Actualidad
La CEM solicitó a Massa medidas urgentes para “atenuar las desventajas” de pymes misioneras

Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM) solicitaron al Ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, que se incorporen a las pautas que dispuso para frenar la crisis que aqueja al país “medidas urgentes para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) misioneras sean competitivas” entre las que se puntualizan: la habilitación del Área Aduanera Especial, la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme, la incorporación al esquema “dólar soja” de las empresas misioneras que exportan y alternativas para resolver el problema de la energía considerando “que producir en Misiones es mucho más caro por carecer de gas natural”.
Atenuar desventajas
Desde la entidad gremial empresaria provincial fundamentaron la petición en una nota remitida el último jueves al funcionario que preside la cartera de economía y finanzas aseverando que “es necesario que se propicien las herramientas que puedan atenuar las desventajas con las que conviven (las pymes misioneras) debido a las consecuencias relacionadas entre otras, con la distancia con los grandes centros de producción y de consumo del país, los altos costos de logística y de la energía para producir y a la incidencia de las asimetrías con los países limítrofes”.
Normativas postergadas
Considerado que, al asumir Massa no se expusieron aspectos específicos para las pymes, desde la CEM reclamaron “la ejecución de normativas que pese a las constantes gestiones se vienen postergando y acentuando la crítica situación de los actores económicos y de la sociedad en general” detallas con las particularidades en el escrito:
-Habilitación del Área aduanera Especial que fuera vetada por el presidente de la Nación Alberto Fernández, cuya frustrada implementación Usted se comprometió públicamente a acompañar.
-Reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme.
-Incorporación al esquema “dólar soja” de las empresas misioneras que exportan como es el caso de los sectores maderero, tealero, tabacalero, yerbatero, citrícola, entre otros, tal como se les ofreció a los productores de granos.
-Encontrar alternativas para resolver el problema de la energía, considerando que producir en Misiones es mucho más caro por carecer de gas natural.
Esta situación, además de limitar las perspectivas de expansión e inversión en la provincia, conlleva a que los diversos sectores asuman altos costos tarifarios por las demandas de electricidad y vean afectadas considerablemente su rentabilidad y el sostenimiento del empleo.
– Basados en la ubicación estratégica de Misiones en relación a la navegación, comunicación y comercio con los países limítrofes y a las limitaciones de las reglas vigentes, requerimos modificar la ley de cabotaje para poder operar con barcazas y conteiners extranjeros en nuestra jurisdicción.
En el epílogo, desde la entidad auguraron una gestión auspiciosa y concluyen expectantes “de una respuesta favorable a nuestras peticiones considerando que son imprescindibles para una inserción equitativa de la provincia de Misiones respecto de los demás distritos argentinos y de Brasil y Paraguay”.
Actualidad
Francisco Gómez: “Constantemente me está esperando para insultarme y amenazarme, solo quiero vivir en paz y tranquilo”

En la jornada de hoy un vecino del barrio Scholler del km 8 de Eldorado volvió a vivir un situación poco grata al ser amenazado e insultado por otra persona, como no es la primera vez que ocurre un hecho de esta característica decidió grabar al sujeto expresando todo tipo de barbaridades en contra de su persona y se lo veo con un macha en su cintura.
Canal 9 Norte Misionero se acercó para conocer los pormenores de lo acontecido y dialogó con Francisco Gómez, quien no es un vecino más de su barrio, debido a que ocupa el cargo de vicepresidente de la Comisión Vecinal.
“No entiendo lo que está pasando con este vecino, hace un año me viene insultando, en dos oportunidades apedreo mi casa, también dos veces me atropello con un cuchillo cuando iba en mi moto”, comenzó contando Kiko Gómez. mientras que con respecto al video que tomó estado público contó que, “hoy me esperaba en mi taller con un machete, lo veo justo y vuelvo a entrar al taller, después comienzo a grabar con mi celular, en el video se alcanza a ver y escuchar los insultos y las amenazas, yo nunca entendí el motivo de las agresiones” aseguró.
Durante la charla, Francisco Gómez contó que ya realizó seis denuncias y por eso quiere que el vídeo llegue a alguien arriba, una autoridad superior que actúe de oficio, ya que “está situacion no da para más, también amenzaó a mi señora diciendole que le iba a violar y le iba hagar en cualquier lugar, constantemente me está esperando para insultarme y amenazarme, espero que se solucione, quiero vivir en paz, circular por la calle tranquilo sin que nadie me amenace, solamente quiero que se haga justicia”, expresó el vecino del barrio Scholler.
En esta oportunidad la policía acudió al lugar, le tomaron declaración al sujeto que se ve en la grabación y “él y se hizo el inocente, no quiero que esto llegue a mayores, yo no me voy a dejar tocar, pero está la posibilidad de un ataque a traición”, aseguró Francisco Gómez y además indicó que “hoy es conmigo y mañana puede ser con otro vecino, está situación tienen que terminar de una vez por el bien todos”, concluyó.
Actualidad
La Provincia y el Ejército Argentino firmaron un convenio para la formación técnica y en oficios de soldados voluntarios

Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el comandante de la Brigada de Monte XII Sergio Jurczyszyn firmaron un convenio para avanzar con el dictado de capacitaciones de instrucción técnica y en oficios con el fin de complementar la formación militar de los jóvenes recientemente incorporados. Esta oferta les brindará la oportunidad de contar con conocimientos sobre un oficio que les servirá en cualquiera de los caminos que elijan, ya sea continuar en la rama militar o fuera de ella.
El mandatario destacó que mediante el convenio “directa o indirectamente estamos formando a 1500 misioneros que van a tener la oportunidad y la posibilidad de tener su emprendimiento o trabajo el día de mañana”. Remarcó que la oferta educativa es la mejor herramienta que tienen los gobiernos para poner a disposición de la gente. Por eso, celebró este “momento histórico en el que el Gobierno de la provincia, el Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino, ponemos la herramienta más importante que tenemos para cambiar nuestra sociedad, que es la educación”.
A su turno, el comandante Jurczyszyn destacó que, gracias al acuerdo, los soldados voluntarios en su paso por la fuerza “podrán capacitarse para poder reincorporarse a la vida social con una tecnicatura que les permitirá realmente incorporarse al ciclo productivo del país. De esta manera estamos devolviéndole a la sociedad un joven que se podrá incorporar rápidamente a la corriente productiva”.
En tanto, vía videoconferencia, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger anunció que “a partir del 1 de septiembre vamos a dar inicio a los cursos dentro del Comando en la ciudad de Posadas” en los rubros de carpintería, soldador, mecánica, gastronomía e informática. Igualmente, aclaró que estas son las propuestas iniciales y que en el transcurso de los meses se pueden incorporar más. Inclusive, recalcó que desde su subsecretaria pondrán a disposición el aula taller móvil, el recurso humano y las herramientas y equipamiento para la formación de los soldados voluntarios.

LA FORMACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS
Mediante un convenio firmado hoy entre la provincia y el Ejército Argentino, los soldados voluntarios de Misiones de todos los cuarteles, tendrán la posibilidad de recibir instrucción en oficios y en algunas tecnicaturas con validez nacional, para complementar la formación militar. De esta manera, la Secretaría de Educación Técnica pone a disposición ofertas académicas, los profesores y la certificación, en tanto el Ejército pone la disponibilidad horaria en horario laboral de los chicos para que se formen.
Cabe aclarar que los destinatarios de esta capacitación son los 1.500 soldados que en junio pasado tuvieron su ceremonia de finalización del Núcleo de Instrucción Básico 2022, con el cual ingresaron al Ejército Argentino. Es decir, que cualquiera de los jóvenes que están en el programa de soldados voluntarios, de 18 a 28 años, podrá acceder al mismo. A partir de la firma del convenio, se estima que en 10 días estaría todo dispuesto para arrancar, ya están preparados los entornos formativos adentro del ejército y las herramientas que faltan serán estregados a través de la Secretaría de Educación Técnica. Así, la dependencia además va a instalar en el Ejército un aula taller para fortalecer el entorno formativo con sus ofertas educativas.
INCORPORACIÓN DE LA UPM AL CONVENIO
Durante la conferencia, Herrera Ahuad aseguró que el convenio será ampliado sumando las propuestas educativas de la Universidad Popular de Misiones (UPM) a todos los miembros del Ejército Argentino. De esta manera, los cursos que no serán abarcados por las aulas talleres móviles de Educación Técnica Profesional serán dictados por la UPM. El mandatario dio cuenta de la variada oferta de la entidad educativa con 50 cursos que se dictan en la actualidad. Cabe aclarar que estos cursos tienen una duración de tres meses, lo que posibilita una formación dinámica y ágil para los interesados.
En la ocasión, la rectora de la UPM, Laura Traid, expresó que la institución “este año va a dictar unos 200 cursos de oficio en toda la provincia, capacitando a más de 4 mil misioneros y misioneras. Así que desde la Universidad Popular es un honor estar presentes también en esta firma de convenio y ofrecer toda nuestra experiencia al Ejército Argentino”.
Actualidad
Presentaron los alcances del Programa de Educación Ambiental de la ciudad de Eldorado

Este martes, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado llevó adelante una reunión en la Escuela Provincial N° 689, con los Supervisores Escolares de Enseñanza Primaria, Víctor Hugo Falcón y Miriam Ruiz y directores de establecimientos educativos para dar a conocer los alcance de las propuestas establecidas en el Programa de Educación Ambiental de la ciudad de Eldorado -PEACE- y a la vez delinear acciones conjuntas en el cuidado, promoción y protección del ambiente
La Educación Ambiental como política pública es una herramienta fundamental en la gestión ambiental de una comunidad que promueve la acción de las personas, los grupos y la sociedad en su conjunto para la formación de una ciudadanía eticamente responsable y comprometida con el cuidado integral del ambiente y el desarrollo sostenible.
En esta oportunidad se detalló los objetivos del desarrollo de este programa, que a corto plazo busca difundir la iniciativa que permita el desarrollo de distintas acciones, para consolidarse a mediano plazo incluyendo a todos los sectores sociales del municipio.
Finalmente, a largo plazo, se busca que los habitantes del municipio participen activamente en procesos de educación ambiental formal y no formal, contribuyendo en la consolidación de una cultura ambiental ciudadana, fomentando la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural, apuntando a un mejoramiento de la calidad de vida.
-
Actualidadhace 2 meses
Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí
-
Deporteshace 4 semanas
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Policialeshace 3 semanas
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 mes
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Actualidadhace 1 mes
F1 22; es el primer juego de una nueva era en las regulaciones de la Fórmula 1 y bajo el ala de Electronic Arts. Conocé todos los detalles de su versión de PS5 ¡acá!
-
Apóstoleshace 3 semanas
Llevó a verificar su auto y resultó tener documentaciones apócrifas: el vehículo quedó secuestrado
-
Deporteshace 1 mes
Con 10, Unión Cultural le ganó a Vicov y encamina su clasificación
-
Actualidadhace 4 semanas
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones