Nacionales
Estela de Carlotto: “Milei es un extraño personaje. Hagamos algo para que cambie o se vaya rápido”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo leyó su discurso durante el acto en conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y manifestó: “Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”,
“Es un extraño personaje. Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”, dijo Estela de Carlotto en referencia al presidente, Javier Milei, durante su discurso en el acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia en la Plaza de Mayo.
El documento que elaboró junto a Madres de Plaza de Mayo contenía críticas al oficialismo: “Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y (Victoria) Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional”, señaló, en réplica al video que difundió la Casa de Gobierno esta mañana en el cual se fijaba la posición del gobierno sobre la violencia de los 70 y reclamaba “Verdad y Justicia completa”.
“Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y funcionarias, y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”, manifestó. Y añadió: “Vamos a seguir defendiendo las políticas de estado de memoria, verdad y justicia construidas sobre consensos democráticos y sostenidas por trabajadores y trabajadoras, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación debe continuar siendo querellante en los juicios de lesa humanidad”.
Carlotto retomó así una propuesta ya enunciada por Cristina Fernández de Kirchner hace unos meses: cortar la discusión sobre el número de desaparecidos mediante una ley que fije una verdad oficial.
“Cortemos de una vez esa genealogía falsa que se impulsa del terrorismo de Estado arrebatándolos de sus madres, apropiándolos como si fueran botín de guerra, sumiendo a sus familias en la más incertidumbre y condenándolas a una búsqueda eterna”, sentenció Carlotto.

Y preguntó: “¿Dónde están los nietos y nietas que buscamos las abuelas, que buscan sus hermanos, hermanas, sus familiares? ¿Dónde están frente a ese gobierno que pretende restablecer la teoría de los dos demonios y reivindica el terrorismo de Estado?”.
“Todavía falta mucho. Los principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes”, denunció y agregó: “Para ellos también exigimos juicio y castigo ya. Y seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos”.
También hizo alusión a las condiciones de los detenidos y comentó: “Desde el inicio del juicio, señalamos nuestra preocupación por los beneficios otorgados a condenados y detenidos con prisión preventiva por delitos de lesa humanidad. Del total de los represores investigados, la gran mayoría ya falleció o atraviesan los procesos de libertad”. “Los detenidos son menos de 700 y más del 75% están en arresto domiciliario”, subrayó.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió también a las medidas tomadas por Javier Milei y su gabinete en el ámbito económico, social y laboral. “Repudiamos los despidos que se producen en ella y exigimos de inmediato la reincorporación de compañeros y compañeras, así como las de todos los despedidos del Estado y reclamamos el cese de la estigmatización del trabajo público”.
Asimismo, cuestionó al Gobierno al opinar que “ha puesto en marcha un protocolo represivo, destinado a impedir el legítimo derecho a la protesta social”. “Así como hicieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la persecución y difamación a los opositores políticos y sociales vuelve a ser una práctica cotidiana. Las defensas de personas detenidas a lo largo y ancho del país son expresión de la intimidación como política de Estado”, sostuvo.
Antes de concluir su discurso, quien preside Abuelas de Plaza de Mayo extendió un pedido al público presente: “Ayudemos entre todos a las abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlos. Ayudemos a que todas las personas que tengan dudas acerca de su origen, se acerquen a nosotras y puedan transitar el camino de la verdad. Hagámoslo también por sus hijos e hijas, los bisnietos de las abuelas que hasta tanto son padres y madres que no conocen su historia”.
FUENTE: INFOBAE
Nacionales
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma.
Según supo Noticias Argentinas, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):
“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”
La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.
Deportes
Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Campeón del mundo con Boca y dueño de un precursor estilo, falleció a los 80 años tras haber estado dos meses internado.
HUGO ORLANDO GATTI, leyenda del arco de Boca y del fútbol argentino, falleció este domingo por la tarde a los 80 años y luego de haber estado más de dos meses internado.
La familia más cercana del ex arquero tomó la drástica decisión de quitarle el respirador artificial: su estado de salud ya estaba catalogado como irreversible.
El Loco, apodado así desde sus tiempos de precursor arquero para el devenir de los años, sufrió una caída mientras paseaba a su perro y debió ser operado de la cadera hace más de dos meses.
