Montecarlo
Se realiza el Primer Encuentro de “Municipios por la Economía Circular” en Montecarlo

Este viernes se lleva a cabo en Montecarlo el 1° Encuentro de “Municipios por la Economía Circular”. Este programa consiste en fortalecer el compromiso de los municipios iniciando un programa de separación y recuperación de residuos, generando nuevos emprendimientos, fuentes de trabajo y colaborar con el cuidado del ambiente, lo que significa una actividad de triple impacto.
El intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que están felices por este primer encuentro de economía circular que se lleva a cabo en el municipio.

“Tampoco es casualidad, humildemente, se viene haciendo un trabajo de mucho valor para nuestro medio ambiente, para nuestro municipio, pero también para esta zona norte del país y la provincia, así que hoy practicando que estén muchos municipios de la provincia de Misiones aportando sus aportes y que en esta convivencia de contar experiencias pero también a circular que pareciera una tecnología nueva, pero bueno eh agradeciendo también al Gobierno de millones que ha creado la Subsecretaría de Economía Circular donde cada municipio puede contar su experiencia para que entre todos podamos trabajar mejor”, expresó.
Asimismo, destacó que en el caso de Montecarlo “nosotros tenemos la posibilidad de contar un poco lo que tenemos como la planta de clasificación de residuos en funcionamiento”.

“Hemos podido cerrar el basurero a cielo abierto, hemos trabajado mucho sobre la los nuevos puntos verdes que tiene hoy nuestro municipio, donde ya las personas saben que pueden depositar ahí los productos secos, limpios, bueno y por otro lado, que ha dado muy buen resultado también el ecocanje que va rotando en los barrios, donde cada persona puede ir a depositar eh botella, vidrio, plástico y a cambio recibe una planta y abonos”, detalló.
Y agregó que el municipio “tiene también ordenanzas que fueron pioneras en la provincia como la de cuidado de humedales tanto como también la prohibición de bolsitas tipo camisetas en supermercados, en comercios”.
“Una historia de ordenanzas que fueron pioneras acá y luego muchas de ellas fueron también leyes aprobadas en la provincia. Así que estamos felices por todo lo que se pudo hacer y bueno hoy estamos para compartir y aprender de los compromisos”, apreció.

En este sentido, Lovato dijo que “festejamos que hoy en la provincia hayan compradores estos productos también hayan elaboradores a través de la compra de nuevos productos que salen del reciclado”. “En Montecarlo hay diez productores que trabajan con la economía circular más o menos, un número quizás no tan grande, pero sí muy importante por lo que hacen, hoy vamos a estar escuchando diferentes personas que van a disertar eh que vienen trabajando”, reveló.
En consonancia, el diputado mandato cumplido Julio César “Chun” Barreto consideró que “es una alegría poder estar participando de este primer encuentro de municipios y de actividad privada en el primer encuentro de economía circular que se realiza aquí en Montecarlo.

“Obviamente no es casualidad que un municipio que viene trabajando hace mucho con respecto a la clasificación de sus residuos, la posibilidad de que lo que se clasifica tanto lo que es orgánico e inorgánico se pueda trabajar, y eso tiene que ver con la economía circular, que es una ley que se sancionó hace aproximadamente dos años, que es de mi autoría junto con el presidente de la Legislatura Carlos Rovira y que luego se convierte en una Subsecretaría de Economía Circular que al frente de Fernando Santa Cruz un hombre que viene trabajando hace mucho tiempo con muchísimo conocimiento y compromiso”, recordó.

Y enfatizó que “se realiza esta jornada justamente para generar conciencia en todos los municipios, en emprendimientos privados, como para poder trabajar lo que es la economía circular y lo que significa esto de justamente tratar de valorizar tantos residuos que se tiran, que se pueden a insertar al mercado a través del reciclado”. “La madera plástica, el neumático fuera de uso y muchos otros productos que se pueden volver a reutilizar con la posibilidad de no utilizar más materia prima y generar empleo al mismo tiempo”, argumentó.
A su vez apreció que “estos temas tan importantes obviamente que también cuidan el medio ambiente. Así que la verdad que una jornada maravillosa que se está realizando aquí en el norte de la provincia”.

Actualidad
Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Dr. Oscar Herrera Ahuad, acompañó a los jóvenes en el Parlamento Estudiantil realizado en el Cine Teatro Municipal de Montecarlo. Durante el evento, destacó la importancia de la participación juvenil en la política y anunció la intención de firmar un convenio con el Concejo Deliberante local para intercambiar los proyectos surgidos de estas iniciativas.
MONTECARLO. El Dr. Oscar Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo, donde destacó el valor de la seriedad y la confianza en la construcción de políticas públicas desde la juventud.

