Eldorado
Operativo de concientización sobre caracoles gigantes africanos

Ante la aparición de caracoles gigantes africanos en Eldorado, esta mañana se realizó un operativo de concientización en el kilómetro 4 y sobre los peligros que representa para el medio ambiente.
La iniciativa es impulsada por el SENASA, el Ministerio de Ecología y la Municipalidad de Eldorado.
La responsable Técnica de la zona norte Del Ministerio de Ecología, Carolina Enebelo, expresó a Canal 9 Norte Misionero que con este operativo “pretendemos de manera conjunta es transmitir los conocimientos de manera preventiva ante algunas denuncias que tuvimos el último tiempo”.
“El vecino debe conocer los procedimientos en caso de detectarse es este caracol africano, ya ha sido denunciado en otras localidades, esto preventivo, de educación y de transmisión del conocimiento”, manifestó.
Advirtió que estos caracoles suelen aparecer después de la lluvia entonces “la gente debe estar preparada y saber cuál es el procedimiento, se deben utilizar guantes de látex, el vecino no guantes de látex, o alguna bolsita, colocarlos dentro de un balde de plástico con sal, aplastarlos dejarlos por algunos días tapado con una tapa una tabla y después de enterrarlo y no desecharlos vivos, no tirarlos a la basura, porque se lo puede comer algún otro animal, intoxicar algunos aves o demás entonces para evitar eso hay que enterrarlos”.
“Al ser una especie exótica el principal riesgo que se corre es que venga a ocupar algún nicho de otra especie que sea autóctona atentando contra el ecosistema nuestro, ese es el principal riesgo. La baba puede ser tóxica, por eso se pide manipular con cuidado no se debe tocar nunca, pero principalmente lo que se quiere es erradicarlo de nuestra provincia y de nuestra localidad si los hubiera”, señaló.
Advirtió que los caracoles africanos ponen muchos huevos y se multiplican con rapidez así que recomiendan denunciar ante Ecología Te Escucha, enviando una foto para confirmar la presencia de esta especie.

En consonancia, la directora de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Vanesa Vera, comentó que “vamos a estar visitando a los vecinos, dando alguna folletería y hablando con ellos de cómo actuar en caso de que tengan en su patio caracoles africanos”.
En este contexto, confirmó que durante los operativos “hemos encontrado estos caracoles africanos en varios patios”. “Hace poquito también acá un poquito más arriba también encontramos, por eso vamos a hacer otra vez acá un recorrido por este sector de la calle Alemania, no es que todos los días suele haber así que estamos ahí para que la gente y los vecinos se queden tranquilo porque no es para preocuparse no hay nada raro, hay que tener su precaución no es cierto con un guantecito, uno puede agarrar el el caracol y una fuente ponerlo en sal perdón, ponernos al primero una gotita de lavandina, después enterrar y ya está terminado el tema del caracol, ya no va a tener más caracoles en el patio”, detalló.
Y agregó que “nosotros solamente queremos que la población se alerte, que esté preocupada por algo que sí hay que estar atento, hay que tratar de limpiar el patio. Eso es lo que nosotros venimos pidiendo a los vecinos, que limpien su patio porque al tener basura estancada se atrae a ese tipo de caracoles y un montón de otros bichos más”.

Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
Eldorado
CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia por el 2º aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S) en nuestra ciudad. El acto tuvo lugar en la sede ubicada en Lentini Fraga 1474 – Km 3, donde funciona, dentro del Dispositivo Territorial Comunitario (Sedronar).
El Ce.Mo.A.S, creado por Ley XIV – N.º 14, es fruto de un trabajo articulado entre la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y el Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial.
Este espacio cumple un rol fundamental como instancia previa y obligatoria al ingreso de niños, niñas y adolescentes al sistema penal provincial, brindando contención, orientación y seguimiento especializado.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6