Actualidad
El INAMU presentó A.M.A., la primera agregadora digital de música argentina

Creada por el Instituto Nacional de la Música, la herramienta permitirá que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming, sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina.
En un acto celebrado en el auditorio “Horacio Fontova” del Instituto Nacional de la Música, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y el presidente del INAMU, Bernabé “Buco” Cantlon, presentaron la primera agregadora digital pública creada a través de un convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación, que aportó fondos para su desarrollo.
La misma estará disponible a fin de año y brindará la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales. Los artistas musicales podrán poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.
Durante la presentación, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, remarcó: “estas son problemáticas que tenemos que abordar y materializarlas, dar respuestas concretas. Esto tiene que ver con la soberanía, con la defensa de los derechos de autor, tiene que ver también con la accesibilidad, y tiene que ver con darles posibilidades a los músicos y a las músicas que están dando los primeros pasos. Hacen falta instituciones fuertes como es INAMU y el Ministerio de Cultura de la Nación, porque para todos los proyectos que nosotros desarrollamos necesitamos presupuesto para poder llevarlos adelante.”
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de la Música, Buco Cantlon, señaló que “cuando el INAMU recorre todas las provincias dando charlas de Derechos Intelectuales siempre surge una primera pregunta: ¿cómo subimos nuestra música a las plataformas de streaming, cómo podemos cobrar por eso?. Y encontramos distintas situaciones con gente pagando mucho dinero para poder tener su música como una herramienta de difusión en las plataformas y eso nos dio la obligación de poder llevar esto adelante”.
La función e importancia de las agregadoras digitales
Así como antes existía el distribuidor que llevaba los discos en formato físico a las disquerías, hoy existen las agregadoras o distribuidoras digitales para que las obras estén disponibles en Spotify, Deezer, iTunes, YouTube, Tidal y otras. Los artistas no pueden subir directamente sus canciones, para esto es necesario un intermediario que se encargue de entregar la música en las plataformas digitales y recibir los fondos generados por las reproducciones. La mayoría de estas empresas son extranjeras con representación local.

El INAMU ya realizó acuerdos con los principales servicios de streaming, junto con otras 100 plataformas.
La agregadora nacional tendrá dos beneficios extra. Por un lado, será una guía para que los artistas musicales conozcan sus derechos intelectuales y cómo realizar los diferentes trámites (registro en DNDA, cobrar en SADAIC, etc); y por otro lado, será una herramienta fundamental que posicione a la actividad musical argentina en los diferentes espacios digitales (como playlists o recomendaciones).
Con esta herramienta, la actividad musical de nuestro país dará un paso importante, mejorando las condiciones de circulación y cobro de los derechos intelectuales.
Participaron de la presentación la vicepresidenta del INAMU, Charo Bogarín, el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Falcón; el director de Organismos Descentralizados, Sebastián Berardi; representantes de organizaciones de músicos, músicas, artistas referentes como Moris, Boom Boom Kid, Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Edu Schmidt, entre otros compañeros y compañeras de actividad. También acompañaron la iniciativa representantes de agregadoras digitales y de plataformas de streaming, Gustavo Gauvry, Martin Liviciche de Fuga y la Mesa de la Industria y de la actividad Musical, integrada por SATE (Sindicato Argentino de Técnicas y técnicos Escénicos), ADRA ( Asociación de Representantes Artísticos), FA-MI (Federación Argentina de Músicas y Músicos Independientes), RMS (Red Multisonora), AATIA (Asociación Argentina de Técnicas, técnicos e Ingenieras, ingenieros de Audio) y la UMI (Unión de Músicas y Músicos Independientes).
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal