Conecta con nosotros

Nacionales

Confirmaron el Previaje 4: iniciará en el 2023

Luego de que el PreViaje 3 superara las expectativas y estimando que “más de seis millones de personas” habrán viajado por el país cuando termine este año, se confirmó el PreViaje 4 para el 2023.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que el PreViaje 4 está contemplado en el Presupuesto 2023, tendrá características similares a las anteriores ediciones y también será para temporada baja.

La realización de una cuarta edición de PreViaje ya se había adelantado durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina, donde su entonces presidente, Gustavo Hani, había expresado como “prioritario que lancemos el PreViaje 4 para el año 2023”.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens había asegurado que el turismo es “un sector que genera 10 puntos del Producto Bruto Interno de Argentina, más de un millón de puestos de trabajo, que es uno de los principales generadores de dólares, de divisas para nuestro país”.

En un comunicado emitido por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) a fines de septiembre, se estimó con la tercera edición, “un millón de turistas generarán unos $35 mil millones en plena temporada baja” y apuntó que “en total PreViaje ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200.000 millones de pesos”.

Para la CAT “el turismo es motor de la economía y es una fuente genuina de trabajo en cada región del país” y sostiene en el texto que también “fortalece la identidad cultural, evitando el desarraigo y la migración de jóvenes a los grandes centros urbanos. Actualmente genera 1.2 millones de puestos laborales”.

Nacionales

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

Cinco sindicatos aeronáuticos realizarán este lunes una protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para expresar su rechazo a las recientes modificaciones en los regímenes laborales del sector, dispuestas por el Gobierno a través del DNU 378/2025.

La medida coincide con el arranque de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico.

La protesta —que comenzará a las 11 e incluirá una asamblea y una conferencia de prensa— fue convocada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC).

Los gremios buscan visibilizar su malestar ante lo que consideran un retroceso en las condiciones laborales. Según denunciaron, los cambios impuestos por el DNU 378/2025 aumentan las exigencias sobre el personal de vuelo y reducen sus derechos adquiridos.

La norma, publicada el 4 de junio, reemplaza al decreto 877/2021 y modifica aspectos clave del régimen laboral aeronáutico, entre ellos la elevación del máximo de horas de vuelo permitidas, de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 al año; la reducción del descanso semanal de 36 a 30 horas; la limitación de las vacaciones a 15 días corridos, suprimiendo la posibilidad de acumular hasta 45 y cambios en los tiempos de espera y traslado previo al vuelo, que dejan de computarse como parte de la jornada laboral.

Aunque el decreto debía entrar en vigencia a los 30 días de su publicación, el Gobierno postergó su implementación a 90 días mediante la resolución 402/2025, para facilitar la transición de las empresas.

Conflicto más amplio: despidos, salarios y conciliaciones
El reclamo gremial no se limita al DNU. Según informó ATE ANAC, desde que asumió la actual gestión ya se registraron alrededor de 100 despidos en el organismo y denuncian un atraso salarial del 45% respecto de la inflación.

Atepsa, que representa a los controladores aéreos, también atraviesa un conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) por 15 cesantías. Si bien se dictó una conciliación obligatoria que frenó diez jornadas de retención de tareas previstas para este mes, la tensión persiste.

Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había anunciado un paro nacional para el viernes 19 de julio. La protesta fue suspendida, también por conciliación obligatoria, pero la amenaza de nuevas medidas sigue latente.

Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron la convocatoria al paro, señalando que “los dirigentes sindicales eligen como campo de presión los planes de viaje de miles de familias”.

Aunque Aeropuertos Argentina aseguró que la actividad no se verá interrumpida, la dimensión de la protesta y la participación de gremios estratégicos generan preocupación por posibles demoras y complicaciones en vuelos, justo cuando miles de pasajeros se disponen a viajar por el país y al exterior.

La jornada de protesta busca no solo dar visibilidad al conflicto sino también presionar al Gobierno para que revise las medidas implementadas en el sector. Pese a la serie de conciliaciones obligatorias dictadas para frenar medidas de fuerza, el clima en la aviación comercial argentina sigue siendo tenso.

Sigue leyendo

Nacionales

YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país

A partir de las 00:00 horas de este domingo, YPF implementará un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.

“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”, informó la empresa.

En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF dijo que “continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”.

“Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”, recordó la compañía en un comunicado.

En algunas estaciones de servicio ya se ven precios diferenciados en color celeste, que en el futuro indicarán que ese producto es el más barato del barrio o que en algún momento del día está en promoción.

Desde principios de junio, hubo fuertes alzas de los dos principales componentes del precio de la nafta y el gasoil, que son el petróleo y el dólar.

La brecha entre YPF y sus competidores -Shell, Axion y Puma Energy, principalmente- se había ampliado el mes pasado.

El incremento anterior del precio de la nafta y el gasoil había sido aplicado el 1° de julio.

Sigue leyendo

Nacionales

Volcó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos

Al menos 34 personas murieron después de que un barco turístico con 53 personas a bordo volcó hoy sábado en la bahía vietnamita de Ha Long, informaron medios de comunicación locales.

El accidente se produjo en la provincia septentrional vietnamita de Quang Ninh, según el reporte de la Agencia de Noticias de Vietnam.

Alrededor de la 13:30 horas de hoy, el barco “Wonder Sea” se vio atrapado en una tormenta repentina. A las 14:05, había perdido el contacto y posteriormente se hundió, de acuerdo con los medios de comunicación estatales.

El navío transportaba a 48 pasajeros, entre ellos 24 hombres y 24 mujeres, muchos de ellos jóvenes y niños, informó el periódico local Tien Phong (Pioneer).

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Policialeshace 5 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Judicialeshace 4 días

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

sebastian tiozzo
Eldoradohace 4 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 3 días

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Policialeshace 4 días

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Deporteshace 5 días

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Culturahace 5 días

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Policialeshace 3 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Actualidadhace 4 días

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Actualidadhace 3 días

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Policialeshace 4 días

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022