Conecta con nosotros

Nacionales

El Gobierno modificó la ley de tránsito, el principal cambio se da en la licencia de conducir digital

El Gobierno modificó la Ley de Tránsito 24.449 y lo confirmó a través del Boletín Oficial mediante el decreto 196/2025. Entre los cambios más destacados se encuentra la creación de un nuevo documento y la simplificación de trámites. Además, la licencia en formato digital y físico tendrán la misma validez legal.

Entre las modificaciones que decreta la nueva normativa indica que solo se podrá otorgar una licencia de conducir por persona, detallando las clases habilitadas para lo cual el interesado no deberá estar inhabilitado suspendido por autoridad competente.

La Licencia Nacional de Conducir deberá ser otorgada por la misma jurisdicción que tenga el domicilio del solicitante y, entre lo más destacado, no tendrá la fecha de vencimiento y será válida mientras lo sea la licencia digital. Tampoco será necesaria la renovación al cumplirse el primer año. Esto indica que, de 17 a 65 años, se deberá renovar a los 5 años. También se podrá realizar de manera remota.

En cuanto a lo que corresponde a profesionales, actualmente es hacía renovación a los dos años de 21 a 45 años y ahora será de 21 a 65 años, pero cada cinco. Para esa misma categoría, actualmente se hace el trámite original, renovación y duplicación en el CEL, mientras que, ahora será en prestadores de formación médicos registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Los requisitos en la formación no cambian para los particulares, pero para los profesionales se detalla que el teórico práctico tiene una carga horaria de 20 horas, más las horas de la categoría específica del aspirante, es decir, cuatro horas más que anteriormente. Para la renovación el curso también tiene una mínima de 20hs.

En cuanto al transporte interjurisdireccional anteriormente el trámite y renovación constaba de 2 licencias de conducir, una de porte C, D y/o E y la LiNTi otorgada por nación, ahora se elimina la LiNTi y solo será necesaria la licencia que se otorga en la provincia.

Para las faltas graves lo que cambiará es que, ante cinco o más faltas graves, deberá rendir nuevamente ante exámenes para obtener la renovación. Lo mismo para los profesionales.

Un dato que se agrega sobre el mismo tema indica que “a los conductores principiantes que durante los primeros 2 años tengan infracciones de gravedad constatadas, se les suspenderá la licencia y deberán rendir nuevamente los exámenes”.

1- Importación de autos automática más simple
Se facilita la importación de vehículos en general. Para el caso de las importaciones en serie, que hasta ahora necesitaban la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), esa documentación ya no será necesaria siempre y cuando sean vehículos que provengan de los considerados “mercados de alta vigilancia”. En ese caso, con la sola presentación de las certificaciones internacionales reconocidas, las mismas Trans-WP29-343, esos vehículos quedarán automáticamente homologados para circular por el territorio argentino.

Para el caso de los autos que no se importarán en serie, sino como operaciones particulares e individuales, se podrá gestionar el Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) creado también para importar trailers, remolques y casas rodantes. En este caso, los requisitos se repiten en relación a la certificación internacional de parte del fabricante. El CSV lo emite la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

2- Importación libre de autopartes
Se libera la importación de todo tipo de autopartes vehiculares. A partir de la publicación de este decreto ya no será exigible el Certificado de Homologación de autopartes de Seguridad (CHAS). Ese certificado requería trámites superpuestos con los de las certificaciones internacionales al solo efecto de ser admitidos en Argentina, pero además, esos trámites incluían pruebas técnicas muy costosas que, en su gran mayoría, no se hacían en el país.

3- Eliminación de LiNTI para choferes profesionales
Se confirma la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, las licencias profesionales de conducir clases C, D y/o E, emitidas por las jurisdicciones que adhieran a las normas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tendrán validez para el transporte entre las distintas jurisdicciones. Eliminar la LiNTI permite simplificar un doble trámite que se hacía por parte de los transportistas profesionales, que requería sacar dos licencias, la de su propia jurisdicción, y la que le permitía circular por todo el país con cargas y pasajeros.

4- Desregulación de las Revisiones Técnicas
Apertura de las Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO), también llamadas Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Inspección Técnica Vehicular (ITV) en distintas jurisdicciones. Ahora, siempre que se cumpla con los requisitos a nivel técnico y de instalaciones, se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, que ahora podrán efectuarse en concesionarios oficiales y talleres autorizados.

Las RTO, tanto las plantas de autos particulares como las de transporte pesado, de cargas y pasajeros, no tendrán una tarifa única oficial en las jurisdicciones que adhieran a esta reforma de la Ley Nacional de Tránsito. Las RTO tendrán una certificación física como es actualmente con una oblea pero también una certificación digital en la plataforma “Mi Argentina”, del mismo modo que hoy se puede exhibir la cédula verde, la licencia de conducir o la autorización de manejo a un tercero.