A partir de ahí tuvo complicaciones y debió ser internado en terapia intensiva, con una neumonía bilateral intrahospitalaria y una leve falla renal relacionada a una sepsis.
La leyenda
Gatti emergió como una de las grandes leyendas del fútbol argentino. Defendió las camisetas de Boca -club en el que se convirtió en ídolo-, River, Gimnasia, Unión y Atlanta.
Recordado entre otras cosas por sus choques discursivos con Diego Armando Maradona, cuando el astro jugaba en Argentinos Juniors, fue Boca el club en el que se convirtió en un mito. Con 417 partidos en el Xeneize, es el arquero con mayor cantidad de presencias con la camiseta azul y oro, con la que conquistó dos Copas Libertadores, en 1977 y 1978, y la Copa Intercontinental en 1977, además de varios torneos locales.
Después de su retiro formó parte de varios programas mediáticos y hasta se ocupó de crear su propio personaje público, con declaraciones rimbombantes que daban la vuelta al mundo a partir de su presencia en el programa español El Chiringuito.
Deportes
Torneo Apertura 2025: Racing ganó un partido clave ante Central Córdoba

Gracias al tanto de Zuculini y el penal atajado de Arias, la Academia se impuso por 1-0 y trepó hasta el quinto lugar de la Zona A.
Racing consiguió una victoria clave ante Central Córdoba y se acomodó entre los ocho mejores de la Zona A. En Avellaneda y por la fecha 14 del torneo Apertura de la Liga Profesional, la Academia se impuso por 1-0 y logró su tercera victoria consecutiva tras los éxitos ante Banfield y Aldosivi.
Bruno Zuculini convirtió el único tanto del partido cuando finalizaba la primera etapa, mientras que Gabriel Arias fue el clave en segundo al atajarle un penal a Leonardo Heredia. A la espera de la continuidad de la jornada, Racing quedó quinto en su grupo.
Racing jugó un muy buen primer tiempo, Alan Aguerre fue la figura excluyente y la razón principal para que la Academia se fuera al descanso apenas con un gol de diferencia. La otra, la impericia a la hora de definir.
Al minuto, Maravilla Martínez le pifió y tuvo la primera chanca clara; Santiago Sosa estuvo muy cerca con un cabezazo y después llegó el turno de Aguerre, quien tuvo dos doble atajadas para mantener el cero; también se lo perdió Maxi Salas.
Finalmente, Racing consiguió antes del descanso el gol que buscaba y merecía y fue gracias a Zuculini, una de las figuras del equipo de Costas en esa etapa inicial.
El mediocampista llegó varias veces al área, en esta el cabezazo se lo sacó a Aguerre pero logró tomar el rebote y con una pirueta logró pegarle a la pelota, que lentamente se metió en el arco.
El segundo tiempo fue todo de Central Córdoba, que comenzó a manejar la pelota y a preocupar desde el ingreso de Angulo. Racing no hizo nunca pie en la mitad de la cancha y sintió claramente la ausencia de Zuculini, quien sufrió una lesión muscular.
El Ferrovario tuvo una chance clarísima para empatarlo cuando se jugaba el cuarto de hora: Gabriel Rojas puso de manera inexplicable el brazo después de un tiro de esquina, el VAR llamó a Mastrángelo, el árbitro cobró el penal y Arias se quedó con el débil remate de Heredia.
Costas buscó mejorar con los cambios, no le funcionaron y la Academia no llegó nunca hasta Aguerre en el complemento. Y cuando estuvo cerca, casi sufre el empate: después de un tiro de esquina a favor, el Ferroviario sacó una contra rápida y Arias se quedó con el gol de Angulo.
Racing logró aguantar los últimos centros de Central Córdoba y se quedó con una victoria muy importante pensando en la clasificación a los octavos de final.
La Academia suma 22 puntos y quedó de manera momentánea en la quinta posición, a la espera de lo que suceda con Estudiantes y Barracas Central, que están con 20 unidades. Central Córdoba, por su parte, se quedó en los 18 y por diferencia de gol sigue octavo, aunque puede llegar a ser superado por Independiente Rivadavia (18) y Defensa y Justicia (18).
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6