Educación
Nueva oferta de bachillerato con formación profesional en la EPET Nº 6

La EPET Nº 6 de Eldorado lanzó una nueva oferta de formación de bachillerato profesional destinada para alumnos que quedaron fuera del sistema educativo en la localidad durante la pandemia.
El profesor del establecimiento educativo, Damián Espinola, explicó a Canal 9 Norte Misionero que la formación ténica específica le ofrece a estos chicos que quedaron fuera del sistema, un bachillerato orientado en formación profesional que toma como eje a cada uno de sus alumnos.
“La oferta es desde la 5.30 de la tarde hasta las 8.30 de la noche, hay un cuerpo docente que tiene las materias de formación general como lengua, ciencias naturales, historia, matemática y un instructor que está a cargo de la formación profesional”, señaló.
Manifestó que el interesado se debe acercar a la isntitución, donde el coordinador los recibe y ya inmediatamente los lleva al taller después de una entrevista. “Aparte de enseñarle la parte de formación profesional que están iniciando con soldadura, las otras materias vienen a complementar los estudios que necesita el alumno para poder recibir su título en los próximos cuatro años”, apuntó.
Precisó que el rango de edad que está manejando este bachillerato es de los 15 a los 18 años, y no quita de que por ahí un alumno de 19 años pueda seguir cursando esta carrera dependiendo el nivel que tenga cada uno de los chicos. Mientras que la duración de la cursada de este bachillerato está pryectado de dos a cuatro años, dependendiendo la capacidad del grupo.
Los requisitos es que el alumno haya abandonado o esté fuera del sistema escolar actualmente, es decir, que no estén en alguna escuela para adultos, y que quiera seguir estudiando y queira contar con un título secundario.
Los horarios de atención en el establecimiento educativo para todos los interesados es de lunes a viernes a partir de las 17 horas. El alumno puede concurrir con su tutor y puede venir preparado para quedarse a cursar la materia.
Actualidad
Lanzamiento de Capacitación Aprender a Emprender

Desde el INCADE se complacen en anunciar que ayer, la Rectora C.P. Silvia Cabrera, anunció el lanzamiento de la capacitación gratuita APRENDER A EMPRENDER del INCADE, que se hizo realidad por la recepción de computadoras del Programa de Crédito Fiscal.
El cursado está diseñado especialmente para los emprendedores de nuestra zona que anhelan adentrarse en el mundo del emprendimiento y alcanzar nuevas metas en sus proyectos personales y empresariales.
Durante esta jornada trascendental acompañaron distinguidos referentes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), tanto a nivel provincial, como nacional, quienes enriquecieron la experiencia con sus conocimientos y perspectivas.
A nivel Nacional: Prof. Nora Estrada, directora nacional de Educación, Trabajo y Producción, quien brindó su visión sobre la importancia de la tecnología en la educación, acompañada por el Prof. Ezequiel Molinari, su Asesor.

A nivel Provincial: El Ing. Gilson Berger, Subsecretario de Educación Técnica Profesional y Referente Jurisdiccional del Inet, quien compartió su conocimiento sobre las oportunidades que brinda el programa de Crédito Fiscal en nuestra provincia.
También contaron con la presencia de la contadora Doris Hippler, Referente de Crédito Fiscal en Misiones. Además, destacaron desde el INCADE la presencia de Marcelo Schengen, socio propietario de Cerámica Garuahe, quien contribuyó a la financiación del proyecto. Como así también el acompañamiento del Dr. Carlos Arce, Vice Gobernador de la Provincia de Misiones.
“Fue un honor contar con la presencia y participación de todas las personas que estuvieron presentes en este evento que marcó un hito en el camino de nuestros emprendedores locales”. La capacitación gratuita Aprender a Emprender es parte de la responsabilidad social del INCADE.

