Conecta con nosotros

Nacionales

Los consumos con tarjeta superiores a US$ 300 por mes pagarán una percepción de 25%

El gobierno nacional resolvió que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que dará como resultado un tipo de cambio de $314, en base a los valores actuales.

La medida -que comenzará a regir este mismo miércoles luego de su publicación en el Boletín Oficial- abarcará también a los considerados bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

Considerando el tipo de cambio vendedor del dólar del Banco Nación del martes, que cerró en $157, si se le adiciona el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de $ 314.

Los consumos por menos de US$ 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $274 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.

El objetivo de la medida es evitar el establecimiento de cupos y favorecer el acceso al mercado para la importación de bienes intermedios o necesarios para la producción local, al mismo tiempo que encarece el acceso para actividades no esenciales y de un segmento reducido de la población.

En ese sentido, desde el gobierno señalaron que las medidas no prohíben la compra de bienes, paquetes turísticos y actividades artísticas y que, en realidad, sólo afecta a un número reducido de contribuyentes que realiza gastos mayores con tarjeta en moneda extranjera (cercano a los 200 mil, un 7% del total de personas que hicieron gastos de este tipo en agosto de 2022).

La decisión de aplicar una percepción extra -a través de un adelanto en el impuesto a los Bienes Personales- respondió a que, tras el cruce de datos de AFIP, la mayoría de los contribuyentes que realizaron consumos por más de US$ 300 al mes pagan ese tributo.

En concreto, unos 3 millones de personas realizaron consumos con tarjeta en dólares en agosto último, de las cuales 2,8 millones hicieron gastos por menos de US$ 300, con un promedio de US$ 22 dólares. El total de estos consumos resultaron equivalentes al 19% del total de gastos en dólares realizados con tarjetas. Mientras tanto, unas 200 mil personas hicieron gastos superiores a US$ 300, a un promedio de US$ 1.314 por persona, equivalentes al 81% del total.

Si se toma agosto como parámetro, no se verán afectados el 93% de las personas que realizan consumos en dólares con tarjeta, que suelen usarla para suscripciones de aplicaciones y streaming como Youtube, Spotify, Netflix, etc.

Deportes

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Liga Profesional

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Argentinos y Rosario Central ganaron las respectivas zonas por lo que definirá todas las instancias de local. En cada caso fueron escoltados por Boca y River, quienes aseguraron localía, al menos, hasta cuartos de final inclusive.

Es que el formato establece que los partidos mano a mano son a partido único, y en octavos, cuartos y semifinales, la localía es para el mejor ubicado en la primera etapa. La final, en tanto, es en cancha neutral: el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Así quedaron los cruces de playoffs del Torneo Apertura 2025
Argentinos (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)
River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)
Racing (3° A) vs. Platense (6° B)
Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)
Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)
Boca (2° A) Lanús (7° B)
Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)

Sigue leyendo

Nacionales

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil, y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como Axion, Shell y Puma.

La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo.

La petrolera informó que realizó un “monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios”.

Para ello, tomó en cuenta “el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.

A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones

Sigue leyendo

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Sigue leyendo
Provincialeshace 4 horas

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 4 horas

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 6 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 6 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 7 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 7 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 8 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 9 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 9 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 9 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 19 horas

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 19 horas

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Deporteshace 21 horas

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Deporteshace 21 horas

Boca empató con Tigre y terminó segundo en la Zona A del Torneo Apertura

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Políticahace 5 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 días

Valeria Schendelbek: “Todas y cada una de las denuncia se atienden”

Producciónhace 5 días

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

Eldoradohace 5 días

El Municipio puso en funcionamiento el segundo Ecopunto en la ciudad

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 3 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022