Eldorado
“La Cooperativa de Eldorado está estabilizada económica y financieramente, ya que no generamos deudas”

Fue expresado por los referentes de la Lista Verde, Rubén Kobler, Miguel Szumkoski y Roberto Wern en su visita al programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero en la previa de las elecciones Distritales de este fin de semana. Además, destacaron la importancia de la unión al equipo de trabajo de los intendentes Hugo Andino y Rodrigo Durán, pensando en el crecimiento del Departamento de Eldorado y de la Cooperativa Electricidad de Eldorado Limitada.
Los destinos de la CEEL hoy son conducidos por el Consejo de Administración que tiene a Rubén Kobler como presidente, quien destacó que “la Cooperativa está estabilizada económica y financieramente, ya que no generamos deudas, por eso queremos que el socio siga confiando en esta Administración y el trabajo con el equipo que conformamos pensando en el crecimiento del Departamento de Eldorado”.

Sobre la reunión de trabajó que tuvieron en la semana entre los 5 intendentes de la zona, Rodrigo Durán de Eldorado y anfitrión de la misma, Hugo Andino de Victoria, Roberto Wern de Colonia Delicia, Miguel Ángel Szumkoski de Santiago de Liniers y además Tesorero de la CEEL, además del Rubén Kobler jefe comunal de 9 De Julio y Presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, este mismo indicó: “Nos juntamos con la idea de trabajar en conjunto, es algo que lo venimos haciendo hace varias semanas en silencio y no salía a la luz, estamos planificando varias cuestiones y también hablamos de la cooperativa, ya que el segundo candidato a Consejero titular y el Síndico titular son forman parte del equipo de Pipo Durán”.
A lo que agregó: “Por eso recibimos su acompañamiento, ya que tenemos una lista de unidad entre todos los intendentes”.

Reunión de los intendentes del Departamento de Eldorado, Wern (Mado), Szumkoski (Liniers), Durán (Eld.), Kobler (9 De Julio) y Andino (Victoria).
El equilibrio financiero permite hacer inversiones
Por su parte, el Tesorero del Consejo de Administración actual de la CEEL, Miguel Ángel Szumkoski, refirió a los números de la Cooperativa eldoradense y primero comentó: “Estamos pagando las facturas mensual a EMSA el 100 por ciento, más un 20 por ciento que es de la deuda que heredamos, es parte de un convenio de 96 cuotas”, luego especificó que “es un esfuerzo muy grande que se hace desde la Cooperativa, porque seguimos pagando sueldos, pagos todos gastos y ese adicional que nos comprometimos para saldar esa deuda”.

Además se refirió a los otros gastos mensuales como ser los haberes de los empleados: “Estamos al día con todos sueldos, pagamos aguinaldo y estamos al corriente con las paritarias que se van aprobando en los convenios laborales, estamos al día”, estos dichos permitió aseverar al Tesorero de la CEEL que “la Cooperativa está con su economía equilibrada, por eso pudimos comprar el terreno para la Estación Transformadora y estamos viendo para comprar más vehículos este año” .
Miguel Szumkoski también manifestó que “con el internet se está creciendo un montón, estamos llegando a Victoria, queremos ir hasta 9 De Julio y Santiago de Liniers, después a Delicia, el objetivo es duplicar los abonados al servicio de internet.
Trabajar en equipo es el objetivo de la Lista Verde
En tanto que, el intendente de la localidad de Colonia Delicia, Roberto Wern, también estuvo en el programa como referente de la Lista Verde y expresó: “Desde que nació este equipo de trabajo estamos convencidos del camino, la unión en equipo es la forma de avanzar, yo notaba que por la falta de inversiones el servicio no funcionaba como debía en mi zona, por eso trabajar en conjunto nos abre muchas puertas y podemos conseguir muchas cosas más”.

