Nacionales
Misiones presentó su perfil turístico inteligente en la FIT

“Misiones se pone a la vanguardia con su tecnología aplicada al turismo, se transforma en un modelo que nos gustaría aplicar en las demás provincias, así que esta presentación será una guía de trabajo para nosotros”, expresó el ministro Daniel Scioli, durante la conferencia de este domingo en la Feria Internacional de Turismo.
La provincia viene trabajando en diversas estrategias y herramientas tecnológicas que no solo promueven y gestionan el destino, sino que también enriquecen la experiencia del visitante y consolidan un turismo sostenible.
Es por eso que el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expuso con una visión detallada sobre las iniciativas que se están llevando a cabo en la tierra colorada y las oportunidades que la posicionan como un destino turístico inteligente, con el propósito de generar la atracción e interés para la visita y la inversión del auditorio.
“En Misiones, el turismo es política de Estado, y la economía del conocimiento ocupa un lugar central en la agenda de Gobierno. Esta sinergia entre el turismo y la innovación tecnológica fortalece nuestra identidad como un destino inteligente, fomentando el desarrollo de Start Ups y cultivando talentos en el ámbito de los datos y las tecnologías”, expresó.
En este sentido, hizo un recorrido por las diferentes herramientas, como Pyenda, una plataforma de datos integrada que permite obtener espacios muestrales de Misiones, estudios de perfil y cantidad de visitantes, entre otras acciones; Turismo Innova, el primer evento sobre innovación turística en la tierra colorada; Hackathon Tur, iniciativa de innovación abierta que busca generar soluciones creativas para atender los desafíos regionales; la calculadora interactiva de huella de carbono, para que los turistas conozcan la marca que deja su actividad en el medioambiente y las maneras que tienen de revertirla; Viajá por Misiones, la web de e-commerce oficial de la provincia, con la oferta de los servicios y atractivos turísticos del destino.
Asimismo, la protagonista fue “Lupita”, un modelo de asistencia virtual supervisado sobre información de viajes y turismo, creado por Inteligencia Artificial.
“Estamos trabajando bajo un concepto transformador respecto a la tecnología y la inteligencia artificial. Buscamos realmente mejorar las experiencias de quienes nos visitan por eso apostamos a esto que es de última tendencia en el turismo. A su vez, la recopilación y análisis de datos son fundamentales para la gestión efectiva de un destino turístico. Permite una toma de decisiones informada, adaptación a las necesidades cambiantes del mercado y desarrollo de estrategias que maximicen el potencial turístico”, remarcó el funcionario.

La herramienta tiene diferentes versiones. Una de ellas es LupitaGPT (https://chatgpt.com/g/g-Ltovgt5BM-lupita ), un asistente GPT personalizado que interactúa a través de un entorno basado en ChatGPT, y responde consultas turísticas sobre lugares de interés, planificación de viajes, recomendaciones personalizadas de actividades y alojamiento. El otro es a través del WhatsApp +54 9 3764 13-8114, desde el cual se atienden preguntas rápidas en cuanto a destinos, sugerencias de itinerarios, detalles sobre servicios, etc. Y, LupitaWeb, que consiste en un asistente de turismo integrado en el sitio https://www.misiones.tur.ar con información detallada sobre destinos turísticos, eventos, actividades, clima y transporte en la provincia.
La presentación de Misiones en la FIT, que también contó con la presencia de la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; del secretario de Turismo de Estado de Río Grande do Sul de Brasil, Rolando Santini; del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y del director de Innovación del Instituto Ciudades del Futuro de Argentina, Marcelo Funes, evidencia un compromiso firme con la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico.
Con las herramientas expuestas y una clara visión de integración regional, la provincia se consolida como un destino inteligente e invita a los inversores a formar parte de esta apuesta hacia el presente y futuro del turismo.
Misiones en la FIT
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, Misiones participa en la Feria Internacional de Turismo, que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante el primer día, el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de seguir aportando al desarrollo de la cadena productiva provincial, visitó la feria, encabezó reuniones de trabajo junto con el ministro de Turismo, José María Arrúa, firmó un convenio de cooperación entre Misiones y Brasil, participó de disertaciones y acompañó a referentes y empresas que promocionan sus servicios y productos con el resto del mundo.
“Misiones es la provincia vedette de Argentina, y no lo digo por ser misionero sino porque es lo que se ve, Misiones es la provincia más admirada del país porque es la provincia más linda, eso hay que reconocerlo y con mucho orgullo. Es la más linda porque tenemos buenas rutas, buena conectividad aérea, dos ríos fabulosos que permiten actividades como la pesca y tenemos el 52% de biodiversidad. La mitad de nuestra provincia es selva y esa es una oferta única e incomparable”, aseguró el primer mandatario.
Por su parte, el ministro de Turismo José María Arrúa, destacó la importancia de la decisión gubernamental de pensar al “turismo como política de Estado” y, por lo tanto, de “fomentar acciones que redunden en mayor promoción de Misiones y en más visitantes y más empleo para los misioneros”.
“El turismo es uno de los principales motores de la economía. Participar de estas propuestas significa una oportunidad para la captación de nuevos visitantes, para la creación de alianzas y, además, para atraer empresarios, mostrándoles los beneficios de invertir en nuestra tierra”, expresó.
El stand de Misiones ofrece durante todo el día, una experiencia sensorial inmersiva, con cápsulas interactivas que permiten a los visitantes conocer la provincia de manera innovadora. Busca fomentar la experiencia turística en selva, ríos, saltos, cascadas, y gastronomía, como elementos distintivos para la ruta de los viajeros del mundo que busquen conexión con la naturaleza.
Además, durante toda la jornada, se realizan presentaciones de las diferentes propuestas de la provincia, como: la Fiesta Nacional de la Navidad, la Fiesta Nacional del Inmigrante, Cocina Misionera, Reducciones Jesuíticas, Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, Gruta India, té misionero, yerba mate, entre otras.
Este domingo, se realizó la presentación de “Experiencia Campo Ramón”, en el stand perteneciente a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Este destino fue seleccionado entre los Best Tourism Villages 2024, una iniciativa que reconoce a las comunidades rurales que promueven el turismo como motor de desarrollo sostenible. De esta manera, el municipio, con sus valores locales y compromiso con la naturaleza, se posiciona como un ejemplo de cómo el turismo puede integrarse con el desarrollo rural y la preservación del entorno.
Por otra parte, este lunes, a las 14 hs, se brindará una charla a cargo de Gunther Moros, el “cocinero de la Selva Misionera”, tras haber alcanzado el prestigioso premio Prix Baron B Edition Cuisine, que reconoce su labor en la conservación ambiental a través de la gastronomía.
En el Salón Ceibo del predio, compartirá su trayectoria y su labor por la revalorización de la selva y de los productores locales, como parte de su proyecto “Experiencia Cocina Regenerativa Margay Reserva Natural & Lodge”, ubicado en la Reserva de Biósfera Yabotí, en El Soberbio.
La FIT ofrece una gran variedad de opciones turísticas y el atractivo de cada uno de sus stands, presentaciones y shows. Constituye una oportunidad de crecimiento e intercambio comercial único como una instancia de comercialización ideal para los actores de la industria turística y para dar un fuerte impulso al crecimiento de la cadena productiva turística.

Nacionales
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche.
El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.
Además, YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.
Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.
Economía
Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.
Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.
Nacionales
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con el 21,33 por ciento, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercero, con 10,29 por ciento.
La lista de diputados provinciales del PJ estuvo encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que la nómina para convencionales constituyentes postuló en el primer lugar a María Graciela de la Rosa.
La ex presidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por la victoria en ese distrito y mandó un “abrazo grande” a los habitantes de la provincia.
“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de convencionales constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, expresó Fernández de Kirchner desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, donde cumple su condena a 6 años por la “Causa Vialidad”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6