Deportes
River goleó a Barracas Central y dejó atrás la mala racha

River logró recuperarse esta noche en la Copa Argentina, al clasificarse a los octavos de final con una buena victoria por 3 a 0 sobre Barracas Central en el estadio La Pedrera, de la ciudad sanluiseña de Villa Mercedes, de un par de semanas futbolísticamente tristes, tanto en el plano internacional con la eliminación en Copa Libertadores como en la competencia local con algunas derrotas inesperadas.
Los golpes sucesivos que recibió River tanto en la eliminación de la Copa Libertadores apenas en octavos de final a manos de Vélez y la derrota a manos de Godoy Cruz en el propio estadio Monumental no se permitían otro disgusto para su entrenador, Marcelo Gallardo, que metió mano a fondo en el equipo con un par de salidas contundentes.
Los que salieron del equipo titular fueron dos jugadores prácticamente inamovibles entre sus titulares como lo son el zaguero central chileno Paulo Díaz y el volante uruguayo Nicolás De la Cruz.
Sus lugares fueron este miércoles para Héctor Martínez, al que el técnico le dio una nueva oportunidad después de su caótica actuación frente a Vélez en la ida, cuando provocó el penal que le dio la victoria a los de Liniers como locales por 1 a 0, y Santiago Simón.
Ambos tuvieron desempeños irregulares, más el segundo que el primero, que pareció desperdiciar la oportunidad al ser expulsado cuando promediaba el complemento por doble amonestación.
Simón, en tanto, tuvo algunas acciones interesantes en el primer período, una que pudo haber terminado en gol tras dejar en el camino a Nicolás Ferreyra con gambeta corta y luego rematar cruzado, obligando a la intervención con los pies del arquero Maximiliano Gagliardo.
Después fue desapareciendo en el partido, algo que transcurrió de la mano del rendimiento grupal de los “millonarios”, que no fueron más que Barracas Central en el arranque del cotejo, pero levantaron tras el golazo de Milton Casco apenas superados los 20 minutos.
Una buena jugada por izquierda de Esequiel Barco con Elías Gómez terminó con el balón por el otro lado para que Casco, desde el borde del área clavara un derechazo alto, contra el travesaño, cerca del ángulo derecho del arco del “Guapo”, volviendo a convertir después de más de dos años.
Esa superioridad de los de Gallardo sobre los de Alfredo se radicó definitivamente en el desarrollo del partido con el arranque de la segunda etapa, cuando la pelota fue toda de River, que manejó los tiempos al compás de Rodrigo Aliendro.
Así llegó el segundo tanto, con pisada y taco-asistencia de Aliendro a Agustín Palavecino para que este convirtiera entre las piernas de Gagliardo el primero de sus goles en la noche mercedina, poco antes de la expulsión de Martínez, que llegó a los 23 minutos.
Apenas cinco después, Palavecino apareció ya fuera del área para clavar otro derechazo letal al ángulo superior izquierdo de un Gagliardo de buena tarea, que en esta oportunidad no atinó a defensa alguna.
Para entonces Berti ya había hecho debutar al ex Arsenal, de Sarandí, Cristian Colmán, que, junto a Sebastián Rincón, conformó un 4-3-3, que terminó, sin embargo, resintiéndole la mitad de la cancha a Barracas Central.
Gallardo también había movido la estantería con el ingreso de Paulo Díaz para ocupar el hueco que había dejado Martínez en el centro de la defensa, sacrificando a Simón en la mitad de la cancha, cuando su rendimiento ya había caído definitivamente.
Pero el resultado, aunque mínimamente reivindicatorio para River, le dejó al menos el sabor de algunas actuaciones como para ilusionarse con un mejor rendimiento, como las de Lucas Beltrán y Elías Gómez, además de los mencionados Aliendro, la figura de la noche, y Palavecino, hoy en versión goleadora.
Ahora a River se le vendrá en octavos de final de esta Copa Argentina el Defensa y Justicia de Sebastián Beccacece, recreando un cruce polémico como el de la última vez por el certamen local entre los dos menores entrenadores del fútbol argentino en la actualidad.
Deportes
Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y que jugaba en el Liverpool de Inglaterra falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, 26.
Según informaron medios internacionales, ambos viajaban en un Lamborghini y el accidente se produjo en la autopista A52, alrededor de las 00:30 horas del jueves (hora local), mientras que las primeras investigaciones señalan que el vehículo se salió de la autopista, a la altura del kilómetro 65, en sentido a Benavente.
Además, trascendió que el vehículo pudo haber reventado un neumático mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió, por lo cual bomberos de la zona se acercaron al lugar.
Los bomberos lograron extinguir el fuego que se propagó a la vegetación colindante, a la vez que colaboraron con los médicos de los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil que trabajaron en el lugar.
Diogo Jota tuvo su debut como profesional en el Paços de Ferreira (2014‑2016) donde marcó 14 goles en 41 partidos de liga, mientras que en 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar oficialmente y fue cedido al Oporto (2016‑2017) donde convirtió 8 goles en 27 apariciones.
Luego, se fue a préstamo al Wolverhampton Wanderers, donde marcó con 18 tantos en la Championship 2017‑18, fue fichado definitivamente en 2018 y en la Premier League anotó 16 goles en 111 partidos durante su paso por el club.
En 2020 llegó al punto más alto de su carrera cuando fichó por el Liverpool por una cifra que fue entre los 43–50 millones de euros y en más de 180 partidos marcó 65 goles y dio 45 asistencias en todas las competiciones, siendo decisivo en trofeos como la FA Cup (2021‑22), League Cup (2021‑22, 2023‑24) y Community Shield 2022‑23. También integró la selección de Portugal donde jugó más de 40 partidos y convirtió 14 goles.
Al enterarse de la triste noticia, el futbolista Cristiano Ronaldo publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales donde señaló: “No tiene sentido. Estábamos juntos con la selección nacional, te acababas de casar”.
“A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Decansen en paz, Diogo y André. Los extrañaremos”, culminó el escrito del jugador portugués.
Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con Rute Cardoso con quien tenía tres hijos menores de cinco años y su última publicación en su cuenta personal de X fue un mensaje con cuatro fotos de la ceremonia, que acompañó con el mensaje: “Sí, para siempre”.
Deportes
Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

