Conecta con nosotros

Actualidad

Con experiencias y mucha emoción volvió de Mar del Plata la delegación de Juegos Culturales Evita

Con experiencias y mucha emoción volvió de Mar del Plata la delegación de Juegos Culturales Evita

Del 23 al 29 de agosto, la delegación misionera de los Juegos Culturales Evita cumplió con la instancia final de este programa nacional, coordinada desde la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia, a cargo de María Laura Lagable. En efecto, los ganadores de la instancia provincial en las categorías sub 15 y sub 18 en distintas disciplinas artísticas asistieron a una semana de talleres, capacitaciones y muestras compartidas. “Fue una experiencia maravillosa”, coincidieron los jóvenes entrevistados, al referirse a las intensas jornadas vividas en la ciudad turística.

“Para empezar, el 90 por ciento de los chicos que llevamos no conocían el mar. Eso nomás ya es un hecho inolvidable en la vida de cualquiera”, dijo Lucía Mikitiuk, directora zonal por la región Capital y coordinadora de la delegación. “Pero, además, tuvimos un hermoso viaje, donde primó el respeto entre todos. Y estoy segura de que nuestros jóvenes vuelven con herramientas para seguir avanzando y creciendo cada uno en la disciplina que eligió. Creo que en todas las actividades se pudo mostrar la riqueza cultural de toda la Argentina. Los chicos tuvieron posibilidad de intercambiar y compartir a través de una organización federal. Para todos fue muy fuerte”, expresó Mikitiuk, quien estuvo secundada por los otros directores zonales de Cultura: Lorena AguilarFlorencia Monjes y Fausto Rizzani, y algunos docentes. “Fue una linda corrida cada día, con talleres a la mañana y a la tarde, muestras y peñas a la noche. Nos organizamos para que siempre haya algún adulto acompañando a los chicos. Y todo salió más que bien”, afirmaron.

Como es sabido, la instancia nacional de los Juegos Culturales no es competitiva, sino que apunta a que los jóvenes compartan talleres y muestras con otros jóvenes del país que hayan desarrollado la misma afición.

La delegación partió desde la terminal de Crucero del Norte, donde fueron a despedirlos Ricardo Wellbach, ministro Coordinador de Gabinete; Joselo Schuap, ministro de Cultura y Javier Acuña, gerente de la empresa de transporte Crucero del Norte.

Anécdotas y experiencias

“Fue una de mis experiencias más lindas” dijo Catherine Anahir Rivero, que concurso en la categoría Canto Solista sub 15, de Bonpland. “Además de los talleres, una de las cosas que más me gustaron fue la oportunidad de aprender un poco de la cultura de cada una de las provincias. Conocer gente nueva, que me dio la oportunidad de apreciar el arte en sus distintos puntos de vista”.

“Una experiencia increíble. Aprendí un montón en los talleres, en el intercambio de charlas. Y a través de las obras de otros grupos pude conocer otras culturas, sus creencias en general”, dijo Joaquín Scholler, de Puerto Esperanza, que participó en la disciplina la disciplina Teatro.

“Todos los días estaban llenos de arte, todo el día tomábamos cursos, aprendimos muchas cosas. Hicimos nuevos amigos, sobre todo de Tucumán”, contó Valentina Siegel de Posadas, quien asistió junto a su pareja de Danza sub 18 Lautaro Joel Rivas“Fue una experiencia maravillosa para ambos, la volveríamos a vivir una y mil veces. Bailamos en la peatonal y detrás del escenario mayor, haciendo una ronda enorme con chicos de deporte o en sillas de ruedas. Fue muy lindo compartir la danza de esa manera. Nos cansamos, porque no se paraba en ningún momento, pero no se nos iba la sonrisa de la cara”.

“Es hermoso que el Estado se ocupe y preocupe de las manifestaciones culturales”, dijo José María Álvarez, de Posadas, quien fue por Poesía sub 18. “Quiero agradecer a las profesoras que me incitaron a participar, porque yo no conocía de esto: Alejandra Martínez y Patricia Martínez Segovia. Ojalá más chicos se animen a participar. Aprendí un montón de cosas”.

