inició esta semana contra Pablo Schoenfisch por el homicidio calificado de su madre Faustina Antúnez y por la tentativa de homicidio calificado contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, quien fuera intendente de Santiago de Liniers.
Durante su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rodríguez apuntó contra el Tribunal Penal 1, presidido por Adriana Andino, por tomar la decisión de posponer las audiencias debido a la postura de la víctima de asumir la responsabilidad del crimen.
Aseguró que lo dicho por el ex Intendente de Santiago de Liniers ya tiene un antecedente de principio de año. “Una declaración jurada autoincriminatoria ya fue presentada a principio de año y también fue presentada por la Defensa una denuncia con esa escritura pública de Pablito Schoenfisch hacia Arnoldo Schoenfisch que ya fue desestimada por el Juzgado de Instrucción” porque, “lógicamente, no hay mérito para investigar nada”.
También habló de Falsedad Ideológica y de Falso Testimonio por el que tendría que abrirse un expediente en contra de Schoenfisch padre.
Eldorado
“Es un hecho histórico poder contar que los dos festivales folclóricos más grandes que tenemos en Misiones y en Argentina acá en Eldorado” indicó Rizzani sobre la realización del Pre Festival del Litoral y Pre Cosquín
El Director de Cultura de la ciudad de Eldorado conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre estas dos actividades culturales de real trascendencia que se realizarán en la Capital Trabajo, donde el jurado de estos festivales sumamente importantes seleccionarán artistas para estos festivales sumamente importantes en Misiones uno y en el país el otro.
La convocatoria a los artistas interesados está abierta y los interesados en observar las audiciones, por eso Fasuto Rizzani aclaró que no será un espectáculo tradicional, que el jurado tiene la posibilidad de cortar al artista antes tiempo, solicitar que vuelva a comenzar o dejar de actuar.
fue así que el funcionario municipal señaló también que “el lunes 11, a las 18.30 horas, en el Salón Cultural Eibl en el kilómetro 11 da comienzo al Pre-Festival de la Música del Litoral, que tiene como su instancia final el 22, pero la instancia previa, creo que el día anterior, la hacen en Aristobulos del Valle, que es la zona centro, y Eldorado es la sede para todo el norte de la provincia de aquellos artistas que quieran participar en este, festival folclórico más importante que tiene la ciudad.
En cuanto a lo que será el Pre Cosquín el 29 y 30 de noviembre el Ex Galpón 10 del km 9, Fausto Rizzani explicó que “desde la comisión organizadora se solicitó que la actividad se desdoble teniendo en cuenta la cantidad enorme de artistas que van a inscribirse,”.
Además, volvió a insistir en la dinámica que tendrá el eventó y señaló: “El hecho de ir a un pre-festival, o a un selectivo, un pre-selectivo, como es el del Pre Cosquín, y si uno escucha una canción de algo que te sorprendió y por ahí uno querría escuchar muchas más canciones, no sólo una, pero esto funciona así. El jurado puede cortar la canción, puede volver a pedir que repitan, tiene la potestad sobre lo artístico que se ve ahí”, aclaró en Canal 9 Norte Misionero.
Eldorado
Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, junto a la Escuela Agrotécnica Eldorado, invitan a participar de una nueva edición del Dulce Ecocanje.Te pode acercar el viernes 14 de noviembre al Ecopunto de la Plaza Saludable (Km 9) con 10 frascos de vidrio vacíos y en desuso, y a cambio recibí una mermelada elaborada por estudiantes de la Escuela Agrotécnica.
Estos frascos son reutilizados como insumos para la elaboración de nuevas mermeladas, reduciendo costos de producción y aportando a un circuito sustentable.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
