Conecta con nosotros

Judiciales

Presentación del Programa “Jueces en la Escuela”: Edición 2024

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, en su carácter de directora general del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, acompañada por sus pares, Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz y Ramona Beatriz Velázquez, como así también por el vice gobernador de la Provincia Lucas Romero Spinelli y el presidente de la Cámara de Representantes Oscar Herrera Ahuad, abrió la Edición 2024 del Programa “Jueces en la Escuela”.

El encuentro convocó aproximadamente a 400 estudiantes secundarios de diversos colegios de la Capital bajo la temática “Violencia Digital”, con el objetivo claro de compartir en términos sencillos el desarrollo de esta materia.

Ubicado en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas, el salón Eva Perón fue el escenario donde se llevó a cabo la presentación. El Programa se viene desarrollando desde el año 2011, se ha podido concretar mediante un Convenio de Colaboración y Cooperación con el Ministerio de Educación de la Provincia y ha tenido continuidad, inclusive luego de la pandemia, en consonancia con las políticas educativas dispuestas.

En esta edición la Presidente del STJ propone invitar a los otros poderes del estado y a organizaciones de la sociedad para que colaboren desde su ámbito de actuación con el fin de acercar a la comunidad educativa las herramientas para trabajar en prevención de hechos judicializables y sobre todo en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés especialmente en el nuevo fenómeno que han generado las redes como es la violencia digital, sumando este tópico a los que ya se venían trabajando como: salud reproductiva, violencia, grooming, bullying, acoso sexual y callejero, entre tantos otras problemáticas que hoy se despliegan en el tejido social.

Venchiarutti Sartori sobre esto añadió: “Hoy son ustedes los principales actores de esta gran movida que hemos hecho y que hacemos todos los años. Tómenlo como una clase más donde tendrán otros profesores y hablarán con ustedes sobre distintos temas”.

“Hoy nosotros nos acercamos a ustedes y ustedes tienen que apropiarse de esta oportunidad y salvar todas las dudas que tengan, y también como nos viene pasando en los otros encuentros nosotros aprenderemos de ustedes para ir mejorando aquello que haga falta.”

Finalizó diciendo “Ustedes son el futuro y porque son el futuro nosotros apostamos a ustedes”.

Por otro lado, el Vice Gobernador de la Provincia adhirió a las palabras de la Presidente diciendo: “Es importante que el Poder Judicial interactúe con ustedes para entender por qué la justicia funciona de una forma y no de otra”.

“La temática que hoy abordamos es de interés para el Gobierno de la Provincia, el cual se preocupa y se ocupa generando espacios como Silicon Misiones, la Escuela de Robótica y el espacio PoloTic, entre otros avances que venimos impulsando”.

El primer panel estuvo a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones.

Los temas que se trataron fueron: Ciberbulling. ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Quiénes participan?, ¿Por qué medios se realiza?, ¿Cuándo un NNYA es víctima de ciberbullying?, ¿Cómo puedo detectar si un NNYA es víctima de ciberbullying? Grooming. ¿Qué hace el acosador? Fases del Grooming. ¿Qué es el sexting? ¿Qué es el sharenting?

Disertantes: Juan Ignacio Hanzel, Gabriela Olmedo, Rocío Ocampo, Flavia Roggensack y la Comisaria Mayor Marylin Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones.

En el segundo panel la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) abordó las temáticas de: Cibercriminalidad sexual. Explotación sexual y captación de NNyA. Producción, financiación, ofrecimiento, comercialización, publicación, facilitación, divulgación o distribución de material de abuso sexual infantil. Grooming.

Disertantes: Dario Pokora, Rosana KredIbeck y Maria Victoria Enriquez.

El Poder Judicial de Misiones a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial brinda formación a establecimientos educativos secundarios públicos y privados, donde los capacitadores son magistrados y funcionarios, y su propósito es legitimar la función judicial informando a los jóvenes sus derechos, los canales de acceso a la justicia y los medios de resolución pacífica de conflictos.

Cabe destacar que la Edición 2024 de “Jueces en la Escuela” fue declarada de Interés Provincial.

Participaron, además, Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento, la subsecretaria de educación, Cielo Linares; la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones; Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Provincia; autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y Municipal, Representantes del Poder Legislativo, Magistrados, Funcionarios Judiciales, Docentes y Alumnos del Bachillerato Orientado Provincial números 1 – 36 – 61, Colegio del Carmen, Colegio Provincial Nº 1 Martin de Moussy, Escuela Secundaria de Innovación, Institutos Jesús Niño, San Alberto Magno, San Miguel, Instituto Superior Combate de Mbororé, Jesús de Nazaret, Instituto Virgen de Itatí.