“Fue una semana única. Compartimos con chicos de nuestra edad, pudimos conocer su cultura, la diversidad de cada una de sus provincias”, dijo Pablo Monges, quien con Fernando Bazyluk (piano) y Nicol Mazzoletti (voz) fueron desde Oberá por la disciplina Conjunto Musical. “Antes de viajar el ministro Joselo Schuap nos habló y dejó su entusiasmo para representar a la provincia, y creo que así lo hicimos. Estoy seguro que los lazos que construí con otras personas, en algún futuro me servirán para seguir creciendo y difundiendo nuestra música”.

Por las noches, el grupo misionero hizo peñas en el hall del hotel, en las que cada uno compartía sus talentos. Este es uno de los momentos más ponderados por los chicos, por “el cariño y la amistad que se generó entre nosotros”, dijo Joaquín“Esa semana se nos generó una sensación de familia. Estoy súper agradecido de que existan estos espacios y con los coordinadores”.

El último día la delegación repartió plantines de yerba mate y paquetes de yerba en la peatonal. “Al principio nadie quería, porque creían que tenían que pagar. Entonces empezamos a cantar, bailar y a hacer teatro, y así se fue que la gente se aceró y vivimos un momento hermoso”.  “Es un momento que voy a recordar con mucho cariño”, dijeron.

Actos y espectáculos

La apertura oficial de los Juegos Nacionales Evita se realizó el lunes 23 en la inmensa plaza Almirante Brown, con la presencia de delegaciones deportivas y culturales de todas las provincias. Para dar la bienvenida a los miles de jóvenes de 12 a 18 años de todo el país, allí estuvieron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Cultura Tristán Bauer, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, entre otros. Luego del acto protocolar, en la apertura actuaron El Choque Urbano y el joven músico RusherKing, que fue recibido con una ovación por la multitud allí reunida. El viernes 28 el cierre fue de la mano de Milo Moya, Shitstem y Los Eternos.

“Los chicos estuvieron en grandes teatros de la ciudad, como el Espacio Cultural Unzué o el Teatro Auditórium, conocieron a artistas consagrados y luego, en esos mismos escenarios, ellos pudieron mostrar su propia producción en las puestas en común que se fueron armando entre todas las provincias. Los profesores a cargo de los talleres tenían una calidad personal increíble para tratar a cada uno de los chicos. Creo que a todos los transformó”, finalizó Mikitiuk.

Actualidad

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la designación de Luis Aquino como interventor organizador del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante el Decreto Nº 2323. El nuevo distrito, ubicado en el departamento General Manuel Belgrano, inicia así su proceso de institucionalización tras la sanción de la Ley XV–Nº 24, que prevé la elección de autoridades propias en 2027.

POSADAS. MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El El gobernador Hugo Passalacqua formalizó el nombramiento de Luis Aquino como “Interventor Organizador” del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante la firma del Decreto Nº 2323. La entrega formal del documento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El nuevo municipio se encuentra en el departamento General Manuel Belgrano, en la zona norte de Misiones.

Luis Aquino tendrá la importante misión de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar de manera jurídica, política, contable y administrativa la vida institucional de esta flamante comuna.

La designación se ampara en la Ley XV – Nº 24, sancionada el 15 de mayo de este año, que creó el municipio. Dicha normativa establece que el Poder Ejecutivo Provincial debe nombrar a un interventor hasta que las autoridades elegidas por voto popular asuman sus funciones en las próximas elecciones, previstas para el año 2027.

ANHELADA AUTONOMÍA

Dos Hermanas, una localidad próxima a Bernardo de Irigoyen, cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y una historia que se remonta a 1908 con sus primeros pobladores. Durante mucho tiempo, formó parte del ejido de Bernardo de Irigoyen. Esta pertenencia generaba dificultades para el acceso a recursos y la gestión de servicios debido a la considerable distancia de 11 kilómetros de su casco urbano.

La decisión de municipalizar a Dos Hermanas le otorga la tan esperada autonomía comunal. Esto permitirá una administración más eficiente y cercana a las necesidades de sus habitantes, incluyendo a quienes residen en sus diversas zonas rurales como Piraminí, Tres Vecinos, Laguna Azul, Piedra Blanca y Colonia Itatí.

