Eldorado
La anterior administración de la Terminal de ómnibus tiene una deuda con el Municipio cercana a los 250 millones de pesos

El domingo primero de diciembre la Municipalidad de Eldorado comenzó con la administración de la Terminal de ómnibus local, el traspaso se dió el sábado al mediodía, en la cual se hizo entrega de llaves y en la cual el representante de Eldo Bus no presentó los libre de deuda de los servicios solicitado por la nueva administración, de todas formas tienen certezas tiene conocimiento de lo que se le adeuda por parte de la empresa al Municipio.
Con relación al traspaso y los detalles del mismo, Canal 9 Norte Misionero conversó con Fabián Gonzalez, quien forma parte de la Administración de la terminal.
“El sábado hubo un traspaso formal de la terminal en donde realizamos un recorrido con un escribano, con el Intendente, el equipo de Hacienda de la Municipalidad y todos los compañeros que nos acompañaron constatar la situación actual de la terminal, fue así que dejamos en acta diversas cuestiones, como los libres de deuda que faltaron, tanto de energía como de luz y de los cánones municipales, quedó todo en acta y seguramente después el área de legales verá cómo proceder”.
A lo que agregó: “Tengo entendido de que no hay deuda en los servicios, pero la persona que dejaron a cargo de la entrega de las llaves y de los controles de todas las instalaciones, no tenían ni una carpeta formal, con lo cual no nos entregó nada”.
Mientras que al ser consultado sobre el monto de la deuda con el municipio por parte de la empresa encargada de la concesión de la terminal, González manifestó: “Es cercano a los 250 millones de pesos, es por concepto de canon de alquiler de la terminal de ómnibus”.

Por otra parte, en cuanto a la puesta en funcionamiento del nuevo equipo de trabajo en la terminal de ómnibus, el nuevo administrador contó: “Arrancamos a las 0 horas con cajeros propios y desde ahí hasta ahora venimos trabajando un montón porque la puesta en marcha de todo siempre es bastante dificultosa y nosotros tenemos un sistema de gestión que es un sistema con partida doble, que nos exige el Tribunal de Cuentas de la provincia de Misiones. Pero hasta el momento estamos funcionando bien, la verdad que todos los ingresos que están registrados en la provincia que deben ingresar o las paradas que deben hacer los colectivos, tanto a nivel nacional, provincial y municipal, lo están haciendo, salvo algunos casos, que bueno, eso tenemos que ver y charlar con las empresas”.
El encargado de la Administración de la terminal comentó que con el tiempo irán avanzando en otras cuestiones, cómo ampliar la frecuencias de colectivos locales para trasladar a la gente que llegue al Eldorado hacia otros puntos, ahora la intención es que algunas líneas que no hacen toque de adem y paran en otros puntos de la ciudad lleguen hasta la terminal porque la intención es que la misma se autosustente.
“Mientras que tengamos buenos resultados, la Municipalidad podrá administrar. En cuanto no tenga resultados, el intendente tendrá que analizar si conviene tercerizar o seguir administrando a nivel municipal. Pero eso es en base a resultados, trabajos y evaluaciones posteriores que se va a hacer cada año”, indicó Fabián González.
Eldorado
El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró de Interés Provincial al Plan Reciclar, una iniciativa impulsada por el Municipio de Eldorado que promueve la economía circular, la protección del ambiente y el desarrollo sostenible.
Este programa, coordinado por el Departamento de Reciclado, Diseño Textil y Producción Local, ha transformado más de 7 mil kilos de residuos en productos útiles como bolsos, delantales y kits escolares, a través del rediseño y reutilización de materiales descartados. También fomenta la inclusión social mediante la capacitación y el trabajo conjunto.
Esta declaración resalta la importancia de las políticas ambientales locales y el compromiso de Misiones con el cuidado de los recursos naturales y la promoción de hábitos sostenibles, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Eldorado
La UCR de Eldorado por primera vez sin bancas en el CDE: se dobló y se rompió


