Conecta con nosotros

Economía

Normy Delicia: “Con mis diseños apunto a la sensualidad de la mujer”

Su emprendimiento surge con la pandemia. Anteriormente trabajaba en la confección de vestidos de la alta costura, que lo realizaba a pedido. Claro está que el primer año, el 2020, fue como una prueba piloto y en este lo fue consolidando a partir que fue fortaleciendo el circuito con los proveedores de insumos ya que así “es más fácil la fabricación”.

Normy Delicia charló con Economía Activa sobre esta iniciativa que día a día va creciendo y que según afirmó “me encanta, me apasiona la moldería”.  

En el desarrollo del diseño de sus productos, lo que más le costó fue perfeccionar la técnica de puntadas que requiere de mucha dedicación. “Hay que coser, coser y coser hasta que salgan, como dice una amiga, como si fueran de verdad”, bromeó.

Al ser consultada sobre el estilo que explota, indicó que “me gusta la cosa sensual de la mujer”, aunque aclaró que “no fabrico lencería erótica, sino lencería sensual, más sexy, femenino” y agregó que “me guío por los gustos, no solo femeninos, sino también masculinos” ya que maneja una cartera de clientes de ambos sexos.

Para lograr que los diseños gusten “hay que investigar, ver, probar (…) fracasé muchas veces (…) hasta que encontré mi personalidad y agregué la de los clientes”.

En cuanto a la creación de sus diseños, comentó que “busco una referencia para la inspiración, que luego lo va trabajando e, incluso, hay ocasiones que me levanto a la madrugada y hago un boceto y después se va perfeccionando”.

Indicó que trabaja en la producción de stock y no tanto por pedidos, aunque comentó que hay un grupo de revendedoras que sí le solicitan específicamente.

También mencionó que estuvo participando con sus modelos de trajes de baño en el certamen la Ruta del Diseño Misionero, que se realizó en Oberá, donde quedó seleccionada para  el Cataratas Day, donde todos los participantes buscarán quedarse con el título de Diseñador Misionero.

Economía

Trabajadores informales: abre la inscripción para los refuerzos de ingresos

inscripción para acceder a los dos refuerzos de ingresos de $ 47.000 anunciados este martes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, comenzará por la tarde en el sitio del organismo previsional.

Los refuerzos, que se pagarán en octubre y noviembre, están destinados a trabajadores informales de entre 18 y 64 años de edad que no cuenten con ingresos registrados y que no perciban asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

La inscripción

La inscripción comenzará a las 14 y permanecerá abierta durante todo octubre y se podrá realizar exclusivamente a través de la página web www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi Anses, todos los días de 14 a 22.

El primer pago de este refuerzo se realizará a partir del 9 de octubre. Para acceder al beneficio, las personas no deberán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar; planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); ni prestación por desempleo.

Quiénes pueden cobrar el refuerzo

Además, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes, para evitar que accedan a éste personas que no cumplen con los requisitos.

Para la inscripción será necesario, como en todos los trámites, que los beneficiarios cuenten con la Clave de Seguridad Social de Anses y una CBU a su nombre.

Ambos datos serán necesarios para ingresar a la web de Anses de 14 a 22 y, allí, dirigirse a la solapa de Mi Anses, donde podrán registrar la solicitud, validar sus datos, y marcar la CBU en el que se depositarán los refuerzos.

Para acceder al refuerzo será necesario contar con, al menos, dos años de residencia permanente en la Argentina. También será requisito no contar con cobertura de saludno tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas), inmuebles, aeronaves o embarcacionesno tener consumos o acreditaciones con tarjeta de débito y billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023, o con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio); ni haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses, o tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Por último, en caso de personas de entre 18 y 24 años sin hijos a cargo o cónyuge, se evaluará el grupo familiar, que no deberán contar con ingresos iguales o superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos.

Telam.com.ar

Sigue leyendo

Actualidad

Massa y Raverta anuncian medidas para trabajadores informales

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales, tras la devaluación y la suba de los precios.

El candidato a presidente por Unión por la Patria anticipó días atrás que así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también se tomarían medidas para aquellos trabajadores que están en la informalidad

Massa anunció que se atendería “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores.

