Actualidad
Los casos de COVID cayeron más de un 20%: cuál es la situación de las variantes más contagiosas de Ómicron en la Argentina

Se reportaron 24.659 nuevos contagios y 80 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.658.391 y los fallecidos a 129.646. Cuáles son los últimos datos que difundió el Ministerio de Salud sobre la pandemia.
Luego de cinco semanas en alza, se registró una nueva caída en los casos de COVID, que descendieron un 20.96%. En tanto, las muertes cayeron un 36,51%, con respecto al informe anterior, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Es decir que, el 14 y el 21 de agosto se registraron 80 muertes y 24.659 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.658.391, mientras que los fallecidos son 129,646. Cuál es la situación de las variantes más contagiosas de Ómicron, BA.5 y BA.4, en la Argentina.
COVID: qué dice el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud argentino
Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en más del 20% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados (entre el 7 y el 14 de agosto) fueron: 126 muertes y 31.198 contagios. En tanto, los decesos por el COVID-19 mostraron una retracción del 36,51%.
Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 417 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (42 personas menos que la semana anterior, cuando eran 459 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41.0% en el país.
Los fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 24 en Buenos Aires, 5 en CABA, 2 en Catamarca, 3 en Chaco, 1 en Chubut, 12 en Corrientes, 2 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 9 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, y 8 en Tucumán.
En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 108.617.321 de dosis, de las cuales 40.919.431 corresponden a la primera, 37.750.228 a la segunda, 3.142.697 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.255.852 recibieron el primero y solo 5.520.264 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 115.150.662, además de las 5.083.000 que fueron donadas.
Cuál es la situación en la Argentina sobre las variantes más contagiosas de Ómicron
Según el último Boletín Epidemiológico emitido por la cartera sanitaria, hasta la pasada semana, “en Argentina, desde el inicio de la pandemia hasta el 6 de agosto de 2022, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 9.602.534 casos confirmados de COVID-19 y 129.440 fallecimientos”, afirmó el documento sobre el avance del COVID en el país.
“En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron”, advirtió el documento y afirmó que, hasta finales de julio, “mientras que la proporción de BA.2 disminuye: la proporción de BA.4 aumenta de 9.2% a 13.6% (y a 15.5% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), BA.5 se incrementa de 8.5% a 14.8% (y a 16.9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20.9% (y a 23.9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje)”.
En ese sentido, señalaron que “respecto a la población de 50 y más años (población priorizada para el diagnóstico en la actualidad), desde el inicio de la pandemia hasta el 6 de agosto de 2022, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 2.453.192 casos confirmados de COVID19 y 117.073 fallecimientos”. Siendo que la incidencia de casos a nivel nacional registrada durante las últimas 4 semanas para este grupo etario se ubicó en “143,8 casos cada 100.000 habitantes”. Las provincias con números más elevados fueron: Jujuy y CABA.
Por otro lado, de los 129.440 fallecidos por COVID contabilizados en el documento emitido por el Ministerio de Salud, el 92,1% de los muertos en las últimas 4 semanas tenían 50 años o más. Asimismo, señalaron que “la tasa específica de mortalidad por COVID-19, a nivel nacional, fue de 5 fallecidos por cada millón de habitantes considerando el período comprendido en las últimas 4 semanas”. Con 4 provincias como las más afectadas: Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta y Río Negro.
En tanto, en lo que se refiere a la población vacunada, el 82,3% recibió al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que el 46% recibió el primer refuerzo. En cuanto a los grupos de edad, el Boletín Epidemiológico aseguró que el 57,6% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo, al tiempo que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 70,8%.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6