La marplatense Solana Sierra dio el batacazo hoy, miércoles, al derrotar a la británica Katie Boulter en tres sets. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
Solana Sierra hizo historia de la grande este miércoles y clasificó a la tercera ronda de Wimbledon. La marplatense remontó un partido durísimo ante la local y número 43 del ranking de la WTA Katie Boulter, para imponerse en poco más de dos horas de juego por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. De esta manera, el país vuelve a contar con una representante entre las mejores 32 del Grand Slam británico por primera vez desde 2009, cuando Gisela Dulko llegó a dicha instancia sobre el césped londinense.
La bonaerense de 21 años, que ocupa el puesto 101 del ranking, llegó al tercer Major de la temporada como lucky loser y se enteró minutos antes que haría su debut en la primera ronda, donde se midió ante la australiana Olivia Gadecki (103) y se impuso en sets corridos, por 6-2 y 7-6 (8). Ya con ese triunfo, había dado su primer gran paso en uno de los cuatro torneos grandes. En sus presentaciones en Roland Garros (2025) y el US Open (2024) había caído en el debut, mientras que en el Abierto de Australia nunca superó la qualy.
Vencedora en Eldorado:
En 2022 se disputaba la gira ITF World Tennis Tour en Misiones, siendo Eldorado sede del torneo. En aquella oportunidad, Sierra derrotó en la final a Luisina Giovannini por 6-3 y 6-3, consiguiendo su tercer título y sumando puntos para el ránking WTA.

Deportes
La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado cayó en el debut de la Copa País

Por la primera fecha de la zona 2 de la región Litoral Norte, el combinado de la Liga de Posadas venció 1-0 al seleccionado de la Liga eldoradense de Fútbol, el gol del conjunto local llegó sobre el final del encuentro.
En la 2° fecha, el seleccionado de Posadas visitará a Oberá. El encuentro se disputará el miércoles 16 en la Capital del Monte, mientras que la 3° fecha se jugará el miércoles 23 en Eldorado, donde el local se medirá con Oberá.
La fase de grupos se extenderá hasta mediados de agosto. El ganador de la zona 2 pasará a la Etapa Regional, en la que se medirá con los representantes de Corrientes, Chaco y Formosa y el vencedor de la región Litoral Norte clasificará a la Etapa Final, junto a los ganadores de las restantes siete regiones del país.
Fuente y Foto: Elterritorio.com.ar
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6