A lo que agregó: “Como esta obra proyectada de la Estación Transformadora 132 KV que viene a solucionar el problema de forma definitiva y proyecta en el tiempo el crecimiento del Norte con industrias que se pueden instalar” , aseguró el Intendente de Mado Delicia, quien también resaltó el equilibrio económico que consiguió la Cooperativa de Eldorado con la actual conducción.
Eldorado
Innovar para crecer: Priscila Luzne impulsa la tecnología en el agro misionero

A sus 26 años, Priscila Rebeca Luzne encarna a una nueva generación que apuesta por la producción, la tecnología aplicada al agro y el desarrollo rural sostenible. Desde su chacra en Dos de Mayo, donde combina el viverismo con la producción de yerba mate orgánica, ahora busca un lugar en la Legislatura provincial como candidata del Frente Renovador Neo.
Criada en el corazón de Misiones, Luzne defiende con convicción el potencial de la tierra colorada: “Todo produce. Tenemos un enorme futuro si trabajamos en equipo”, afirma. Su postulación nace tras años de trabajo en el campo, la comunidad y el deporte, resumidos en su lema: “El que persevera, triunfa”.
El Frente Renovador Neo sostiene los principios históricos del espacio político: educación pública de calidad, salud accesible y políticas sociales para quienes más lo necesitan, con una lista de candidatos que representa a cada rincón de la provincia.
Tecnología para el viverismo rural
En su proyecto productivo, Luzne apuesta a optimizar la calidad de los plantines mediante herramientas tecnológicas. En el ciclo Agrotech de Canal Doce Misiones, explicó que incorporó un sistema de riego por microaspersores con programador que automatiza el riego diario: “Es un avance bastante interesante. Te vas un domingo y el sistema sigue funcionando, porque los plantines sí o sí tienen que ser regados una o dos veces por día”, detalló.
Produce especies como pino, yerba mate y eucaliptus. Para mantener la calidad genética, trabaja con material del INTA y de empresas como Arauco. El 80% de los plantines se comercializa.
Juventud productiva y con compromiso
La joven candidata cursó la secundaria en una escuela pública de Dos de Mayo y comenzó la carrera de Ingeniería Forestal en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. Conserva un fuerte vínculo con la planificación productiva y la capacitación técnica, que considera herramientas esenciales para el desarrollo misionero.
“El aporte que yo hago es tecnología, aplicarla e ir viendo qué se puede mejorar y así sacar mejores plantines”, destacó.
Su propuesta busca representar a los productores que mantienen viva la economía rural. Promueve la digitalización en las chacras, el acceso a servicios esenciales y la generación de espacios deportivos y recreativos para las juventudes, convencida de que la política debe recuperar los valores que se forjan en comunidad.
Para Priscila Luzne, el futuro de Misiones se construye con raíces sólidas, innovación constante y un compromiso auténtico.
Eldorado
La edición 25 del Encuentro Nuestro Pericón Nacional colmó una vez más el Polideportivo

Este sábado se llevó adelante la edición número 25 del Encuentro Nuestro Pericón Nacional, en la misma se vivió la emociones se comenzaron a sentir desde el inicio, porque tras el acto apertura se realizaron reconocimientos a las personas crearon los cimientos de lo que es hoy este evento cultural – artístico altamente convocante.
La competencia tuvo como principales protagonistas a los alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, ya que ganaron en 3 de las 5 categorías.

Una vez más, las gradas del Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria del km 9 estuvieron totalmente colmadas por padres, alumnos, familiares de los mismos y la comunidad educativa. Los que no accedieron al gimnasio Malvinas Argentinas tuvieron la posibilidad de seguir los bailes de las 35 instituciones educativas que participaron de la competencia, tuvieron una pantalla gigante en el playón externo.

Los ganadores:
Nivel Primario
Categoría A ganó la Escuela N° 468 Juana Manso.
Categoría B ganó Instituto Familiar Gumercindo Esquivel.
Nivel Secundario
Categoría C Instituto Divino Niño Jesús.
Categoría D Instituto Familiar Gumercindo Esquivel.
Categoría E Instituto Familiar Gumercindo Esquivel.
Eldorado
Realizarón una jornada de capacitación de RCP y Primeros Auxilios para docentes

El Polo Académico de Eldorado llevó adelante la Capacitación Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios para la comunidad docente, la jornada se desarrolló el viernes 16 de mayo en el Salon de Usos Multiples de la Terminal de Obnibus local y contó con una muy buena participación.
La charla estuvo a cargo de Franco Bacigalupi y José Aguirre de la Subsecretaria de Protección Civil de la provincia de Misiones.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6