Eldorado
Marcelo Mikulán “Pueden obtener su habilitación comercial sin costo y gracias a la simplificación de trámites el mismo está en 15 días hábiles”

Expresó el Secretario de Hacienda con relación al Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales y del Régimen de Regularización Tributaria, Marcelo Mikulan aseguró en Canal 9 Norte Misionero que esos dos puntos son los principales beneficios del plan.
El Contador primero se refirió sobre quienes pueden ser beneficiados por este programa recientemente presentado en sociedad: “Todas aquellas actividades económicas que se encuentran desarrollándose en Eldorado de alguna manera irregular y sin la correspondiente habilitación municipal puedan lograr la misma con múltiples ventajas, la principal tiene que ver con obtener la habilitación sin ningún tipo de costos por parte del municipio”.
A lo que agregó: “Esto se consiguió por un proyecto de ordenanza enviado al Concejo Deliberante que fue aprobado por unanimidad, el mismo contempla la eliminación de tasas durante aproximadamente siete meses, va hasta el 31 de julio”.
El funcionario siguió brindando detalles de este programa y destacó que “cualquier solicitud de habilitación comercial de vendedores ambulantes, feriantes, emprendedores, rubros que tengan locales o independiente, que sean chicos o grandes, van a obtener su habilitación sin costo a través de la eliminación de aproximadamente 25 tasas y derechos administrativos que son los que conforman todo el paquete vinculado a la habilitación comercial”.

Además, explicó que dependiendo de la actividad o rubros cada habilitación tienen un promedio de 5 a 7 tasas, según sus particularidades las mismas van desde unos $50 mil y $200 dependiendo varios factores.
Pero esto no es todo, porque a este plan de costo cero para habilitar el comercio, se suma la agilidad del mismo, el Secretario de Hacienda explicó: “Acompañamos a ese beneficio económico también la simplificación de un montón de trámites administrativos, actualmente una habilitación no demora menos de tres meses en el municipio, con este nuevo sistema y este recorte de requisitos y de simplificación de trámites una habilitación en promedio ahora estaría demorando alrededor de 15 días hábiles”.
Otro punto importante es el carnet de manipulación de alimentos, el curso gratuito lo tienen que hacer todos como siempre, solo que ahora para otorgar el mismo no habrá costó alguno.
Todos los ciudadanos que deseen gozar de estos beneficios para habilitar o regularizar sus comercios se pueden acercar al edificio central de la Municipalidad al área de ventanilla única de 6.30 a 12.30 horas, sector que fue reforzado para poder atender de manera ágil a los interesados, sostuvo Marcelo Mikuán
Eldorado
Obras Públicas avanza en el asfaltado de calles priorizando la conectividad en la ciudad

El secretario de Obras y Servicios Públicos de Eldorado, Fabían González, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre diversos temas relacionados a los trabajos que vienen ejecutando en la ciudad, todos con recursos propios del municipio.
Tra varios días de lluvias la semana pasada, el funcionario municipal destacó: “Esta semana pudimos avanzar bastante en los diferentes frentes de trabajo, como ser el asfaltado en calle Finlandia y Necochea, ya hicimos todo el ensanchamiento en la Hipolito Irigoyen desde la calle Heidimger hasta la Córdoba, después vamos a seguir. Ahora pasamos a la calle Guacurarí que conecta con la calle Paraguay. Estamos avanzando en la conectividad de las calles”, explicó González.
Continuando con el trabajo de asfaltado de calles, el secretario de Obras Públicas adelantó que “terminado el trabajo en la calle Guacurarí pasamos a la calle Polonia, estamos en la compactación del suelo, se terminó la obra hidráulica y cordón cuneta para terminar el asfaltado uniendo así la calle Paraguay con Av San Martín. Después pasamos a la calle Rivadavia, vamos a hacer el asfaltado desde puente hasta la tránsito pesado”, detalló.
El funcionario también contó que hoy se hizo el pedido de un termo de asfalto que ya está comprado, además hace unos días salió la licitación para comprar dos termos más de asfalto, “todo esto con fondos genuinos de los eldoradenses”, aclaró.

