Judiciales
El Poder Judicial de Misiones capacita a la SAIC en ciberdelitos y ciberacoso infantil
Continuando con la política que lleva adelante el Superior Tribunal de Justicia de capacitar permanentemente al personal, como herramienta para mejorar la gestión en defensa del vulnerable, los miembros de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) participaron en el Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal (COLTIC) y en el lanzamiento del material “Ciberacoso a Niñas, Niños y Adolescentes”, una iniciativa del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral.
La participación en el COLTIC permitió a los integrantes de la SAIC adquirir conocimientos sobre las últimas técnicas y herramientas en investigación criminal, fortaleciendo así sus capacidades operativas.

El evento en la Universidad Austral fue coordinado por la directora del OCEDIC, Daniela Dupuy. Durante esta capacitación, se abordaron temas cruciales relacionados con el ciberacoso, un fenómeno que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que afecta a la infancia y adolescencia en un contexto digital.
Además del lanzamiento del material, los participantes recibieron entrenamiento especializado de la HSI (Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.), lo que les permitirá mejorar su capacidad de respuesta ante estos delitos.
La presencia de la SAIC en estas jornadas refleja la política del Poder Judicial misionero de considerar la formación continua del personal como esencial y, en este caso especial, para enfrentar los desafíos que presenta el ciberespacio y garantizar la seguridad de los niñas, niños y adolescentes.
Estas jornadas se llevaron a Cabo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y asistieron Darío Alejandro Pokora, jefe de la SAIC; Federico Luis Biré Barberán, sub jefe; Juan Pablo Vedoya Recio, sub jefe interior; María Victoria Enríquez; Marcelo Nicolás Carballo; Virginia Zurko del departamento informática forense y los investigadores analistas Fernando Cuevas, Paula Capella y Silvina Bonetto.
La Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) es una dependencia que tiene como función colaborar con el fuero penal en las investigaciones complejas de la Provincia y de los delitos que requieran de éstas para ser resueltos.
La secretaría fue creada en 2011 y tiene un rol cada vez más fundamental en el esclarecimiento de casos.
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)
Ayer por la tarde se realizó la marcha en pedido de justicia por Gabriela, la niña que falleció a principio de semana y que habría sido víctima de abuso sexual. Por el caso está detenido el padrastro de la niña.
Canal 9 Norte Misionero estuvo en la marcha y esto fue lo que expresaron los vecinos:
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela
Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

Judiciales
Difusión de Convocatorias Públicas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones
El Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) convoca a quienes deseen formar u ampliar su familia, ofreciendo un ambiente de amor, cuidados y contención a niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.
Para dos hermanos de 6 y 9 años:
M. (09) es una niña muy cariñosa, demostrativa y colaboradora en general con todas las tareas y ayuda requerida. Le gusta usar accesorios como bijouterie. Si bien le cuesta el área de matemáticas, se esfuerza mucho, demostrando responsabilidad y compromiso destacable con el estudio. Las actividades de interés de la niña se encuentran relacionadas a la pintura, andar en bicicleta.
Y. (06), su hermano, se caracteriza por su curiosidad, perspicacia y un grado de socialización y compañerismo elevado. Presenta un rendimiento escolar óptimo producto de su esfuerzo y dedicación. Hace pinturas.
Los hermanos gozan de buena salud. No presentan tratamientos ni intervenciones médicas; tampoco requieren apoyo pedagógico. Los niños se encuentran escolarizados, primer y cuarto grado.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a cualquier interesado inscripto o no en las jurisdicciones que conforman la Red Federal de Registros.
Para un adolescente de 13 años
A. es un adolescente que se caracteriza por ser muy amable, compañero con las tareas diarias y se muestra siempre sonriente. Posee buen desarrollo cognitivo, con capacidad de comprensión e interpretación adecuada a su edad. El mismo cuenta con acompañamiento psicológico destinado a trabajar sobre sus emociones y autoestima.
En cuanto al ámbito escolar, el mismo asiste a 5to grado, presentando un desempeño distinguido en cuánto a su rendimiento.
A. posee particular interés por el fútbol, toma clases de guitarra. Desea mucho poder conocer la cancha de Boca Juniors. En su tiempo libre, también le gusta mirar películas y escuchar música.
Esta convocatoria está dirigida a quiénes se encuentren en condiciones de ahijar a un adolescente, brindándole un ambiente familiar. Personas adultas dignas de respeto, amabilidad, con capacidad de alojamiento subjetivo, responsabilidad, compromiso y capacidad de cuidado. Cuenta con disponibilidad para conocer una familia, sin preferencia en cuanto a la configuración familiar ni lugar de residencia de la misma.
Para una adolescente de 15 años de edad
Y. es una niña alegre, responsable y colaboradora con ganas de superarse. Asiste a séptimo grado, destacándose por su buen desempeño escolar. Le gusta ir a la escuela porque tiene muchas amigas con quien compartir. Es muy atenta a las necesidades de sus compañeros y a pesar de mostrarse tímida y reservada, logra interpelar a los demás al momento de expresar sus pensamientos y deseos, presentando una conducta afable y templada.
La adolescente goza de buena salud. No presenta tratamientos ni intervenciones médicas; tampoco requieren apoyo pedagógico. Le gusta jugar al vóley, pintar y calcar.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a cualquier interesado inscripto o no en las jurisdicciones que conforman la Red Federal de Registros. Le gustaría tener una familia conformada por una mamá y un papá, o mamá sola, o papá solo o bien dos mamás.
Para un adolescente de 16 años de edad
Es un adolescente atento y sociable; le gusta estar presenta para los demás. Se caracteriza por ser colaborador y voluntarioso en los distintos ámbitos dónde se encuentra inmerso.
Concurre a la escuela, actualmente cursando el segundo año del nivel secundario. Se destaca su mejoría en el comportamiento y trato con sus pares. Actualmente posee un desempeño óptimo, estudia solo, con sus carpetas al día, hace todos sus trabajos prácticos cumpliendo con los objetivos propuestos. El adolescente asiste a terapia psicológica con frecuencia semanal; toma medicación.
Tiene particulares interés por las actividades deportivas. El mismo realiza tanto Fútbol cómo Hockey, actividad por la que fue becado y convocado para un campeonato nacional en el que participó representando a la Provincia. En su tiempo libre le gusta pescar, dibujar y tomar clases de música, en particular de piano.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a cualquier interesado inscripto o no en las jurisdicciones que conforman la Red Federal de Registros.
La Búsqueda de Familias por Convocatoria Pública, constituye la última instancia para restituir los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a tener una Familia; y se habilitan cuando en el RUAAM y en la Red Federal de Registros, no se encuentran familias o personas INSCRIPTAS dispuestas a asumir una vinculación adoptiva con NNyA o grupos de hermanos, que se encuentran en situación de adoptabilidad y a la espera de una familia. Pueden postularse, personas o familias – con diferente estilo de parentalidad, con o sin hijos -, inscriptos y NO inscriptos en los registros provinciales.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