5- Rutas Nacionales con peaje automático
Las rutas nacionales adoptarán peajes libres de cabinas y con cobro automático. Este programa tendrá un modo de aplicación progresivo que consta de tres etapas. En la primera etapa, que llegará hasta el 31 de diciembre de 2025, al menos una cabina de cada estación de peaje de las rutas nacionales tendrá que tener el sistema de cobro automático conocido como Telepase.

En una segunda etapa, que finaliza el 31 de diciembre de 2026, al menos la mitad de los peajes de todas las rutas nacionales tendrán que tener paso libre tipo “free flow”, sin cabina, y la otra mitad con cabinas pero sin barrera y con pago automático. Finalmente, el 30 de junio de 2027, todas las rutas nacionales deberán tener exclusivamente sistemas free flow.

6- Incorporación de la conducción autónoma
Se adecúa la normativa para permitir la circulación de vehículos de conducción autónoma. Lo que se hace con esta incorporación es aceptar que la conducción pueda no ser realizada por un conductor humano. Si bien todavía el sistema de conducción autónoma en todo el mundo apenas está llegando a aceptar el Nivel 3 (de una escala de cinco niveles), esto sólo ocurre en muy pocos tramos de ciertas rutas en Alemania, Japón y algunos estados norteamericanos.

Adecuar la norma en Argentina, en esta etapa, sólo contempla algo que no estaba incorporado a la legislación del tránsito en la vía pública para cuando en el futuro esa tecnología sea masiva y pueda llegar a todo el mundo.

7- Licencia de conducir sin vencimiento
La Licencia Nacional de Conducir será digital y no tendrá vencimiento. Sólo se requerirá una renovación del estado psicofísico de los conductores, el cual podrá ser emitido sólo por profesionales de organismos públicos o privados, que estén registrados para realizar esa certificación. Desde la primera licencia, la actualización de los datos psicofísicos será necesaria a cada 5 años. Quienes tengan más de 65 años y menos de 70, deberán hacerla cada 3 años. Las personas de más de 70 años lo harán anualmente.

La licencia física continuará emitiéndose sólo como un documento optativo, pero la licencia válida será la de formato digital que se encontrará entre los documentos oficiales de la aplicación “Mi Argentina”. La actualización del estado psicofísico se hará de manera remota y digital e impactará automáticamente en la licencia de conducir digital.

8- Eliminación de la renovación inicial
También se elimina la obligación de renovación al cumplirse el primer año de la licencia de conducir inicial. Sin embargo, si en el transcurso de los dos primeros años un conductor comete infracciones graves, se puede suspender su licencia y el conductor tendrá que rendir el examen completo para recuperarla.

9- Eliminación de la renovación ante cambio de domicilio
Dentro de la reforma que implica la licencia de conducir profesional, queda eliminada también la obligación de renovar la licencia ante un cambio de jurisdicción en el domicilio del titular. Hasta ahora, aun cuando la licencia no hubiera vencido, si un conductor o chofer profesional cambiaba su domicilio en el Documento Nacional de Identidad, por otro en otra ciudad o provincia, debía renovar su licencia de conducir también por una de su nueva jurisdicción.

10- Elevación de estándares de seguridad
El último punto está referido a importaciones de autopartes y cascos de motos. En ambos casos se establecen normas IRAM como estándares de calidad mínima en elementos de seguridad en general y en cascos de motocicletas en particular, promoviendo una circulación más segura en la vía pública.

Nacionales

El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

El Senado sesionará el jueves desde las 10:30 para homenajear al papa Francisco luego de su muerte, después de que así se decidiera en una reunión de Labor Parlamentaria. Se llevará a cabo tras la reunión que realizó la Cámara de Diputados este martes en el recinto para recordar al pontífice. Además, el proyecto de Ficha Limpia se discutiría el 7 de mayo.

Fuentes del Senado confirmaron que el jueves se llevará adelante una sesión con el objetivo de recordar al papa Francisco. Además, agregaron que se decidió luego de que en Labor Parlamentaria se discutiera acerca del “temario concertado”.

En tanto, el encuentro en la Cámara alta se desarrollará luego de que Diputados también realizara este martes una sesión especial para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años producto de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible. La sesión, que fue solicitada por Unión por la Patria, se desarrolló luego de que se alcanzara la presencia de 132 legisladores.

Por otro lado, en Labor Parlamentaria las fuentes consultadas por C5N también agregaron que “en principio” se acordó que el 7 de mayo se realizará la sesión en el Senado por el proyecto de Ficha Limpia que impulsó el Gobierno, luego de que en principio fuera convocada para el 8 de abril pero finalmente se levantara. En caso de que se apruebe, impedirá candidatearse o ejercer cargos públicos a dirigentes condenados en segunda instancia.

