Conecta con nosotros

Judiciales

Convenio entre el Poder Judicial y el Ministerio de Salud Pública

El presidente subrogante y enlace con el Cuerpo Médico Forense, Cristian Marcelo Benítez, firmó un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Poder Judicial y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, junto al ministro de la cartera, Héctor Javier González.

En la ocasión estuvieron presentes Juan Manuel Díaz, ministro del Superior Tribunal de Justicia; Javier Bellusci y Carlos Wolhein, jefe y sub jefe del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial; Cristian Daniel Cabrera, jefe de despacho y director de asuntos jurídicos, y Ramón Fassa asesor legal ambos del Ministerio de Salud Pública.

En el año 2008 la Provincia aprobó la implementación del Sistema de “Cámara Gesell” como herramienta probatoria contemplada en el Código Procesal Penal de Misiones.

El convenio firmado hoy en el Salón de Acuerdos del Edificio de Tribunales busca que el Ministerio actúe como facilitador de los espacios físicos para el funcionamiento de Cámaras Gesell en las localidades de San Pedro y Puerto Iguazú.

En la oportunidad el Ministro de Salud Publica reconoció la labor y predisposición del Poder Judicial y celebró que se continue en la búsqueda de herramientas para preservar la integridad de los niños, niñas y adolescentes en una materia tan especial como la vulnerabilidad.

Por su parte Benitez destacó la labor mancomunada e interinstitucional, que se ve manifestada previamente a la firma del convenio, teniendo en cuenta que desde Salud Pública ya han contemplado los lugares adecuados para que se pueda llevar adelante el sistema.

Diaz, en su rol de enlace con el fuero penal, subrayó el impacto favorable en el tratamiento que, desde los tres poderes, se le está dando a esta problemática y reiteró cómo el Poder Judicial ha profundizado su labor en la búsqueda por brindar asistencia a las víctimas y familiares de las mismas, siempre evitando la revictimización.

La implementación de estas dos nuevas sedes viene a cumplir con el proceso de federalización al que apunta el Poder Judicial desde la creación de la Quinta circunscripción facilitando, en este caso, la proximidad de la víctima a los espacios en donde se toman estas declaraciones fundamentales para el desarrollo del proceso penal en que intervienen NNyA.

La implementación de este sistema establece que la toma de declaración de testimonios a menores de 16 años se realice en privado, dirigido por un gabinete psicológico y monitoreado por autoridades y partes intervinientes desde el exterior a través de una pantalla con imagen y sonido. Esta herramienta busca preservar a las víctimas de delitos contra la integridad sexual y evitar su revictimización en un procedimiento donde deben prestar declaración testimonial.

El Convenio entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción y por cuatro años.

Actualidad

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

La segunda jornada contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante); la fiscalía representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka; la defensa a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, defensor de Germán Kiczka; Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, a cargo de la defensa de Sebastián Kiczka.


En la segunda audiencia de debate se resolvieron las cuestiones preliminares incorporando por lectura la declaración de la presunta víctima por determinación de la profesional en psicología ante el riesgo de revictimización quien no aconseja la realización de la Cámara Gesell.
Se citaron a los testigos ofrecidos por la fiscalía entre ellos Pedro Puerta y Alfredo Rubén Mieres, propuesto por la defensa en su carácter de consultor técnico.
Previa a la presentación de los testigos citados Sebastián Kicka hizo una aclaración y Germán Kiczka hizo su declaración indagatoria


Para el desarrollo de la jornada estaban citados tres testigos, uno realizó su declaración en la sala en tanto se procedió a la lectura de la declaración de los otros dos a solicitud del Ministerio Publico Fiscal.


Considerando el feriado en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas la próxima audiencia de debate se realizará el día jueves 3 de abril a las 8,30hs. en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas – Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Congreso Internacional en homenaje a Alvarado Velloso

El Poder Judicial de Misiones en trabajo mancomunado con la Universidad Católica de Santa Fe llevó adelante el Congreso Internacional de Derecho Procesal en homenaje al profesor Adolfo Alvarado Velloso, evento que fue declarado de interés judicial.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó del encuentro en compañía de los ministros Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador General, Carlos Jorge Giménez.
Bajo el lema “Revalorizando el Derecho Procesal” los oradores Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del STJ; Magín Ramón Ferrer, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UCSF y Valeria Fiore Cáceres, Delegada del Decano de la Facultad, dieron apertura al Congreso.


