Judiciales
El Poder Judicial de Misiones capacita a la SAIC en ciberdelitos y ciberacoso infantil
Continuando con la política que lleva adelante el Superior Tribunal de Justicia de capacitar permanentemente al personal, como herramienta para mejorar la gestión en defensa del vulnerable, los miembros de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) participaron en el Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal (COLTIC) y en el lanzamiento del material “Ciberacoso a Niñas, Niños y Adolescentes”, una iniciativa del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral.
La participación en el COLTIC permitió a los integrantes de la SAIC adquirir conocimientos sobre las últimas técnicas y herramientas en investigación criminal, fortaleciendo así sus capacidades operativas.

El evento en la Universidad Austral fue coordinado por la directora del OCEDIC, Daniela Dupuy. Durante esta capacitación, se abordaron temas cruciales relacionados con el ciberacoso, un fenómeno que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que afecta a la infancia y adolescencia en un contexto digital.
Además del lanzamiento del material, los participantes recibieron entrenamiento especializado de la HSI (Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.), lo que les permitirá mejorar su capacidad de respuesta ante estos delitos.
La presencia de la SAIC en estas jornadas refleja la política del Poder Judicial misionero de considerar la formación continua del personal como esencial y, en este caso especial, para enfrentar los desafíos que presenta el ciberespacio y garantizar la seguridad de los niñas, niños y adolescentes.
Estas jornadas se llevaron a Cabo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y asistieron Darío Alejandro Pokora, jefe de la SAIC; Federico Luis Biré Barberán, sub jefe; Juan Pablo Vedoya Recio, sub jefe interior; María Victoria Enríquez; Marcelo Nicolás Carballo; Virginia Zurko del departamento informática forense y los investigadores analistas Fernando Cuevas, Paula Capella y Silvina Bonetto.
La Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) es una dependencia que tiene como función colaborar con el fuero penal en las investigaciones complejas de la Provincia y de los delitos que requieran de éstas para ser resueltos.
La secretaría fue creada en 2011 y tiene un rol cada vez más fundamental en el esclarecimiento de casos.
Eldorado
Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño
El miércoles a la noche se activó el protocolo de protección debido a que fue denunciado un presunto caso de violencia física contra un menor de edad. El agresor sería el padre del niño y el hecho se habría registrado en una vivienda ubicada sobre calle Benjamín Matienzo y Campo Viera (Km. 3).
El episodio trascendió luego que las grabaciones de un niño llorando y gritando de forma desgarradora circularan en el grupo de vecinos donde habría funcionarios municipales y de fuerzas de seguridad. En los audios también se oye el maltrato que propina una persona mayor,
Tras la intervención de las autoridades municipales y policiales, se procedió a contener el niño y luego trasladarlo a un nosocomio de salud para que sea examinado por un médico. Fuentes ligadas a la causa, informaron que la víctima “se encuentra resguardado y acompañado por profesionales”.
La misma fuente informó que “Por razones de cuidado y protección, no podemos brindar más detalles, ya que hacerlo significaría exponer al niño y podría perjudicar aún más su situación”.
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)
Ayer por la tarde se realizó la marcha en pedido de justicia por Gabriela, la niña que falleció a principio de semana y que habría sido víctima de abuso sexual. Por el caso está detenido el padrastro de la niña.
Canal 9 Norte Misionero estuvo en la marcha y esto fue lo que expresaron los vecinos:
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela
Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
