Eldorado
Sabina Vetter y Luis Olmo proponen crear una Mesa Técnica del Mueble

Con el objetivo de visibilizar la industria del mueble, sus líneas de trabajo y problemáticas, este miércoles 3 de mayo, la Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Ing. Sabina Vetter, y el Director de Foresto Industria, Ing. Luis Olmo, visitaron la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez (CIMA), provincia de Santa Fe, junto a autoridades de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA).
Fernando Couto, Director Ejecutivo de FAIMA, y César Federici, Secretario de CIMA y Vicepresidente 3° de FAIMA, fueron los encargados de guiar las actividades, que comenzaron con la visita al Laboratorio del Centro Tecnológico del Mueble, donde se están realizando análisis de contenido de formaldehido en diferentes tipos de tableros utilizados en la construcción de muebles.
“A partir de la presentación del estado de situación de la industria maderera que realizó FAIMA en febrero, surgieron reuniones de trabajo con la Dirección de Desarrollo Foresto Industrial que permitieron a cada sector presentar sus problemáticas. Esta visita tiene como objetivo visibilizar la industria del mueble como último eslabón de la cadena productiva”, precisó Federici.

Luego se visitaron las fábricas CAON S.R.L. y Ricchezze S.A. donde se pudieron apreciar las diferentes líneas de trabajo y los productos finales de cada una de ellas.
A modo de cierre, se realizó un almuerzo de trabajo en dependencias de la Cámara, en el que se debatieron temas de interés general del sector, pudiendo los asociados realizar consultas e intercambiar opiniones vinculadas a la problemática del sector.
Entre las principales demandas de los industriales, se pueden mencionar:
Muy baja demanda y caída de ventas
Problemas en las aprobaciones de SIRAS
Continuidad del plan AHORA 12, 18 y 24
Necesidad de un programa similar al de Tienda BNA+
Lograr fondos necesarios para la “Semana del Mueble IMA”
Incluir muebles de madera básicos y necesarios en los planes de viviendas sociales (dormitorio, baño y cocina), con la posibilidad de adquirir otros muebles (mesas, sillas, camas, etc.).

Por su parte, Vetter aseguró que se vienen realizando algunas gestiones para tratar de agilizar la aprobación de las SIRAS, así como la posibilidad de generar fondos, que permitan cumplir con el compromiso de la Ley de Promoción Forestal.
Además, propuso generar un Mesa Técnica del Mueble, para el análisis y resolución de todos los temas específicos del sector.
Estas actividades permiten articular los esfuerzos de la esfera privada con el sector público en pos del desarrollo de la Industria Maderera Argentina.
“Desde FAIMA, y a través del Instituto del Mueble Argentino, proponemos una agenda constructiva y propositiva, buscando soluciones de corto, mediano y largo plazo a las problemáticas que atraviesa la industria en un contexto de incertidumbre”, concluyó Federici.
Eldorado
“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Ante las versiones de que la fábrica de zapatillas Dass, durante este viernes 25, iba a hacer efectivo la presentación del telegrama de despido a una gran masa de trabajadores de la empresa, fue que Canal 9 Norte Misionero conversó con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo.
El representante gremial comenzó explicando que “en primera instancia nosotros estamos recibiendo los telegramas de los compañeros, nos están enviando fotos”, a lo que luego añadió: “Queremos repudiar la situación de la empresa que se llama en silencio, que no ha informado la metodología que han utilizado. La verdad que es una falta de respeto hacia los trabajadores”, expresó Melgarejo.
Los trabajadores tuvieron este viernes un día libre remunerado y varios de ellos están recibiendo el telegrama en sus domicilios, en ese sentido el delegado de UTICRA señaló: “No sabemos la cantidad, la verdad que la empresa es muy irrespetuosa en este aspecto, ayer ha llegado una parte, hoy no sabemos a cuánto más le van a llegar los compañeros, la empresa se guarda en silencio”. Posteriormente agregó: “Por lo que vimos en la planilla, que es de conocimiento público, creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100”, al momento de hacer referencia a la cantidad de trabajadores que serán despedidos durante este viernes.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6