Actualidad
El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

El Instituto Jesús de Nazareth clasificó a la gran final del programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría la Juventud y que contó con la participación de alrededor de 100 estudiantes posadeños. De esta manera, Jóvenes al Volante continúa sus capacitaciones con juegos, entretenimiento y dinámica a futuros conductores de automóviles y motocicletas, como así también a ciclistas y peatones.
La educación vial es un compromiso de toda la sociedad, ya que lamentablemente existe una alta tasa de siniestros viales que suceden, en su mayoría, por negligencia humana y desconocimiento de las normas de seguridad. Por tal motivo, el sector público y privado de la provincia permiten que las y los jóvenes puedan realizar la prueba de manejo en el test drive de AutoMision Concesionaria Fiat.
“Jóvenes al Volante invita al aprendizaje a través del juego y la motivación para tener conocimiento y así tener una conducción más segura”, resaltó el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza. Asimismo destacó el alcance provincial del programa para que pueda llegar a más jóvenes. “Los ganadores podrán competir en una gran final y participar por un viaje para todo el curso”, agregó.
“Impulsamos un método disruptivo de aprendizaje, entendemos que los chicos y chicas pueden capacitarse y aprender de esta forma. La idea es que se comprometan e involucren en una temática muy importante”, mencionó por su parte el subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez, ante las y los estudiantes de la Comercio N°6, Instituto Jesús de Nazareth, Colegio Superior Martín de Moussy, Comercio N°8 y Centro Educativo Alas y Raíces.
Las y los participantes fueron capacitados previamente por personal de Vialidad Provincial para llegar a la competencia en su instancia local, en el Parque del Conocimiento que también será el escenario de la final provincial que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre. Asimismo, los juegos interactivos de la Escuela de Robótica ya son un clásico, al igual que zapping señal y la búsqueda de las señales de tránsito.
El aspecto competitivo del programa no solo fomenta la conciencia de seguridad vial, sino que también estimula a los participantes. Por esto, el diputado provincial y vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli indicó que, “está bueno que los estudiantes se empoderen de la seguridad vial, se capaciten para futuro y puedan darle su visión para mejorar la educación vial”.
También participaron de la presentación de la final de Jóvenes al Volante, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, la diputada provincial, Yamila Ruiz, la candidata a diputada nacional, Constanza Yudar, el candidato a senador, Milton Astroza y el piloto profesional de automovilismo, Rudi Bundziak, como así también, el gerente de marketing de la empresa AutoMision Fiat, Carlos Coppoli.
Actualidad
Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

El profesor de historia y comunicador Pablo Camogli encabezó una charla abierta con alumnos de tercer y cuarto año de la EPET N” 54, que se denominó “Historia, Política y Juventud”. Acompañaron la actividad el candidato a diputado nacional por Innovación Federal Lucio Figueredo y también los integrantes de la agrupación “Andrés Guacurarí”.

En ese marco, Camogli referenció que dialogó con los alumnos sobre aspectos fundamentales de la vida de los argentinos desde la recuperación de la democracia, hace 40 años. Hizo comparaciones de aquellos momentos y los actuales, para tratar de graficar que muchas situaciones que hoy se experimentan ya han ocurrido y se han podido sortear.
“Está bueno poder contar las etapas que tuvo la democracia en estos 40 años y que han sido muy distintas” y, sobre todo, por que “son jóvenes que nacieron en democracia y han vivido toda su vida en este sistema, conocen algunos temas como la dictadura o el regreso a la democracia en el 83 por sus padres o la escuela, pero no tienen esa experiencia personal y entonces tienen una mirada sobre la democracia como única de la historia”, explicó.

Acotó que el objetivo es que los jóvenes, conociendo estas distintas etapas, “puedan valorar mucho más la democracia en sí y a la política como herramienta de actuación dentro del marco democrático” y que al momento de ir a sufragar entiendan que “lo que van a hacer es un compromiso cívico, que tiene una carga histórica y un pasado que le da otro sentido al voto”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por Innovación Federal, Lucio Figueredo, comentó que “esto sirve para que los estudiantes puedan conocer el proceso político – histórico de la Argentina” ya que “nos parece inteligente brindarle las herramientas para que conozcan la historia de nuestro país”.

Explicó que es relevante que se de en este contexto electoral este tipo de encuentros porque en la actualidad se está planteando una confrontación entre dos modelos de país y “hay situaciones que se repiten” como la intención de dolarizar la economía tal como sucedió durante el gobierno de Carlos Menem mediante el plan económico conocido como Convertibilidad, “lo cual nos generó problemas profundos y que se desató en la crisis del 2001”.
Cabe mencionar que durante la tarde se brindó una charla similar en la EPET N” 6.
-
Actualidadhace 1 mes
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 7 días
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6