La asunción de Luis Aquino es, por lo tanto, el primer paso firme y crucial para consolidar esta nueva etapa de independencia y desarrollo de la localidad.

También participaron de la designación, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler.

Sigue leyendo

Actualidad

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

El Tribunal Penal Uno de Eldorado votó por unanimidad suspender el debate oral que tiene en el banquillo de acusados a Pablo Schoenfisch (23), hasta que se resuelva la responsabilidad de Arnoldo -hasta ahora una de las víctimas- por su confesión en la jornada uno.

Después de un testimonio comprometido por parte de, según el expediente, una de las víctimas del ataque con arma de fuego perpetrado por Pablo Schoenfisch (23) -quien es juzgado por matar a su madre Faustina Antúnez (56) y herir gravemente a su padre Arnoldo Schoenfisch con disparos en la cabeza-, esta mañana estaba previsto continuar el debate oral.

Sin embargo, el Tribunal Penal Uno de Eldorado conformado por los jueces Adriana Andino, Atilio De León y Eduardo Javier Jourdan, por unanimidad dispuso que el juicio sea suspendido “hasta que se resuelva en sede instructiva la suerte procesal de Arnoldo Schoenfisch”.

En sus argumentos el tribunal consideró que “la confesión merece una nueva mirada por parte del órgano encargado de la instrucción, para evitar eventuales e insalvables nulidades por violación a garantias constitucionales”.

Sobre la decisión, el fiscal Federico Rodríguez calificó como “una falta de respeto” por “esperar tanto tiempo para resolver de esa manera”. En esa línea, sostuvo que las declaraciones fueron sólo mentiras. “Lo que dice Arnoldo no tiene ningún sentido, acá hablamos del delito de calumnia e insisto que fue parte del esquema defensivo”:

En ese contexto, adelantó que dispondrá que la fiscalía de instrucción investigue por falso testimonio y falsedad ideológica. “¿Quién paga los costos ? La única salida que le queda al pobre Arnoldo para no ser condenado por falso testimonio, es probar que él cometió el delito”, señaló, añadiendo que a Arnoldo “lo pusieron en una encrucijada”.

“La defensa tiene eso y una pericia trucha. Lo único que están buscando es dilatar el proceso artificialmente. Correspondía que se siga con los testigos”, concluyó Rodríguez. En contraparte, la defensa representada por los abogados Fabián de Sa y Maria Laura Alvarenga, solicitó la excarcelación de Pablo, mientras continúe el proceso de investigación.

Luego de estas solicitudes, tanto de la fiscalía como de la defensa, el tribunal dispuso que el debate entre en un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:30 para informar lo resuelto sobre estos planteos.

FUENTE: EL TERRITORIO

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo
Judicialeshace 12 minutos

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Eldoradohace 53 minutos

Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025

Provincialeshace 57 minutos

El gobernador presentó la 17ª edición de la Navidad en Capioví

Eldoradohace 6 horas

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 9 horas

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Policialeshace 9 horas

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Economíahace 10 horas

Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025

Montecarlohace 10 horas

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Eldoradohace 11 horas

Eldorado, sede de los grandes festivales folclóricos del país

Provincialeshace 11 horas

Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero

Eldoradohace 11 horas

Julia Rosemberg en el Salón Cultural Eibl este viernes 14 de noviembre

Policialeshace 11 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Policialeshace 21 horas

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Eldoradohace 23 horas

“Lo ponen en práctica en campamento escolar, en colonias de vacaciones o campamentos temáticos”expresó Trippier sobre las herramientas brindadas en el Curso de Capacitación Docente

Provincialeshace 1 día

El gobernador Passalacqua, junto al presidente de la DPV y el intendente local, recorrieron las obras que agilizarán la circulación interna y jerarquizarán los accesos a los barrios

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 1 día

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 3 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 3 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Provincialeshace 5 días

Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier

Policialeshace 2 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Eldoradohace 4 días

Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado

Actualidadhace 3 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Ambientehace 3 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Deporteshace 3 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Provincialeshace 5 días

Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua

Deporteshace 3 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Policialeshace 4 días

Conductor alcoholizado derribó dos postes de alumbrado público tras despistar en Posadas

Eldoradohace 4 días

Acciones preventivas en el medio acuático

Actualidadhace 1 día

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022