“Siempre es lindo recordar algunas cosas. Cuando las cosas se hacen bien o se transitan en un camino de la seriedad y de la confianza, todo tiende a crecer”, señaló durante su discurso.
El mandatario recordó experiencias previas y resaltó el crecimiento de estos espacios de participación: “Me acuerdo de otro Parlamento que vine, lo hicimos en otro lugar, era mucho más chiquito y ahora somos mucho más, prácticamente el salón está completo. Y eso se debe a la seriedad y a la responsabilidad con la cual se toma el Parlamento Estudiantil”.
Herrera Ahuad valoró la capacidad de los jóvenes de ampliar el alcance de la política: “Me pone muy feliz porque en ese primer Parlamento hablábamos de cómo los jóvenes pueden expandir las fronteras de las decisiones políticas mismas y que los proyectos no caigan en una discusión parcial, y que muchos de ellos se puedan llevar adelante”.
Además, destacó la oportunidad de volver a estar en contacto con los proyectos en curso: “Lo bueno que tiene estar en la función pública es que me permite estar de nuevo en este lugar, de nuevo acá para compartir con ustedes y para ver justamente estos proyectos que están siendo tratados, fueron tratados, fueron escuchados”.
Entre los proyectos que observó, Herrera Ahuad resaltó aquellos vinculados con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades: “Veo proyectos de leyes que están relacionados con el área sensorial, con el área de la discapacidad, algo que se viene hablando mucho en Argentina. Yo personalmente soy una persona discapacitada porque tengo un implante coclear, sin esto no escucho absolutamente nada. Y cuando veo que una de las primeras leyes tiene que ver con el mundo sensorial, que tiene que ver con la posibilidad de que, como en otros lugares, tengamos esa hora sensorial en los comercios, en diferentes lugares, en el área nacional administrativa, me pongo muy feliz, porque significa que nuestros jóvenes están pensando en el bienestar de los demás y en la igualdad las oportunidades”.
“En el nombre de todas las personas que tenemos una discapacidad en la provincia, quiero agradecer a todos los jóvenes que presentaron este proyecto y el tratamiento que están dando a este proyecto. Es muy importante”, agregó.

El mandatario también destacó el valor de la participación juvenil en el deporte y el medio ambiente: “También me pone muy feliz ver cómo podemos expandir las ideas de la política en temas que tienen que ver con el deporte, pero no jugar a la pelota o hacer vóley o básquet, sino incorporar disciplinas deportivas que muchas veces porque no son populares uno cree que no existen en su lugar”, y añadió: “Y yo los felicito a ustedes porque ponen justamente esos deportes en la agenda de la política, para tomar decisiones y se incorporan a nuestra vida real y dan la oportunidad a esa gente de poder hacerlo”.
Sobre el cuidado del medio ambiente, subrayó: “Siempre digo que los jóvenes son los guardianes de nuestro medio ambiente, son quienes abrazan desde sus propios sentimientos, sus propios convicciones cuidar la naturaleza. Totalmente despojados de intereses mezquinos, sino con un interés del bien común, como decía el Padre Francisco, con el cuidado de la casa común”.
Finalmente, anunció la intención de firmar un convenio entre la Legislatura Provincial y el Parlamento Estudiantil de Montecarlo: “Por eso, les voy a ofrecer que, desde la Cámara de Representantes de la Provincia que presido, podamos firmar un convenio con el Parlamento Estudiantil de Montecarlo en el que hermanemos la Cámara de Diputados de la Provincia con el Parlamento Estudiantil de Montecarlo y podamos hacer una transferencia de proyectos de leyes en común y la podamos tratar, para que esa ley que ingrese al Concejo Deliberante de Montecarlo, también nosotros podamos ponerla en la agenda legislativa de la provincia”.
“A partir del año próximo, vamos a tener para este Parlamento y para el Parlamento de la Cámara de Representantes de la Provincia un hermanamiento de este tipo de leyes de los dos Parlamentos”, concluyó, agregando: “Tenemos un desafío, vamos a hacerlo en el curso de estos días. Vamos a sellar ese compromiso y seguramente todo lo presentado en este Parlamento, lo podamos analizar y discutir en ambos lugares”.
Montecarlo
Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Yanina T., de 20 años, se encontraba ausente de su domicilio desde el 31 de agosto. Fue ubicada deambulando por la vía pública y trasladada a un centro de salud antes de reunirse con sus familiares.
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría de Montecarlo, logró este jueves la ubicación y entrega a sus familiares de la joven de 20 años que padece retraso madurativo y se había ausentado de su vivienda en el barrio Guatambú el pasado domingo 31 de agosto.
Tras tareas de investigación y recorridas por la zona, efectivos hallaron a la joven en inmediaciones del barrio Retiro, deambulando por la vía pública. Fue trasladada al nosocomio local para su evaluación y cuidados médicos y posteriormente entregada a su familiar, quien había denunciado su desaparición.
Se dio intervención a la Comisaría de la Mujer para el seguimiento y realización de los trámites correspondientes, garantizando la protección y asistencia a la persona con discapacidad.
Montecarlo
“Hay un excelente panorama a pesar de la situación económica”, dijo el intendente Barreto sobre la Fiesta de la Flor y la Orquídea que se realiza en octubre

El jefe comunal de Montecarlo, Julio César Barreto, conversó con Canal 9 Norte Misionero y la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor y Nacional de la Orquídea que se realiza en el mes de octubre fue fue uno de los temas de la entrevista.
Chun Barreto comenzó asegurando que el parque está muy lindo y además aseveró que “hay un excelente panorama a pesar de la situación económica, hay un gran trabajo que se viene haciendo entre todas las instituciones”, también señaló que el jueves 28 se realizó una reunión con la comisión organizadora en la cual estuvieron viendo los detalles, como los arreglos internos dentro del parque y toda la oferta cultural, gastronómica y floral”.
El Intendente de Montecarlo adelantó que “estamos viendo que el parque esté en absolutas condiciones, así que hay una enorme expectativa porque además, todos los stands fueron vendidos”.
Durante la charla, Julio César Barreto se refirió al famoso laberinto que tienen en el Parque Vortisch Montecarlo y como se encuentra luego del ataque de hormigas que sufrió, mientras que con relación a las presentaciones artísticas y la agenda cultural que tendrán, adelantó que “la misma se cierra la semana que viene, de todas formas no es lo esencial de nuestra fiesta”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal