Conecta con nosotros

Nacionales

Nación anunció la incorporación de vacunas bivalentes contra COVID

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció en la sala de conferencias de la Casa Rosada la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.

Las vacunas bivalentes son las que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes.

En el último reporte oficial, difundido el pasado lunes, el Ministerio de Salud contabilizó 89 muertes por coronavirus y 19.416 contagios en la última semana en la Argentina.

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 14% en relación al informe anterior, cuando se habían reportado 78 fallecimientos.

FUENTE: TÉLAM.

Deportes

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Sarmiento y el Rojo empataron en el Estadio Eva Perón de Junín, por la primera jornada del Torneo Clausura 2025. Los goles del local fueron de Joaquín Ardaiz y Elián Giménez, mientras que Gabriel Ávalos y Felipe Loyola marcaron para la visita.

Sarmiento empató por 2-2 contra Independiente en Junín, en el Estadio Eva Perón, por la primera fecha de la zona B del Torneo Clausura con goles de Joaquín Ardaiz y Elián Giménez, mientras que los empates lo habían anotado Gabriel Ávalos y Felipe Loyola. En el final, el Rojo tuvo chances para ganarlo, pero se perdió dos situaciones insólitas.

Sigue leyendo

Nacionales

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno vetará y, si es necesario, judicializará las leyes aprobadas recientemente por el Congreso que impliquen un incremento del gasto público sin financiamiento. En diálogo con Rivadavia AM 630, el funcionario defendió la política de equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei y cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores provinciales.

“El equilibrio fiscal es la base del orden económico. No vamos a permitir que lo rompan con leyes irresponsables”, sentenció. Según Francos, los proyectos sobre jubilaciones, moratorias previsionales y pensiones por discapacidad aprobados en el Senado tienen un impacto fiscal estimado en 3,2 puntos del PBI anual, lo que implicaría más de 10.000 millones de dólares en gastos adicionales.

El funcionario subrayó que la Ley de Administración Financiera prohíbe aprobar leyes sin fuentes claras de financiamiento: “Lo más fácil es aprobar leyes con gastos, después que se arreglen otros para conseguir los fondos”. A su vez, cuestionó que algunos legisladores “aprovechen temas sensibles para hacer populismo fiscal”, aludiendo a las iniciativas votadas por amplia mayoría.

También apuntó contra el sistema previsional argentino, al señalar que “hoy hay más jubilados por moratoria que por años de aportes”, y defendió la necesidad de reformar profundamente el esquema: “No puede tener los mismos derechos quien trabajó y aportó toda su vida que quien no lo hizo”.

En relación a las pensiones por discapacidad, denunció que el sistema “fue completamente corrompido en los últimos 20 años”, y sostuvo que “muchas discapacidades fueron inventadas por intereses políticos para otorgar beneficios discrecionales”. En esa línea, defendió las auditorías que se están realizando y pidió distinguir entre quienes realmente necesitan asistencia y quienes se aprovecharon del sistema.

Relación con los gobernadores y la oposición
Consultado sobre el rol de los gobernadores en la votación de las leyes, Francos admitió que hubo tensiones políticas. Dijo que algunos mandatarios provinciales “buscan más recursos en un año electoral” y que parte del respaldo a los proyectos opositores puede explicarse por el malestar generado ante la decisión del oficialismo de no sellar alianzas en ciertas provincias. “Eso generó reacciones políticas que entendemos, aunque no compartimos”, explicó.

En cuanto a las negociaciones con los mandatarios provinciales, reconoció: “Si hubo impericia, fue mía. No logramos convencer a todos”, aunque aclaró que el vínculo con muchos gobernadores sigue siendo fluido y constructivo. También advirtió que, de mantenerse algunas leyes aprobadas, “no habrá más recursos discrecionales para emergencias”, ya que los fondos serían coparticipados.

Francos defendió que el Gobierno nacional “no ha tocado un peso de la coparticipación de las provincias” y resaltó que los impuestos eliminados o modificados afectan solo a la recaudación nacional. Además, anticipó que si prospera la reforma del impuesto a los combustibles, los subsidios al transporte en el AMBA podrían verse afectados, lo que impactaría directamente en las tarifas.

Balance económico
El jefe de Gabinete hizo un repaso de los logros del Gobierno en estos siete meses: destacó la baja sostenida de la inflación, el ajuste fiscal sin emisión monetaria, y la eliminación de organismos públicos superfluos. Según sus palabras, “nunca en la historia argentina se hicieron tantas reformas estructurales en tan poco tiempo”. Reivindicó el trabajo de Federico Sturzenegger en la desregulación del Estado y sostuvo que “la economía creció un 6% en el primer semestre”.

También respondió a las críticas sobre la situación social: “Pasamos del 53% de pobreza en diciembre al 30% actual. Eso es un dato fuerte. El equilibrio fiscal genera baja inflación, y eso baja la pobreza”, insistió.

Finalmente, Francos rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente y aseguró que existe un “cambio cultural profundo” en marcha: “Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones. La sociedad está entendiendo que hay que vivir con lo que se tiene y terminar con el gasto descontrolado”.

Sigue leyendo

Actualidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión

En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.

También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.

El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:

El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria

Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:

Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.

De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.

El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.

Sigue leyendo
Policialeshace 49 minutos

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Deporteshace 1 hora

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 4 horas

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 4 horas

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 7 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 7 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 7 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Ambientehace 8 horas

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Eldoradohace 24 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 24 horas

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Provincialeshace 1 día

Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Tirica - tokio final
Deporteshace 1 día

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 1 día

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 1 día

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 1 día

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Actualidadhace 5 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 3 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 2 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 2 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 3 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 5 días

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Provincialeshace 4 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Provincialeshace 3 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022