En aquel momento, desde el oficialismo deslizaron que no estaban los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto que podría dejar fuera de competencia a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Cámara Federal en la causa Vialidad. En ese contexto, los senadores de La Libertad Avanza habían motorizado una nota para reprogramar el tratamiento.

El proyecto de Ficha Limpia ya recibió media sanción de la Cámara de Diputados en febrero con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones. En aquella reunión, acompañaron el PRO, la UCR, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y la mayoría de Encuentro Federal, a excepción de Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, que se abstuvieron. Los votos en contra fueron de Unión por la Patria y la Izquierda.

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma.

Según supo Noticias Argentinas, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.

Sigue leyendo

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Campeón del mundo con Boca y dueño de un precursor estilo, falleció a los 80 años tras haber estado dos meses internado.

HUGO ORLANDO GATTI, leyenda del arco de Boca y del fútbol argentino, falleció este domingo por la tarde a los 80 años y luego de haber estado más de dos meses internado.

La familia más cercana del ex arquero tomó la drástica decisión de quitarle el respirador artificial: su estado de salud ya estaba catalogado como irreversible.

El Loco, apodado así desde sus tiempos de precursor arquero para el devenir de los años, sufrió una caída mientras paseaba a su perro y debió ser operado de la cadera hace más de dos meses.

A partir de ahí tuvo complicaciones y debió ser internado en terapia intensiva, con una neumonía bilateral intrahospitalaria y una leve falla renal relacionada a una sepsis.

La leyenda
Gatti emergió como una de las grandes leyendas del fútbol argentino. Defendió las camisetas de Boca -club en el que se convirtió en ídolo-, River, Gimnasia, Unión y Atlanta.

Recordado entre otras cosas por sus choques discursivos con Diego Armando Maradona, cuando el astro jugaba en Argentinos Juniors, fue Boca el club en el que se convirtió en un mito. Con 417 partidos en el Xeneize, es el arquero con mayor cantidad de presencias con la camiseta azul y oro, con la que conquistó dos Copas Libertadores, en 1977 y 1978, y la Copa Intercontinental en 1977, además de varios torneos locales.

Después de su retiro formó parte de varios programas mediáticos y hasta se ocupó de crear su propio personaje público, con declaraciones rimbombantes que daban la vuelta al mundo a partir de su presencia en el programa español El Chiringuito.

Sigue leyendo
Eldoradohace 8 horas

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Eldoradohace 8 horas

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Leo Frey
Eldoradohace 10 horas

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Provincialeshace 10 horas

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 16 horas

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 17 horas

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Actualidadhace 17 horas

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Eldoradohace 19 horas

Jornada para la prevención del grooming

Actualidadhace 20 horas

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Deporteshace 20 horas

River, Vélez y Estudiantes juegan hoy, ayer jugaron Racing y Talleres por la 3° fecha de la Libertadores

Nacionaleshace 20 horas

El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

Eldoradohace 1 día

Delfina Aguirre: “Hay maltrato por parte de los choferes a los niños y la empresa dejó de prestar el servicio a las escuelas”

Provincialeshace 1 día

Miriam Kzchuk: “La Diplomatura Intérpretes y Guías Ambientales Zonal está destinado a jóvenes de San Pedro y localidades aledañas”

Provincialeshace 2 días

Misiones intercambia con otras provincias experiencias sobre el desarrollo del cannabis con fines medicinales e industriales

Provincialeshace 2 días

El II Coloquio Provincial Abordaje Integral del Suicidio llenó el Anfiteatro Cacique Oberá

Apóstoleshace 3 días

Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

Ambientehace 4 días

Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Policialeshace 4 días

Conductor alcoholizado volcó en El Soberbio: el vehículo quedó invertido sobre la ruta

Policialeshace 3 días

Policías rurales detuvieron a un cazador furtivo con armas y carne de una especie protegida

Actualidadhace 4 días

El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Eldoradohace 5 días

Las actividades artísticas y culturales marcan la continuidad de la Semana Santa en la plaza Sarmiento

Club Guaraní
Deporteshace 5 días

La 5° del Apertura arrancó con el empate de Mado Delicia y Guaraní

Deporteshace 4 días

El lunes, a las 10, en Sala de Prensa de Casa de Gobierno se presenta la 2° fecha del Misionero de Rally

Deporteshace 5 días

Mitre perdió de visitante en la sexta del Federal A de fútbol, Crucero queda libre

Provincialeshace 4 días

Destacan el trabajo de la Guarda Ambiental de Campo Grande e instan a otras comunas a crear un área similar

Provincialeshace 4 días

La provincia atraviesa el fin el semana largo con un buen porcentaje de ocupación hotelera

Deporteshace 5 días

Los misioneros se hicieron fuerte en Chaco

Deporteshace 3 días

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Provincialeshace 5 días

Corpus revive el Fuego Nuevo en una experiencia cultural única de Semana Santa

Actualidadhace 3 días

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022