Conecta con nosotros

Nacionales

Por qué es feriado este viernes y cuántos fines de semana largos quedan en 2022

El 7 de octubre no tiene ningún significado especial, sino que es un día no laborable “puente” con fines turísticos, unido al lunes 10 que se adelanta el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hay más días libres este año…

El próximo feriado nacional en la Argentina es el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Pero el Gobierno nacional trasladó el recordatorio del miércoles al lunes 10 y, como si fuera poco, se le sumó este viernes 7, para convertirlo en feriado puente con fines turísticos. De esta forma, el fin de semana largo arrancará mañana y se extenderá sábado, domingo y lunes.

Vale decir que el motivo por el cual es una doble jornada no laborable en Argentina está relacionado a que en primer lugar, el 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, antes conocido como el Día de la Raza.

El objetivo de esta fecha, la cual en un principio conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América, es darle valor a las distintas culturas que han aportado y aportan a la construcción del país. Dicho recordatorio pasa al lunes 10 de octubre, el cual está avalado por un decreto nacional como día no laborable.

Al mismo, se le sumó este segundo día no laborable, el viernes 7 de octubre, el cual tiene fines turísticos y abarca a distintos estratos y espectro del ámbito nacional como ser: el ámbito educativo, municipal, provincial, nacional, judicial, entre otros.

¿Qué feriados quedan en lo que resta de este 2022?
Después del feriado extenso de octubre, el próximo feriado en el país será el domingo 20 de noviembre, que se celebra el Día de la Soberanía Nacional. A esta fecha se le sumará el lunes 21 con fines turísticos.

Los últimos descansos del año programados serán el jueves 8 de diciembre por Día de la Inmaculada Concepción de María, al que se sumará el viernes 9 con fines turísticos y, finalmente, el 25 de diciembre, fecha en que se celebra Navidad.

Actualidad

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Los niños estaban jugando dentro de su casa, cuando se produjo la balacera. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.

Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 quedó gravemente herido al quedar en medio de una violenta balacera ocurrida en la zona sur de Rosario. Los chicos estaban viendo TikToks en un celular cuando se produzca el tiroteo.

El hecho ocurrió este domingo cerca de 1.30, en una vivienda ubicada sobre Camino de los Quinteros al 2800, donde ambos chicos se encontraban jugando con un celular en el living cuando fueron alcanzados por los disparos. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.

Los menores fueron trasladados de urgencia en un vehículo particular hasta la guardia de un hospital. La víctima de 13 años presentaba cuatro impactos de bala, en el hombro, el tórax, un glúteo y el muslo derecho, y falleció poco después de su ingreso al nosocomio En tanto, su primo fue herido en la cabeza y en una pierna, y permanece en estado reservado.

En la escena del crimen, la policía secuestró al menos siete vainas servidas, que serán peritadas. La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas, el secuestro de tres teléfonos celulares y la verificación del auto en el que fueron trasladados los heridos.

Durante el procedimiento, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló una caja fuerte en el domicilio, que fue abierta por orden judicial, y que dentro tenía aproximadamente 1.600.000 pesos. La justicia intenta ahora reconstruir lo ocurrido y determinar quiénes y por qué atacaron de forma tan brutal a los dos menores.

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La República Argentina le pidió hoy a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012.

En una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.

En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.

Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51 por ciento de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.

Según informó Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que afronta la Argentina en el exterior, en su presentación la Argentina advierte que, de no ser otorgada la apelación, acudirá a un tribunal superior para conseguirla.

Además, la recuerda a la magistrada que el Gobierno de los EE.UU. apoyó al país y es crítico de que se otorgue la suspensión.

“La República Argentina solicitó a la jueza Loretta Preska la suspensión del fallo que ordena la transferencia de sus acciones de YPF a los acreedores judiciales”, precisó Maril.

Fuentes de la Casa Rosada aclararon que el gobierno argentino no se sentará a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal.

La estrategia es apostar a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseguran que hay razones legales para reducirla, según fuentes cercanas a la Casa Rosada.

La Procuración del Tesoro, incluso, podría pedir la suspensión del fallo de Preska directamente a la corte de apelaciones, que es una segunda instancia.

En la Casa Rosada mencionan que la sentencia, tal como fue determinada por la jueza, es de “cumplimiento imposible”.

“No hay posibilidad alguna de acatar ese fallo mientras sea solamente una decisión de primera instancia”, dijo una fuente oficial.

Sigue leyendo

Nacionales

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche.

El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.

Además, YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.

Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.

Sigue leyendo
Policialeshace 12 minutos

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Ambientehace 19 minutos

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Eldoradohace 3 horas

A raíz del acto por el Día de la Independencia, la avenida San Martín estará cerrada en el km 2

Deporteshace 3 horas

Estudiantes y Vélez definen la Supercopa Internacional

Actualidadhace 3 horas

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Deporteshace 3 horas

MDC: El Flu y los Blues por un lugar en la gran final

Naturalezahace 4 horas

Vida Silvestre ya superó los 200.000 árboles nativos plantados para restaurar la selva misionera, una de las claves para conservar y recuperar al yaguareté

Actualidadhace 4 horas

Aumentó el gas

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

Actualidadhace 15 horas

Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

Policialeshace 16 horas

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 16 horas

Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

Eldoradohace 16 horas

Se realizó el acto apertura del nuevo sector de internación del Hospital de Nivel I “Dr. Ramón Gardes

Policialeshace 17 horas

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Provincialeshace 18 horas

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Policialeshace 5 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Policialeshace 5 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 4 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 5 días

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 4 días

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Actualidadhace 5 días

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 5 días

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Judicialeshace 4 días

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022