En cuanto a las otras tareas del sector que lo tiene al frente, Fabían González señaló: “Tenemos 8 frentes de veredas en diferentes puntos de la ciudad, estamos haciendo la bicisenda sobre la Hipólito Irigoyen, tenemos el mantenimiento de caminos terrados, además de todo lo que corresponde al área, como ser mantenimiento, bacheo en distintos sectores, desmalezamiento, poda y apeo”.

Otro punto importante del trabajo de la secretaria es la iluminación de la ciudad: “Estamos trabajando fuerte en la luminaria, avanzamos a demanda, vamos solucionando la cuestión de los sectores más críticos, plazas, espacios verdes, barrios donde prácticamente no había una luminaria y reposición, lo que no hacemos es instalar los postes”. aseguró.
Eldorado
El municipio realizó la entrega de uniformes a los agentes municipales del sector de Obras Públicas

Durante la mañana de este viernes 13 de junio, los agentes municipales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Eldorado recibieron el par de uniformes correspondientes al 2025.
Sobre está entrega de indumentaria Canal 9 Norte Misionero conversó con Fabián Gonzalez, quien señaló: “Se entregó lo correspondiente a lo que se firmó con delegados gremiales, siendo un pares de uniformes para todos los sectores de Obras Públicas y el municipio en general, pero arrancamos por esta área. Es algo sumamente positivo, porque se priorizo también en la calidad de la indumentaria”, aseguró el funcionario.
Además, detalló que “los agentes de parquización recibieron los botines manga larga, los administrativos zapatones acordes a su función como corresponde. Fueron más de 200 uniformes para la Secretaría de Obras Públicas, así que estamos al día con el personal en lo relacionado a la indumentaria. A fin de año se volverá a dialogar”.
Eldorado
Natalia Falcone: “La prensa necesita conocer, cuál es la manera correcta y responsable de comunicar la temática del suicidio”

Manifestó en una charla con Canal 9 Norte Misionero la integrante de la Comisión Integral de Abordaje del Suicidio con relación a la jornada de capacitación , realizada en la Terminal de Omnibus de Eldorado para medio de comunicación, la misma tuvó una excelente asistencia debido a que tambiénestuvo destinada a docentes y la comunida en general.
En cuanto a la capacitación dirigida a los medio s comunicacion y periodistas, Natalia Falcone señaló: “La prensa necesita conocer, cuál es la manera correcta y la manera responsable de comunicar la temática del suicidio como una forma de prevenir”.
A lo que agregó: “Hay una guias a nivel internacional con respecto a la comunicación del suicidio, pensar bien qué es lo que se quiere comunicar. El suicidio tal vez no es una noticia y puede afectar a otras personas que están atravesando momentos difíciles”.
Sobre las cuestiones a tener en cuenta al momento de informar este hecho, explicó: “Nunca comunicar datos personales, ni lugares donde las personas han elegido para tener esa conducta, no dar detalles que sean innecesarios, porque todo eso puede disparar en otras personas vulnerables lo que se llama la imitación. Hay que evaluar qué necesidad tenemos de informar que una persona se quitó la vida, para no afectar a otras personas, para no afectar a los familiares”.

Al ser consultada sobre la metodología de trabajo la Comisión Integral de Abordaje del Suicidio, Natalia Falcone, señaló: “Tenemos como dos caminos diferentes. Todo lo que es capacitación y sensibilización, después tiene que quedar claro que la Comisión de Abordaje está formada por personas de salud, de educación, del Ministerio de Gobierno, de Prevención de Adicciones, cada uno de ellos en lo que es el abordaje de la prevención de las personas que han manifestado una conducta, tienen alguna acción y eso es lo que estamos ajustando”, por último indicó que los grupos más vulnerables van entre 15 a 29 años.
Como esta jornada también estuvo dirigida a los docentes, el Instituto Hindenburg participó de la misma y el Show de la Mañana de Canal 9 Norte Misionero conversó con la directora, Gladys Mabel Redero.
“Tenemos un equipo integrado por profesionales, ellos hicieron todo el protocolo de abordaje, siguiendo todas las instrucciones, reglamentaciones y exigencias del ESPEM, que adhirió a las resoluciones ministeriales del Gobierno”.
A lo que agregó: “Cuando vamos detectando algunos indicios, la vamos abordando inmediatamente según nuestro protocolo. Lo importante es la comunicación entre la familia y el equipo de la institución”, aseguró la docente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6