Nacionales
Prevén un aumento superior al 11% para la medicina prepaga en agosto

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán un 11,34% en agosto próximo. Varias entidades, de hecho, ya están comunicando a sus afiliados la novedad -según confirmaron cuatro directivos del sector luego de que se oficializó la autorización otorgada por el Gobierno para aplicar ese reajuste. De esa manera, los valores de los planes de salud acumularán una suba de 68,48% en los primeros ocho meses de este año.
No será, según es posible saber dadas las nuevas regulaciones sobre el tema, el último reajuste durante 2022. El Ministerio de Salud estableció un mecanismo por el cual, al menos hasta fines de este año, se autorizará la modificación de los valores cada dos meses. Los porcentajes se van definiendo, a diferencia de lo que venía ocurriendo hasta ahora y ya a partir del alza prevista para el mes que viene, en función del resultado de un índice de costos de salud elaborado con el uso de diferentes fuentes de información.
La suba se aplicará sobre los valores de las facturas de este mes que, a su vez, están llegando con un reajuste de 4% respecto de los de junio. Este año hubo incrementos, siempre previa autorización de las autoridades del área de Salud, en los meses de enero, mayo, abril, mayo, junio y julio. El de agosto será el de porcentaje más elevado y, como el resultado del índice que define las variaciones depende de la inflación general, de los salarios del sector y también de la evolución del dólar (dada la incidencia de insumos importados), se estima que en lo que resta del año los aumentos autorizados serán también significativos.
La nueva normativa sobre la implementación de actualización de cuotas incluyen una disposición referida a cuánto deberán las prepagas incrementar los aranceles que les abonan a los prestadores de servicios de salud (clínicas y centros de diagnóstico, por ejemplo). En el caso de agosto esas subas deberán serán, como mínimo, de 10,2% (porque se estableció que lo básico será el 90% del nivel de la suba de cuotas).
El 11,34% es, concretamente, la variación que tuvo en dos meses un conjunto de costos vinculados con la prestación de servicios de salud. Según el anexo de la resolución 1293 del Ministerio de Salud (que se publicó en un suplemento del Boletín Oficial del jueves último), los componentes que se tienen en cuenta para el armado y el cálculo de la suba del índices son cuatro.
En el primero están los costos de los recursos humanos y se consideran, en tal caso, las negociaciones paritarias del sector de la sanidad para las clínicas privadas. Otro rubro del índice de costos es el de los valores de los medicamentos, para el cual se observa la variación de un listado de precios de referencia que tiene el Ministerio de Salud. Los precios de los insumos médicos conforman el tercer ítem del índice, y se toma en cuenta la evolución del rubro “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud”” que está dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Y, finalmente, para definir la variación del componente llamado “otros insumos y gastos generales”, se utiliza directamente la variación del IPC. El factor que más peso tiene para el cálculo del índice es el salarial.
El sistema que se usará de ahora en más para autorizar aumentos de cuotas fue establecido por la resolución 867 de fines de abril de este año, firmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. De acuerdo con lo definido por esa norma, el Gobierno publicará el último día de los meses pares que quedan de este año la evolución bimestral del índice de costos de la salud ya mencionado. Y en los porcentajes que se indiquen podrán los precios las entidades. Las subas se producirán en agosto, octubre y diciembre.
(Fuente: La Nación)
Nacionales
¿Por qué es feriado hoy lunes en la Argentina?

Este lunes 15 de agosto es feriado en la Argentina ya que es un día muy especial para el país. Además, es fin de semana largo debido a que este feriado se trasladó y su fecha original es el 17 de agosto.
Es feriado en la Argentina porque se celebra un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, una figura indispensable para las gestas independentistas de Argentina, Chile y Perú.
El 17 de agosto de 1850 murió en Boulogne sur Mer, José de San Martín, una de las figuras clave en la Independencia de América del Sur. El cruce de los Andes en 1817, la segunda cordillera más alta del planeta, es considerado hasta el día de hoy una de las hazañas militares más destacadas del mundo.
La vida y obra del General José de San Martín
Como bien se sabe, San Martín fue un destacado militar y político argentino recordado por su labor en las campañas revolucionarias que resultó decisivo para la independencia de Argentina, Chile y Perú. Luego de su formación militar y participación en el ejército español, pidió su retiro y en 1812 desembarcó en Buenos Aires por entonces capital del Virreinato del Río de la Plata.
En la historia se destacan la Batalla de San Lorenzo, que significó su primera victoria; la asunción del mando del Ejército del Norte en relevo del general Belgrano; el nombramiento como gobernador intendente de la Provincia de Cuyo, y la formación de un ejército con el cual cruzó Los Andes para liberar Chile y luego a Perú.
Deportes
Racing y Boca igualaron en un clásico lleno de ocasiones y con polémica en el final

