Actualidad
Misiones entregó Becas “Andrés Guacurarí” a estudiantes misioneros con el objetivo de garantizar su continuidad en el ámbito académico

El gobernador Passalacqua entregó 15 becas “Andrés Guacurarí” a alumnas y alumnos de Misiones, con el objetivo de brindar apoyo económico para facilitar la continuidad de los estudios superiores y/o universitarios. La beca consta de 9 cuotas equivalentes a un Salario Mínimo Vital y Móvil al momento de su adjudicación, lo que representa un respaldo para afrontar los gastos académicos.
POSADAS, MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2024.– Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al ministro de Educación, Ramiro Aranda; hizo entrega de 15 Becas “Andrés Guacurarí” a alumnos y alumnas que cursan actualmente el primer año de estudios de nivel superior y/o universitarios. También se oficializó la continuidad de la beca para estudiantes que ya contaban con este apoyo.
La Beca Andrés Guacurarí, establecida por la Ley VI – Nº 194, tiene como objetivo premiar el esfuerzo y el mérito académico, brindando apoyo económico para facilitar la continuidad de estudios superiores. Cada beca incluye 9 cuotas equivalentes a un Salario Mínimo Vital y Móvil, asegurando que la situación económica no sea un obstáculo para el desarrollo académico.

La duración de la beca coincide con el tiempo de la carrera elegida, más 6 meses adicionales para completar los exámenes finales. A diferencia de años anteriores, este año hubo un aumento en la cantidad de estudiantes beneficiados, en este sentido, cabe recordar que los estudiantes enfrentaron desafíos impulsados por la pandemia a mitad de sus estudios secundarios, e igualmente lograron mantener altos promedios y además ser abanderados o escoltas de sus respectivas instituciones educativas.
Al respecto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, manifestó: “esta beca es una ayuda muy importante y es una política de Estado del Gobierno provincial. En este sentido, quiero agradecer al gobernador porque en estas épocas tan complejas donde cuesta tanto llegar a fin de mes, si uno se pone en el lugar de los estudiantes, debe ser realmente muy difícil sostener los estudios y todos los gastos que esto implica. Como Estado provincial poder ofrecerles la posibilidad de solventar sus gastos en el estudio y preocupaciones en torno a eso, nos llena de felicidad”.
“Esta también es una beca por la importancia y compromiso que ustedes tuvieron y siguen teniendo en el estudio, porque vienen con promedios realmente muy altos del nivel secundario y buscan seguir manteniéndolos en las carreras que fueron eligiendo”, agregó.
Los nuevos beneficiarios, oriundos de las localidades de 25 de Mayo, Florentino Ameghino, Posadas, Eldorado, El Alcázar, San Pedro, Ruiz de Montoya, San Vicente, El Soberbio, Fachinal y Colonia Aurora; estudian diferentes carreras como: Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica; Contador Público; Licenciatura en Genética; Profesorado de Educación Primaria; Profesorado de Matemática, Licenciatura en Letras, Ingeniería Química y más, en diferentes instituciones de formación docente y en la UNaM.

En la entrega también estuvieron presentes: la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea; la directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge y algunos de los estudiantes que fueron beneficiados.
UN APOYO PARA SEGUIR ESTUDIANDO
Durante la entrega, Ramiro de Jesús Sendra, un estudiante oriundo de Posadas aseguró que esta beca significa un gran aporte para la continuidad de sus estudios. “Esta beca me ayuda un montón porque la situación económica es muy difícil y esto me permite a mi a seguir estudiando y brindar cierto alivio a mi familia que me ayuda y apoya para seguir estudiando”, aseguró.
Por su parte, Lucas David Acevedo, beneficiario y estudiante de Eldorado señaló: “Quiero dar gracias por esta ayuda que nos dieron porque es realmente una motivación más para seguir estudiando. Para mi es un alivio solucionar tantas preocupaciones que tenía al pensar en cubrir todos mis gastos desde que soy estudiante. Ahora mi única preocupación es estudiar”.