Venchiarutti Sartori dio inicio agradeciendo la posibilidad de ser la casa que abra esta jornada, además reconoció que en Misiones es fácil hacer Congresos Internacionales ya que se encuentra entre dos países: “los misioneros sabemos lo que es integración, tenemos muchas cosas que compartimos con los hermanos, compartimos idiosincrasia; diversos términos; compartimos incluso una identidad casi sociocultural con los vecinos”.
Continuó: “Independientemente de que los ríos nos dividen y tenemos una cultura marcada por el margen del río Paraná y otra cultura con el río Uruguay, todos tenemos la gran mezcla de ser un poquito argentinos, paraguayos y brasileros al momento de decidir”.
Para finalizar la presidente del STJ agradeció y animó a todos aquellos que están estudiando Derecho y destacó: “los felicito, esta es una de las ramas más nobles que tiene el ejercicio judicial. En nuestras manos está la libertad, el patrimonio y muchas funciones que hacen a la vida de las personas, de la ciudadanía”.
Continuando con la apertura, Valeria Fiore agradeció al Poder Judicial por abrir sus puertas y continuó diciendo “hablamos de un Poder Judicial que desde el primer momento dijo, sí, estamos, y hoy nos permite poder enriquecernos de la magnitud de estos disertantes que nos acompañan y brindan la oportunidad de profundizar en el debate, en el análisis, siempre en busca de una justicia mejor, más ágil, como los misioneros y todos merecemos”.
Para concluir añadió: “manifiesto mi agradecimiento, mi emoción, nuestra profesión es generosa porque nos permite mirar desde un montón de lugares, siempre para más profundidad, sobre todo para tener más humanidad”.
Para finalizar la apertura el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UCSF, Magín Ramón Ferrer se refirió a la importancia de trabajar en la materia y destacó “estos encuentros fomentan la construcción de lazos que nos unen como profesionales dedicados a la justicia y al derecho. El Derecho Procesal es la columna vertebral del sistema judicial, su correcta aplicación es fundamental para garantizar la equidad y el servicio de justicia a nuestra sociedad”.
En momentos de transformaciones tecnológicas veloces, donde impera la cultura del ya y del ahora, se observa un descuido de los conceptos fundamentales en materia de Derecho Procesal que, forzosamente, repercuten de manera disvaliosa en esas transformaciones, haciendo necesario un redescubrir de conceptos que surgen de la teoría general del Proceso.


Este Congreso brinda la oportunidad de explorar los desafíos y las innovaciones en este campo, desde las reformas legislativas propuestas hasta las nuevas tecnologías que están transformando la práctica en general.
Adolfo Alvarado Velloso, máxime referente en esta disciplina, dirige no sólo las más actuales especializaciones, sino también otros cursos de actualización en Derecho Procesal.
El primer panel estuvo conformado por destacados profesionales de los tres países, especialistas en Medio Ambiente: Rubén Cenci, Brasil; Fredy Francisco Génez Baez, Paraguay; y por Argentina: Daniel Ernesto Denmon; Leonardo Villafañe y Juan Manuel Díaz, moderados por Nelson Angelomé.
El Congreso abrió sus jornadas el jueves 27 en el Edificio de Tribunales del Poder Judicial las que, el viernes 28, continuaron en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede “Santos Mártires”.

Sigue leyendo

Actualidad

Reunión con miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación

En un encuentro para impulsar la cooperación y el fortalecimiento del sistema judicial, la presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti, junto al procurador General, Carlos Giménez, recibieron a César Antonio Grau, miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación que asistió con sus asesores Pal Assef y Paula Sauer. La reunión tuvo lugar en el Salón de Acuerdo y se centró en temas de relevancia para el ámbito judicial y la administración de justicia.
Durante el encuentro, los funcionarios discutieron la importancia de estrechar lazos entre las distintas instancias del sistema judicial. Venchiarutti enfatizó la necesidad de articular esfuerzos para abordar los desafíos actuales que enfrenta el ámbito judicial, destacando la relevancia de la formación continua de los magistrados.
César Antonio Grau, en representación del Consejo de la Magistratura, manifestó su compromiso con el fortalecimiento de la judicatura y la promoción de políticas que contribuyan a la eficiencia en el funcionamiento de la justicia.
Para los magistrados el trabajo interinstuticional es clave para compartir experiencias y mejorar la gestión en el servicio de justicia.
La reunión concluyó con el compromiso de establecer canales de comunicación fluidos y propuestas concretas para avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad.

Sigue leyendo
Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 1 hora

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 2 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 5 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 5 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 6 horas

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Actualidadhace 8 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 9 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 9 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 9 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 10 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 11 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 11 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Provincialeshace 12 horas

Energía solar para la comunidad: cuatro familias de Bernardo de Irigoyen acceden a electricidad en zona rurales

Actualidadhace 12 horas

Caso Kiczka: en el segundo día del Juicio, declaran dos testigos en la causa por pedofilia

Actualidadhace 12 horas

“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 1 día

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 4 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 5 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Actualidadhace 2 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 2 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “El superávit de 4 mil millones de pesos aún no fue incorporado al presupuesto 2025 porque antes debe ser aprobado el Balance”

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 5 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 24 horas

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 2 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022