“Hubo un tiempo que fui hermoso, y fui libre de verdad…” proclamaba Sui Géneris desde ´Canción para mi muerte´; a la que se sumaron millones de voces añorando tiempos pasados. O porque éramos hermosos, o simplemente reinábamos en nuestros universos sin estridencias. Ya en la década del ´30 el mítico Carlos Gardel relató con ´Cuesta abajo´ “…sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá”, como una irrefutable premonición abierta e impersonal, en escenarios de época y marquesinas multicolores.
Si bien nada es nuevo bajo el sol, el cachetazo de la realidad puede ponerte en estreno, y no necesariamente de parabienes. Los signos predecían vertiginosos descensos por el desfiladero y los malos augurios sonaban en letanías cercanas. Si tiene cuatro patas, tiene cola y encima ladra; no hay dudas, es un perro. Y por si faltara algo, el perro también mordió.
Desde diciembre de 2025 en el Concejo Deliberante de Eldorado ocurrirá algo inédito e inusual, aunque esperable. Por primera vez, desde que la pujante Colonia Eldorado dejara atrás la etapa fundacional y fomento para convertirse en Municipio, y surgieran las primeras tareas organizativas del Honorable Concejo Municipal (1952), no habrá siquiera un concejal de la Unión Cívica Radical en representación de la comunidad. Los memoriosos recordarán que al Partido Justicialista también le ocurrió alguna vez, pero una infranqueable diferencia lo justificaba: la proscripción partidaria que intentó desterrar al peronismo durante 18 años, desde la trágica -y mal llamada- “Revolución Libertadora” de 1955 hasta las elecciones de 1973.
La sucesión de “méritos” del radicalismo en los últimos años fueron haciendo menguar la disputa bipartidaria que mantenía con la Renovación –como antes enfrentando al justicialismo- hasta que los aires actuales de ´con o sin peluca´ resultara el golpe de gracia para los boinas blancas eldoradenses en los pasados comicios del 8 de junio.
Aunque no es pretensión analizar las múltiples causas de este ´divorcio cívico´ con el electorado, tal vez si resulte justo recordar a quienes enarbolaron mucho más que banderas y dogmas radicales en el Concejo Deliberante local. Entonces surgen personalidades como Rodolfo Baccay, Edwin Kunzi, Roberto Zubrzycki, Ernesto Tiemesmann, Oscar Valsechi, Luis Lorenzo Verité, Waldemar Pedersen, Gualterio Libutzki y Erich Rimmele –todos de denominación ucerreísta- desde 1952 hasta el golpe militar de 1976. Luego del retorno a la Democracia en 1983, figuras públicas como Cesar Horacio Pabón, Carlos Manuel Vera, Daniel Gargano, Arturo Sther, Roque Pollina, Ethel Urban, Alejandro Falsone, Norman Firpo, Elisa Haidinger, Oscar Márquez, Abelardo Giavotto, Jorge Lacour, Alejandra Chimenti, Gustavo González, Héctor Falsone, Rosy Kurtz y Augusto Daniel González -en la actualidad– prestigiaron el cuadro representativo partidario. Es precisamente con el mandato a cumplir de éste último edil (el próximo 10 de diciembre de 2025) que la UCR perderá su única banca, y por primera vez en la historia institucional de Eldorado, en el Concejo Deliberante no tendrá representatividad ciudadana.
Conflictos de intereses y tradicionales familias en pugna por los espacios –y cargos- no explican por si esta incontrastable realidad. El conformismo y la comodidad de ser minoría amainaron el ardoroso deseo de buscar el poder popular para materializar los sueños y aspiraciones de la sociedad. No supo, no pudo, no quiso. Y tras la hecatombe política y social del ´experimento´ gubernamental Alianza (1999 – 2001) su mejor oferta consistió en pretender controlar a quienes hacían, una descolorida versión del espíritu señero que el radicalismo levantó con Raúl Alfonsín. Falto de reflejos, lejos de la gente, principios pisoteados y creciente incertidumbre emergen como un electrocardiograma revelando la debilidad de signos vitales, la historia y destino de la UCR. Su fundador, Leandro N. Alem lo sentenció en 1896 ante los riesgos de disolución partidaria: “que se rompa, pero que no se doble”.
Mientras tanto, desde un atrofiado parlante, Gardel insiste lastimero: “…ahora, cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar; sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá.”
Arte
“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).
La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.
En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar la presencia de la actriz Coni Vera de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión con éxitos como “La Vida continúa”,” Pimienta y Pimentón”, “Momentos de M. L. Bemberg. “Andrea Celeste”, “El rostro del amor “, “Los Mirasoles”, “Tu cuna fue un Conventillo”, “El hombre del año”; del actor, maestro y director Alfredo Noberasco reconocido por exitosos trabajos en “Un enemigo del Pueblo”, “El jugador”, Beckett o el honor de Dios” Premios ACE y M. Guerrero, Cuentos de la Selva, etc.
Además, se destacó recientemente en la Puesta de “Mujeres que se atreven” dirigiendo a Liliana Rizzo, actriz, directora y maestra de actores, quien se formó en Buenos Aires con Agustin Alezzo y Hedy Crilla y en el año 1998 eligió Misiones cómo lugar para sembrar teatro. Entre sus trabajos en cine, teatro, Radio y televisión se destacan, “Violeta” (vida de V.Parra), Paula Gómez”, “La fuerza de una Mujer”, “Conexión Brasil”, “Nada del amor me produce envidia” entre otras.
Los tres subirán a escena en “Sabrina sin Voz” que reúne dos monólogos y tres obras breves. Dos actrices, un actor componen en total ocho personajes que atraerán la atención del público durante los 50 minutos de duración del espectáculo.
Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6