A su vez, Sofía Miño Escobar, beneficiaria de El Alcázar expresó: “esta beca me ayuda mucho a solventar todos los gastos de alquiler, de comida, compra de fotocopias y más. Me emociona mucho porque es una ayuda muy necesaria para mi hoy en día y que tengan en cuenta además que ser estudiante no es una etapa fácil, está llena de cambios y muchos dejamos de ver a nuestras familias, por eso esto hoy representa tanto para nosotros”.
Por último, Silvana Micaela Pereira, otras de las estudiantes que fue beneficiada con esta iniciativa, sostuvo: “los estudiantes tenemos muchísimas preocupaciones a la vez además de estudiar y este tipo de ayuda te saca un peso enorme de encima”.
REQUISITOS Y MÁS DETALLES SOBRE LA BECA ANDRÉS GUACURARÍ
La Beca está dirigida a jóvenes que hayan egresado del nivel secundario en instituciones educativas de la provincia y en las Escuelas de la Familia Agrícola supervisadas por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones. La inscripción a la beca se abre una vez al año en el mes de abril.

Los requisitos para solicitar la beca son:
- Haber sido abanderado o escolta de la Bandera Nacional o de la Bandera de Misiones.
- Haber completado estudios secundarios con un promedio general de calificaciones de al menos nueve (9) puntos.
- El ingreso familiar no puede superar el valor de una canasta básica familiar más un 20% adicional.
- Además, se debe presentar un “Informe Semestral de Desempeño Académico” ante la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, con requisitos específicos de rendimiento académico.
- Existen criterios de caducidad de la beca, como un desempeño académico insuficiente o el abandono de las actividades académicas, entre otros aspectos.

Actualidad
Falleció un automovilista en un siniestro vial en San Vicente

Dos colisiones casi simultáneas en la RN 14, km. 984, dejaron como saldo un muerto y dos heridos, vinculados a un choque frontal y un accidente con un animal vacuno suelto.
Esta noche, cerca de las 21:15 horas, se registraron dos siniestros viales en la localidad de San Vicente, sobre la Ruta Nacional 14, km. 984. El primer accidente tuvo lugar cuando un Renault Clio, conducido por Ricardo Grondona de 67 años, impactó frontalmente contra un camión Mercedes Benz que transportaba yerba canchada. Como resultado del choque, Grondona perdió la vida y su acompañante, Marcos G. de 36, sufrió lesiones. El conductor del camión, Claudio T. de 50 años, también resultó herido.

A tan solo 300 metros del primer siniestro, se produjo un segundo accidente en el que un Peugeot 208, al mando de Marcela B. de 31 y acompañado por Oriana de 19 y un menor de 3 años, embistió a un animal vacuno que se encontraba suelto en la ruta. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, mientras que el animal murió por el impacto.

En estos momentos, agentes de la Comisaría local, Policía Científica y personal vial trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias de ambos incidentes.
Actualidad
Robaron una mochila de la Asociación Misionera de Cestoball

Una mochila fue robada el domingo, cerca del mediodía, de una camioneta estacionada sobre avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10. Contenía documentación varias pertenecientes a la Asociación Misionera de Cestoball (A.Mi.Ce) y dinero en efectivo. Además, se llevó un teléfono celular.
Según se supo, el delincuente aprovechó un descuido por el que quedó abierta la puerta del vehículo y se llevó el objeto.
Durante el día de hoy se viralizó una imagen tomada de una grabación hecha por la cámara de videovigilancia de un supermercado en el que se ve a un sujeto con la mochila.
Cabe mencionar que las documentaciones que estaban dentro de la mochila eran las que deben presentar para la participación del equipo de Cesto en el Nacional que se desarrollará, precisamente, en Eldorado, como el Seguro, certificados y fichas médicas de los jugadores.
Actualidad
Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, terminó el acto central en Plaza de Mayo

Los distintos organismos de Derechos Humanos leyeron un documento único frente a Casa Rosada, a 49 años del golpe de Estado. A primera hora, el Ejecutivo había difundido un video con el que puso en duda la cifra de los 30.000 desaparecidos.
Organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharon junto a sindicatos y partidos políticos. Luego de 20 años, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central, que tuvo la lectura de un documento común con críticas al gobierno de Javier Milei.
En el escenario que se dispuso frente a Casa Rosada, las Abuelas de Plaza de Mayo leyeron un documento con críticas al gobierno de Javier Milei. Ratificaron la lucha por los derechos humanos y la consigna histórica de Memoria, Verdad y Justicia.
Una vez concluída la lectura, empezó la desconcentración de la multitudinaria marcha.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6