Judiciales

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Cada 16 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Empleado Judicial en conmemoración a la creación de la Confederación Judicial Argentina, la primera agrupación nacional gremial (16 de noviembre de 1952).
En pos de la unidad, se reunieron en un Congreso en Catamarca los representantes gremiales de distintas provincias, conformando de este modo la primera agrupación judicial argentina.
Como cada año, este jueves 13, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales el tradicional reconocimiento de funcionarios y agentes activos del Poder Judiciales que durante este 2024, cumplen 40, 30 y 25 años de trayectoria al servicio de la Institución y también, a los funcionarios y agentes Jubilados que cesaron sus servicios en el último año.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Valeria Fiore Cáceres, Cristina Irene Leiva y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibieron a los agasajados y entregaron las menciones.
Vencharutti Sartori dio unas palabras alusivas en la oportunidad: “Hoy estamos convocados en el marco de la semana del empleado judicial, en este mismo contexto hace unos días se puso en marcha la muestra “Expresiones del alma”, la cual se realiza año tras año y nos da mucho orgullo por saber que, además de trabajar en la justicia y dedicarle el tiempo que le dedican a la resolución de problemas, encuentren el arte como una forma de descarga”.
Continuó: “Este Superior Tribunal de Justicia considera que los empleados judiciales de larga trayectoria necesitan un reconocimiento, algún recuerdo les quede de haber transitado parte de su vida acá, que no solamente es trabajo, ya que uno comienza a formar parte de una familia, se generan vínculos, con el juez, con los compañeros, se genera empatía”.
Finalizando añadió: “Destaco constantemente que el empleado judicial es un eslabón de suma importancia en la sociedad, se debe de tener mucha paciencia, especialmente en tiempos violentos; hay que saber dejar los problemas personales de lado para ponerse en otros zapatos, asumir los problemas de otro ciudadano y entender, además, que trabajamos con personas, independientemente de la mediación tecnológica, detrás de la pantalla y de cada expediente hay una historia de vida. Es por esto que agradezco, especialmente, el trabajo de aquellos que ya se han retirado, este reconocimiento es producto de su esfuerzo sostenido en el tiempo, a todos y a cada uno de ustedes, gracias”.
Se hicieron presentes en el evento magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial misionero junto a familiares y amigos de los agasajados que dieron un contexto de emotividad a la conmemoración.

Sigue leyendo

Eldorado

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

El fiscal Dr. Federico Rodríguez habló sobre la interrupción del juicio que inició esta semana contra Pablo Schoenfisch por el homicidio calificado de su madre Faustina Antúnez y por la tentativa de homicidio calificado contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, quien fuera intendente de Santiago de Liniers.

Durante su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rodríguez apuntó contra el Tribunal Penal 1, presidido por Adriana Andino, por tomar la decisión de posponer las audiencias debido a la postura de la víctima de asumir la responsabilidad del crimen.

Aseguró que lo dicho por el ex Intendente de Santiago de Liniers ya tiene un antecedente de principio de año. “Una declaración jurada autoincriminatoria ya fue presentada a principio de año y también fue presentada por la Defensa una denuncia con esa escritura pública de Pablito Schoenfisch hacia Arnoldo Schoenfisch que ya fue desestimada por el Juzgado de Instrucción” porque, “lógicamente, no hay mérito para investigar nada”.

También habló de Falsedad Ideológica y de Falso Testimonio por el que tendría que abrirse un expediente en contra de Schoenfisch padre.

Sigue leyendo

Judiciales

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Con motivo de la implementación del desarrollo destinado al Fuero Penal en la Plataforma SIGED “Perfil de usuario no vinculado, presentación de Exención de Prisión y Excarcelación”, se llevó adelante esta tarde en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, la capacitación del equipo de realizadores de la Secretaría de Tecnología Informática (STI) para la efectiva puesta en marcha de esta nueva funcionalidad.
Estuvo presente el Ministro del Superior Tribunal de Justicia de enlace con el Fuero Penal, Juan Manuel Díaz junto a Natalia Skeppstedt, responsable del Departamento Jurídico Informático del STI y Daniel Viglianco, perteneciente al Gabinete Informático Jurisdiccional.
En sus palabras de presentación, el ministro Díaz agradeció a la Presidente del Superior Tribunal de Justicia en su rol Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y al Ministro de Enlace ante la Secretaría de Tecnología Informática, Cristian Marcelo Benítez por el trabajo en equipo que llevaron adelante.
Además, destacó que el objetivo de estas actualizaciones es llevar adelante un plan de desarrollo para el fuero penal que sea abierto y participativo. También expresó que “creemos no solo en la capacidad que está demostrada por nuestros magistrados y funcionarios que llevan adelante el fuero penal sino también en la capacidad que tienen para poder transmitir ideas que realmente signifiquen un aporte altamente valorativo para llevar adelante el desarrollo de ideas basadas en la innovación”.
Con respecto a esta temática, explicó que “no es solamente el buen uso de tecnología de todo lo que es imprescindible hoy por hoy, no se puede pensar cualquier tipo de gestión y tampoco la del servicio de justicia, sin pensar en la tecnología en su buen uso, innovación también es poder derribar barreras en la gestión, ser capaces de llevar adelante, miradas transformadoras, poder desburocratizar, poder acercarnos más a la ciudadanía y dar soluciones por fuera de estructuras”.
Participaron del encuentro treinta personas de manera presencial y a través de la plataforma zoom se sumaron integrantes de las cinco circunscripciones judiciales, donde se enfatizó en que la propuesta presentada se implementará a partir del 1 de diciembre luego de la prueba piloto pertinente.
“El esfuerzo por legitimizar nuestra función es parte esencial del desarrollo que lleva delante el Poder Judicial como institución. Este proceso de continuo fortalecimiento no solo reafirrma el valor de nuestra tarea, sino que también consolida los principios de transparencia y responsabilidad” dijo al cierre de sus palabras de bienvenida el Ministro de enlace con el fuero Penal.

Sigue leyendo
Jardín Américahace 15 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 15 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 17 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 18 horas

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 20 horas

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 21 horas

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 22 horas

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Actualidadhace 22 horas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Policialeshace 23 horas

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Economíahace 23 horas

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Coatí -capri
Deporteshace 23 horas

El Coatí y Tirica buscan forzar un tercer partido en la reclasificación

Deporteshace 24 horas

Así se juega la última fecha del Clausura, se definen los descensos, los clasificados a las copas y a los octavos de final

Apóstoleshace 1 día

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 1 día

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 4 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 5 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Actualidadhace 4 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Eldoradohace 5 días

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Actualidadhace 5 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022