Se conocieron beneficios para monotributistas, autónomos y pymes, se elevó el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia a $ 1,7 millones y se estableció la devolución del 21% (Compre sin IVA) para quienes ganen hasta $ 708.000 mensuales, pero también para monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Sigue leyendo

Actualidad

El gobierno prevé nuevos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo este lunes que el Gobierno prevé más incrementos del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del año, en la antesala de la reunión del Consejo del Salario del miércoles próximo.

“La perspectiva es prever el incremento del salario mínimo para los meses de octubre y noviembre y, probablemente, también para diciembre”, sostuvo la funcionaria.

En diálogo con El Destape Radio, la titular de la cartera laboral señaló que se prevé “incorporar modificaciones” al Salario Mínimo que “lo actualicen más adecuadamente” porque, explicó, “fue perdiendo valor adquisitivo”.

Sobre la posibilidad de utilizar a la paritaria docente como parámetro de actualización del haber mínimo, indicó que “es posible” pero explicó que “no se puede adelantar porque hay que ver las propuestas”.

De todas maneras, señaló que “la paritaria docente y la del sector público” son “referencias posibles”.

En cuanto a la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, dijo estar “a disposición de ambas cámaras” del Congreso en “todo lo que represente ampliar información”.

Y criticó a la oposición representada por Juntos por el Cambio (Jxc) por ser “extraordinariamente mezquina” al no haber acompañado la media sanción del proyecto en Diputados.

“El macrismo en el Gobierno lo primero que hizo fue desgravar a los más ricos”, dijo, y añadió: “Dejaron sin efecto beneficios para pymes y le bajaron impuestos a los sectores concentrados. Se ve que no piensan lo mismo de los impuestos que afectan a los trabajadores”.

La reunión del Consejo del Salario Mínimo fue convocada para el miércoles a las 14 y se realizará de forma virtual.

Sigue leyendo
Actualidadhace 12 horas

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Actualidadhace 18 horas

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

Actualidadhace 19 horas

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Actualidadhace 22 horas

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

Actualidadhace 22 horas

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Actualidadhace 22 horas

Arrestaron a un empleado infiel sospechado de un robo millonario

Actualidadhace 22 horas

Operativos preventivos: se secuestró neumáticos sin aval aduanero y combustible transportado de manera irregular

Actualidadhace 2 días

Este sábado estarán acreditados los sueldos de los empleados públicos, puede haber demora en la acreditación

Eldoradohace 2 días

104° Aniversario de Eldorado: Se realizó el Acto Central y desfile cívico-militar con la presencia de autoridades provinciales y locales

Eldoradohace 3 días

El Intendente y Vicegobernador destacaron el crecimiento de Eldorado

Eldoradohace 3 días

Camila Cordero fue electa la nueva Reina de Eldorado2023

Deporteshace 3 días

Tirica buscará forzar un tercer partido para definir al campeón del torneo Apertura de Mayores A

Policialeshace 3 días

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Actualidadhace 3 días

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

Actualidadhace 3 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Eldoradohace 5 días

Expo Eldorado 2023: “A cada minuto esto va cambiando totalmente su vista”, dijo Roxana Chamorro

Actualidadhace 4 días

Con doblete de Germán Cano, Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales de Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

Defensa y Justicia perdió por goleada en Quito en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 5 días

El Semillero de Diseño presentará el Desfile Eldorado Intenso Expo 2023

Actualidadhace 4 días

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Actualidadhace 4 días

El recientemente inaugurado edificio del Centro de Monitoreo 911 es un referente de seguridad

Actualidadhace 5 días

Fernando Meza: “los Espacios de Primera Infancia sólo son posibles gracias a un Estado presente”

Actualidadhace 4 días

La delegación de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

Actualidadhace 4 días

El Programa Conectar Igualdad realizó entrega de Netbooks a alumnos de la CEP N° 16 y la Escuela Agrotécnica Eldorado

Actualidadhace 4 días

Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

Actualidadhace 4 días

Lanzaron una nueva edición de la Maratón Internacional de 20 Horas de Pesca del Club Pira Pytá

Actualidadhace 3 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Actualidadhace 4 días

El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

Actualidadhace 4 días

Ambiente electoral: los temas ambientales que, quien asuma la presidencia de la Nación, debe tomar

Culturahace 5 días

“In Legno” se presenta este jueves en el marco del Mes de la Cultura Misionera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022