La Academia, que tuvo innumerables situaciones de gol, y el Xeneize empataron 0-0 en el marco del clásico de la fecha 13 de la Liga Profesional. Los de Hugo Ibarra estuvieron cerca de ganarlo en el final y todo terminó con polémica.
Racing y Boca igualaron 0-0 en el clásico de la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol. La Academia perdonó en reiteradas oportunidades, pero el Xeneize reaccionó sobre el final y estuvo cerca de ganarlo. Además, los dirigidos por Hugo Ibarra reclamaron un penal en el cierre.
Racing dominó el primer tiempo en llegadas y en tenencia. Los comandado por Fernando Gago tuvieron seis ocasiones claras de gol y se fueron al descanso con el 73% de posesión de pelota. Boca por su parte, apenas tuvo una aproximación por medio de Benedetto y finalizó la etapa inicial con el 27% de tenencia, algo que no le sucedía hacía ocho años.
Ya en el complemento, el dominio de La Academia siguió estando presente, pero sin tanta intensidad. Sin embargo, eso no le impidió seguir teniendo ocasiones concretas, aunque se encontró con un sólido Agustín Rossi que poco a poco se fue convirtiendo en la figura del partido. Sobre el cierre, el Xeneize reaccionó y estuvo cerca de ganarlo, pero Gabriel Arias y Facundo Mura, en la línea, salvaron al local. Antes del silbatazo final, Rapallini revisó una mano de Jonathan Gómez en el área y, cuando todo apuntaba a que sancionaría penal para Boca, decidió finalizar el partido para el estallido de la polémica.
Con este resultado, Racing y Boca quedaron 6º y 11º respectivamente en la tabla de la Liga Profesional. Ahora La Academia visitará a Banfield, mientras que el Club de la Ribera recibirá al Rosario Central de Carlos Tevez en La Bombonera.
Deportes
River goleó a Newell’s ante su público en Núñez

River Plate goleó de local a Newell’s Old Boys por 4 a 1, en el marco de la 13ra fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y se sumó al lote de equipos que marchan en el cuarto puesto, todos expectantes y a siete puntos del líder, Atlético Tucumán.
Pablo Solari, la figura, abrió y amplió la cuenta con sus primeros dos goles en River y completaron Javier Pinola y Matías Suárez. Pablo Pérez había anotado el descuento para el conjunto rosarino.
El partido se jugó en el estadio Monumental ante una multitud y contó con el arbitraje de Fernando Echenique.
El equipo de Núñez alcanzó las 21 unidades y comparte el cuarto puesto con Patronato de Paraná, Godoy Cruz de Mendoza, Platense y Unión de Santa Fe, que tiene dos encuentros menos.
Arriba están Atlético Tucumán (28), Gimnasia y Esgrima La Plata (24, el único que todavía debe jugar en esta fecha, mañana de visitante con Vélez Sarsfield) y Huracán (23).
-
Actualidadhace 2 meses
Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí
-
Deporteshace 4 semanas
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Policialeshace 3 semanas
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 mes
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Actualidadhace 1 mes
F1 22; es el primer juego de una nueva era en las regulaciones de la Fórmula 1 y bajo el ala de Electronic Arts. Conocé todos los detalles de su versión de PS5 ¡acá!
-
Apóstoleshace 3 semanas
Llevó a verificar su auto y resultó tener documentaciones apócrifas: el vehículo quedó secuestrado
-
Deporteshace 1 mes
Con 10, Unión Cultural le ganó a Vicov y encamina su clasificación
-
Actualidadhace 4 semanas
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones